|

ESTRATEGIA ZONAL PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA

El hospital área programa Villa Regina presentó esta mañana un informe para describir las acciones que se están llevando a cabo frente al Covid_19.
En relación al funcionamiento de sus servicios han desarrollado distintas estrategias para brindar atención diaria a las Urgencias, asesoramiento por líneas telefónicas con WSP, extensión de recetas en forma diferida para pacientes crónicos y consultorios a demanda en todas las áreas.

Frente a la complejidad de la situación en Valle Medio, las soluciones devienen de actitudes fraternales y solidarias donde las estrategias provinciales se llevan adelante en coordinación entre los diferentes hospitales de la zona. De este modo, los hospitales de Villa Regina, Ingeniero Huergo y General Roca; se brindan y trabajan de manera conjunta para colaborar con la zona de influencia más afectada (55) de la provincia con el 54% de los casos activos positivos.

ASISTENCIA A VALLE MEDIO Y ESTRATEGIA ZONAL

Desde el lunes 4 de mayo, se restableció el área de quirófano, bajo estrictos parámetros de cuidados, evitando las actividades programadas y dando prioridad a las urgencias y nacimientos por partos o cesáreas. Cabe mencionar que, dada la situación sanitaria en la que se encuentra la región de Valle Medio, y área de influencia, desde Nivel Central se propuso cubrir desde nuestro hospital, a los pacientes con patologías de urgencia quirúrgica, partos y cesáreas programadas de esa zona, con comunicación directa con los diferentes establecimientos de esa zona. En consecuencia, se trabaja en forma conjunta con las Áreas Programa General Roca e Ingeniero Huergo para distribuir, según complejidad, los partos y cesáreas de esa región. En materia de estrategia zonal, el Hospital López Lima de General Roca, quedó determinado en una primera instancia para recibir los pacientes afectados por Covid 19 que requieran Asistencia Respiratoria Mecánica. Mientras que la disponibilidad del Hospital de Ing. Huergo será destinada a Patologías Clínicas leves y casos que permitan preservar la ocupación de camas de Roca y Villa Regina.
En relación al área de quirófano, y la actualidad de casos positivos, de personal del área, durante el fin de semana se procedió a restringir la atención y acordar con general Roca, derivaciones de pacientes quirúrgicos, con el propósito de intensificar en el sector el trabajo de protocolos de desinfección, cuidados del personal, medidas de bioseguridad.

TESTEOS

En cuanto al testeo para COVID 19, mediante convenio del Ministerio de Salud, con un laboratorio privado, las muestras se envían a la ciudad de Viedma y General Roca, lo que da mayor fluidez para el Diagnóstico.
En nuestro Hospital, en el área de Clínica Médica, se destinaron habitaciones para el aislamiento y la atención de pacientes con diagnostico positivo, en buen estado general, y casos sospechosos, de COVID 19.

REPORTE DE CASOS
En Villa Regina se realiza el conteo de casos de igual modo que en toda la Provincia. Los mismos son reportados según estos lineamientos, como casos activos, casos curados, y personas fallecidas en la ciudad. Se omite la mención de los denominados casos sospechosos.

LOS CENTROS DE VACUNACIÓN Y CONTROL CONTINÚAN FUNCIONANDO

Para niños, se habilitó una sede ubicada en la calle Italia 455, que funciona de lunes a viernes, y brinda atención de Control de Niño Sano, para recién nacidos hasta los dos meses de vida.
Para la vacunación de adultos se readecuaron las instalaciones del poli consultorio ubicado en calle Paso de los Patos frente al Centro de Diálisis con horarios de atención de lunes a viernes desde las 8 a 14 hs. En Distrito CoWorking en calle Rivadavia (entre Macro y Club Regina), se habilitó un centro de vacunación, para completar el padrón de adultos mayores restante para vacunación anti gripal, en horario de 9 a 12 horas de lunes a viernes. Lugar estratégico para facilitar la accesibilidad de este grupo etario de riesgo.

También continúa funcionando el Consultorio Respiratorio, en el lugar en el que funcionaba Control de Niño Sano y el Vacunatorio, con atención de lunes a viernes desde las 9 horas a 16:00 hs

Del mismo modo para control de embarazadas, en las instalaciones de la seccional de UPCN, ubicada en el barrio Belgrano de nuestra ciudad, se presta atención de enfermería, obstetricia y ginecología.

En los centros de salud del área programática, se distribuyen días de atención para patología de adultos, niños, embarazadas, vacunación, distribuidos en forma separada y con turnos espaciados cada 20 minutos; que incluyen los centros de Villa Antártida, Villa Alberdi, Barrio Nuevo, Godoy, Barrio Don Bosco, Barrio Este y Gardin.

SEGUIMIENTO DE CONTACTOS ESTRECHOS

Para el seguimiento de los contactos estrechos se ha consignado un equipo médico encabezado con el Dr. Paternolli, Dr. García y la Dra. Mariana Ros, medica infectóloga, conformando un equipo con otros profesionales médicos, para su control diario, durante los catorce días que dicta la cuarentena obligatoria, además del seguimiento telefónico que desde Viedma se realiza dos veces por día, ordenado por la misma Gobernadora de la Provincia.

SALUD MENTAL

El servicio de Salud Mental participa junto a Servicio Social en esta tarea interdisciplinaria. Todo este proceso de identificación de casos sospechosos, confirmados, de contactos estrechos, es un trabajo coordinado desde el área de Epidemiologia de nuestro nosocomio conjuntamente con el Ministerio de Salud, donde son notificados sin excepción.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    EL CIELO DE ATACAMA SE PINTÓ DE POLIÉSTER Y COLORANTES SINTÉTICOS

    El gran basural textil del desierto de Atacama ayer se incendió, miles y miles de toneladas de ropa incineradas con un alto costo ambiental, aún se desconoce el causante del mismo. El desierto de Atacama se convirtió en los últimos años en el mayor  receptor de las casi 60.000 toneladas de ropa que importa Chile…

    Difunde esta nota
  • ‘Charles y el escarabajo gigante’: una historia para todos, con humor y amor

    El próximo sábado a las 17 horas se presentará la obra de títeres ‘Charles y el escarabajo gigante’ en el SUM de la Escuela de Arte de Villa Regina. La función es parte del Circuito Infantil de Teatro y Títeres para las Infancias 2021. La entrada es gratuita pero, debido a los cupos limitados, es…

    Difunde esta nota
  • |

    Mientras Argentina arde, Milei se va de joda a Las Vegas

     

    Con el gabinete dividido, la economía al borde del colapso y una elección clave en puerta, Javier Milei decidió que su prioridad no es gobernar, sino viajar a Las Vegas para presenciar el show de su ex pareja Fátima Florez.

    Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable


    El show presidencial

    En la Casa Rosada, el desconcierto es total. Mientras el escándalo de las coimas sacude los cimientos del gobierno y el dólar se dispara a niveles preocupantes, Javier Milei eligió que su agenda personal pase por encima de cualquier gestión seria. Su destino: Las Vegas, donde será espectador VIP del espectáculo de su ex, la humorista Fátima Florez.

    Crisis interna y electoral

    La decisión llega en el peor momento político del oficialismo: la campaña electoral bonaerense languidece y La Libertad Avanza sufrió un humillante cuarto puesto en Corrientes. La ausencia presidencial dejará a Victoria Villarruel, rival interna de Milei y “culpable” de la corrida cambiaria de julio según el propio mandatario, al mando del Ejecutivo, exponiendo aún más las grietas de un gobierno fracturado.

    Intentos fallidos de bilaterales

    Ni siquiera la esperada bilateral con Donald Trump pudo disimular lo que en la práctica es un simple viaje de turismo. El magnate republicano, que desde enero evita recibirlo, volvió a darle la espalda, dejando claro que ni en el plano internacional Milei encuentra estabilidad.

    El costo del lujo

    El traslado oficial en avión presidencial, estimado entre 300 y 500 mil dólares, contrasta con el discurso de austeridad que el presidente impone a los trabajadores y jubilados. En Las Vegas, será recibido con honores VIP en el Hotel Sahara, un privilegio que los ciudadanos argentinos de a pie jamás podrán permitirse mientras padecen inflación, recortes y tarifazos.

    Frivolidad como bandera

    La postal de un presidente cruzando el desierto de Nevada para aplaudir a una vedette, mientras el país arde entre denuncias de corrupción, fuga de divisas y crisis institucional, sintetiza a la perfección el rumbo errático de su gestión. Lo que debería ser un proyecto de gobierno se redujo a una caricatura: Milei como turista de lujo (con el dinero de los argentinos), y el país hundiéndose en su peor crisis política y económica en décadas.

     

    Difunde esta nota
  • | |

    AGENDA CULTURAL

    MARTES LEMUSIC se va a Fiske… MIÉRCOLES EXPONIÑO esta tarde en Cumelen a partir de las 15hs… La cartelera del cine teatro Círculo Italiano de miércoles a miércoles… JUEVES MICROMUNDO, el mundo microscópico a través del arte. Jueves y viernes a partir de las 15hs… El artista reginense DIEGO ARDENGHI estará junto a BÁRBARA BECKER…

    Difunde esta nota
  • ‘Quinteto de vientos’ en el Galpón de las Artes

    La Orquesta Sinfónica de la Fundación Cultural Patagonia presentará el sábado 15 a las 21 horas la ‘Otra cara de la orquesta’ en el Galpón de las Artes de Villa Regina. En esta oportunidad el ensamble de vientos ejecutará las siguientes obras: Quinteto N°1 en Si bemol, Op. 56” de Franz Danzi; “Antiguas Danzas Húngaras”…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta