EL EJECUTIVO POR DELANTE DEL DELIBERANTE

En el día de la fecha el Concejo Deliberante en sesión online aprobó una moción presentada para la concejal Agustina Fernandez (JSRN) para que la ordenanza sobre semáforos sonoros sea votada si o si la semana que viene. Como el reglamento interno dispone, más allá del trato que le dé la comisión de planificación, comisión que todavía no dictaminó, a más de un mes de haber sido enviada para re significarse a dicha comisión, cuando seis ediles así lo decidieron (Vega, Rodriguez, Maidana, Rodriguez, Vergara, Vesprini). En ese momento los restantes concejales (Cerda, Fernandez, Paillapí, Figueroa) proponían avanzar sobre la votación.

El tema se trató previo al orden del día, ya que en el día de ayer se supo que el ejecutivo ya había avanzado en reuniones conjuntas con tránsito y el Consejo Local de para las Personas con Discapacidad. Tal es así que en las plataformas comunicativas del municipio se informó ayer:

“El 9 de octubre el Director de Tránsito Mario Figueroa junto al Jefe de Protección Civil Daniel Riffo se reunieron con el Consejo Local de Discapacidad con quienes trabajaron diferentes proyectos para tener mayor accesibilidad. En este marco, se acordó la colocación de 5 semáforos sonoros en calle Mitre y Mosconi, Mitre y 20 de Junio, San Martín y Ruta Nacional 22, Cipolletti y Yapeyú Sur y Cipolletti y Pioneros. La adquisición de los semáforos sonoros ya fue aprobada por el Intendente Marcelo Orazi”.

El ejecutivo en conjunto con el CLD determinaron avanzar sobre la ordenanza sin que esta haya sido aprobada por el CD, lo paradójico es que más de un mes atrás, cuando los concejales Fernandez, Paillapí, Figueroa y Cerda propusieron votar la ordenanza luego del dictamen favorable desde la comisión de tránsito, los ediles restantes decidieron devolver la ordenanza a dicha comisión y además enviarla a la de Planificación. Vale aclarar que el proyecto no requiere de planificación ya que solo dispone la colocación de los dispositivos en semáforos ya existentes, que como mencionamos antes, entre tránsito y el Consejo Local determinaron en cuales se usarían.

La moción presentada hoy por Fernandez, a la cual votaron de manera afirmativa todos los miembros del Concejo, fue reformulada (Fernandez propuso nuevamente votarla)  a pedido del Concejal Vesprini, quién integra la comisión de planificación y dejó en claro estar a favor del proyecto pero también aclaró que podrían haber buscado otros medios para reunirse con Mario Figueroa director de tránsito para darle mayor velocidad al tratamiento en comisión, haciendo referencia a una reunión que se viene postergando por diversos factores.

En diálogo con miembros del Consejo Local  comentaron que no entienden el por qué de la dilatación del proyecto, ya que el mismo ya fue reformulado y a su vez cuenta con el apoyo del ejecutivo. Tampoco podían entender porque luego de una invitación a una reunión con la comisión de planificación por medio de Mario Figueroa  se les avisó que no iban a poder participar, siendo ellos protagonistas, no solo en el beneficio de accesibilidad que brinda el proyecto, sino también como autores del mismo.

A la espera de un informe complementario del COPLADE, los integrantes de la comisión de planificación (Rodriguez, Rodriguez, Vesprini) entendieron que era importante reformular la moción para que no se mal interprete la intención de los mismos, que no es el rechazo a la ordenanza sino más bien el perfeccionamiento de la misma.

Uno de los obstáculos iniciales del proyecto presentado en 2018 fue el presupuesto para la adquisición de los dispositivos que se colocan en los semáforos, es por eso, que los concejales que integran la comisión de tránsito (Paillapí, Cerda y Fernandez) encontraron la manera de destrabar el tema económico agregando al proyecto que se puedan recibir donaciones (en su momento el costo por dispositivo era de $3200). Sin embargo, y para no dejar de sorprendernos desde el municipio se informó también que las gestiones administrativas contables para la adquisición de los dispositivos ya se habían iniciado, en contradicción con el primer obstáculo que se le puso a la ordenanza que, como ya mencionamos, era contar con el dinero para realizar la inversión.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Se constató el funcionamiento de la planta de bombeo de líquidos cloacales

    Luego de los trabajos realizados durante el fin de semana para solucionar la rotura del caño de impulsión de líquidos cloacales, en la jornada del martes quedó en funcionamiento a pleno la planta de bombeo ubicada en barrio Belgrano. La obra ejecutada por el personal de la Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad…

    Difunde esta nota
  • | |

    SOCORRISTAS EN RED: EL DERECHO A ABORTAR ES LEY EN ARGENTINA

    En el marco del PARO Y MOVILIZACIÓN por el #8M en Villa Regina, Socorro Rosa brindó un taller destinado a conocer en detalle los avances y problemáticas actuales sobre la aplicación de la IVE/ILE en nuestro país y en la región. A continuación, compartimos los datos obtenidos por Socorristas en Red a un año de…

    Difunde esta nota
  • Orazi, presente en el aniversario de Valle Azul

    El Intendente Marcelo Orazi acompañó ayer domingo al Comisionado de Valle Azul Heber Trincheri, en el acto por el 50º aniversario de esa localidad. En la oportunidad, Orazi, acompañado por el Secretario de Coordinación Ariel Oliveros, transmitió los saludos de toda Villa Regina en esta fecha tan especial. “Como comunidad hermanas y vecinas, es mi…

    Difunde esta nota
  • Campaña de los 1000 árboles: comenzó su entrega

    En el marco de la campaña de forestación impulsada por la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina, se comenzó con la distribución de las estacas de sauce llorón y de podos de rosas a juntas vecinales e instituciones de la ciudad. En la mañana de este jueves, el Secretario…

    Difunde esta nota
  • Menem quiere sacarle un auditor al PRO para dárselo a Sáenz

     

    El peronismo, el PRO y el bloque de Miguel Pichetto podrían confluir en una sesión para cubrir las vacantes de la AGN este miércoles, a siete días de la jura de los nuevos integrantes de la Cámara Baja. El gobierno intenta desactivar esa iniciativa porque prefiere votar los nombramientos con la nueva composición parlamentaria.

    La coincidencia entre las bancadas de Germán Martínez y Cristian Ritondo podría producirse por el incumplimiento sistemático de los acuerdos que traban los aliados del PRO con Martín Menem, quien habría comprometido una plaza en el colegio de auditores al gobernador Gustavo Sáenz. Fuentes parlamentarias dijeron a LPO que el salteño piensa en ese lugar para la diputada Pamela Calletti, cuyo mandato vence en diciembre.

    Calletti presidió hasta ahora el bloque Innovación Federal, que reúne a sus pares de Salta, Pablo Outes y Yolanda Vega, más los misioneros que responden a Carlos Rovira y el rionegrino Agustín Domingo. Alrededor de ese núcleo orbitó también el neuquino Osvaldo Llancafilo, hombre de Rolando Figueroa.

    La apuesta de los libertarios sería que Calletti coseche los apoyos de los gobernadores que conducen ese lote de legisladores y consigan también el respaldo de los catamarqueños de Raúl Jalil y el tucumano Osvaldo Jaldo. «Desde el sector de los gobernadores y el peronismo federal reclaman un lugar», deslizó ante LPO un diputado que sigue de cerca la negociación con el gobierno nacional. 

    Calletti y Alberto Arrúa.

    Un colega suyo fue más directo: «Pamela Calletti tiene CV y estamos juntando las voluntades, y además no se puede obviar la representatividad de los diputados que trabajan con los gobernadores». La salteña fue ministra y fiscal de estado en el Ejecutivo de su provincia, también acredita un máster en Derecho Administrativo por la Universidad Austral y fue subdirectora del posgrado de Especialización en Abogacía Pública. 

    El asunto es que los diputados no solo escogen sus representantes en la AGN por antecedentes académicos sino también por volumen político.

    Fracasó la negociación de Mayans con Vischi por la Auditoría y sondean a Lousteau

    Mauricio Macri, por su parte, pretende una silla de auditor para su ex ministro de Trabajo, Jorge Triaca, mientras que UP impulsa a Juan Forlón y el pichettismo promueve a Emilio Monzó. Atrás quedó en la pulseada el radicalismo, que juntaba firmas para darle una de las vacantes a Mario Negri.

    La AGN quedó vaciada hace más de un año. Sólo una de las oficinas permanece ocupada por su presidente, Juan Manuel Olmos, quien carece de facultades para auditar. «Es una locura que la auditoría esté sin auditores desde 2024, que Diputados no las nombre y que a eso se hayan sumado las vacantes en representación del Senado, un país sin presupuesto y sin control externo es, por lo menos, poco serio», dijo una legisladora aliada.

    Están ofreciendo ese lugar a los salteños y, si se lo están ofreciendo a Pamela, es porque nos lo van a cagar a nosotros, entonces nos sentamos nosotros y te lo cagamos a vos.

    El oficialismo aspira a que la oposición fracase en la búsqueda del quórum pero el fastidio empieza a escalar, en medio de las negociaciones de la Casa Rosada con los gobernadores por el Presupuesto, y por el momento celebra que el pedido de convocatoria de peronistas y pichettistas todavía no se formalizó. Un diputado memorioso comparó la actitud de Menem con la que habría tenido Macri durante su presidencia: «Hacen la gran ‘le prometo a todos’, igual que Macri, cuando iba el Tano Angelici y le ofrecía un procurador, iba otro y le ofrecía otro nombre, iba un tercero y le arrimaba otro más y resulta que había un montón de procuradores y un solo cargo», resumió.

    La relación de Ritondo con Menem también está atravesada por la tensión del gobierno libertario con Macri, después que Patricia Bullrich se llevara un grupo de legisladores a La Libertad Avanza. «Si no hay un compromiso serio de que van a cumplir, quedamos mal hacia adentro. Estamos cansados de poner la cara por ellos», comentó ofendida una legisladora leal a Macri.

    El bloque macrista es conciente que, si el gobierno le está ofreciendo un auditor a los gobernadores, sería a costa del que Macri reclama para Triaca. «Están ofreciendo ese lugar a los salteños y, si se lo están ofreciendo a Pamela, es porque nos lo van a cagar a nosotros, entonces nos sentamos nosotros y te lo cagamos a vos», dijo.

     

    Difunde esta nota
  • |

    LAS PASO2021 ABRIERON EL JUEGO DE CARA AL FUTURO EN VILLA REGINA

    Las PASO2021 en Regina también dejan espacios para las apreciaciones, los pseudo análisis externos (el verdadero análisis lo harán puertas adentro los partidos) y las conjeturas de cafetín, en mi caso de mate y teclado. Partamos de un punto inicial: MUNICIPALES 2019. La intendencia queda a cargo de Juntos Somos Rio Negro (JSRN) con Marcelo…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta