
Publicaciones Similares

Milei ordenó cerrar el Instituto Juan Domingo Perón
El centro educativo funcionaba desde 1995 y contaba con una biblioteca, una hemeroteca, una videoteca y un archivo de audio.

El gobierno que venía a defender las «ideas de la Libertad» no se cansa de proscribir todo lo que es ajeno a su pensamiento. Al cierre anunciado del Museo del «Che» Guevara en San Martín de Los Andes, ahora le suma el Instituto Nacional Juan Domingo Perón, que implica a su vez que deje de funcionar la Comisión Nacional de Homenaje al Teniente General Juan Domingo Perón.
El vocero presidencial Manuel Adorni fue el encargado de anunciar la decisión del Gobierno de cerrar, el cual lo justificó aduciendo que ambas instituciones implicaban «una carga presupuestaria injustificada» para el Tesoro nacional.
El mismo día del nacimiento de Evita, cierran el Instituto Juan Domingo Perón y buscan la proscripción de la principal referente del peronismo. No es una provocación: es una embestida.
No les alcanza con atacar a Cristina. Quieren borrar el peronismo de la historia para poder… pic.twitter.com/r6t2OzBsna
— Wado de Pedro
(@wadodecorrido) May 7, 2025
Valor histórico
El Instituto Nacional Juan Domingo Perón fue creado el 26 de abril de 1995 con el objetivo de «analizar y preservar el legado del Tte. Gral. Juan Domingo Perón, figura central en la historia política de Argentina», según describe la página web del centro educativo.
“El instituto se caracteriza por fomentar un intercambio académico de alto nivel, en un entorno pluralista que reúne a especialistas de diversas disciplinas e ideologías. Este enfoque busca garantizar una perspectiva amplia y rigurosa sobre los temas que aborda, con énfasis en los aspectos históricos, sociales, políticos y militares relacionados con Perón, su obra y el contexto histórico en el que vivió”, reseña.
Cuenta con un archivo que incluye una biblioteca, una hemeroteca, una videoteca y un archivo de audio, todos dedicados a preservar y facilitar el acceso a documentos y registros relacionados con Perón y su legado. Estos recursos no solo son utilizados por investigadores locales, sino que también están disponibles para académicos internacionales interesados en profundizar en el estudio de esta figura histórica.

REALIDAD DISPAR
Por el momento el Hospital Público de Villa Regina envía los testeos a Viedma y la Clínica Central los envía a un laboratorio privado de #Roca ya que realizan los testeos por medio de las obras sociales (No todos pierden en esta pandemia). Esta es la respuesta también a por qué se hisopó a más…

LUIS Y LA BICICLETA #6
CAPÍTULO#6 Luis pensaba en lo mismo una y otra vez mientras pedaleaba con fuerza. Por qué las primeras changas son de jardinería? Qué se piensan? Qué no sabemos hacer otra cosa? Qué para lo único que servimos es para poner el cuerpo a la intemperie y laburar como esclavos? Y para colmo como si fuera…

TRIBUNAS DE CEMENTO, HISTORIA DE REGINA
En el año ´74 y debido al “boom” que había generado el ascenso del #Albo al Torneo Nacional se reinauguró la cancha en el barrio de Villa Obrera, con una inmensa tribuna de cemento sobre todo el lateral del campo como aperitivo principal del debut como local frente a Ferro Carril Oeste con un marco…

DIA MUNDIAL DEL MALBEC: ADOPCIÓN RESPONSABLE
Allá por el 17 de abril de 1853 se presentó el proyecto de ley ante la Legislatura Provincial de Mendoza, con vistas a fundar una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Promovido por Sarmiento y aceptado por el gobernador de Mendoza, Pedro Pascual Segura. La dirección de la Quinta Agronómica de Mendoza fue confiada…

CALAVERA NO CHILLA
La jaula de huesos que rodea el corazón no palpita, tampoco lo sabe, ni lo pretende El hueso del dedo meñique no conoce de augurios, sortilegios, o murmullos indescifrables ¿Cuántos huesos esparcidos en el magma incandescente de todos los olvidos que se olvidan de sí mismos? Aparece un fémur partido y una clávicula dislocada, se…