|

El 9 de julio comienza la temporada invernal en Bariloche y El Bolsón

Los centros de esquí más importantes de la cordillera rionegrina iniciarán su temporada invernal el próximo 9 de Julio. Si bien El Bolsón había programado la apertura del cerro Perito Moreno para el sábado 3, la fecha se modificó por cuestiones operativas y se unificará con la de San Carlos de Bariloche.

Desde su anuncio, la inauguración de la  nueva temporada invernal generó muchas expectativas en el sector turístico que desde hace meses se ha preparado para recibir a los y las visitantes bajo la aplicación responsable de los protocolos sanitarios aprobados por el Ministerio de Salud de Nación y de la Provincia, garantizando así la seguridad de quienes deciden disfrutar sus vacaciones de invierno en Río Negro.

La confirmación de estas fechas otorga previsibilidad a los turistas que eligen los destinos de la cordillera de la provincia bajo el sello Safe Travel.  Ademas, desde el Ministerio de Turismo y Deporte se recuerda que que todos los destinos de las regiones Cordillerana, Estepa, Atlántica y los Valles permanecen abiertos al turismo.

Quienes deseen ingresar a Río Negro por medios de transporte público, tanto aéreos como terrestres, deberán presentar un test o PCR negativo de COVID-19 realizado en la ciudad de origen. Además, se solicitará el permiso de la aplicación Circulación RN o tramitado a través del sitio https://circulacion.rionegro.gov.ar/

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Macri sangra, Milei festeja: siete diputados del PRO se pasan al bloque libertario

     

    Los ediles de Bullrich pegaron portazo.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

    La fractura dentro del PRO que Mauricio Macri buscaba evitar terminó estallando en el Congreso. Siete legisladores cercanos a Patricia Bullrich abandonaron el bloque amarillo y anunciaron que se integran a La Libertad Avanza, dejando en evidencia una interna que venía escalando desde hace meses.

    Los protagonistas del salto son Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici, Patricia Vázquez, María Luisa González Estevarena y Carlos Almenda, todos identificados con el sector que responde directamente a la actual ministra de Seguridad. El movimiento, que se venía tejiendo en silencio, terminó de concretarse con su aval político explícito.

    El fin de una tregua imposible

    La tensión entre Macri y Bullrich se arrastra desde la campaña porteña, pero en los últimos tiempos se volvió insostenible. Lo que parecía una simple disputa de liderazgo dentro del PRO terminó mutando en una ruptura estructural. En el bullrichismo aseguran que la decisión responde a “diferencias de enfoque” con la conducción macrista, aunque en los hechos se trata de un reposicionamiento dentro del esquema libertario.

    La expulsión de Arabia del partido, firmada por Macri a mediados de año, había sido una señal clara del distanciamiento. Hoy, esa sanción se lee como el punto de quiebre de una relación política que no volverá a recomponerse.

    Un PRO que se achica y un Milei que se agranda

    Con la salida de estos siete diputados, el bloque amarillo pierde peso en la Cámara baja, mientras Milei amplía su base legislativa en un momento clave, con debates sensibles por delante. En los pasillos del Congreso el movimiento se interpretó más como un reacomodamiento natural del tablero que como una sorpresa.

    Dentro del oficialismo libertario celebran la jugada como un triunfo táctico: sin ofrecer cargos ni acuerdos formales, Milei logra sumar aliados y consolidar su presencia parlamentaria. “Es la política de la atracción: los otros se desarman solos”, ironizó un legislador libertario ante Noticias La Insuperable.

    El ocaso del liderazgo macrista

    Mientras tanto, Macri intenta mantener la narrativa de que el PRO sigue fuerte, pero la realidad lo desmiente. Cada nueva fuga lo deja más aislado y sin poder de conducción sobre un espacio que alguna vez fue su bastión. En su entorno intentan restarle dramatismo, pero la imagen de Bullrich abrazada al proyecto libertario ya circula por los pasillos del poder como la verdadera foto del presente político argentino.

    El macrismo atraviesa su momento más delicado desde la derrota electoral de 2019. Lo que alguna vez fue el eje de la derecha argentina hoy se disuelve entre las manos de su fundador, mientras el gobierno libertario absorbe sus restos con paciencia quirúrgica.

     

    Difunde esta nota
  • Juego de Brujas, una apuesta del cine nacional

    Bajo la dirección de Fabián Forte llega esta comedia de terror que cuenta la historia de cuatro mujeres que se reúnen en una cabaña en el bosque para celebrar la noche de Halloween. «La película argentina ‘Juego de brujas’ es una comedia de terror que cuenta la historia de cuatro mujeres que se reúnen en…

    Difunde esta nota
  • Garantizar el servicio y disminuir la circulación son las premisas del Poder Judicial para esta semana

    El área de Gestión Humana del Poder Judicial, en el marco de la pandemia y la situación sanitaria actual, notificó a los y las titulares de los organismos judiciales las premisas para el trabajo durante esta semana. Indicó se debe “garantizar la efectiva prestación del servicio de justicia en cada organismo, siendo los titulares los…

    Difunde esta nota
  • | |

    ¿Y si todo fue parte de un plan?

    La trama oculta detrás de las elecciones en Río Negro. Mientras el país digiere los resultados de las legislativas de medio término, en Río Negro, el tablero político parece haber movido fichas con una estrategia mucho más compleja de lo que aparenta. ¿Fue una elección al servicio de la provincia o una jugada maestra pensada…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta