el-fin-de-semana-se-realizara-una-nueva-edicion-de-la-fiesta-del-inmigrante

El fin de semana se realizará una nueva edición de la Fiesta del Inmigrante

Durante sábado 18 y domingo 19 se podrá disfrutar de una nueva edición de la Fiesta del Inmigrante, espacio en el que Villa Regina celebrará y rendirá homenaje a la diversidad de costumbres de nuestro país.

De esta manera, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Cuba, Estados Unidos, Italia, Medio Oriente, y Venezuela desplegarán su gastronomía y sus comidas típicas. A ellos se sumará el stand del Mundo de los niños.

La Fiesta, que se desarrollará en el polideportivo Cumelen, tendrá su acto de apertura el sábado a las 19 horas. A partir de las 20,30 comenzarán los espectáculos y el cierre estará a cargo de Luis Carrasco.

El domingo la apertura será a las 17 horas, tras lo cual se dará inicio a las actividades artísticas y el cierre con Mauro Guiretti.

El valor de la entrada es de $100 (mayores de 10 años).

Cabe aclarar que se trata de la XVI edición de la Fiesta y la II de carácter provincial tras la  declaración de la Legislatura de Río Negro. 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    EL CIELO DE ATACAMA SE PINTÓ DE POLIÉSTER Y COLORANTES SINTÉTICOS

    El gran basural textil del desierto de Atacama ayer se incendió, miles y miles de toneladas de ropa incineradas con un alto costo ambiental, aún se desconoce el causante del mismo. El desierto de Atacama se convirtió en los últimos años en el mayor  receptor de las casi 60.000 toneladas de ropa que importa Chile…

    Difunde esta nota
  • La comunista Jara ganó en Chile y enfrenta un ballotage difícil con el derechista Kast

     

    Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile. La comunista y ex ministra de Trabajo de Gabriel Boric fue la candidata más votada con el 30 por ciento de los votos con más del 50 por ciento escrutado, pero no logró los votos necesarios para evitar al balotaje. 

    Ahora deberá enfrentar un difícil proceso con José Antonio Kast que obtuvo el 22 por ciento y se perfila como al favorito de cara al balotaje del 14 de diciembre porque se da por sentado que logrará juntar los votos del resto de los candidatos de la derecha que sumaron mas del 40 por ciento de los votos. 

    En el entorno de Boric reconocieron a LPO que será muy dificil ganar la elección. «Será Kast. No la ganamos a menos que cometa un error muy grosero», afirmó un importante colaborador del presidente. 

    Chile enfrenta una elección clave que define el mapa político de la región 

    Por eso, como adelantó LPO, la estrategia de la campaña de Jara para al segunda vuelta es recuperar a los decepcionados con la gestión de Boric y que no fue a votar este domingo.

    En el entorno de Boric reconocieron a LPO que será muy dificil ganar la elección. «Será Kast. No la ganamos a menos que cometa un error muy grosero», afirmó un importante colaborador del presidente.

     Eso incluirá, como ocurrió en el debate presidencial, la tarea de construcción de una identidad propia y el distanciamiento con un gobierno que no tiene la aceptación de casi el 50 por ciento y un presidente como Boric que se acerca al 60 por ciento de imagen negativa. 

    Por eso, la sensación es que Kast está muy cerca de acceder al Palacio de la Moneda para el período 2026-2030. Si esto ocurre, el mapa regional será el esperado por Estados Unidos porque lograría sumar un nuevo aliado sudamericano y potencia el bloque con Javier Milei y el ecuatoriano Daniel Noboa y podría sumar también al paraguayo Santiago Peña y el boliviano Rodrigo Paz Pereira. 

    José Antonio Kast. 

    Otra conclusión que arroja esta elección es el nuevo fracaso de la derecha tradicional chilena agrupada en Chile Vamos que por segunda elección consecutiva quedó fuera del balotaje. Su candidata, Evelyn Matthei quedó tercera lejos con 19 por ciento de los votos.

    Con este cuadro, como ocurrió en Argentina con Milei y Brasil con Bolsonaro que se comieron a los votantes de la derecha clásica. 

    La posibilidad de un giro a la derecha en Chile confirma el fracaso del gobierno de Gabriel Boric que llegó con un espíritu de cambio luego del estallido social de 2019 y se quedó en el camino tras el rechazo a la reforma de la Constitución. 

    Esto le quitó herramientas que le hizo imposible romper la parálisis de la derecha en el Congreso y se limitó a algunas pocas medidas como el aumento del salario mínimo, la reducción de la jornada laboral y la creación de una empresa nacional de litio. 

     

    Difunde esta nota
  • Se pone en marcha un plan de bacheo

    Mañana miércoles se dará inicio a un plan de bacheo en distintas calles de la ciudad que, debido al transcurso del tiempo y su intensa transitabilidad, presentan un importante deterioro. El cronograma diseñado por la Dirección de Obras Públicas de la Municipalidad de Villa Regina a cargo de Gabriel Benatti comenzará en los siguientes arterias:…

    Difunde esta nota
  • |

    ETAPAS 2022 / ZONA 1

    Les presentamos la ZONA 1 de los Premios Digitales Deportivos ETAPAS 2022. El formato de esta segunda edición comprende dos zonas de 10 deportistas, una vez finalizada la votación se re ordenarán los 20 deportistas por cantidad de votos recibidos y los 8 con más votos pasarán a la instancia FINAL independientemente de la zona…

    Difunde esta nota
  • |

    LA FÁBULA DE LA PAUTA Y LA GACETILLA

    La enseñanza? Si las redes están minadas con la misma nota, si muchos medios y plataformas replicaron el mismo contenido, mejor que desconfíes! Algunos puntos a tener en cuenta sobre la información que bajó el Gobierno provincial para publicar en las plataformas de funcionarios y medios oficialistas. Sus plataformas oficiales? Curiosamente (¿?) NO publicaron ese…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta