|

EL RENACIMINETO DE MORTAL KOMBAT: Una nueva era de brutalidad y nostalgia

En la vasta historia de los videojuegos, pocos títulos han dejado una huella tan marcada y duradera como Mortal Kombat. Desde su debut en los salones recreativos en 1992, esta saga atrajo a millones de jugadores en todo el mundo por su jugabilidad, personajes icónicos y, por supuesto, su infame violencia.

En este artículo, nos sumergiremos en los orígenes de Mortal Kombat y exploraremos algunas curiosidades fascinantes sobre el juego que se convirtió en un fenómeno cultural.

Mortal Kombat fue concebido y creado por el talentoso equipo de desarrollo de Midway Games. Encabezado por los programadores Ed Boon y John Tobias, el equipo original consistía en solo cuatro personas. Este grupo compacto y apasionado trabajó incansablemente para dar vida a la visión de un juego de lucha único.

La Tecnología Tras los Movimientos y Personajes

El equipo de desarrollo se enfrentó al desafío de crear movimientos y personajes visualmente impresionantes con los recursos técnicos limitados de la época. Para lograrlo, utilizaron una técnica llamada motion traking que era derivada de la rotoscopía utilizada en el famoso Prince of Persia del 89. Además, el equipo utilizó una combinación de técnicas de modelado y digitalización de imágenes para crear los personajes de Mortal Kombat. Esto les permitió incorporar detalles y rasgos únicos a cada luchador, desde su apariencia física hasta sus movimientos y estilos de combate distintivos.

El Surgimiento del Icónico Nombre y Logo

El nombre Mortal Kombat fue una de las tareas mas complicadas de concretar en el desarrollo del juego debido a que pasaron por varios nombres antes de llegar al mismo. Algunos de los títulos propuestos fueron Kumite, Dragon Attack, Death Blow y Fatality entre otros. Se dice que un día Steven Scott Ritchie desarrollador de videojuegos y posterior actor de voz de Shao Kahn, visito las oficinas de Midway´s, dibujo una K sobre la palabra combat dando así el título Mortal Kombat.

En una entrevista a uno de los productores del juego, este menciono que lo dejaron así porque “el título se veía loco». El logo del dragón que figura en la saga mantiene relación con uno de los nombres con el que se planteó la salida del juego y para el diseño se inspiraron en una estatua de dragón que tenia Ken Fedesna (Manager general de Midway en ese entonces) en su oficina y que en su momento también digitalizaron y agregaron a uno de los escenarios de los primeros juegos.

El «Detrás de los Personajes»

Entre los personajes del universo de MK dos muy destacados fueron Sub-zero y Scorpion, la idea tras el diseño de estos fue el crear un personaje cuya paleta de colores se pudiera cambiar fácilmente y así ahorrar memoria en los cartuchos, otros ejemplos de estos fueron la transformación de Smoke, Noob Saibot, Reptile, Raiden y Ermac.

Este último se agrego recién en MK III, debido a la insistencia de los fanáticos, resulta que en la versión de Arcade del primer MK tenia una pantalla de diagnóstico donde mostraba el contador de todas las veces que se había peleado contra los personajes, al final de la lista aparecía ERMAC, abreviatura de Error Macro, y los jugadores pensaron que era una especie de promoción o personaje oculto, siendo realmente un contador de las veces que el juego “crasheaba”.

Para MK II los jugadores seguían buscando a este personaje, pero los desarrolladores en uno de los escenarios agregaron un anagrama que decía “Ermac does not exist” o Ermac no existe. Pero como había mucho interés de parte de los jugadores Ed Boon junto al equipo decidieron agregarlo en la tercera entrega del juego.

  • Según Ed Boon los luchadores del MK original son homenajes o parodias a las figuras favoritas del estudio de películas de accion y ciencia ficción.

Curiosidades

Seguro que más de uno ha escuchado el famoso grito de “Toasty” cuando hacían un buen combo o te lo hacían y salía la foto de una persona junto a ese sonido. Dicha persona es Dan Forden el responsable del apartado sonoro del juego original. El termino nació como una broma interna mientras él y Ed Boon jugaban a Super High Impact.

Y ya que estamos hablando de apartado sonoro, el conocido grito de Scorpion “Get Over Here!” cuando te ensarta con el cuchilla-cadena es interpretado por Ed Boon, esto fue porque al momento de desarrollar la saga eran solo 4 personas. Eventualmente este grito se volvió tan icónico su voz termino usándose en todos los juegos coronándolo así con un Record Guinness de la voz que durante más tiempo doblando a un personaje de videojuegos.

El Meme que se volvió Canon

Más de uno recordará el meme de Scorpion tomando mate, en su momento una foto subida a Taringa que más adelante llegaría a, lo que fue en su momento, Twitter y tendría una difusión enorme. Este meme tendría un “cameo” en el trailler del nuevo MK 1, juego que saldría este 14 de septiembre del presente año.

Cuando este contenido llegó a la red no faltó quien eligió no soñar y apuntó que en realidad se trataba de agua para té. Sin embargo, hay tres factores a remarcar. Primero, el termo es definitivamente un clásico Lumilagro, de esos que si sos argentino posiblemente tengas al lado tuyo mientras lees esta nota. Segundo, Francia. Y tercero y más importante, el mismísimo Ed Boon, conoce el meme y le parece tan gracioso como a nosotros, como demuestra este hilo de X donde le explicaron el meme.

Mortal Kombat ha dejado un impacto perdurable en la industria de los videojuegos, y su legado continúa hasta el día de hoy. Desde sus modestos comienzos con un pequeño equipo de desarrollo hasta convertirse en una franquicia mundialmente reconocida, el juego ha evolucionado y se ha adaptado a lo largo de los años.

Con tu colaboración nos ayudás a llegar a más gente
Invitame un café en cafecito.app

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    El Banco Central oculta dónde está el oro argentino enviado al exterior

     

    ¿Dónde está el oro?

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

    La Auditoría General de la Nación denunció que el Banco Central se niega a informar el paradero de los lingotes de oro que giró al extranjero. Tampoco hay precisiones sobre si generan intereses, a qué tasa ni si cuentan con seguros de traslado. El organismo de control pidió a la Comisión Bicameral que cite a las autoridades del BCRA.

    La falta de transparencia en torno a los lingotes de oro argentinos enviados al exterior sumó un nuevo capítulo. El presidente de la Auditoría General de la Nación (AGN), Juan Manuel Olmos, reveló en el Congreso que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) bloqueó el acceso a la información requerida para auditar el destino de esas reservas.

    “Nos hemos detenido. No podemos saber dónde está específicamente el oro”, advirtió Olmos en su presentación ante la Comisión Bicameral Revisora de Cuentas, donde dejó en claro que el proceso de intercambio de notas con la entidad monetaria ya se agotó.


    El oro, ¿rindiendo o a la deriva?

    Además del misterio sobre el paradero físico de los lingotes, la AGN tampoco pudo establecer si los mismos están generando intereses, a qué tasas ni bajo qué condiciones.
    “Tampoco sabemos si se han pagado seguros de traslado. Estamos en un momento donde lo que necesitamos es avanzar”, remarcó el auditor.

    La falta de datos no sólo compromete la tarea de control, sino también la seguridad patrimonial de las reservas nacionales, en un contexto de fuerte debilidad económica y dependencia de los mercados externos.


    Un Colegio de Auditores paralizado

    Olmos también apuntó contra la parálisis institucional dentro de la propia AGN, recordando que el Colegio de Auditores permanece acéfalo desde hace meses. “Si estuviera constituido, podría judicializar el tema”, explicó, dejando en evidencia la fragilidad de los mecanismos de contralor.


    BOPREAL, el mismo secreto

    El titular de la AGN fue más allá y sumó otra advertencia: el Banco Central respondió de manera similar cuando se le pidió información sobre los bonos BOPREAL, la última apuesta financiera de la gestión de Milei.
    “Tampoco podemos terminar de concluir esa auditoría, el BCRA nos dice que esa información es reservada”, sostuvo.


    El secreto como norma

    Para Olmos, ex funcionario de Alberto Fernández y referente del PJ porteño, la política de reserva del Banco Central puede tener sentido hacia afuera, pero no debería aplicarse contra un organismo de control del propio Estado. “Ese secreto es importante para el desarrollo funcional e institucional del Banco, pero no para el organismo auditor”, cerró.

    En su intervención, el auditor incluso sugirió que la Comisión considere citar a las autoridades del BCRA para dar explicaciones, dejando a la vista una pulseada que recién comienza.

     

    Difunde esta nota
  • ¡Gracias Mabel y Virginia y a disfrutar de una nueva etapa!

    Esta mañana, el Intendente Marcelo Orazi hizo entrega de presentes a Mabel Sanhueza y Virginia Barresi, quienes se jubilaron hace unos días después de muchos años prestando servicios en la Municipalidad de Villa Regina. Mabel se desempeñaba en el Departamento de Compras y Virginia lo hacía en el área de Tesorería. El Intendente Orazi les…

    Difunde esta nota
  • Grilla de artistas para la Fiesta Aniversario de Villa Regina

    La Municipalidad de Villa Regina da a conocer la grilla de los espectáculos musicales que tendrán lugar en el anfiteatro Cono Randazzo. El día viernes 5 de noviembre, “Peña Aniversario”, a partir de las 20.30 horas, contará con la presencia de Solcito del Valle, para continuar con De Raíz a las 21.20. Luego, a las…

    Difunde esta nota
  • |

    ARGENTINA ES TOP DE CONSUMO DE BEBIDAS AZUCARADAS EN EL MUNDO

    Por el consumo de bebidas azucaradas, más de 800 mil argentinos se enferman por año . Argentina es uno de los principales consumidores de gaseosas del mundo. La mitad de nuestra hidratación está compuesta por bebidas que contienen grandes cantidades de azúcar. El consumo máximo de azúcar agregada por día no debe ser mayor a…

    Difunde esta nota
  • |

    Nutrirse es más que llevarse algo a la boca

    Por Marina Ardenghi Licenciada en QuímicaHealth Coach La historia empieza cuando nos encontramos con que a pesar de estar comiendo “bien”, nuestro cuerpo no responde de manera acorde. Es que no importa qué dieta sigamos, si es que repetimos día a día hábitos que nos resultan dañinos. Por eso es que aquellos cambios positivos, que…

    Difunde esta nota