La Municipalidad de Villa Regina adhiere a la Resolución N° 4463 del Ministerio de Salud de Río Negro y establece nuevas medidas sanitarias hasta el 25 de junio. El detalle: CIRCULACIÓN La restricción a Ia circulación de las personas seguirá siendo entre las 20 y las 6 del día siguiente. Quedan exceptuadas de Ia medida:…
La Casa Rosada explora la posibilidad de que un senador radical o un aliado proponga este miércoles, durante la sesión por Ficha Limpia, modificaciones al proyecto para que se apruebe con esos cambios y retorne a Diputados. Con esa jugada, el oficialismo lograría dilatar el trámite legislativo y podría estropearle el festejo a Silvia Lospennato, que aspiraba a contar con la sanción de la ley antes de la elección porteña para cerrar su campaña con la proscripción de Cristina Kirchner.
Fuentes parlamentarias aseguraron a LPO que, para encontrar al legislador que acepte exponerse, habría que tener garantizados los votos que apoyen la aprobación con cambios. “Necesitamos que haya radicales, libertarios y aliados que se la jueguen”, admitieron en los pasillos de la Cámara Alta.
Sin embargo, cerca del presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, negaron que la bancada de La Libertad Avanza (LLA) esté dispuesta a votar modificaciones. “Nosotros apoyamos el proyecto como está, que es el que mandó Javier Milei en extraordinarias”, se excusaron.
La versión del retorno a la Cámara Baja se explica bajo la idea de una salida elegante para no habilitarle una victoria a Lospennato antes de los comicios porteños, en medio de una dura disputa entre la tropa de Karina Milei contra la de Mauricio Macri y su primo Jorge. Pero también se sustenta en las negociaciones y acuerdos entre el gobierno y el kirchnerismo, pese a que los libertarios traten de disimularlo para no fracturar su base electoral.
De hecho, habría sido José Mayans quien en la reunión de labor de este martes, en el despacho de Victoria Villarruel, les advirtió a los legisladores de Milei el peligro que se les vendría. “Planteó que con la sanción de la ley van a quedar a tiro del Poder Judicial hasta por el blanqueo de Toto Caputo”, repuso uno de los senadores presentes.
Por eso, más de un integrante del interbloque de UP alimentó durante la tarde la versión acerca de que la sesión podía caerse, la ley podía modificarse o el oficialismo podía quedarse sin votos, algo que desataba los nervios del PRO y la UCR. “No va a ser un día triste, puede terminar en empate”, deslizaron en un despacho kirchnerista.
Di Tullio, Mayans y Parrilli, en el Senado.
Las espadas parlamentarias de la ex Presidenta se reunieron durante la tarde con ella en el Instituto Patria, donde habrían repasado el estado de situación. A la misma hora, Ezequiel Atauche visitó a Santiago Caputo en Balcarce 50 pero el plan que hayan discutido no terminó de suturarse: al jujeño se lo vio bajar las escaleras, tras el acuerdo de labor, diciendo con fastidio mientras hablaba por celular: “¿Pero quién pone la cara?”.
La interpretación era que se refería al faltazo de alguno de los legisladores, para que se caiga el quórum, o la propuesta de modificaciones. Al cierre de esta nota, uno de los colaboracionistas que se ofreció para pedir los cambios no descartaba ninguna de las dos hipótesis.
El gobierno está muy apretado para sacar la ley pero busca la forma de evitarlo sin pagar el costo político ni poner el cuerpo.
Atauche había tenido una jornada difícil. La estratagema del asesor estrella de embarrar la cancha amenazando con darle tratamiento a la retracción del aumento de las dietas de los senadores provocó la ira de sus pares: “¿Vos me vas a pagar el sueldo a mí?”, le habría dicho uno que pudo cruzárselo por el Congreso.
Como sea, uno de los senadores del PRO reconoció al salir de las oficinas de Villarruel que todavía no era seguro que saliera la ley este miércoles. “Nosotros estamos”, se limitó a decir.
A pocos metros, un colega suyo al tanto de lo conversado aseguró: “el gobierno está muy apretado para sacar la ley pero busca la forma de evitarlo sin pagar el costo político ni poner el cuerpo”.
El camporismo acusó a uno de los principales armadores de Axel Kicillof en el Conurbano de obstaculizar la colocación de cartelería con la cara de Cristina Kirchner en calles de Avellaneda.
Máximo Kirchner difundió en su cuenta de Instagram un video donde se muestra a inspectores del municipio de Avellaneda interviniendo en momentos donde militantes de La Cámpora estaban por bajar de una camioneta carteles con el rostro de Cristina Kirchner.
“Vos no estás acá de casualidad, ¿justo estabas acá parado cuando pararon a bajar estos carteles?”, le recrimió en el video un militante a uno de los inspectores municipales, que dijo: “Me mandaron, maestro”. También se muestra a un efectivo policial que dijo: “Yo me quiero ir a seguir agarrando chorros no estar acá”.
“Acá el problema es que se quieren llevar la camioneta porque tienen los carteles de Cristina porque la documentación acá te la están mostrando”, acusaron en La Cámpora.
Y agregaron; “Acá, hace cuatro días que cada vez que ponemos un cartel viene gente del municipio de Avellaneda, que a veces responde directamente al propio intendente, a querer corrernos, o de la esquina porque tenemos mesa o a sacarnos los carteles porque tienen la cara de Cristina y el problema de fondo es ese”.
Los cruces entre Ferraresi y La Cámpora vienen de larga data. Desde el cierre de listas de 2023, pasando por rupturas de bloque en Lanús y Quilmes, disputas en torno al Puerto Dock Sud, desembarcos territoriales para plantar desafíos internos y más.
“Hoy en Avellaneda. Bueno. Ni lloramos ni nos quejamos. Más ganas. Más militancia. Siempre para adelante”, dijo Máximo Kirchner al publicar el video.
En esa línea, el referente camporista en Avellaneda, el senador Emmanuel González Santalla posteó: “Compañeros, compañeras, nosotros a militar, a construir para nuestro pueblo, junto a Cristina. Que no nos distraigan”.
El viernes 1 de octubre a las 10 horas la escritora reginense Yanina Vertúa presentará su libro ‘Amor predestinado’, actividad que cuenta con el auspicio de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina. La presentación tendrá lugar en la confitería del Club Social Colonia. ‘Amor predestinado’ presenta uno de esos amores que…
El documental “Cuellos blancos, el caso Vicentin”, dirigido por el reconocido periodista y cineasta Andrés Cedrón, ya está disponible de forma gratuita en YouTube. Este filme, que en 2024 se convirtió en un éxito absoluto en los cines de todo el país, llega ahora a una audiencia más amplia a través de la plataforma de…
El Intendente Marcelo Orazi firmó esta mañana con el Secretario de Estado de Cultura de Río Negro Ariel Ávalos el convenio de mutua colaboración que permitirá que la Orquesta Filarmónica de Río Negro cuente con una nueva sede permanente para ensayos y presentaciones y la conformación de un ensamble estable en Villa Regina.Acompañó la firma…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.