El derrumbe del consumo en el Conurbano dispara una ola de cierres de supermercados

El derrumbe del consumo en el Conurbano dispara una ola de cierres de supermercados

 

La profunda caída del poder adquisitivo tiene un impacto directo en los niveles de facturación de supermercados que, en la segunda mitad de 2025, está alcanzando pisos históricos. Esa realidad se materializa en una ola cierres que se espiraliza en el Conurbano.

Solo esta semana la cadena Cencosud anunció el cierre de tres sucursales de Vea en el oeste del Gran Buenos Aires (GBA): Hurlingham, Morón y Moreno, situación que provocó decenas de despidos y reubicaciones intempestivas.

Según señalan fuentes del sector, estos cierres -que incluyen otros casos recientes como San Justo, en La Matanza- responde a una reestructuración de la cadena orientada a concentrar operaciones en las sucursales más rentables, en un contexto de desplome del consumo.

Por caso, en La Matanza, un informe de la Secretaría de Producción local detalló que en el rubro Almacén el derrumbe de ventas fue del 21% el mes pasado. En tanto, en seccionales del gremio de Comercio en GBA hablan de una caída del 30%.

En tanto, un reciente informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) plantea un «deterioro dramático» del poder adquisitivo de los hogares y del consumo, lo que va atado a una disminución de la facturación en supermercados del 7,4% desde la llegada de Milei al poder.

 En La Matanza, un informe de la Secretaría de Producción local detalló que en el rubro Almacén el derrumbe de ventas fue del 21% el mes pasado. En tanto, en seccionales del gremio de Comercio en GBA hablan de una caída del 30%. 

Para explicar ese derrumbe del consumo que afecta centralmente a los pequeños y medianos comercios minoristas, en el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) detallaron que, mientras durante los 22 meses que lleva este gobierno el salario mínimo subió 120% y la jubilación mínima aumentó 153%, la Canasta de Alimentos se incrementó 184% y la Canasta Básica Total subió 200,6%.

Las sucursales de supermercados Vea que la cadena Cencosud cerró en los últimos días fueron las ubicadas en Castelar (Estanislao Zeballos 3154), Hurlingham (Avenida Gobernador Vergara 3275) y Moreno. 

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    SPORT WASHING: LA CAMISETA NO SE MANCHA

    Tras el peor derrame de crudo en Perú, Repsol sponsorea a la selección nacional de fútbol. El convenio entre la petrolera española y la federación de fútbol peruano pone en el ojo de la tormenta las metodologías fraudulentas de marketing. La empresa de hidrocarburos que causó el mayor desastre ecológico de la historia en Lima…

    Difunde esta nota
  • Servicio de recolección de residuos durante los próximos días

    La Municipalidad de Villa Regina informa que el servicio de recolección de residuos domiciliarios se brindará de acuerdo al siguiente cronograma durante los próximos días: *Jueves 30 de diciembre: Normal *Viernes 31 de diciembre: Se realizará sólo en los sectores en los que el servicio se presta en la mañana.    *Sábado 1 de enero:…

    Difunde esta nota
  • La comisión Libra citó a Milei para que dé explicaciones sobre la estafa cripto

     

    La comisión Libra aprobó este martes la citación de Javier Milei para que brinde explicaciones sobre la estafa cripto del 14 de febrero, a partir de una moción del diputado Juan Marino, integrante del bloque UP.

    El secretario de la comisión fundamentó su pedido en «las mentiras del Presidente», que negó que hubieran caído en la trampa ciudadanos argentinos en la entrevista con Jonatan Viale y tampoco dio explicaciones sobre cómo obtuvo antes que nadie el número de contrato del token Libra.

    En ese sentido, precisó que la Exchange Ripio, una plataforma virtual que se subió a la ola de promoción de la cripto, informó ante el requerimiento de los diputados que hubo «1358 usuarios con residencia en Argentina que han realizado compra de Libra, de los cuales existen 1329 argentinos».

    Marino también se hizo eco de la respuesta de la jueza neoyorquina Jennifer Rochon, quien esta semana denegó el pedido de fondos de inversión británicos que pretendían cobrar a partir de activos del Estado nacional un resarcimiento por la estafa. «Los fondos provenientes de la operatoria podrían estar en manos de Javier Milei, Karina y Hayden Davis», dijo Marino al reponer la información de la Justicia norteamericana.

    Los diputados de la comisión Libra acusan a Comodoro Py de obstruir la investigación

    Por eso planteó que Milei concurra «a dar explicaciones», «testimoniar» y «clarificar». «Que diga cómo obtuvo su contrato», remarcó.

    Además, cargó contra el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, que en la última respuesta que dio ante las solicitudes de la comisión adujo que no tenía el legajo de las actuaciones de la UTI que encabezó María Florencia Zicavo para la investigación interna.

    La moción que reclamó en ese caso consistió en «librar un oficio a Cúneo y otro a Zicavo para que informen bajo qué número de expediente tramitaron sus actuaciones». «O están ocultando algo de importancia o no hicieron nada. Para verificarlo, que nos informen los números de expedientes bajo los cuales tramitaron las actuaciones de la UTI», resumió.

    $LIBRA: CADA OBSTÁCULO CONFIRMA QUE ESTAMOS EN EL CAMINO CORRECTOHoy volvió a reunirse la Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA. Con quorum reglamentario y la presencia de 16 de sus 28 miembros, a pesar de las maniobras dilatorias del Gobierno y de la falta de… pic.twitter.com/4jTgXiFykw

    — maxi ferraro %uD83C%uDF97%uFE0F (@maxiferraro) October 21, 2025

    La massista Sabrina Selva, por su parte, trazó el movimiento de 1 millón de pesos que hizo el 30 de enero Hyden Davis a una billetera virtual, que luego transfirió esa misma suma a Mauricio Novelli. Esa información la habría obtenido su equipo al estudiar el material que envió Binance a la comisión, un mamotreto de 200 páginas que también tiene en su poder el fiscal Eduardo Taiano sin que avance nada la investigación judicial.

    Fruto de la revelación de la diputada, una de las querellas solicitó la detención de Novelli y Mauricio Terrones Godoy no bien terminó la reunión de la comisión. «Esta comisión investigadora, con el trabajo que vienen haciendo los equipos de los diputados, ya obtuvo dos pruebas muy importantes», dijo Selva.

    No estoy de acuerdo con que se cite al Presidente en este contexto y en este momento de la investigación.

    Los miembros de la comisión resolvieron, por otro lado, escalar por la vía judicial si la apelación a la Cámara para acceder a los detalles de la causa y lograr el auxilio para que los funcionarios sean llevados al Congreso por la fuerza pública resulta denegada. Hasta el radical Mariano Campero, que minutos antes de la votación se había arrojado en defensa de Milei para que no lo citen, apoyó la jugada y salió con 16 votos sobre el total de 28 miembros, pese a que los otros 12 se encontraban ausentes.

    El argumento del líder de los radicales con peluca fue el de respaldar a Maximiliano Ferraro frente a la Justicia. Esa postura compensaría su rechazo a la intención de sus pares de interpelar a Milei: «No estoy de acuerdo con que se cite al Presidente en este contexto y en este momento de la investigación», dijo. 

     

    Difunde esta nota
  • | |

    LA VIGILIA CONTINÚA

    La vigilia había comenzado hacía ya tres décadas, La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito venía abriendo un camino, que muchxs fuimos encontrando cada unx a su tiempo. El 8 de agosto, esa fecha que esperábamos desde que se consiguió la media sanción en diputados, nadie podrá negar que fue…

    Difunde esta nota