Hoy jueves, Maddison será el escenario de GastroArte, la propuesta de las Direcciones de Cultura y de Turismo que tiene como objetivo revalorizar e impulsar a los artistas y emprendimientos gastronómicos locales.
En esta ocasión, la cita será a las 21,30 horas con la presencia de DJ Matías Le Music y Camila Tapia en ‘Entre Charlas’.
El menú será bondiola braseada con puré de zapallo y manzanas y pera flambeada con helado y frutos rojos.
El peronismo logró concretar una importante movilización que desbordó la Plaza de Mayo para pedir la liberación de Cristina Kirchner. Javier Milei, Mauricio Macri y Patricia Bullrich fueron los más insultados en una movilización que pese a la alta tensión política, transcurrió sin incidentes.
El tamaño de la movilización, una de las más importantes del mandato de Milei junto con la que se realizó en defensa de las universidades públicas, abre interrogantes sobre el rol que tendrá a partir de ahora en la interna peronista Cristina Kirchner, que tras el fallo de la Corte Suprema aparece empoderada y ya empezó a diseñar las listas de la provincia.
Un dato no menor fue que Axel Kicillof entró a la Plaza cuando estaba terminando de transmitirse el mensaje grabado de Cristina. Llegó rodeado de los intendentes de su espacio y se mantuvo a prudente distancia de La Cámpora.
La ausencia orgánica de la CGT y la mayoría gobernadores peronistas, es otro dato de la jornada. Sin su acompañamiento, el kirchnerismo igual logró desbordar la plaza.
En el gobierno prevaleció la prudencia y cierta parálisis. Los hermanos Milei bajaron la orden de no opinar y le pidieron a Santiago Caputo que opere en los medios amigos que la Casa Rosada no tuvo nada que ver con la condena a Cristina.
“No se si es lo mejor quedarse callado, donde puedan ellos van a hacer daño” comentó preocupado a LPO un funcionario importante del Gobierno.
El tamaño de la movilización, una de las más importantes del mandato de Milei, abre interrogantes sobre el rol que tendrá a partir de ahora Cristina Kirchner en la interna peronista.
“Si son fachos de verdad que la vengan a buscar”, sostenía una pancarta firmada por La Poderosa, que daba la bienvenida a Plaza de Mayo. El vallado de Casa Rosada llegaba hasta la Pirámide de Mayo, ocupando un tercio de la plaza, y fueron pocos los que lograron quedar cerca del escenario.
No había nada para ver, pero todos intentaron ubicarse lo más adelante posible. El peronismo una vez más rompió el molde y concretó un acto orwelliano, con gente congregada para escuchar un audio sin imagen de su líder presa.
“Vamos que llegamos”, arengaba un hombre con pechera azul, empujando para llegar al vallado. “Este es el Cabildo”, le explicaba un joven de rastas a otro enfundado en una remera con la frase “La Costa con Cristina”.
“Hoy empieza la resistencia“, dijo el locutor del acto. Los organizadores hablaron primero de 500 mil personas y luego subieron la cifra a un millón. Desde la Ciudad dividieron esa cifra por 20.
El presidente fue el centro de las críticas: “Traigan el gorila de Milei para que vea”, “Bullrich basura” y el hit del verano 2018 fueron lo más cantado junto al “Vamos a volver”.
En efecto, el nuevo relato del kirchnerismo es emparentar la detención de Cristina con la proscripción a Perón y desde ahí iniciar una “resistencia” que debería concluir con el regreso del peronismo al poder, para indultar a Cristina y “decapitar” a la Corte Suprema y buena parte de la justicia federal.
“Además de apoyar a Cristina también vinimos por nosotros mismos. Con esta Justicia no están garantizados nuestros derechos. Si a Cristina le hicieron lo que le hicieron, ¿qué nos va a pasar a los demás?”, se preguntó Marisa de 56 años y vecina de Berazategui. “Si nos quedamos en casa y no nos hacemos escuchar, la cosa no va a cambiar”, dijo.
Queremos a la morocha libre, vamos a volver.
Decenas de puestos de hamburguesas y choripanes desafiaban el protocolo antipiquetes que, sin policías a la vista, quedó suspendido de facto. También proliferó la venta de souvenirs: una remera con la imagen de un Diego Maradona cosecha 1987 llamaba a defender a los jubilados al lado de pañuelos blancos con la leyenda “La Patria no se vende” en negro.
“Queremos a la morocha libre, vamos a volver”, se ilusionaba Hilda de Pompeya, de 72 años. Muy cerca suyo dos jóvenes saltaban la baranda de Avenida de Mayo para fotografiarse con un vampiro con el rostro de Patricia Bullrich.
“Espero que haya unidad”, reclamaba Lautaro de 33 años con una bandera LGTB colgada de la cintura. “Macri corrupto y ladrón, devolvé la guita, preso ya”, exigía un cartel con letras naranjas sobre cartón corrugado.
“El peronismo tiene que perder el miedo. Cristina se inmola por muchos que se quedan escondidos debajo de la cama. Los jueces se tienen que dar cuenta de que no tenemos miedo y estamos dispuestos a morir por los derechos adquiridos”, dijo Estela de 63 años. A su lado pasaba un hombre con la leyenda “Cristina es pueblo” pintada en su cabeza pelada.
Tal vez previendo un mediodía más frío, un hombre se paseó entre la multitud vendiendo petacas de café al cognac y también licor de dulce de leche. A pocos metros, en Bolívar y Diagonal Sur, se cruzaron columnas de La Cámpora y las del Movimiento Evita que llegaban por Hipólito Yrigoyen, pero lejos de las acusaciones de traición, convivieron en paz.
Sergio Massa quiere presentar una lista propia en las elecciones de Río Negro y quiere que su candidata sea la senadora Silvina García Larraburu, aunque no descartan un acuerdo con el resto del peronismo provincial.
El líder del Frente Renovador se reunió en las últimas horas con la senadora y con Alejo Ramos Mejía, el presidente del partido en la provincia patagónica. Ramos Mejía es uno de los candidatos para la lista de diputados nacionales.
La idea de Massa no es confrontar directamente con el gobernador Alberto Weretilneck, que ganó en 2023 por obra de un “gran acuerdo” que incluyó varias vertientes del peronismo, incluso de La Cámpora, representada en la provincia por el senador Martín Doñate.
Doñate ya dijo que quiere enfrentar a Weretilneck en 2027, pero el peronismo aún mantiene una especie de pacto de no agresión con el gobernador, que incluye a los hermanos Soria.
“No estamos armando en contra del gobernador ni de nadie”, dijeron a LPO en el Frente Renovador. En el massismo no descartan un acuerdo contra los libertarios, que en la provincia tienen como referente a Lorena Villaverde.
Lula está lanzado para la reelección en Brasil. El presidente transita su último año de mandato y ya empieza a decir frente a los micrófonos lo que antes deslizaba en privado.
En ese sentido, el líder del Partido de los Trabajadores dijo en una reunión con empresarios del sector energético organizado por Petrobras que “me queda un año y medio de mandato y hay personas que piensan que el Gobierno ya se terminó. Así que prepárense. Si todo sale como estoy pensando, este país va a tener por primera vez un presidente elegido 4 veces por el brazo del pueblo”.
Antes de la contundencia de este mensaje, Lula ponía algunos reparos en su postulación por su estado de salud dado que llegará a los comicios con 80 años. También, ha planteado la necesidad de conseguir sucesores que puedan darle competitividad a su proyecto.
“Hay mucha gente buena para ser candidatos, yo no necesito ser candidato. Ahora bien, si es necesario ser candidato para evitar que vuelvan a gobernar los trogloditas que gobernaron este país, pueden estar seguros que mis 80 años se convertirán en 40 y podré ser candidato. Pero no es la primera hipótesis”, afirmó en una entrevista en julio.
Lula repitió su voluntad de ir por un nuevo mandato en el foro de empresarios en el marco de la cumbre de los BRICS que el líder brasileño se prepara para ser el anfitrión el lunes y el martes en Río de Janeiro.
La cumbre tiene previsto anunciar un nuevo fondo de garantía respaldado por el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) para reducir los costos de financiamiento e impulsar la inversión.
Me queda un año y medio de mandato y hay personas que piensan que el Gobierno ya se terminó. Así que prepárense. Si todo sale como estoy pensando, este país va a tener por primera vez un presidente elegido 4 veces por el brazo del pueblo
La iniciativa sigue el modelo del Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones del Banco Mundial y pretende hacer frente a los cambios en la inversión mundial en medio de la incertidumbre que rodea a la política económica de Estados Unidos.
Las autoridades brasileñas consideran el fondo como la pieza central de la agenda financiera de los BRICS durante la presidencia rotatoria del país. Se espera que el fondo se mencione en la declaración conjunta en la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro la próxima semana, dijeron las fuentes.
Lula sigue siendo el favorito en las encuestas para ganar las elecciones en Brasil en un escenario que no tendrá a Jair Bolsonaro en carrera. De todos los apellidos que maneja el clan de extrema derecha, ninguno ganaría la elección. El mejor posicionado es el gobernador de San Pablo, Tarcisio Gomes da Freitas.
Visitamos el cuartel de Bomberos Voluntarios Antonio Pirri de Villa Regina para entrevistar a su Jefe Fabian Bustos, a causa de la llamativa cantidad de incendios que se dan en la temporada de verano. Sin embargo, en una charla muy amena logramos no sólo indagar sobre el por qué de los 89 siniestros del mes…
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa a pedido del público se agrega una nueva función del ensamble “Perla del Valle” para el próximo domingo a las 20,00 hs. en El Galpón de las Artes. Además recuerda que se agotaron las entradas para la presentación del día sábado a las 21,00…
La Municipalidad de Villa Regina informa que ha presentado en la Superintendencia General del Departamento Provincial de Aguas de la provincia de Río Negro, los requerimientos establecidos en la Ley Provincial 5292 para la readecuación tarifaria del servicio de Agua Potable y Desagües Cloacales. De acuerdo a la legislación indicada, el Departamento Provincial de Aguas…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.