exitosa-36o-edicion-de-la-contrarreloj

Exitosa 36º edición de la Contrarreloj

En el marco del aniversario de Villa Regina, se corrió el domingo pasado la 36º edición de la competencia ciclística Contrarreloj. Con más de 80 corredores, la prueba se disputó el día del aniversario con una jornada en la que el clima acompañó el desarrollo de la misma.

El Intendente Marcelo Orazi, acompañado por el Director de Deportes Damián Álvarez, participó de la premiación.

Las clasificaciones fueron las siguientes:

*General Masculina

1) Pablo Sebastián Ruiz

2) Lisandro González

3) Elías Sanhueza

*General Femenina

1) Natalia Cabrera

2) Brenda Mardones

3 Marcela Godoy

*General Masculina MTB

1) Elías Sanhueza

2) Juan Schwallier

3) Pablo Sebastián Ruiz

*General Femenina MTB

1) Soledad Santillan

2) Amalia Necchi

3) Lorena Luna

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Sturzenegger balbuceó en TN: lo arrinconaron por el escándalo del fentanilo adulterado

     

    En el mismísimo living mediático del oficialismo, Federico Sturzenegger quedó expuesto. Ni siquiera el blindaje de TN y Jonatan Viale pudo salvarlo de las preguntas incómodas sobre el fentanilo adulterado que ya se cobró casi un centenar de vidas.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable


    Ni TN pudo taparlo

    Que un ministro libertario la pase mal en TN es casi un hecho paranormal. Pero pasó. Federico Sturzenegger fue invitado al programa de Jonatan Viale, un territorio donde las preguntas suelen venir acolchadas y con moño, y terminó tartamudeando frente a la evidencia.

    La periodista Guadalupe Vázquez le recordó que en las últimas horas La Nación —ni más ni menos— reveló documentos internos de la ANMAT que muestran que el organismo sabía de graves deficiencias en la fabricación del fentanilo adulterado mucho antes de retirarlo del mercado. Y que, pese a eso, tardaron meses en actuar: lo sacaron de circulación semanas después de que ya estaba a la venta.


    Un centenar de muertes evitables

    La magnitud del desastre no es menor: casi 100 argentinos muertos por consumir un producto que, según los papeles, ANMAT sabía que estaba contaminado. No hablamos de un trámite burocrático mal hecho, sino de una cadena de negligencias que terminó en tragedia.

    Vázquez le preguntó directamente por la falta de control de calidad y las irregularidades en la validación de procesos. El ministro, que parecía cómodo minutos antes, quedó en silencio incómodo.


    “Fue en 2020”… y nada más

    El primer intento de defensa de Sturzenegger fue decir que el episodio ocurrió en 2020. Error. La periodista lo corrigió en vivo. Sin un plan B convincente, apeló a una frase hueca y sin contenido real, un remolino de palabras que no dejó ni un concepto claro.

    Como si hablara en un cumpleaños, el ministro improvisó sin datos, sin asumir responsabilidad y sin responder a lo esencial: por qué dejaron que un medicamento mortal circulara durante meses.

    El blindaje empieza a romperse

    Lo más llamativo del episodio es que haya sucedido en el canal insignia del oficialismo mediático. Si TN y Viale ya no pueden esquivar estos temas, es señal de que la presión social y la magnitud de la crisis sanitaria empiezan a perforar el blindaje informativo que protege al gobierno.

    Mientras tanto, las familias de las víctimas siguen esperando explicaciones y justicia. Y Sturzenegger… sigue balbuceando.

     

    Difunde esta nota
  • |

    #8M, NO HAY NADA QUE FESTEJAR

    La fecha reivindica la lucha de las mujeres por alcanzar la igualdad de derechos. El antecendente es la declaración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que viene a rememorar en modo reflexivo la lucha de las mujeres por el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos.  Este #8M mediante la asamblea feminista y transfeminista…

    Difunde esta nota
  • | |

    LA VIGILIA CONTINÚA

    La vigilia había comenzado hacía ya tres décadas, La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito venía abriendo un camino, que muchxs fuimos encontrando cada unx a su tiempo. El 8 de agosto, esa fecha que esperábamos desde que se consiguió la media sanción en diputados, nadie podrá negar que fue…

    Difunde esta nota
  • ¡Recordá que podés pagar la última boleta mensual!

    La Municipalidad de Villa Regina recuerda a los contribuyentes que, aunque tengan deudas por tasas retributivas, pueden pagar la boleta correspondiente al mes de octubre y, así, participar del sorteo de una bicicleta mountain bike que se sorteará el 28 de octubre. Mientras tanto, para el sorteo del 29 de noviembre se deben tener al…

    Difunde esta nota
  • Fuerza Patria arrancó una campaña de cercanía en La Plata

     

    Fuerza Patria puso en marcha este martes en La Plata una red de puntos de encuentro que funcionarán para la organización de la militancia durante la campaña.

    Además, serán espacios de cercanía y escucha para que cada vecino cuente con un lugar próximo donde recibir información, resolver dudas y acceder a asistencia sobre el proceso electoral.

    Según se informó, cada sede de esta red será el lugar de referencia para organizar la campaña electoral y la logística del espacio político que representa a Julio Alak y Axel Kicillof en los distintos barrios de la capital bonaerense.

    Asimismo, la comunidad podrá concurrir para conocer lugares y mesas de votación y recibir información actualizada sobre las obras, servicios y mejoras en curso en cada zona. Al mismo tiempo, se desarrollarán encuentros de diálogo político y planificación entre referentes y militantes, buscando potenciar el trabajo territorial.

    “Cuando asumimos, La Plata estaba sumergida en la decadencia”, expresó el candidato a concejal Sergio Resa, y aseguró: “Hoy estamos devolviéndole el brillo a la ciudad y su jerarquía como capital de la Provincia, brindando mejores servicios y desarrollando un plan de obras en todos los barrios, con una inversión histórica que está destinada a cada una de nuestras localidades”.

    Por su parte, la candidata a diputada y actual legisladora Lucía Iañez sostuvo un contundente mensaje de unidad: “La ciudad está en marcha y por eso es necesario que sigamos unidos en cada obra, unidos para estar cerca de quienes más nos necesitan, unidos en la reconstrucción y el renacimiento de la capital de la provincia más importante de la Argentina y para que, en definitiva, la ciudad progrese y los platenses vivamos mejor”, expresó.

    La red alcanza a toda la geografía platense, con puntos de encuentro distribuidos en el norte, sur, centro y oeste de la capital bonaerense. Los mismos permanecerán abiertos desde este martes en Arturo Seguí, Abasto, City Bell, El Peligro, Etcheverry, Arana-Sicardi-Correas, Gonnet, Villa Castells, Gorina, Hernández, Lisandro Olmos, Los Hornos, Melchor Romero, Ringuelet, San Carlos, San Lorenzo, Tolosa, Villa Elisa, Villa Elvira y las zonas norte, sur, este y oeste del casco urbano.

    Esta acción se da en el marco de una campaña de cercanía con la comunidad que impulsa Fuerza Patria La Plata, que propone recorrer los barrios e ir directamente al encuentro de los vecinos en sus casas, clubes e instituciones para escuchar cómo ven la ciudad, qué necesidades tienen y cuáles son sus expectativas.

    Alineada con la gestión municipal del intendente Julio Alak y la administración provincial del gobernador Axel Kicillof, la propuesta tuvo hoy sus primeras jornadas con una multitudinaria participación de vecinos y vecinas, referentes barriales, candidatos, legisladores, representantes de instituciones y autoridades municipales y bonaerenses, en tanto que continuará replicándose en las próximas semanas.

    PUNTOS DE ENCUENTRO EN TODO EL PARTIDO

    SEDES EN EL CASCO URBANO

    * Casco Oeste: Calle 48 entre 19 y 20

    * Casco Norte: Calle 2 y 41

    * Casco Sur: Avenida 60 entre 22 y 23

    * Casco Este: Calle 68 entre 6 y 7

    SEDES EN LAS LOCALIDADES

    * Arturo Seguí: Calle 414 bis y diagonal 145

    * Abasto: Calle 517 y 208

    * City Bell: Cantilo y Camino General Belgrano

    * El Peligro: Ruta 2 y 436

    * Etcheverry: Calle 229 entre 50 y 51

    * Arana – Sicardi – Correas: 641 entre 7 y 8

    * Gonnet: Belgrano entre 500 y 501

    * Villa Castells: Calle 491 entre 10 y 11

    * Gorina: Calle 485 entre 135 y 136

    * Hernández: Calle 511 entre 29 y 29 bis

    * Lisandro Olmos: Calle 195 y 44

    * Los Hornos: Calle 60 entre 150 y 151

    * Melchor Romero: Calle 520 entre 167 y 168

    * Ringuelet: Calle 7 entre 508 y 509

    * San Carlos: Calle 32 entre 131 y 132

    * San Lorenzo: Calle 20 y 80

    * Tolosa: Calle 7 y 530

    * Villa Elisa: Avenida Arana entre Camino Centenario y 7

    * Villa Elvira: Calle 609 entre 4 y 5

    * Villa Elvira: Casa Peronista – Calle 120 entre 74 y 75 

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta