¡gran-cierre-de-la-capacitacion-‘cocteleria-en-casa’!

¡Gran cierre de la capacitación ‘Coctelería en casa’!

Con una competencia de cocteles finalizó el nivel 1 ‘Coctelería en casa’, parte del ciclo de capacitaciones de turismo gastronómico denominado ‘Sabores del Valle’ organizado por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina.

Un total de 25 asistentes tuvo la capacitación. Del encuentro también participaron Nadia y Cristian, quienes desarrollan un emprendimiento de elaboración de whisky artesanal en la ciudad llamado ‘Rarakun’.

La Dirección de Turismo les agradece que hayan compartido su experiencia a los participantes del curso.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Las nuevas generaciones y las tendencias del mercado

     

    El Banco Ciudad, a través de su Instituto PyME, organizó un seminario orientado a los emprendedores y a las pequeñas y medianas empresas, con la presencia de Guillermo Oliveto, experto en microeconomía y consumo, y Pasty Lauria, master coach y consultor en liderazgo e innovación. Este encuentro, que tendrá lugar el jueves 27 de noviembre, propiciará un espacio de análisis sobre los cambios socioculturales, económicos y generacionales que hoy transforman la actividad productiva y los modelos de liderazgo.

    Esta nueva capacitación propone un espacio de análisis y reflexión sobre las nuevas generaciones, los cambios en los hábitos de consumo, la aceleración del mercado y los desafíos del liderazgo contemporáneo, a través de la mirada de destacados especialistas.

    «Aceleración, el Signo de los Tiempos», es el título elegido por Oliveto, presidente de Consultora W y uno de los expertos más reconocidos en microeconomía del consumo, tendencias sociales e investigación de mercado, para abordar una mirada estratégica sobre los drivers culturales y económicos que moldean el escenario actual.

    Luego, Pasty Lauria presentará «Liderazgo GenZ», para acompañar a las empresas en la integración del bienestar organizacional, alineando las expectativas y motivaciones de las nuevas generaciones. Referente en desarrollo organizacional y creador del método «NOT WORK», Lauria brindará herramientas para promover culturas de trabajo resilientes y de alto rendimiento.

    El encuentro incluirá instancias de intercambio entre especialistas y asistentes, y contará con un espacio de networking entre las PyMEs y emprendedores participantes.

    La actividad será transmitida en vivo, desde las 15 por el canal de Youtube del Banco Ciudad. La modalidad presencial es con capacidad limitada.

     

    Difunde esta nota
  • Apertura de la muestra ‘Improntas reginenses’

    A partir de este miércoles 3 se podrá visitar en el Galpón de las Artes la muestra ‘Improntas reginenses’ de María Cristina Bay. La apertura de la misma será a las 20 horas. Con su impronta  Bay muestra  un variado universo de sutiles y exultantes colores, colmados de riqueza visual y expresiva revalorizando y exhibiendo…

    Difunde esta nota
  • Llegan los materiales para reparar caño de impulsión de cloacas

    En horas del mediodía de hoy viernes arribarán a la ciudad los materiales necesarios para proceder a realizar el by pass, obra que permitirá la reparación del caño de impulsión de la red cloacal de barrio Belgrano que sufrió una rotura a la altura de barrio Don Bosco. Una vez que se cuente con los…

    Difunde esta nota
  • Muestra virtual de las carreras de la UNS

    La Dirección de Recursos Humanos de la Municipalidad de Villa Regina informa que desde el 20 al 23 de septiembre se realizará la tradicional muestra de la Universidad Nacional del Sur (UNS) en formato virtual. Para acceder a la misma los interesados deberán ingresar al link muestradecarreras.uns.edu.ar Para quienes no tienen acceso a internet desde…

    Difunde esta nota
  • |

    EL CANNABIS ES EFECTIVO PARA LOS PACIENTES CON EPILEPSIA

    La investigación se realizó sobre 158 personas durante un año. Los resultados de un reciente estudio de un laboratorio privado confirmaron las alentadoras investigaciones previas relacionadas con el uso de cannabis medicinal sobre pacientes con epilepsia refractaria, lo cual abre la posibilidad de aplicarla a otras patologías. Las conclusiones fueron rotundas. Quedó comprobado que el…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta