|

HABLEMOS DE SIDA

En publicidad hay un viejo refrán que dice la mala publicidad siempre es buena, porque como decía el dramaturgo Oscar Wilde “la única cosa peor de que hablen de uno, es que no hablen”, básicamente en eso se basa el dicho. Partiendo de ese precepto publicitario, me atrevo a metamorfosear la idea y darle una mirada periodística social. Tomamos la idea y la reconvertimos. La usamos para generar el sentido inverso. Orientamos la fuerza opuesta como impulso propio, como el judo, solo que nuestro oponente es la información maliciosa. La volatilidad de esa desinformación la capitalizamos como concientización. Un rol que nos sienta muy cómodo en #LaTapa.

Lo expuesto por el doctor Albino en el Senado, es de público conocimiento, ya circuló y se repudióa hasta el hartazgo. Ni siquiera cabe mencionarlo. Es más, el teclado me lo impide, será una función que traen insertas las notebooks, tendrán prohibido tipear ciertas sandeces que se escribían en tiempos de Olivetti’s.

Para ser claro, el artículo 1 del código internacional de ética periodística de la UNESCO refiere al derecho del pueblo a recibir información verídica, hacemos honor a ello y aprovechamos la falsa información que nos propició el doctor para repetir una y otra vez: Si vas a tener relaciones sexuales, usá preservativo. Es el método más seguro para evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual.

Hablar de SIDA es prevenirlo. Hablemos!

CAMPAÑA CONTRA EL SIDA – FRANCIA

EMILIANO MARTÍN PICCININI-LA TAPA

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Santiago desempolvó su aparato digital y humilló a los Menem

     

    Santiago Caputo desempolvó su aparato digital que tenía trabajando a reglamento y humilló a los Menem en el cierre de campaña de Javier Milei en la provincia. 

    Los trolls que maneja Caputo lograron imponer como tendencia “YoVotoLLA” tras el fracaso del equipo de los Menem, que le encargaron a Sharif el aparato digital tras la caída de las acciones de Las Fuerzas del Cielo en desmedro del ascenso de los seguidores de Karina Milei.

    Fue tan aplastante la tendencia que Martin Menem se tuvo que subir. Eso fue celebrado en el sector de Caputo como una revancha tras semanas de padecimiento.

    El Gordo Dan incluso se permitió una crítica a las listas de Pareja, de las que fueron marginadas Las Fuerzas del Cielo.

    “Podrán gustarte más o menos las listas, podrá gustarte más alguna que otra medida o algún que otro personaje menor adentro del gobierno, pero jamás hay que soltarle la mano al presidente que destruyó la inflación en la Argentina”, dijo el líder del aparato digital de Caputo. “Que #YoVotoLLA sea tendencia YA”, ordenó el Gordo Dan y consiguió que fuera ese fuera el primer trending topic.

     

    Difunde esta nota
  • Feria especial ‘Mujeres líderes’

    La Dirección de Turismo y el Área Mujer y Diversidad de la Municipalidad de Villa Regina invitan a visitar el próximo domingo 7 la Feria especial ‘Mujeres líderes’  con participación exclusiva de mujeres emprendedoras de la ciudad. La misma, como es habitual, se desarrollará en las casitas de los artesanos, en la Plaza Primeros Pobladores,…

    Difunde esta nota
  • |

    Les presentamos #lofiboy

    La misteriosa historia de lofigirl y lofiboy: un fenómeno de YouTube La popular creadora de contenido de YouTube conocida como “lofigirl” había dejado de publicar videos en su canal hace unos días, lo que preocupó a sus miles de seguidores. Lofigirl se hizo famosa por transmitir secuencias de ella estudiando, leyendo o haciendo tareas cotidianas…

    Difunde esta nota
  • |

    La confianza en Milei se derrumba: el índice marca el nivel más bajo desde su asunción

     

    La confianza de los argentinos en el gobierno de Milei sufrió un desplome histórico en agosto: cayó 13,6% y alcanzó el punto más bajo desde diciembre de 2023, cuando asumió en la Casa Rosada. El dato surge del Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) que elabora la Universidad Torcuato Di Tella, y confirma el creciente desgaste de la gestión libertaria en medio de una crisis económica y social que no da respiro.

    Una caída que no se detiene

    El informe de la Di Tella señala que el retroceso de agosto no es un hecho aislado, sino la continuidad de una tendencia descendente que se viene registrando mes tras mes. El entusiasmo inicial con el que arrancó la gestión fue cediendo frente a una realidad que pulveriza el bolsillo de la mayoría de los argentinos.

    Inflación, pobreza y promesas incumplidas

    Aunque el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria de las últimas semanas, los salarios no alcanzan y cada vez más familias se ven forzadas a ajustar gastos básicos para llegar a fin de mes. La supuesta recuperación económica no arranca, y la falta de medidas efectivas golpea de lleno en la confianza ciudadana.

    El deterioro en todas las áreas

    El ICG mide cinco dimensiones clave, y en casi todas se observó un deterioro:

    • Evaluación general del Gobierno
    • Percepción de la honestidad de los funcionarios
    • Capacidad para resolver los problemas del país
    • Eficiencia en la gestión
    • Lucha contra la corrupción

    La baja en todos estos puntos refleja un malestar extendido que no se limita a un área puntual, sino que configura una desaprobación generalizada de la gestión de Milei.

    El contraste entre el relato y la realidad

    El discurso de “cambio radical” con el que Milei conquistó votos en diciembre de 2023 empieza a chocar con la realidad concreta de los hogares argentinos. Los resultados económicos, lejos de mejorar la vida cotidiana, profundizan la angustia y generan un descreimiento que se traduce en las encuestas.

    Un golpe a la gobernabilidad

    El índice de la Di Tella funciona como un termómetro del humor social. Y lo que refleja hoy es preocupación, bronca y descontento. En un país marcado por la polarización, esta caída de confianza es un golpe directo a la capacidad del oficialismo de sostener su agenda legislativa y, sobre todo, su legitimidad ante la sociedad.

    En la Casa Rosada suenan las alarmas: el contrato de confianza con el pueblo empieza a resquebrajarse.

     

    Difunde esta nota
  • Se instaló el obrador de la empresa que ejecutará la obra de calle Libertad

    Tras la firma del contrato de obra, comenzó el movimiento en la calle Libertad con la instalación del obrador de la empresa Quidel que tendrá a su cargo la construcción del pavimento, el boulevard y la bicisenda entre Belgrano y Avenida General Paz. El plazo de ejecución es de 5 meses y el presupuesto es…

    Difunde esta nota
  • Exitosa presentación de la Filarmónica de Río Negro

    La emblemática sala del cine teatro Círculo Italiano fue el escenario de una nueva presentación de la Orquesta Filarmónica de Río Negro, con el estreno del concierto para trompeta y orquesta de Guillo Espel. Este concierto tuvo como solista al reconocido músico Fernando Ciancio, trompetista solista de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y ganador…

    Difunde esta nota