La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que se encuentran abiertas las inscripciones para participar de los talleres de Canto, Lifting de pestañas, Pintura artística y técnicas variadas y Semi-permanente de uñas.
Los días y horarios en que se dictarán los talleres son los siguientes:
-Canto: lunes a las 16 horas.
-Lifting de pestañas: martes y jueves de 19 a 21 horas.
-Pintura artística y técnicas variadas: martes y jueves de 18 a 22 horas.
-Semi permanente de uñas: martes y jueves de 10 a 12 horas.
Quienes estén interesados en participar pueden inscribirse en la Escuela Municipal de Arte ubicada en Brasil 91 con fotocopia del DNI. Para consultas pueden comunicarse al 2984-650817.
Tras el peor derrame de crudo en Perú, Repsol sponsorea a la selección nacional de fútbol. El convenio entre la petrolera española y la federación de fútbol peruano pone en el ojo de la tormenta las metodologías fraudulentas de marketing. La empresa de hidrocarburos que causó el mayor desastre ecológico de la historia en Lima…
El próximo sábado se realizará la presentación del libro ‘Godofredo Viajero’ de la escritora reginense Julieta Langa, quien actualmente reside en Alemania. La cita es en la Oficina de Informes Turísticos de 15,30 a 16,30 horas para la prensa, docentes de nivel inicial, primario, del Instituto de Formación Docente, estudiantes o lectores aficionados. Se realizará…
Una partida con 934.200 dosis de la vacuna AstraZeneca elaboradas con el principio activo producido en la Argentina llegaron este lunes por la tarde a Buenos Aires desde Estados Unidos, con lo que el país superó las 20 millones de dosis recibidas para su plan de inmunización Con ello, el número exacto de dosis recibidas por…
El Intendente Marcelo Orazi acompañó hoy a la Gobernadora Arabela Carreras en el acto en el que tomó juramento a la Ministra de Turismo y Deportes de la provincia Martha Vélez y del Secretario de Estado de Cultura Ariel Ávalos que se desarrolló en el predio de Los Gansos Restó en Villa Regina. En estos…
Marine Le Pen fue declarada culpable de malversación de fondos públicos del Parlamento Europeo. Esto la deja inhabilitada por cinco años para ocupar cargos públicos y queda fuera de la pelea electoral de 2027.
Le Pen también fue condenada a cuatro años de prisión- dos de ellos en prisión firme que podrán ser sustituidos por el uso de tobillera electrónica- y a una multa de 100.000 euros.
El partido, Agrupación Nacional y dos docenas de figuras del partido fueron acusados de desviar más de 4 millones de euros, alrededor de 4,33 millones de dólares, de fondos del Parlamento Europeo para pagar a personal con sede en Francia.
En ese sentido, la jueza Benedicte de Perthuis afirmó que Le Pen había estado “en el centro” de la trama. Desde la primera fila del tribunal, la líder política no mostró ninguna reacción inmediata cuando el juez la declaró culpable, pero sus reacciones fueron apareciendo a medida que avanzaba la lectura del fallo.
La excandidata presidencial asintió repetidamente con la cabeza en desacuerdo mientras el magistrado explicaba con más detalle el veredicto, al afirmar que el partido de Le Pen había utilizado ilegalmente fondos del Parlamento Europeo para su propio beneficio. “Increíble”, susurró en un momento dado.
Le Pen y los demás acusados pueden apelar, lo que daría lugar a un nuevo juicio. Aunque la inhabilitación política dictaminada tiene efecto inmediato mediante una medida de “ejecución provisional” solicitada por la Fiscalía, solo se levantará si se confirma un fallo a favor de la probable apelación antes de las próximas elecciones. Entretanto, la sentencia a prisión y la multa no serán aplicadas hasta agotar las vías de recurso y apelación. El caso se remonta a 2014, cuando Le Pen se desempeñaba como eurodiputada.
El partido, Agrupación Nacional y dos docenas de figuras del partido fueron acusados de desviar más de 4 millones de euros, alrededor de 4,33 millones de dólares, de fondos del Parlamento Europeo para pagar a personal con sede en Francia.
Los imputados han estado señalados de la utilización de sus asistentes parlamentarios pagados con fondos europeos para actividades que tenían que ver con la actividad de su movimiento político, entonces llamado Frente Nacional.
En concreto, a Marine Le Pen los investigadores la señalaron de malversación por cuatro asistentes parlamentarios que tuvo, pagados por el Parlamento Europeo con ocho contratos y que, según la acusación, en realidad no realizaban funciones asociadas a su puesto de eurodiputada, sino que trabajaban para el partido, entonces Frente Nacional (FN) y luego rebautizado Agrupación Nacional.
De acuerdo con su versión, el uso que hizo el entonces Frente Nacional de sus asistentes parlamentarios pagados con el dinero de la Eurocámara en el periodo de acusación, de 2004 a 2016, “no solo era banal y anodina, porque la compartían todos los partidos europeos equivalentes de oposición”, sino que estaba “exenta de cualquier intención fraudulenta”.
Le Pen negó las acusaciones de estar al frente de la trama para beneficiar a su partido, que dirigió de 2011 a 2021. Insistió, en cambio, en que era aceptable adaptar el trabajo de los asesores pagados por el Parlamento Europeo a las necesidades de los legisladores, incluyendo parte del trabajo político relacionado con el partido.
Sin embargo, el juez indicó que Le Pen había estado en el centro de “un sistema” que su partido utilizó para desviar fondos del Legislativo de la Unión Europea.
Si bien el magistrado aseguró que la líder de la ultraderecha francesa y los demás acusados no se enriquecieron personalmente, la sentencia calificó la malversación como una “evasión democrática” que engañó al Parlamento y a los votantes.
Quienes temen el juicio de los votantes a menudo se tranquilizan con el juicio de los tribunales. En París han condenado a Marine Le Pen y quieren excluirla de la vida política: una película desagradable que también vemos en otros países como Rumanía. No nos dejaremos intimidar, no nos detendremos: ¡A toda máquina, amigo!
En este marco, la extrema derecha en el continente reafirma que se trata de lo que considera como una jugada política. “Quienes temen el juicio de los votantes a menudo se tranquilizan con el juicio de los tribunales. En París han condenado a Marine Le Pen y quieren excluirla de la vida política: una película desagradable que también vemos en otros países como Rumanía. No nos dejaremos intimidar, no nos detendremos: ¡A toda máquina, amigo!”, declaró el viceprimer ministro de Italia y líder de ultraderecha, Matteo Salvini.
Desde Países Bajos, el pronunciamiento llegó por parte de Geert Wilders, dirigente de la extrema derecha de esa nación: “Estoy conmocionado por el veredicto increíblemente duro contra Marine Le Pen. La apoyo y creo plenamente en ella y confío en que ganará la apelación y se convertirá en presidenta de Francia”.
Por su parte, el rumano George Simion, del mismo espectro político entenció que “atacar o aniquilar a un oponente político por cualquier medio es propio del manual de instrucciones de los regímenes totalitarios. Esto ocurrió hoy en Francia”.
Escribe Fabricio Cardelli La “Agenda Setting” es el poder que tienen los grandes medios de instalar los temas de los que debate la opinión pública, por ejemplo: 1- Para empañar la discusión del impuesto a las grandes riquezas (en defensa del poder real) instalaron que los políticos se bajen el sueldo, medida que no tendría…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.