El abogado de Bullrich decía que Milei tenía fallas en el equilibrio emocional y estaba rodeado de chorros

El abogado de Bullrich decía que Milei tenía fallas en el equilibrio emocional y estaba rodeado de chorros

 

El abogado de Bullrich que pidió censurar los audios de las coimas de Karina decía que Milei padecía una “falla en el equilibrio emocional” y que tenía “un montón de chorros” en su lista de legisladores.

Fernando Soto es funcionario del Ministerio de Seguridad. Fue quien presentó un pedido de censura previa para evitar la difusión de audios de Karina Milei y allanar a periodistas. El amparo fue aceptado Alejandro Patricio Maraniello, que no avanzó con los allanamientos.

En su presentación ante la Justicia, Soto aseguró que Claudio “Chiqui” Tapia es parte de un complot para “derrocar” al gobierno.

Soto fue uno de los pocos que salió a defender a Karina tras la difusión de los audios de Spagnuolo. Sin embargo, meses antes de convertirse en director Nacional de Normativa y Enlace Judicial, el abogado fue un antimileísta furioso.

El juez que censuró los audios de las coimas de Karina está denunciado por acoso sexual, laboral, violencia de género y abuso de poder

“Se ofusca en plena conferencia de prensa porque un periodista estaba hablando. ¡Aunque le explicó que estaba al aire en la radio, Milei le dijo ‘sos un grosero’! Me parece que, claramente, tiene una importante falla en el equilibrio emocional…”, escribió Soto dos semanas antes de las elecciones generales de 2023.

Quien fuera abogado de Luis Chocobar, el policía que mató por la espalda a un adolescente que le había robado a un turista, también puso en duda la honorabilidad de los candidatos libertarios.

“Milei, vos tenés un montón de chorros en tu lista”, posteó desde su cuenta de Twitter @Doctor_Soto junto a una foto de su actual jefa durante el debate presidencial de 2023.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    El ajuste de Milei golpea al cine nacional: el Gobierno confirma el cierre de Cine.ar y pone en riesgo su plataforma

     

    El Gobierno confirmó el cierre de Cine.ar TV, dejó en suspenso el futuro de Cine.ar Play y obligó a sus trabajadores a optar entre el retiro voluntario o el pase a disponibilidad, mientras prepara el despido de los contratados.


    Un recorte que desarma la pantalla pública

    El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) comunicó esta semana el cierre de Cine.ar TV y la indefinición sobre el destino de Cine.ar Play, la plataforma de streaming que desde 2015 acercó estrenos, clásicos y rarezas del cine argentino a millones de espectadores en el país y en el exterior. La medida forma parte de la política de ajuste que impulsa Milei y amenaza con desmantelar un servicio cultural de enorme valor.

    El anuncio fue transmitido directamente al pequeño grupo de trabajadores que mantiene en funcionamiento ambos servicios: apenas diez personas, cinco de planta permanente y cinco contratadas, tras la fuerte reducción de personal aplicada en 2024. El gerente general del INCAA, Carlos Vargas Eguinoa, les dio un plazo de diez días para decidir entre aceptar un retiro voluntario o pasar a disponibilidad. En tanto, los contratados solo tendrían renovado su vínculo hasta fin de año.


    Un gasto mínimo, un daño enorme

    El propio INCAA informó que la operación conjunta de Cine.ar Play, Cine.ar TV y Cine.ar Estrenos demanda alrededor de 330.000 dólares anuales, unos 495 millones de pesos al tipo de cambio actual. Esa cifra representa apenas el 0,9% del presupuesto total del organismo, calculado en 53.000 millones de pesos. Sin embargo, la conducción del instituto, encabezada por Carlos Pirovano, avanza con la desarticulación de estas herramientas públicas que fortalecieron al cine nacional.


    Privatizar o apagar

    Dentro del organismo circula la versión de que el plan oficial es privatizar Cine.ar Play. Si no aparece un comprador, la alternativa sería el cierre definitivo de la plataforma. Se pondría así punto final a una de las principales ventanas de exhibición del cine argentino, que permitió a creadores independientes y a producciones pequeñas llegar al público sin depender del circuito comercial.


    Cultura en jaque

    La clausura de Cine.ar TV y la amenaza sobre Cine.ar Play no significan solo la pérdida de empleos o el ahorro de una partida menor: implican un retroceso en el derecho al acceso al cine nacional y un golpe al patrimonio audiovisual. Desde Noticias La Insuperable venimos advirtiendo sobre el desguace del Estado en áreas estratégicas para la identidad cultural, y esta decisión del gobierno de Milei confirma que el ajuste no perdona ni a los espacios que preservan la memoria y la creatividad de nuestro país.

     

    Difunde esta nota
  • |

    Se habilitó el ciclismo en Villa Regina

    Por decreto, la gobernadora Arabela Carreras autorizó las caminatas recreativas y esparcimiento en 30 Municipios y la totalidad de las Comisiones de Fomento, todas respetando estrictas normas de bioseguridad para evitar la propagación del COVID-19. Nuestra ciudad, Villa Regina, no se encuentra dentro de las 30 ciudades habilitadas. Pero si se podrán realizar en Villa…

    Difunde esta nota
  • Dos días de Feria ReEmprender, especial ‘Carnaval del amor’

    La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina invita a disfrutar de dos días de la Feria ReEmprender especial ‘Carnaval del amor’, durante sábado y domingo de 18 a 22 horas. De esta manera, las casitas de los artesanos se vestirán especialmente para la ocasión en el marco del ‘Día de los enamorados’….

    Difunde esta nota
  • Nuevas luminarias para la Avenida 9 de Julio

    En la Avenida 9 de Julio se está trabajando en la readecuación a nuevo del tendido eléctrico y tableros de alumbrado público. Asimismo, se modificarán las alturas y se reubicarán las columnas existentes con nuevas luminarias con tecnología Led de 150 watts. Este trabajo contempla la totalidad del tendido eléctrico ubicado sobre esa arteria, lo…

    Difunde esta nota
  • Se entregó la bicicleta mountain bike sorteada el 15 de diciembre por tener las Tasas Municipales al día

    En el día de la fecha, el Secretario de Gobierno, Guillermo Carricavur hizo entrega de la bicicleta mountain bike del sorteo realizado el 15 de diciembre entre los contribuyentes que abonaron la boleta por tasas retributivas del mes de noviembre y también los que efectuaron el pago anual. El ganador fue Claudio Andrés Rocha, contribuyente…

    Difunde esta nota