En una semana de intenso trabajo, el Intendente Marcelo Orazi, junto a otros intendentes de la región, se reunieron con distintos Ministerios de Nación, para gestionar acciones en conjunto para nuestra ciudad.
Se lograron concretar numerosas obras, en lo que refiere a infraestructura y fuimos recibidos por el Ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quién se comprometió a brindar asistencia desde el Gobierno Nacional.
Además, se mantuvieron reuniones con el Ministerio de Turismo y Deporte, con el fin de solicitar algunos aportes para poder definir planes en esta materia, entre otras actividades.
Con el objetivo de avanzar y seguir creciendo, nuestra ciudad cuenta con el acompañamiento y el compromiso de un trabajo en conjunto, tanto del Gobierno Provincial, cómo del Nacional.
La consultora Taquion realizó un sondeo en el país sobre 2.270 casos para analizar el índice de confiabilidad de los argentinos sobre nosotros mismos, nuestros representantes y personalidades argentinas reconocidas a nivel nacional y mundial; empresarios, comerciantes y fuerzas de seguridad. La encuesta fue realizada entre el 6 y el 11 de junio, previo al…
ESTE FIN DE SEMANA, EN EL MARCO DEL PROGRAMA FEDERAL REACTIVAR ESCENAS, LAS SALAS DE LA HORMIGA CIRCULAR SE ACTIVAN CON ESPECTÁCULOS. EL SÁBADO 14, DESDE 21 HS. EN SALA DOS “HALL DE LA HORMIGA”;EL GRUPO, ORIUNDO DE LAS GRUTAS, PRESENTA:“CRUDO, HUMOR EN BRUTO”.TEATRO DE IMPROVISACIÓN, DE INTERVENCIÓN E INTERACTIVO.PARA REIR Y PENSAR. LAS RESERVAS PUEDEN REALIZARSE…
Se corrió este sábado la primera etapa de la tercera fecha del Campeonato Regional de Rally denominada ‘Ciudad de Villa Regina’. El piloto local Rauly Martínez, navegado por Matías Giménez, terminaron al frente de la clasificación general y de su divisional la A6. Dentro de la N2 manda Mauro Debassa – Ángel Rivero, en la…
El personal del establecimiento médico pediátrico llevará adelante una nueva medida de fuerza este miércoles por 24 horas con el objetivo de pedirle respuestas a la administración de La Libertad Avanza. «Desde que empezó este Gobierno, los salarios están prácticamente congelados», alertaron.
El conflicto salarial de los trabajadores del Hospital Garrahan profundizó su punto más álgido y este miércoles se realizará un nuevo paro de 24 horas para visibilizar el desacuerdo con la postura del Gobierno. El personal del establecimiento médico pediátrico denunció que no recibió propuestas salariales y advirtió que varios trabajadores renunciaron por los sueldos insuficientes, lo que llevó a un recorte en los servicios.
La medida de fuerza incluirá un paro parcial de los empleados franqueros el domingo de 7 a 14 junto a una bicicleteada desde el Obelisco se realizará para pedirle respuestas al Gobierno sobre el reclamo salarial. En tanto, está previsto que el jueves se lleve a cabo la tercera audiencia de conciliación obligatoria desde el origen de la disputa para intentar acercar posiciones, lo que había puesto en duda el paro de este miércoles, que finalmente fue ratificado en una asamblea.
No obstante, señalan desde C5N, fuentes del Hospital Garrahan advirtieron que no prevén que durante la próxima reunión se solucione el conflicto y afirmaron que en el primer encuentro se presentaron «autoridades de segunda línea» del establecimiento médico que no cuentan con poder de decisión y marcaron que no hubo propuestas económicas. Luego, en el segundo, señalaron que «la patronal directamente no se presentó y sólo fueron las partes gremiales».
Previamente, en diálogo con La Nación, Milei atacó al personal del hospital: «En el caso del Garrahan, usted tiene que en hospitales equivalentes, dos tercios de la nómina son médicos y un tercio es administrativo. En Argentina, el 70% de la nómina es administrativa. Usaron una causa noble como la del Garrahan para esconder militantes políticos», volviendo a falsear las cifras, dado que según los registros oficiales del Garrahan, apenas 473 son empleados son administrativos, lo que equivale al 10% del total.
La cifra surge de un modelo matemático realizado por el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), afiliada a la Facultad de Medicina de la UBA. El estudio calculó que, si se aumentaran los impuestos a los productos del tabaco, incrementando su precio 50%, la Argentina obtendría un beneficio económico de $ 590.674 millones, por…
Desde 2015 las abejas aparecen en las búsquedas más populares de Google ¿Qué pasaría si se extinguieran? o ¿Cuál es la función preponderante de las abejas para el ecosistema y la cadena alimenticia? Son las preguntas más realizadas al buscador más usado del mundo, respecto a esta problemática existente a nivel global, poco visible por…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.