En el Gobierno de Llaryora creen que Milei empezó a perder poder al asumir la derrota en la provincia

En el Gobierno de Llaryora creen que Milei empezó a perder poder al asumir la derrota en la provincia

 

“Una La Libertad Avanza debilitada, favorece a Provincias Unidas. Por la crisis que creó al asumir el propio Milei una derrota de una elección en la que no estaba en juego su modelo, se potenció el malestar económico y la caída de las expectativas. El escenario de 10 puntos nacionales de Provincias Unidas, aparece como posible”.

Esa es la síntesis del análisis que hacen cerca del gobernador Martín Llaryora respecto del resultado electoral en la provincias de Buenos Aires y de la estrategia “errática” que eligió el Gobierno nacional para afrontarlo: “Cuando un gobierno acepta que se equivocó, pierde el poder. Y eso hizo Milei: asumir como propia una derrota municipal”, agregan.

Con la mente en octubre, en El Panal dicen que el “camino es lineal” y sin demasiados secretos: que Juan Schiaretti y los candidatos de los gobernadores de Provincias Unidas (PU) ganen la elección y plantear a la sociedad argentina “un modelo alternativo distinto al de Milei que abandona a la gente y al stalinismo de Kicillof”, una jugada que tiene como objetivo que PU logre 10 puntos nacionales que “hoy están más cerca que el viernes”.

Luego, desde diciembre, “seguir mostrando coherencia en un bloque homogéneo y coherente con ese modelo productivo”; lograr que los gobernadores de PU sea reelegidos en el primer semestre del año y llegar a la elección de octubre de 2027 con “fuerza para disputar” la elección nacional con Kicillof-Massa o con Milei, si La Libertad Avanza logra atravesar la crisis desatada el domingo.

Para garantizar el triunfo de Schiaretti, que hoy sigue en zona gris por la potencia de la marca LLA en Córdoba, en el Gobierno cordobés admiten que deben restarle al menos 4 puntos a Natalia de la Sota. “De los 11 puntos que hoy tiene Natalia, 4 son nuestros y el resto del kirchnerismo. Los militantes del peronismo cordobés tienen el desafío de hacer conocer a nuestros afiliados que ella se fue del PJ. Pero la campaña de PU es contra el modelo de Milei”, agregan.

Los estrategas analizan que el PJ -columna de PU en Córdoba- tiene tres herramientas para darle un triunfo a Schiaretti: “El mejor candidato, un proyecto nuevo para la política nacional y el aparato político más importante de los últimos tiempos”, esto último por la sumatoria de la confluencia de intendentes peronistas y radicales en PU.

Desde la semana que viene, Schiaretti y los gobernadores de PU tomarán vuelo con despliegue en medios de Buenos Aires para “repetir” que un “modelo de ajuste sostenible no cierra sin un programa productivo”.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Astroturismo: los participantes disfrutaron de la súper luna

    En la tarde del domingo, 20 personas se sumaron a la propuesta de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina para disfrutar de la luna en su posición más cercana a la Tierra. Aficionados e interesados en la astronomía tuvieron la posibilidad de participar de esta actividad que incluyó una observación con…

    Difunde esta nota
  • REGINA VIOLENTA

    Homicidios, abusos, femicidios , mecheras, motochorros, pungas a punta de cuchillo, robos, accidentes viales a la orden del día, narcos; conceptos que se instalan en la sociedad ante una justicia nefasta que indefectiblemente no desentona ni con sus leyes, ni con quienes las ejecutan. Y para coronar toda esta parafernalia realista y triste la ignorancia…

    Difunde esta nota
  • |

    AGUS GARCÍA ES LA DEPORTISTA DESTACADA DEL 2023

    La tenista Agustina García es la deportista destacada de los Premios Etapas 2023. Terminaron los Premios eTapas 2023 con una nueva participación de 20 deportistas locales en etapa formativa que fueron destacadxs y elegidxs por sus propios profesores, siendo esta selección un premio en sí mismo. En los eTapas buscamos destacar el compromiso, el compañerismo, la dedicación…

    Difunde esta nota
  • Diputados volvió a citar a Karina y le advirtió que la mandará a buscar con un patrullero

     

    El secretario de la Comisión Libra, Juan Marino, propuso durante la reunión de este martes que se vuelva a citar a Karina Milei para que responda a las inquietudes de los legisladores por la estafa de la memecoin.

    El diputado de UP señaló el “incumplimiento” de la secretaria general de la Presidencia, que ni siquiera acusó notificación por la convocatoria del cuerpo parlamentario, y planteó: “atento a su incumplimiento y su inasistencia, que se reitere la citación y se le recuerde la obligación de comparecer el 30 de septiembre o, en su defecto, en la fecha que ella proponga con anterioridad al próximo martes, pudiendo hacerlo en el Congreso o en su oficina de la Casa Rosada”.

    En ese instante, la massista Sabrina Selva, compañera de bloque de Marino, sugirió que la citación se hiciera “bajo apercibimiento de que se va a solicitar auxilio del Poder Judicial para que (Karina) sea traída por la fuerza pública”.

    La insistencia de los miembros de la comisión que machacan con la posibilidad de que la hermana de Javier Milei termine llegando al Congreso en patrullero se alimenta también por “la obstrucción del gobierno”, algo que el lilito Maximiliano Ferraro criticó sin vueltas. “Seguimos trabajando en la Comisión Investigadora $LIBRA, a pesar de los intentos del gobierno y sus funcionarios por obstruirla y negarse a colaborar con el esclarecimiento de los hechos”, posteó el presidente de la comisión al término de la reunión.

    Diputados citó a Karina: “Nos encantaría ir a buscarla en patrullero”

    A eso se suma, como informó LPO, que el fiscal Eduardo Taiano también se burló de los diputados que pretendían ir hasta el juzgado de María Servini para tomar conocimiento de la causa judicial y los mandó a hablar con el procurador general, Eduardo Casal. Sin contar que ni el primer mandatario respondió a las 9 preguntas que los legisladores le cursaron por escrito sobre el caso, lo cual constituye un claro ninguneo de Milei a la labor investigativa.

    Para colmo, este martes volvieron a pegar el faltazo el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y la ex titular de la UTI, Florencia Zicavo. Contra la resistencia de ambos, la comisión también evalúa mandarlos a buscar con la policía.

    Zicavo, de hecho, se presentó el pasado 9 de septiembre ante el Juzgado Contencioso Administrativo N° 10 y reclamó una medida cautelar que la exima de tener que concurrir a la comisión investigadora.

    La ex funcionaria que tenía a cargo la investigación interna atribuyó a la comisión Libra arrogarse facultades “coercitivas y cuasi-jurisdiccionales” que, a su juicio, vulneran “de forma flagrante principios constitucionales”. “La información recopilada por la UTI puede considerarse material confidencial”, alegó, y señaló que “divulgar dicha información en el ámbito de la Comisión no sólo contravendría el mandato expreso del Decreto Nº 114/2025, sino que representaría una grave afectación a la correcta administración de justicia y al principio republicano de división de poderes”.

    Seguimos trabajando en la Comisión Investigadora $LIBRA, a pesar de los intentos del gobierno y sus funcionarios por obstruirla y negarse a colaborar con el esclarecimiento de los hechos.

    Sin embargo, el juez Walter Lara Correa denegó la cautelar por “insustancial”. “Teniendo en cuenta su negativa injustificada a concurrir de forma reiterada, resolvimos solicitar el auxilio del Poder Judicial, haciendo uso de la fuerza pública si es necesario”, explicó Marino a LPO.

    En la misma línea, los legisladores citaron al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y le concedieron un plazo de 72 horas para que remita el informe de la UTI. Y en la misma lista, incluyeron a Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, organizadores del Tech Forum, para el 30 de septiembre.

     

    Difunde esta nota
  • AmuchArte, podrá visitarse durante septiembre

    Con la presencia del Intendente Marcelo Orazi, quedó inaugurada este domingo la muestra ‘AmuchArte’ en el Galpón de las Artes, que permanecerá abierta al público todos los domingos de septiembre en el horario de 17 a 19 horas. ‘AmuchArte’ es el resultado del trabajo de muchos años, refleja el proceso y la puesta en juego…

    Difunde esta nota