|

EL RENACIMINETO DE MORTAL KOMBAT: Una nueva era de brutalidad y nostalgia

En la vasta historia de los videojuegos, pocos títulos han dejado una huella tan marcada y duradera como Mortal Kombat. Desde su debut en los salones recreativos en 1992, esta saga atrajo a millones de jugadores en todo el mundo por su jugabilidad, personajes icónicos y, por supuesto, su infame violencia.

En este artículo, nos sumergiremos en los orígenes de Mortal Kombat y exploraremos algunas curiosidades fascinantes sobre el juego que se convirtió en un fenómeno cultural.

Mortal Kombat fue concebido y creado por el talentoso equipo de desarrollo de Midway Games. Encabezado por los programadores Ed Boon y John Tobias, el equipo original consistía en solo cuatro personas. Este grupo compacto y apasionado trabajó incansablemente para dar vida a la visión de un juego de lucha único.

La Tecnología Tras los Movimientos y Personajes

El equipo de desarrollo se enfrentó al desafío de crear movimientos y personajes visualmente impresionantes con los recursos técnicos limitados de la época. Para lograrlo, utilizaron una técnica llamada motion traking que era derivada de la rotoscopía utilizada en el famoso Prince of Persia del 89. Además, el equipo utilizó una combinación de técnicas de modelado y digitalización de imágenes para crear los personajes de Mortal Kombat. Esto les permitió incorporar detalles y rasgos únicos a cada luchador, desde su apariencia física hasta sus movimientos y estilos de combate distintivos.

El Surgimiento del Icónico Nombre y Logo

El nombre Mortal Kombat fue una de las tareas mas complicadas de concretar en el desarrollo del juego debido a que pasaron por varios nombres antes de llegar al mismo. Algunos de los títulos propuestos fueron Kumite, Dragon Attack, Death Blow y Fatality entre otros. Se dice que un día Steven Scott Ritchie desarrollador de videojuegos y posterior actor de voz de Shao Kahn, visito las oficinas de Midway´s, dibujo una K sobre la palabra combat dando así el título Mortal Kombat.

En una entrevista a uno de los productores del juego, este menciono que lo dejaron así porque “el título se veía loco”. El logo del dragón que figura en la saga mantiene relación con uno de los nombres con el que se planteó la salida del juego y para el diseño se inspiraron en una estatua de dragón que tenia Ken Fedesna (Manager general de Midway en ese entonces) en su oficina y que en su momento también digitalizaron y agregaron a uno de los escenarios de los primeros juegos.

El “Detrás de los Personajes”

Entre los personajes del universo de MK dos muy destacados fueron Sub-zero y Scorpion, la idea tras el diseño de estos fue el crear un personaje cuya paleta de colores se pudiera cambiar fácilmente y así ahorrar memoria en los cartuchos, otros ejemplos de estos fueron la transformación de Smoke, Noob Saibot, Reptile, Raiden y Ermac.

Este último se agrego recién en MK III, debido a la insistencia de los fanáticos, resulta que en la versión de Arcade del primer MK tenia una pantalla de diagnóstico donde mostraba el contador de todas las veces que se había peleado contra los personajes, al final de la lista aparecía ERMAC, abreviatura de Error Macro, y los jugadores pensaron que era una especie de promoción o personaje oculto, siendo realmente un contador de las veces que el juego “crasheaba”.

Para MK II los jugadores seguían buscando a este personaje, pero los desarrolladores en uno de los escenarios agregaron un anagrama que decía “Ermac does not exist” o Ermac no existe. Pero como había mucho interés de parte de los jugadores Ed Boon junto al equipo decidieron agregarlo en la tercera entrega del juego.

  • Según Ed Boon los luchadores del MK original son homenajes o parodias a las figuras favoritas del estudio de películas de accion y ciencia ficción.

Curiosidades

Seguro que más de uno ha escuchado el famoso grito de “Toasty” cuando hacían un buen combo o te lo hacían y salía la foto de una persona junto a ese sonido. Dicha persona es Dan Forden el responsable del apartado sonoro del juego original. El termino nació como una broma interna mientras él y Ed Boon jugaban a Super High Impact.

Y ya que estamos hablando de apartado sonoro, el conocido grito de Scorpion “Get Over Here!” cuando te ensarta con el cuchilla-cadena es interpretado por Ed Boon, esto fue porque al momento de desarrollar la saga eran solo 4 personas. Eventualmente este grito se volvió tan icónico su voz termino usándose en todos los juegos coronándolo así con un Record Guinness de la voz que durante más tiempo doblando a un personaje de videojuegos.

El Meme que se volvió Canon

Más de uno recordará el meme de Scorpion tomando mate, en su momento una foto subida a Taringa que más adelante llegaría a, lo que fue en su momento, Twitter y tendría una difusión enorme. Este meme tendría un “cameo” en el trailler del nuevo MK 1, juego que saldría este 14 de septiembre del presente año.

Cuando este contenido llegó a la red no faltó quien eligió no soñar y apuntó que en realidad se trataba de agua para té. Sin embargo, hay tres factores a remarcar. Primero, el termo es definitivamente un clásico Lumilagro, de esos que si sos argentino posiblemente tengas al lado tuyo mientras lees esta nota. Segundo, Francia. Y tercero y más importante, el mismísimo Ed Boon, conoce el meme y le parece tan gracioso como a nosotros, como demuestra este hilo de X donde le explicaron el meme.

Mortal Kombat ha dejado un impacto perdurable en la industria de los videojuegos, y su legado continúa hasta el día de hoy. Desde sus modestos comienzos con un pequeño equipo de desarrollo hasta convertirse en una franquicia mundialmente reconocida, el juego ha evolucionado y se ha adaptado a lo largo de los años.

Con tu colaboración nos ayudás a llegar a más gente
Invitame un café en cafecito.app

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Fuerza Patria arrancó una campaña de cercanía en La Plata

     

    Fuerza Patria puso en marcha este martes en La Plata una red de puntos de encuentro que funcionarán para la organización de la militancia durante la campaña.

    Además, serán espacios de cercanía y escucha para que cada vecino cuente con un lugar próximo donde recibir información, resolver dudas y acceder a asistencia sobre el proceso electoral.

    Según se informó, cada sede de esta red será el lugar de referencia para organizar la campaña electoral y la logística del espacio político que representa a Julio Alak y Axel Kicillof en los distintos barrios de la capital bonaerense.

    Asimismo, la comunidad podrá concurrir para conocer lugares y mesas de votación y recibir información actualizada sobre las obras, servicios y mejoras en curso en cada zona. Al mismo tiempo, se desarrollarán encuentros de diálogo político y planificación entre referentes y militantes, buscando potenciar el trabajo territorial.

    “Cuando asumimos, La Plata estaba sumergida en la decadencia”, expresó el candidato a concejal Sergio Resa, y aseguró: “Hoy estamos devolviéndole el brillo a la ciudad y su jerarquía como capital de la Provincia, brindando mejores servicios y desarrollando un plan de obras en todos los barrios, con una inversión histórica que está destinada a cada una de nuestras localidades”.

    Por su parte, la candidata a diputada y actual legisladora Lucía Iañez sostuvo un contundente mensaje de unidad: “La ciudad está en marcha y por eso es necesario que sigamos unidos en cada obra, unidos para estar cerca de quienes más nos necesitan, unidos en la reconstrucción y el renacimiento de la capital de la provincia más importante de la Argentina y para que, en definitiva, la ciudad progrese y los platenses vivamos mejor”, expresó.

    La red alcanza a toda la geografía platense, con puntos de encuentro distribuidos en el norte, sur, centro y oeste de la capital bonaerense. Los mismos permanecerán abiertos desde este martes en Arturo Seguí, Abasto, City Bell, El Peligro, Etcheverry, Arana-Sicardi-Correas, Gonnet, Villa Castells, Gorina, Hernández, Lisandro Olmos, Los Hornos, Melchor Romero, Ringuelet, San Carlos, San Lorenzo, Tolosa, Villa Elisa, Villa Elvira y las zonas norte, sur, este y oeste del casco urbano.

    Esta acción se da en el marco de una campaña de cercanía con la comunidad que impulsa Fuerza Patria La Plata, que propone recorrer los barrios e ir directamente al encuentro de los vecinos en sus casas, clubes e instituciones para escuchar cómo ven la ciudad, qué necesidades tienen y cuáles son sus expectativas.

    Alineada con la gestión municipal del intendente Julio Alak y la administración provincial del gobernador Axel Kicillof, la propuesta tuvo hoy sus primeras jornadas con una multitudinaria participación de vecinos y vecinas, referentes barriales, candidatos, legisladores, representantes de instituciones y autoridades municipales y bonaerenses, en tanto que continuará replicándose en las próximas semanas.

    PUNTOS DE ENCUENTRO EN TODO EL PARTIDO

    SEDES EN EL CASCO URBANO

    * Casco Oeste: Calle 48 entre 19 y 20

    * Casco Norte: Calle 2 y 41

    * Casco Sur: Avenida 60 entre 22 y 23

    * Casco Este: Calle 68 entre 6 y 7

    SEDES EN LAS LOCALIDADES

    * Arturo Seguí: Calle 414 bis y diagonal 145

    * Abasto: Calle 517 y 208

    * City Bell: Cantilo y Camino General Belgrano

    * El Peligro: Ruta 2 y 436

    * Etcheverry: Calle 229 entre 50 y 51

    * Arana – Sicardi – Correas: 641 entre 7 y 8

    * Gonnet: Belgrano entre 500 y 501

    * Villa Castells: Calle 491 entre 10 y 11

    * Gorina: Calle 485 entre 135 y 136

    * Hernández: Calle 511 entre 29 y 29 bis

    * Lisandro Olmos: Calle 195 y 44

    * Los Hornos: Calle 60 entre 150 y 151

    * Melchor Romero: Calle 520 entre 167 y 168

    * Ringuelet: Calle 7 entre 508 y 509

    * San Carlos: Calle 32 entre 131 y 132

    * San Lorenzo: Calle 20 y 80

    * Tolosa: Calle 7 y 530

    * Villa Elisa: Avenida Arana entre Camino Centenario y 7

    * Villa Elvira: Calle 609 entre 4 y 5

    * Villa Elvira: Casa Peronista – Calle 120 entre 74 y 75 

     

    Difunde esta nota
  • El ‘Coloreando mi ciudad’ tuvo excelente respuesta en las 201 Viviendas

    Más de 15 chicos del barrio asistieron al  ‘Coloreando mi Ciudad’ que en esta ocasión se realizó en la Plaza del Comahue de las 201 Viviendas. En un recorrido por ese espacio, la guía les contó sobre la historia de los primeros colonos y la construcción del Dique Ingeniero Ballester, entre otros temas. Al finalizar…

    Difunde esta nota
  • Cafiero “hay opciones para hacer más estricto el aislamiento”, pero pidió “no apresurarse”

    El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo que “siempre hay opciones para hacer más estricto el aislamiento” en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ante el crecimiento de casos de coronavirus, pero pidió “no apresurarse”. “Estamos tomando las medidas una vez que tenemos bien desarrollado el marco de diagnóstico, que implica no sólo la…

    Difunde esta nota
  • Cultura y el Instituto Nacional de la Música articulan acciones

    Esta mañana el Intendente Marcelo Orazi recibió al presidente del Instituto Nacional de la Música Diego Boris y al Secretario de Estado de Cultura de Río Negro Ariel Ávalos, quienes llegaron a Villa Regina para brindar una charla destinada a músicos de la ciudad. Previo a esta actividad brindaron una conferencia de prensa en el…

    Difunde esta nota