EL LUJO EN LA MODA

Cuando hablamos de la casa Chanel muchos de nosotros podemos mencionar algunas de las cualidades que la posicionaron en el lugar de la moda que hoy ocupa: alta costura, calidad, prestigio, ostentación, lujo; son algunas de ellas. Pero cuando hablamos de lujo llega el cuestionamiento sobre el mismo¿Qué sabemos sobre esto? ¿Es tan efímero como pensamos? Como presagia el título, Qué es el lujo en la moda? Por qué es tan importante?

Tomar como ejemplo a La maison de Chanel no es casualidad, la “casa” cuenta con 108 años de trayectoria, superó un desfile de guerras, crisis, diseñadores, socios, dueños, y hoy en día ocho son las colecciones anuales que lanzan al mercado. Cada colección se presenta en el Grand Palais de París o en distintas capitales de la moda en donde se prepara una escenografía que te sumerge en el mundo al que quiere llevarte  Karl Lagerfeld , diseñador jefe de la marca desde el año 1983. ¿Cómo pudo sostenerse la marca a lo largo del tiempo en los más altos estándares de la moda?

Es una decisión conceptual, una premisa irrompible. La marca trabaja con distintos talleres artesanales desde sus comienzos cuando Gabrielle (Coco) sumó al total look accesorios y buscó a los mejores artesanos de París para concretar los diseños y con los años esa importancia en lo artesanal se mantuvo. Entre sus artesanías más destacadas se encuentran las cadenas doradas, los zapatos bicolor, los sombreros con flores y plumas y su inconfundible collar de perlas.

Con el correr de las décadas los talleres de artesanos estuvieron al borde de la extinción y Chanel, con la idea de preservar estos oficios que atravesaron generaciones y mantuvieron el estilo y la calidad de la marca, creó en 1997 la empresa Paraffection París, esta empresa  comenzó a comprar estos talleres y así mantener la mano de obra de lujo. Hoy en día cuenta con 26 talleres en Francia y de Escocia proviene el famoso tejido “tweed”.

Procesos productivos: Making Of Chanel Haute Couture (Alta Costura)

Desde el año 2002 se celebra un desfile anual, un homenaje a la artesanía de calidad, llamada Métiers d’ Art  con el objetivo de mostrar la dedicación, el trabajo hecho a mano, el significado de un oficio, el detalle, la desarticulación del tiempo en una tarea, la importancia del largo plazo, la prenda eterna, el eterno artesano, el “Making Of” de Chanel.

Definitivamente la estrategia de la casa de diferenciarse  ante la fuerte competencia de la moda rápida en estas últimas décadas, una moda producida con altos costos medioambientales y sociales;  queda intacta como el legado que Coco nos dejó.

 El lujo no es la marca, no es el precio de la prenda, no es el marketing publicitario, no es quién lo lleva puesto, no es el prestigio. El lujo se encuentra en cualquier prenda que contenga el detalle, la perseverancia, el sacrificio, la mano de obra artesanal, los materiales, el tiempo de confección, es ponerse una prenda y sentirse importante por ser parte de un trabajo hecho con dedicación, es ser parte de la historia de cada prenda, la importancia del largo plazo en un sentido general porque como  dice Karl Lagerfeld, “El lujo es el arte de hacer bien las cosas” y el arte es  trabajo en su mayor esplendor.

Colaboración: Emiliano Piccinini
Foto Portada: Film on the making-of the Spring-Summer 2017 Haute Couture collection.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    YESTERDAY

    Qué sucedería si habitamos un mundo paralelo donde las cosas de este presente no sucedieron. Pero solo nosotros conservamos la memoria. El día de la marmota es un loop diario donde el personaje sufre un castigo divino que solo se puede romper si el personaje se vuelve «buena persona». Volver al futuro pone en relevancia…

    Difunde esta nota
  • |

    ¿CONTRASEÑA GLOBAL PARA SALIR DE LA BRUMA?

    ¿Cómo circular con tranquilidad o acelerar a tiempo cuando las enfermedades nos ponen un freno? ¿Cómo renovar el carnet de conducir cuando la muerte se encuentra a la vuelta de la esquina? ¿Cómo cuidarnos de otros padecimientos cuando el mensaje es unilateral hacia el código anual covid-19? O ¿Cuál es la contraseña precisa para sortear…

    Difunde esta nota
  • | | |

    #YOMESUMO

    El municipio de Villa Regina lanzó la iniciativa “Regina Libre de Pirotecnia” acompañado del hashtag #YoMeSumo. Desde #LaTapa nos unimos a la iniciativa para lograr tener una ciudad sin pirotecnia, respetando a todo aquel al que los fuegos de artificio le generen algún tipo de trastorno. Celebramos que desde el 2012 esté vigente la ordenanza…

    Difunde esta nota
  • HIGHLINE: SUBITE A LA CINTA, ¿TE ANIMÁS?

    El Highline sigue creciendo en #VillaRegina de la mano de la asociación Slackers VR, ya está abierta la inscripción para el curso de iniciación al High. Una disciplina que crece exponencialmente en todo el mundo y encuentra en Regina una geografía óptima para su desarrollo. En este contenido te lo contamos. El Highline es una…

    Difunde esta nota
  • Visibilización

    Consideramos al deporte una herramienta educativa de transformación social, es por eso que a través de los premios e-tapas queremos estimular el compromiso y la proyección de nuestros jóvenes deportistas locales. También queremos visibilizar la tarea de los clubes, escuelas deportivas y gimnasios que son agentes sociabilizadores primordiales en la formacion de las personas y…

    Difunde esta nota
  • | |

    GUASÓN

    El Ascenso de la maldad. Con mucha expectativa sobre la actuación de Joaquín Phoenix, se estrenó la película «Guasón», el último título de la saga «Batman» que pertenece a DC comic. Es una película que al incio confunde al espectador por el estilo. Al salir de la función un amigo opinaba que trataba sobre «La…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta