El incómodo silencio del equipo económico frente a los aranceles de Trump

El incómodo silencio del equipo económico frente a los aranceles de Trump

 

Donald Trump anunció la alteración sustancial de las reglas de juego de la economía mundial y complicó el posicionamiento político del gobierno. El grado de desorientación se refleja en redes sociales, el canal preferido para la circulación del mensaje libertario. 

Lo que resalta en primer lugar es el silencio estampa de los funcionarios de Economía. El último posteo de Toto Caputo corresponde al 3 de abril. “Rockstar total nuestro presidente”, fue el epígrafe del ministro de Economía que acompañaba un video de Javier Milei en Mar-a-Lago. 

Su viceministro Pablo Quirno replicó el mismo día una información de la Secretaría de Comercio respecto una inversión Volkswagen para producir una nueva pick up. 

Las cabezas del Palacio de Hacienda no solo no se pronunciaron sobre las medidas de Donald Trump, sino que ambos funcionarios desaparecieron de las redes sociales. Se trata de un evento inusual, ya que ambos usuarios se caracterizan por sostener una intensa actividad en X. 

De hecho, embelesado con la juventud que intenta simular apropiándose del lenguaje de la banda del Gordo Dan, Quirne responde sin filtros a todo aquel que lo interpele y no hay partido de River que no comente. A excepción de la última fecha del campeonato que se jugó el pasado fin de semana, que ofreció un empate gris entre el Millonario y Sarmiento de Junín. 

Núñez, el tuitero que Romo le metió a Toto Caputo para hacerlo más “combativo” 

Sobre el usuario oficial de Toto en X corren versiones suspicaces. Fuentes de la Casa Rosada afirman que cuando le pidieron a Caputo que asuma en Economía la condición fue entregar sus redes sociales. Cuesta imaginarse al Ministro seleccionando emojis para celebrar el minué del Presidente en un evento de beneficiencia con ribetes cholulescos. Difícil concluir si “rockstar” forma parte del léxico habitual del titular de Economía. 

Los que si hablaron fueron las voces cantantes de la pandilla de Santiago Caputo. “Donald los está baiteando a todos”,  publicó Agustín Romo en mayúsculas.  Baitear, viene del inglés bait (anzuelo) y en las redes quiere decir utilizar ese señuelo para engañar a la audiencia.  “Así es el bear market, señores. El que tenga miedo que se quede en su casa en un frasco de vidrio termosellado o se ponga un plazo fijo en el Banco Galicia”, justificó la cuenta Milei Emperador que se le adjudica a Santiago Caputo.  

A las claras al gobierno le esta costando la síntesis. El conjunto de los analistas liberales califica las medidas de Donald Trump como proteccionistas, con lo cual chocan de bruces contra las propuestas de libre mercado en todas su formas, con contrastes mucho más marcados en contraposición a la tradición austríaca. 

“El mismo gobierno que festeja a Trump, cuando implementa una política asemejable al primer Perón, de proteccionismo total; avanza con una apertura que abren indiscriminada de la economía bajo el argumento que hay que competir incluso contra la producción de China”, dijo a LPO un analista político. 

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares