El día 7 de noviembre se llevará a cabo la carrera “Contrarreloj”, la que tendrá su lugar de partida en la calle General Paz, frente a la ex Fábrica Crybsa, con largada a partir de las 9 de la mañana. Contará con categorías, modalidad y participación libre, de 6 a 11 años y de 12 a 15 años.
Las inscripciones se reciben en la Oficina de Deportes en el polideportivo Cumelen, de 7 a 14 horas hasta el jueves 4 de noviembre. Los números de contacto son: 2984651398 y 2984914853. El valor de la inscripción es de $1500 y menores de 16, de $700.
La carrera cuenta con Categoría Modalidad Ruta, de 16 a 19 años, 20 a 29 años, 30 a 39 años, 40 a 49 años, 50 a 59 años, 60 a 69 años y 70 a 79 años, además damas hasta 35 años y más de 35. La Categoría Modalidad MTB de caballeros hasta 35 años y más de 35, y damas hasta 35 años y más de 35.
Se premiará con trofeos del primero al tercer puesto, medallas Finisher y Copa al ganador de la General Masculino y Femenino.
Esta mañana, el Intendente, Marcelo Orazi, se reunió con la Directora de Gestión Deportiva de la Provincia de Río Negro, Susana Fantini. La finalidad del encuentro fue delinear el trabajo y las acciones a nivel deportivo de este año para la ciudad. Asimismo, se dialogó sobre distintos proyectos que se pueden ejecutar a futuro a…
El 31 de agosto de 2021, se publicó la resolución 550/2021 del ministerio de economía en la que se autorizó el llamado a licitación pública para contratar la impresión de los cuestionarios del censo. En el Anexo II de la Resolución, el Estado Nacional mostraba un primer modelo de acta censal. El ítem 23 incluía…
La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina informa que el próximo domingo 25 se jugará la sexta fecha de la Liga de Fútbol Femenino según el siguiente cronograma: 13 horas: Las Kaitos-Regina 14 horas: Alto Valle-Las Inter 15 horas: Las Perlas-Santa Rita 16 horas: Las Botis-Fem Matadero Las Queens tienen fecha libre….
Un juez federal de Rosario presentó un hábeas corpus por considerar que puede estar siendo investigado o perseguido y para que se establezca, por lo tanto, si sus sensaciones tienen fundamento. Se trata de Gastón Salmain, magistrado que está cuestionado recientemente por fiscales, por intentar quedarse con causas penales que involucran a un funcionario de la AFIP acusado de corrupción, con el que precisamente tenía una estrecha relación personal.
Salmain, que está en Rosario desde 2023 procedente de Buenos Aires, dijo haber percibido movimientos extraños de vehículos y personas en torno suyo, lo que le hace pensar que estaba siendo seguido. En el escrito donde lo consignó no aportó más que sus intuiciones. Pero dijo que esta situación condecía con ciertas notas periodísticas, a su criterio desajustadas, que sugieren que está siendo investigado. Lo que de acuerdo a su planteo acrecentó su miedo.
Otra cosa que causó su temor, dice el juez en la presentación, es que entre el jueves y sábado de la semana pasada comenzaron a llegar a su correo electrónico personal mensajes que lo hacían considerar que sería víctima de phishing, a la vez que buscaban acceder a su información personal y así poder geolocalizarlo. Asimismo indicó que alguien que no conoce se comunicó por la aplicación Telegram a su teléfono e invocó el nombre de su hijo mayor.
Lo de Salmain al presentar este martes un hábeas corpus señalando su preocupación por que lo persigan llamó la atención en todo el ámbito judicial de Rosario. Lo que más desconcierta es que el juez utilizó una herramienta como el hábeas corpus que está concebida para alguien que tiene restricciones hacia su libertad lo que de ninguna manera es su caso.
Por eso mismo fue asombroso, para no pocos funcionarios judiciales incluso, que otro magistrado, el juez federal Carlos Vera Barros, aceptara habilitar el hábeas corpus. Este magistrado solicitó a la Delegación Rosario de la Policías Federal, a la Agencia de Investigaciones de la Unidad Regional II de la policía santafesina, a Prefectura Naval, a Gendarmería Nacional y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria para que informaran si pesaba sobre el juez Salmain orden de captura o si alguna de esas fuerzas tenía mandato para buscarlo. Todas las respuestas fueron negativas por las que este jueves Vera Barros rechazó el hábeas corpus.
Fuentes judiciales indicaron que la forma que utilizó Salmain fue por completo inadecuada para averiguar si estaba bajo investigación que es lo que estiman procuraba en realidad el juez. Indican que no se usa un hábeas corpus cuando no hay afectación de la libertad. Y que el recurso lógico para saber si alguien lo requería era un pedido de eximición de prisión ante la Cámara Federal de Rosario.
Otra cosa que llamó la atención es que Salmain dirigió directamente, según las fuentes, su hábeas corpus al juzgado federal Nº3 a cargo de Vera Barros, en lugar de remitirlo a la mesa de entradas de los juzgados federales penales.
Las mismas fuentes recordaron otro acto semejante de Salmain al quedar en claro offside con una resolución suya que fue desautorizada. Fue cuando el año pasado aceptó un amparo contra el cepo cambiario y le ordenó al Banco Central a venderle 10 millones de dólares al cambio oficial a un grupo empresario de Rosario, a la vez investigado por lavado de dinero, para cancelar deudas. La decisión de Salmain fue apelada por el BCRA y la Cámara Federal rechazó el planteo del juez.
El juez Gastón Salmain
Cuando ocurrió esto Salmain tuvo una actitud parecida a la de ahora. Solicitó custodia policial permanente que le fue asignada y también la provisión de un auto blindado que es un Toyota que también le proveyeron. Algo que hace incendiar de indignación a no pocos de los funcionarios colegas en Rosario. Que suponen que tanto aquel pedido como el de ahora no tienen ningún sustento.
A mitad de febrero la Cámara Federal de Rosario le había negado a Salmain que tomara la competencia de dos causas penales que involucran a un alto directivo de la ex AFIP, Carlos Vaudagna, que acaba de confesar hechos de corrupción institucional y con quien el magistrado tenía una relación amistosa y de intercambio de favores. A Salmain se le constataron 48 llamadas intercambiadas con Vaudagna lo que delata un lazo de proximidad. Y el juez pedía ser competente en sus causas lo que motivó un pedido en contrario de seis fiscales federales.
También fue denunciado penalmente y ante el Consejo de la Magistratura por el dueño de la tabacalera santafesina Bromway. En septiembre de 2023 Salmain le ordenó a la ex AFIP que no le vendiera más estampillas a esta firma en el contexto de una demanda impulsada por su competidora Massalin Particulares.
El reginense Miguel Corsi, competirá en el panamericano de judo para veteranos durante el 18 y 19 de agosto en el mismísimo Centro Nacional de Alto Rendimiento (Cenard) y no sólo nos representará a nosotros, los oriundos de Villa Regina, sino también a Río Negro, la Patagonia y toda la Argentina. El judoca de Villa…
Diego de “Mandinga Tattoo” se presentó este fin de semana en Villa Regina. Por obra del destino, una persona que lo seguía en redes, le contó que había una persona que iba a tatuar a mujeres sobrevivientes del cáncer de mama. A raíz de eso, hace 8 años comenzó a reconstruir areolas mamarias de manera…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.