este-sabado,-‘elegi-pescado’-llega-a-regina

Este sábado, ‘Elegí pescado’ llega a Regina

El próximo sábado 6 a partir de las 9 horas, llega a Villa Regina ‘Elegí pescado’, iniciativa del Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro donde se podrá comprar pescados y mariscos de calidad a precios promocionales.

Será a partir de las 9 horas en el predio ferial ubicado frente a la Plaza de los Próceres respetando las medidas preventivas por COVID-19.

Quienes se acerquen podrán adquirir pez gallo, merluza, cazuela, hamburguesas, langostinos y mejillones.

El principal objetivo de la campaña es acercar este producto a la dieta diaria de los rionegrinos, razón por la cual se repite en distintos puntos de la provincia.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • La libertaria Villaverde amenazó a Wiñazki por revelar una causa narco y Manes pidió que la expulsen del Congreso

     

    La diputada libertaria Lorena Villaverde amenazó al periodista Nicolás Wiñazki, por presentar un informe en el que contaba cómo según consta en una causa habría comprado un kilo de cocaína por 17 mil dólares en un restaurante de comida mexicana en Estados Unidos. 

    Mientras el redactor de Clarín desarrollaba la noticia en la pantalla de A24, la legisladora le envió un mensaje intimidatorio por WhatsApp que decía «que dios te bendiga y te devuelva el doble de lo que hacés en salud para vos y tu familia».

    Wiñazki había arrancado su exposición al aire planteando «cuál es la historia de la cocaína y Villaverde, que además está vinculada a Fred Machado». La relación entre el rionegrino extraditado recientemente y la libertaria estaría atada por la relación de ella con el primo de Machado, Claudio Ciccarelli, vinculados en el negocio de canteras de arenas silíceas en Río Negro habilitado por el gobernador Alberto Weretilneck, como reveló LPO.

    Los vínculos de Weretilneck con Machado en la trama narco de Río Negro

    Wiñazki reveló en su informe que la diputada libertaria Villaverde fue a un «restaurante en Miami Beach, llamado Don Pablo’s, parecido a Breaking Bad», acompañada de dos hombres. La referencia irónica alude a la exitosa serie audiovisual de un frustrado profesor de química que se vuelve narco.

    Wiñazki reveló que la diputada Villaverde quedó involucrada en una compra de coacaína en Miemi y mientras continuaba el programa, la libertaria le mandó el mensaje amenazante y Facundo Manes, que se encontraba en el estudio, anunció que reclamaría la expulsión de la legisladora de la Cámara Baja.

    Pero el periodista reconstruyó un plot twist mucho mejor que el de Breaking Bad para el caso de Villarruel. Según su información, los acompañantes de la diputada eran agentes encubiertos que la venían siguiendo y, cuando le traen el paquete de droga, uno de los dos lo corta para probarla, reconoce que es cocaína y la detienen.

    La trama de Wiñazki no se detuvo ahí. Mientras continuaba el programa, Villaverde le mandó el mensaje amenazante y el diputado Facundo Manes, que se encontraba en el estudio del canal televisivo como invitado, anunció que reclamaría el apartamiento de la legisladora en la Cámara Baja.

    En efecto, el radical presentó un proyecto de resolución para expulsar a Villaverde por indignidad, al igual que lo hizo contra su colega José Luis Espert, también unido a Machado para el financiamiento de su propia campaña. Al difundir su iniciativa por X, Manes llamó a «construir transversalmente un ‘NO PASARÁN’ al narcotráfico, que es la amenaza más fuerte que tiene hoy el sistema democrático en América Latina».

    Toda mi solidaridad con @wwnicolas pic.twitter.com/hI9aJmXDOz

    — Facundo Manes (@ManesF) October 18, 2025

    El impacto de la vinculación de Villaverde con el narco está complicando seriamente la campaña libertaria en Río Negro. Según fuentes del peronismo, el diputado Martín Soria, candidato a senador por Fuerza Patria, encabeza los sondeos y aventajaría a su contendiente de LLA por una diferencia muy contundente.

    La candidata de Karina en Río Negro recibió un préstamo irregular del Nación por 225 millones

    El último traking del monitor electoral de la consultora Mercados & Estrategias, que mide para Villaverde, arrojó este sábado un saldo de 33,1 por ciento para Soria, 26,1 por ciento para la libertaria, y 16,3 por ciento para Facundo López, el candidato de Weretilneck, también afectado por la ramificación de vínculos políticos con el narco en la provincia.

    Por eso, en las últimas horas el oficialismo provincial alimentó rumores sobre la renuncia de Villaverde a su candidatura a senadora. «Si la corren a Villaverde, se beneficia Weretilneck», dijeron a LPO.

    Todos los cargos de la causa en Estados Unidos contra Villaverde fueron desestimados por la Justicia de ese país.

    Desde el entorno de la candidata de Karina respondieron a LPO que «todos los cargos de la causa en Estados Unidos fueron desestimados por la Justicia de ese país». «Nosotros ya hemos demostrado que ante una duda razonable apartamos a un candidato», dijeron en referencia a Espert, y acusaron por los cargos en su contra al kirchnerismo.

    Como sea, en caso que Villaverde diera un paso al costado, los libertarios tampoco tendrían un camino de rosas por delante. El candidato que la secunda es Enzo Fullone, un hombre de su confianza que estuvo al frente de la dirección de Vialidad Nacional en Río Negro hasta el inicio de la campaña y que enfrenta sus propias denuncias.

     

    Difunde esta nota
  • Cultura y el Instituto Nacional de la Música articulan acciones

    Esta mañana el Intendente Marcelo Orazi recibió al presidente del Instituto Nacional de la Música Diego Boris y al Secretario de Estado de Cultura de Río Negro Ariel Ávalos, quienes llegaron a Villa Regina para brindar una charla destinada a músicos de la ciudad. Previo a esta actividad brindaron una conferencia de prensa en el…

    Difunde esta nota
  • El ‘Coloreando mi ciudad’ tuvo excelente respuesta en las 201 Viviendas

    Más de 15 chicos del barrio asistieron al  ‘Coloreando mi Ciudad’ que en esta ocasión se realizó en la Plaza del Comahue de las 201 Viviendas. En un recorrido por ese espacio, la guía les contó sobre la historia de los primeros colonos y la construcción del Dique Ingeniero Ballester, entre otros temas. Al finalizar…

    Difunde esta nota
  • Juez indignado con Milei porque cree que avanza un pacto con Provincias Unidas

     

    La decisión de Milei de adelantar el cierre de campaña en Córdoba al martes, para ir luego a Santa Fe, fue la gota que rebasó el vaso en la paciencia de aquellos que están detrás de la lista libertaria en suelo cordobés. Donde, sobre todo, se destaca el protagonismo del senador Luis Juez, el aliado y amigo del presidente Javier Milei que decidió que su espacio, el Frente Cívico, sea el sello con más fuerza en el esquema de unidad con La Libertad Avanza.

    Sucede que, en los últimos días, el excandidato a gobernador vio cómo Milei habló en buenos términos de Provincias Unidas en distintas entrevistas -una de ellas con Feinmann en A24- donde concretamente dijo «con los únicos que no se puede negociar es con los delincuentes, que son los kirchneristas. Con todos los demás podemos tener matices, pero todos queremos una reforma tributaria, bajar los impuestos, desregular la economía…» y en ese lote incluyó al armado de los gobernadores.

    Palabras similares, en torno a los límites de un acuerdo, que dentro de Provincias Unidas manifiesta con énfasis el exgobernador y candidato a diputado, Juan Schiaretti, una opción que anticipó en exclusiva LPO al inicio de la campaña.

    Y allí, en la gobernabilidad que muchos en Casa Rosada -sobre todo Santiago Caputo- exploran con las provincias radica el enojo de Juez que observa un flashback por lo sucedido en 2023, cuando siendo candidato a gobernador tuvo que viajar enfurecido a Buenos Aires para bloquear un acuerdo entre Schiaretti, Rodríguez Larreta y Gerardo Morales.

    Milei da por perdida Córdoba y la campaña cierra en Santa Fe 

    El pragmatismo de Balcarce 50 no es muy distinto del que sienten en El Panal, la casa de gobierno de Córdoba. Recientemente, y acerca del resultado del domingo pasado con triunfo de una candidata radical en una localidad llamada Reducción, un ministro llaryorista se sinceró con respecto a los intendentes no peronistas de cara al 2027: «Esto es simple, si nosotros vemos que tienen gestión y la gente los respalda, no les vamos a poner a nadie y pediremos que no peguen la elección con la nuestra por la gobernación».

    El peronismo jugó esta campaña como una presidencial y los libertarios nos mandaron a Iñaki.

    Algo que, en otra escala, entienden que puede darse a nivel nacional como una herramienta para transitar la gobernabilidad en los dos años que quedan.

    Un dirigente al tanto del malestar y la incomodidad que este pacto entre la Rosada y el cordobesismo genera en Juez dijo a LPO que «el peronismo jugó esta campaña como una presidencial y los libertarios nos mandaron a Iñaki». Como para graficar el desaire a una provincia que hace dos años y en el balotaje lo apoyó con casi el 70% de los votos.

    Para peor, el cordobesismo exhibirá en la última semana de campaña y fundamentalmente en la elección una capilaridad por el interior provincial que los libertarios no llegaron a construir. Buscará así con los aliados radicales, contrarrestar el peso de la capital cordobesa, donde los números de los libertarios son mejores.

    El enojo de Juez también se explica porque Milei no hizo la campaña que él interpreta necesita el Gobierno para revertir el escenario. Juez le pidió a Milei que hiciera una recorrida parecida a la de Macri en el 2019, entre las Paso y la general de octubre, y eso no se vio en las últimas semanas. Por el contrario, fueron pocas apariciones y terminaron mal.

    Juez no es el único incómodo con la decisión de Milei de explorar un pacto con Schiaretti. Patricia Bullrich, que tiene en el cuarto lugar de la lista libertaria a la diputada Laura Rodríguez Machado, teme que quede afuera.

    Por último, Juez no es el único incómodo con la manera en la que se le sacó el alfiler a Córdoba del mapa nacional para los últimos días de la campaña. Otra que observa esto es la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien tiene en el cuarto lugar de la lista libertaria cordobesa a la actual diputada Laura Rodríguez Machado, un alfil clave para la candidata a senadora por Caba.

    Bullrich necesita que Rodríguez Machado, aunque sea arañando, retenga su banca pensando en el armado que viene y en un Congreso que seguirá siendo el teatro de batalla entre el oficialismo y la oposición.

     

    Difunde esta nota
  • Oficina de Empleo: herramientas para acceder al mundo laboral

    La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Villa Regina viene trabajando a través de distintos programas con el objetivo de otorgar herramientas para acceder al mundo laboral a personas de distintas edades. Uno de ellos es ‘Promover Igualdad’ que está destinado a desocupados mayores de 18 años que tengan certificado de discapacidad. A través…

    Difunde esta nota
  • Basura arrojada de manera irresponsable en la Calle Juan XXIII y Segundo Canal.

    Los residuos, en su mayoría, son envases de productos fitosanitarios que provocan focos de contaminación como así también intoxicaciones tanto en personas como en animales silvestres y domésticos. Desde la Municipalidad de Villa Regina se repudian este tipo de hechos y se recuerda que queda prohibido por la ley, el entierro, abandono, quema, comercialización o…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta