el-comite-de-crisis-provincial-se-reunio-con-referentes-del-sector-comercial

El Comité de Crisis provincial se reunió con referentes del sector comercial

El Intendente Marcelo Orazi participó esta mañana de la reunión que el Comité de Crisis de la Provincia mantuvo con referentes de distintos sectores comerciales de Villa Regina. En el encuentro estuvieron presentes el Vicegobernador Alejandro Palmieri y los Ministros de Gobierno Rodrigo Buteler y de Economía Luis Vaisberg.

La convocatoria tuvo como finalidad escuchar las inquietudes de los representantes de los diferentes rubros del comercio local, además de analizar la situación epidemiológica de la ciudad.

Este encuentro forma parte de la ronda de consultas que el gobierno provincial lleva adelante en distintos puntos de Río Negro, dando continuidad así al diálogo con los distintos actores de la sociedad para el análisis de cada localidad en particular.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    CHILE: ENTRE REDES SOCIALES Y TERRORISMO DE ESTADO

    Cuando se recrimina fuertemente  la utilidad de las redes sociales (como facebook, instagram, whatsApp, etc) nos encontramos con esto: Podemos ver y casi sentir en carne propia los abusos sobre los derechos humanos en el país vecino Chile. Vemos a través de las redes el terrorismo de Estado de Piñera (#RenunciaPiñera) rompiendo de este modo…

    Difunde esta nota
  • |

    Al final era una mesita

     

    Milei y su Gobierno inauguraron la “mesa federal”, pero al parecer solo cupieron tres gobernadores en la gran cita que prometía reconstruir la relación con las provincias.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto a los ministros Lisandro Catalán (Interior) y Luis “Toto” Caputo (Economía), celebraron este jueves la inauguración de la flamante mesa federal, un espacio pensado para dialogar con gobernadores y limar asperezas tras el veto a la ley de reparto de ATN. Sin embargo, la reunión fue más bien un té de tres, con la presencia de Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). Sí, solo tres.

    Inicialmente, Catalán tenía planeado recibirlos por separado, en una suerte de “mesita individual” con cada mandatario, pero Francos decidió unificar todo en una sola reunión, dando inicio formal a la mesa. El Salón de los Escudos fue testigo de este encuentro, que más que una gran cumbre federal, pareció una sobremesa con amigos de confianza.

    Estrategia minimalista de diálogo

    El Gobierno insiste en que la mesa federal servirá para escuchar los reclamos personalizados de cada provincia. La idea de reuniones individualizadas busca evitar “convocatorias masivas” y, según fuentes oficiales, permitir un análisis profundo de cada jurisdicción. El detalle es que, hasta ahora, solo algunos gobernadores aliados se animaron a participar.

    Zdero, por ejemplo, tuvo su primera reunión con Catalán y luego asistió al cónclave central. A pesar de su aparente relegamiento de la mesa nacional, mantiene influencia gracias al sostén de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, que sigue asegurando su rol en la política interior.

    Pocos pero ruidosos

    Los tres mandatarios presentes tienen alianzas electorales con La Libertad Avanza, pero muchos otros gobernadores mantienen distancia, desconfiados del Gobierno tras meses de reclamos por fondos y obras públicas pendientes. Algunos incluso se acercaron al kirchnerismo, como los oficialismos de Tucumán y Catamarca, dejando en evidencia que la “gran mesa federal” podría quedarse chica.

    El próximo viernes será un buen termómetro: seis gobernadores del espacio Provincias Unidas exhibirán su unidad en la Exposición Rural de Río Cuarto, buscando consolidar su perfil político frente al oficialismo de Milei, que, con esta mesa, intenta recomponer vínculos antes de las elecciones de octubre.

    ¿Y el resto?

    Aunque la mesa federal promete “escuchar y atender reclamos personalizados”, la presencia de solo tres gobernadores deja en claro que por ahora se trata más de una foto que de un verdadero diálogo nacional. La Casa Rosada apuesta a que la estrategia funcione con reuniones individuales, pero los tiempos apremian y las provincias esperan hechos más concretos que reuniones para la foto.

    Mientras tanto, el resto de los mandatarios observa con escepticismo y, seguramente, piensa que la gran mesa federal es en realidad una mesita de café.

     

    Difunde esta nota
  • | | |

    LALCEC: CAMPAÑA PREVENCIÓN

    Desde LALCEC Villa Regina queremos comunicar que realizaremos junto con el Hospital Área Programa de Villa Regina, una Campaña sin costo de Prevención de Cáncer de Piel mediante el Control de lunares y manchas sospechosas, para personas que no posean  cobertura médica, durante la semana del 03 al 06 de Diciembre. Para solicitar turnos pueden…

    Difunde esta nota
  • Una sola empresa se presentó a la licitación para la remodelación de la Terminal de Ómnibus

    Se realizó la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 01/ 2022 correspondiente a la remodelación de la Terminal de Ómnibus de la ciudad.La única empresa oferente IPE Neuquén S.A., presentó una propuesta económica de 467.649.199,92 pesos. También hizo una propuesta alternativa por un monto de 127.024.763,88 pesos.La obra tiene un plazo de ejecución…

    Difunde esta nota
  • Recolección de residuos durante los próximos días

    La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina da a conocer el cronograma de recolección de residuos domiciliarios durante los próximos días: *Jueves 23: Normal *Viernes 24: Sólo durante la mañana *Sábado 25: No habrá recolección *Domingo 26: El servicio se prestará normalmente Difunde esta nota

    Difunde esta nota
  • |

    FUMIGADOS

    La revista científica Clinical Epidemiology and Global Health publicó el estudio “Incidencia y mortalidad por cáncer en localidades rurales argentinas rodeadas de tierras agrícolas tratadas con pesticidas”, que establece que en los pueblos fumigados de Argentina (tomando como casos testigo ocho localidades en la provincia de Santa Fe) la mortalidad por cáncer en la población…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta