Durante dos días, la Feria ReEmprender se vistió de rojo en su edición especial de ‘Carnaval del amor’. Las casitas de los artesanos, en la Plaza Primeros Pobladores, se convirtieron en el paseo de los reginenses que pudieron observar el trabajo de emprendedores y artesanos.
A esta posibilidad, se sumó durante el domingo la caminata ‘Atardeceres reginenses’ y el clásico ‘Domingos de Plaza’.
La Dirección de Turismo y la Dirección de Cultura agradecen a todos quienes participaron de las actividades propuestas.
Tenía más del doble de alcohol en sangre permitido
Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable
En plena avenida Arístides Villanueva, la zona más concurrida de la noche mendocina, el concejal libertario Martín Antolín fue detenido mientras manejaba un BMW descapotable blanco sin patente, con una copa de vino en la mano y más del doble de alcohol permitido. El episodio terminó con el auto secuestrado, la licencia retenida y un expediente que ya llegó al Juzgado Contravencional.
Un control de rutina que terminó en escándalo
A las 1.10 de la madrugada del lunes, agentes que realizaban controles sobre la tradicional Arístides Villanueva frenaron un BMW blanco descapotable que circulaba sin chapa identificatoria. Al volante estaba Martín Antolín, concejal de San Rafael por el Partido Libertario, quien –según constataron los policías– sostenía una copa de vino al momento de ser detenido.
El test de alcoholemia fue contundente: 1,15 gramos de alcohol por litro de sangre, más del doble de lo permitido por la Ley de Tránsito de Mendoza, que fija un máximo de 0,5 gramos.
Auto secuestrado, licencia retenida y un paso por la comisaría
Tras el resultado del dosaje, el edil fue demorado en la intersección de Arístides y Tiburcio Benegas, donde los oficiales procedieron a secuestrar el vehículo y retener la licencia de conducir. Luego fue trasladado a la Comisaría Sexta, donde se labró el acta correspondiente antes de girar las actuaciones al Juzgado Contravencional.
La multa que podría enfrentar Antolín no es menor: hasta 5 millones de pesos, según el rango previsto para este tipo de infracciones graves.
La “copa en mano” y la ausencia de patente: detalles que hicieron ruido
Aunque el concejal no intentó hacer valer su cargo ni ofreció resistencia, dos elementos llamaron especialmente la atención del personal policial:
La copa de vino que llevaba en la mano mientras manejaba.
La falta de patente en el BMW descapotable.
Ambas circunstancias quedaron asentadas en el informe policial y podrían agravar su situación en el ámbito contravencional.
Por el consumo de bebidas azucaradas, más de 800 mil argentinos se enferman por año . Argentina es uno de los principales consumidores de gaseosas del mundo. La mitad de nuestra hidratación está compuesta por bebidas que contienen grandes cantidades de azúcar. El consumo máximo de azúcar agregada por día no debe ser mayor a…
Imaginá que podés acceder a archivos confidenciales del gobierno estadounidense, en los que se ve como soldados de ese país matan a periodistas, disparándoles desde un helicóptero o cómo las embajadas trabajan haciendo lobby para empresas o políticos locales afines ¿Qué harías? ¿correrías el riesgo de publicarlo? Assange lo hizo. Este 11 de abril, Scotland…
La empresa Bioceres anunció que 25 molinos ya procesan el cuestionado trigo transgénico, que va acompañado con el agrotóxico glufosinato de amonio. El Poder Ejecutivo aprobó su comercialización y no estableció obligación de informar qué productos lo contienen. La población de Argentina es la primera, del mundo, en comer alimentos con harina transgénica. La empresa…
El Poder Judicial de Río Negro rechazó la apertura del camino Tacuifí, el trayecto corto y accesible al Lago Escondido, y ordenó que el único ingreso posible sea a través de 33 kilómetros de senderos de montaña, partiendo desde El Bolsón y con el cruce de varios ríos correntosos, subidas y bajadas muy escarpadas con tramos de bosque…
Extractos de la investigación de la historiadora reginense Silvia Zanini presentada en las Primeras Jornadas de Historia del Delito en la Patagonia, organizadas por el GEHiSo y las Facultades de Humanidades y de Derecho y Ciencias Sociales (UNCo), General Roca. Relatando el asesinato de Ana Familiares de la víctima han redactado de esta forma los…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.