Durante sábado 18 y domingo 19 se podrá disfrutar de una nueva edición de la Fiesta del Inmigrante, espacio en el que Villa Regina celebrará y rendirá homenaje a la diversidad de costumbres de nuestro país.
De esta manera, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Cuba, Estados Unidos, Italia, Medio Oriente, y Venezuela desplegarán su gastronomía y sus comidas típicas. A ellos se sumará el stand del Mundo de los niños.
La Fiesta, que se desarrollará en el polideportivo Cumelen, tendrá su acto de apertura el sábado a las 19 horas. A partir de las 20,30 comenzarán los espectáculos y el cierre estará a cargo de Luis Carrasco.
El domingo la apertura será a las 17 horas, tras lo cual se dará inicio a las actividades artísticas y el cierre con Mauro Guiretti.
El valor de la entrada es de $100 (mayores de 10 años).
Cabe aclarar que se trata de la XVI edición de la Fiesta y la II de carácter provincial tras la declaración de la Legislatura de Río Negro.
El Instituto Crecer, hace años cuenta con un gran equipo de trabajo, que a cargo de su directora, Miriam Troncozo, apuesta a brindar herramientas para el acceso al mercado del trabajo. Dichas capacitaciones, están destinadas a personas en situación de vulnerabilidad y son de vital importancia para quienes quieran y necesiten insertarse en el mundo…
El próximo domingo 3 de octubre se corre la cuarta edición ‘Corrida Aniversario’ organizada por el Grupo Comahue, competencia a la cual acompaña la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina. Aún quedan cupos disponibles en las distintas categorías, para lo cual deberán completar el formulario de preinscripción en https://forms.gle/qwnLf4A35wAn7Fao7 Por otro lado,…
El gobierno trabaja contrarreloj para conseguir los dólares que necesita para mantener el tipo de cambio estable. En ese contexto, el Secretario de Finanzas Pablo Quirno, llamó a los gerentes de las empresas cereales a mediados de la semana pasada para pedirle por favor que liquiden los dólares de la cosecha.
Fuentes cercanas a la situación explicaron a LPO que el apuro del funcionario tiene que ver con que la falta de dividas complica el mantenimiento del superávit, Con ese panorama, las cerealeras se comprometieron a liquidar 200 millones de dólares, 150 ya se hizo el viernes y los 50 restantes se liquidarían mañana.
En ese sentido, la liquidación de la cosecha gruesa empieza el 15 de abril y el gobierno apuesta a eso para tener los dólares que le faltan.
Sin embargo, las empresas tienen sus reparos y dicen que los productores con las retenciones del 25 por ciento y el dólar atrasado solo van a liquidar lo mínimo para operar. Justamente, el sector agropecuario dice que ha atraso cambiario y sostiene que más temprano que tarde habrá una devaluación.
Fuentes cercabas a la situación explicaron a LPO que el apuro del funcionario tiene que ver con que la falta de dividas complica el mantenimiento del superávit, Con ese panorama, las cerealeras se comprometieron a liquidar 200 millones de dólares, 150 ya se hizo el viernes y los 50 restantes se liquidarían mañana
El ingreso de dólares para aliviar las reservas y sostener el tipo es la mayor preocupación del equipo económico que lidera Luis Caputo.
Luis Caputo.
LPO reveló que el equipo económico reconoció a senadores y diputados que usará fondos el próximo acuerdo con el FMI para intervenir en el mercado del dólar y tratar de mantener el precio de la divisa bajo control, una política que el organismo rechaza.
Las empresas tienen sus reparos y dicen que los productores con las retenciones del 25 por ciento y el dólar atrasado solo van a liquidar lo mínimo para operar. Justamente, el sector agropecuario dice que ha atraso cambiario y sostiene que más temprano que tarde habrá una devaluación
Los funcionarios del Ministerio de Economía fueron al Congreso a defender el Decreto de Necesidad y Urgencia mediante el cual el gobierno se autoriza a sí mismo a tomar un nuevo préstamo del FMI.
Quirno viene de un fracaso importante el pasado jueves cuando tuvo que enfrentar el desafío de renovar una muralla de vencimiento en pesos por 9.2 billones pero sólo consiguió renovar 6.2 billones.
Para eso tuvieron que forzar al Banco Nación a comprar casi la totalidad de las letras emitidas. La entidad estatal compró 5.5 billones, un exagerado 89% de las colocaciones que emitió el Palacio de Hacienda.
Una breve crónica de lo que vivimos ayer ¿Por qué paramos? Por muchos motivos: por las que no están, para frenar la violencia machista, por la recuperación de empleos luego de la pandemia, por la sobrecarga de tareas, la correcta aplicación de la Ley de cupo laboral travesti-trans, a un año de la ley del…
La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina solicita a los vecinos hacer un uso correcto de los Puntos Limpios distribuidos en distintos sectores de la ciudad. Al respecto, se recuerda que en estos contenedores se depositan, por separado: papel y cartón; plásticos; metal y vidrio. En los Puntos Limpios…
La Secretaría de Obras y Servicios informa que a partir del día de la fecha se estarán colocando los divisores en calle Cipolletti y Chacabuco por lo que el carril en dirección oeste – este permanecerá cortado aproximadamente dos semanas. Difunde esta nota
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.