Carlos Curci reemplazará a Eduardo González, quien presentará su renuncia por motivos personales. La medida se oficializó tras la participación de Milei en el acto de inauguración de la Expo 2025.
El hasta ahora vocero de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Carlos Curci, dejará su puesto para sumarse al Gobierno como nuevo interventor de medios públicos, un cambio que se venía conversando pero se confirmó tras la participación de Milei en el acto de inauguración de la Expo 2025.
Curci, profesional del área de Comunicaciones y Relaciones Públicas, reemplazará a Eduardo González, quien presentará su renuncia esta semana ya que debe hacer un viaje prolongado al exterior por motivos personales, según informó la agencia Noticias Argentinas.
El periodista y consultor tiene muy buena relación con el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, uno de los candidatos a suceder a Manuel Adorni en diciembre, cuando el portavoz presidencial deberá renunciar a su cargo para asumir su banca en la Legislatura porteña.
Con la llegada de Curci, el objetivo del Gobierno es seguir reduciendo la inversión que se destina a los medios públicos y «ordenar» su funcionamiento. Esto incluye a Radio Nacional, la TV Pública, Contenidos Públicos Sociedad del Estado y la Agencia de Publicidad del Estado Sociedad Anónima Unipersonal (Apesau), ex Télam.
Según informó La Nación, González tenía planeado llevar adelante un recorte del 40% sobre la estructura de Radio y Televisión Argentina (RTA), en su mayor parte a través de una reducción de la planta y nuevos retiros voluntarios. La ejecución de este ajuste quedará a cargo de Curci.
En febrero pasado, mediante la decisión administrativa 5/2025 que se publicó en el Boletín Oficial, el Gobierno prorrogó por un año la intervención de RTA. En el caso de Apesau, la medida se extenderá hasta que «se designen a las autoridades».
En la tarde de ayer, el equipo de Educación Vial de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Villa Regina, se hizo presente en la Colonia de Vacaciones de Niños Municipal que se desarrolla en el Polideportivo Cumelen debido a las inclemencias del clima. Participaron niños de Barrio Nuevo, Melipal, Cipolletti, El Sauce, La…
¿Será necesario llegar a situaciones límite para despertar? Los últimos años trajeron un poco más de conciencia en todos los aspectos, es innegable que la llegada del covid 19 nos sacudió en varias formas y que, de alguna manera, fue un punto de inflexión para que algunos entendamos que la vida es aún más finita…
Hoy les hablo desde mis conocimientos como consteladora familiar. Unos de los primeros y principales trabajos del constelador es poder reconocer, en el sistema del consultante, el excluido o lo que esté excluido. Y luego se procede a una sucesión de procesos reparadores. Y me puse a pensar desde un lugar macro, cómo todas éstas…
Una planificación que prevea otro plan industrial. Muchas empresas se quieren venir a instalar a Regina. Una ciudad que tiene potencial, muy cercana a los centros productivos. Difunde esta nota
Tras la jornada acalorada en el Senado y un nuevo embate de los gobernadores contra el presidente Javier Milei, Córdoba quedó atravesada por los cruces al senador Luis Juez por su postura en el recinto y una foto que se difundió entre el diputado Facundo Manes y la vicegobernadora Myrian Prunotto.
Ese encuentro tiene impacto y anclaje en el cierre de alianzas para las elecciones bonaerenses. Se suma al acuerdo sellado el pasado miércoles entre Manes y el exgobernador Juan Schiaretti.
En Córdoba, la negativa del schiarettismo a que su líder compita en las legislativas ya no es tan rotunda como hace unos meses. Cerca del gobernador Martín Llaryora dicen que el socio fundador del cordobesismo está aguardando el resultado de las últimas encuestas a fin de mes para confirmar si encabeza o no el armado del peronismo.
Como contó LPO, en todos los distritos en los que Schiaretti logra sumar su sello Hacemos a una coalición local, el anfitrión siempre pide lo mismo: que juegue en su provincia.
Ahora, en lo que algunos vieron como un correlato del acuerdo del miércoles por la noche, la vicegobernadora cordobesa, de origen radical, se reunió con Manes en Buenos Aires. “Junto a Facundo Manes renovamos nuestras coincidencias sobre el rumbo que debe tomar la Argentina y el rol que nos toca a cada uno en la construcción de un país inclusivo, federal y con justicia social”, publicó Prunotto en sus redes junto a una foto con Manes.
Hace meses que la radical suena para integrar la lista de candidatos a diputados nacionales del oficialismo cordobés, pero cerca de la titular de la Legislatura provincial reconocieron a LPO que “no está entre sus objetivos”. “Ella quiere seguir de vice”, reconoció una fuente.
Es la misma estrategia que plantean en el entorno del resto de los candidateables del cordobesismo, sobre todo en respecto del jefe del bloque en la Unicameral, Miguel Siciliano.
Miguel Siciliano.
Con Schiaretti en la cancha, el exgobernador ocupará el primer casillero de la boleta. Pero si el hombre no es de la partida, es cada vez más intensa la disputa entre Siciliano y el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, por ese primer lugar. Aunque nadie descarta que la misma intensidad de la pelea se traslade al tercer escalón de la lista, debajo de Schiaretti y Prunotto.
Durante la semana, también empezó a explorarse la chance de que sea la excanciller Diana Mondino quien acompañe a Schiaretti en el segundo lugar de la lista. Alternativa que el peronismo duro descarta por completo, pero que contaría con la bendición del establishment.
Por último, la inclusión de Schiaretti en la pelea tiene repercusión no sólo dentro del peronismo, sino también en el campamento libertario y en el puñado de argumentos que el radical Rodrigo de Loredo lleva a Buenos Aires con la intención de replicar la alianza que el mileísmo hizo en provincia de Buenos Aires con un sector del PRO. El jefe del bloque de la UCR sostiene que, si el exgobernador encabeza la lista del peronismo, la única chance que tiene La Libertad Avanza de asegurarse un triunfo en Córdoba es con aliados dentro del armado.
También empezó a explorarse la chance de que sea la excanciller Diana Mondino quien acompañe a Schiaretti en el segundo lugar de la lista. Alternativa que el peronismo duro descarta por completo, pero que contaría con la bendición del establishment.
A esa teoría le escapan los que defienden la bandera del purismo en la boleta de Milei en Córdoba.
En la noche del jueves, los que hablan con De Loredo dentro de la UCR reconocieron que “hasta el 7 de agosto hay tiempo de seguir conversando”. Todavía no le cierran la puerta a una alianza. Al contrario.
Por las dudas, dentro del radicalismo reconocen que la interna quedó desactivada, que finalmente no habrá compulsa en las urnas para que el partido defina sus candidatos y que la convocatoria de esta semana por parte del Comité Provincia al Congreso provincial de la UCR definirá con quién se concreta la alianza. En definitiva, la pelea por el control del sello.