Ecuación Diferencial del Prototipo Armado de la Culebra Enroscada en un Sifón de Soda

¿Plástico o conflicto? ¡Vaya! ¡Vaya! Váyanse a cagar, y ¡la república aristotélica que lo parió!

Te soporto, embudo. Pero no me pidas más agua de la que no tengo. Llueve. Otra vez el llanto de la luna, se le desprenden lunares que se pegan en el pabellón auricular y universitario de un murciélago de solosombras.

Ahora, melhor dito, a esta hora, se trata de frotar las fronteras con goma empuma, y azó o así, o la forma de los bucles del almidón que ya no pueden ser los periplos del dulce de leche en el alfajor.

Remontá la acción para untar la reacción sobre un tremebundo meollo en cuestión. Ensalada, punto seguido, entonces un choque en el ureter izquierdo del riñón de la paz en La Paz, Perú. Pudo haber sido Bolivia, pero no, la fuerza del desplazamiento borra el sentido para darle lugar al sinsentido delainterpretación. Sí, todojuntito, pe ga jo so, ahora separado, ¿porqué? Porque se te canta un gallo. No, un cayo que sobresale de la razón. Ah. Eh. ¡Oh! Ecuación Diferencial del Prototipo Armado de la Culebra Enroscada en un Sifón de Soda. ¡Toda una institución! Expresa con ahínco el Sr. Salario Sincero que hizo un paro cardíaco y revivió al tercer día de la Insurrección Catalítica de los Membrillos caídos en la batalla de la irreverente mermelada de las hojas secas de la Suprema Antonomasia. Esto habría ocurrido un cuatro de julio de mil novecientos y tantos otros.

¡Qué lindo que es el olor a panadería a las cinco y treinta y cinco de la mañana! Flotemos, no, oremos, no, culiemos, no, saltemos, no, nademos, no, cantemos: la gallina turuleeecá, a puesto un huevo a puesto….Bueno, muy bueno, ¡excelente! Nota de calificaciones del Findeañodelañosiguienteparaempezarunañodemierdaquenoterminanuncamásyencimavuelveaempezarparaempezardenuevo.

Aguantá la respiración, ahora hacé yoga, pará, hace un piquete, mejor dicho, escupí al aire en dirección a tu ojo, ¡ojo! Ahí vienen las tres palomas de la libertad, te van a cagar el auto, te lo digo, te lo dije…

Chupate esa mandarina, marineros, mandatos, mancuernas, mandolina, man, men, min, mon, municipalidad cerrada por desacato a la mismísima autoridad estatal de los bienes raíces y los tubérculos a la pimienta opaca.

¿Qué te pasa? Todo me pasa, ¿hable bien? Imperativo ¿Hablás sole? Categórico ¿Hablas por blablar? Morfológico ¿Hablás en figurita? Estreptococo, ¿te pica el culo? Un poco…

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Xabier Fortes obligado a desmentir el bulo de la frase de Ayuso sobre las residencias

     

    El jueves 13 de marzo TVE emitió el documental propagandístico 7291 cuyo objetivo era el de culpar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de ser la responsable de las muertes por Covid en las residencias madrileñas. También hubo un programa especial llamado La pandemia que paró el mundo y presentado por Xabier Fortes, quien se vio obligado a recordar que la famosa frase repetida hasta la extenuación por la izquierda, que atribuye a Ayuso que los mayores «se iban a morir igual», es una invención y nunca fue pronunciada. De hecho, se mostró el vídeo en el que pudimos ver lo que dijo realmente la política del PP en la Asamblea de Madrid el 15 de febrero de 2024.

    Este pasado 13 de marzo, la víspera del quinto aniversario del estado de alarma decretado en España el 14 de marzo de 2020, se emitió en por 24 horas, el canal informativo del ente, La2 y la plataforma online RTVE Play- el documental 7291 sobre la muerte de ancianos en residencias madrileñas durante la pandemia. Todo olía a propaganda política.

    Alfonso Serrano

    Manipulación sanchista

    En primer lugar, desde la televisión pública se quería reforzar (un año más) la fecha del 14 de marzo como el inicio de la crisis sanitaria, obviando, eso sí, que la primera muerte por Covid en España se había producido un mes antes, el 13 de febrero, se diagnosticó el 3 de marzo, y que Italia ya llevaba varios días en cuarentena sin que en España se tomasen medidas hasta varios días después de un 8M que el Gobierno de coalición -recién constituido en aquel momento- quería salvar por motivos políticos. Precisamente para cuando se decretó el estado de alarma en España, el Ejecutivo autonómico de Ayuso llevaba casi dos semanas pidiendo «medidas contundentes» para combatir el coronavirus a las que el Ministerio de Sanidad hizo oídos sordos.

    Y por supuesto, el objetivo principal del documental y del posterior coloquio era el de culpar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de ser la responsable de las muertes por Covid en las residencias madrileñas. De nuevo, la obsesión del Gobierno con la mayor rival de Pedro Sánchez se hace evidente.

    Alfonso Serrano

    Como ya se ha mencionado, tras el documental se emitió un programa especial presentado por Xavier Fortes y titulado La pandemia que paró el mundo en el que anunciaban la presencia de expertos y periodistas y que en realidad contó con la antigua rival política de Ayuso en la Comunidad de Madrid, la hoy ministra de Sanidad Mónica García, o con la ex ministra socialista Carmen Calvo.

    Ayuso nunca dijo «se van a morir igual»

    En un momento concreto de La pandemia que paró el mundo, Xabier Fortes tuvo señalar que la famosa frase repetida hasta la extenuación por la izquierda, que atribuye a Ayuso que los mayores «se iban a morir igual», es una invención y nunca fue pronunciada. De hecho, se mostró el vídeo en el que pudimos ver lo que dijo realmente la política del PP en la Asamblea de Madrid el 15 de febrero de 2024.

    Esa frase se la adjudicó a Ayuso la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot pero lo que dijo realmente la presidenta fue: «Mucha gente mayor cuando iba a los hospitales también fallecía. Porque cuando una persona mayor está gravemente enferma con el covid-19, con la carga viral que había entonces, no se salvaba en ningún sitio».

    Ayuso, documental, residencias, muertes, pandemia, covid, coronavirus, muertos, TVE, RTVE, Pedro Sánchez, 7291

     

    Difunde esta nota
  • | | |

    A LA CORTE SUPREMA POR EL GOLFO SAN MATÍAS

    Las organizaciones que accionan sostienen que en el fallo del STJ existe un agravio que justifica el recurso extraordinario que se basa en la convicción de que principios fundamentales para la sanción de normas en materia ambiental no se respetan. El sábado 3 de junio, en 4 puntos geográficos distintos (Loma Campana, Allen, Conesa y…

    Difunde esta nota
  • | |

    RELÁMPAGO DE SÉMOLA #49

    Más roc y política Relámpago de Sémola es un programa muy conciente de que cualquier programa, de que cualquier amontonamiento de palabras públicas, muchas veces no tan públicas, es un problema poítico. Y en este caso vamos a juntar pedacitos de programas anteriores y vamos a hacer algunos otros nuevos, que tienen que ver explícitamente…

    Difunde esta nota
  • | |

    CUERPOS PRESENTES en el Selectivo Provincial de Teatro en Río Negro

    Comienza la instancia del Selectivo Provincial de Teatro que se realiza en todo el país por el Instituto Nacional del Teatro, para seleccionar en cada provincia la obra que la representará en la fiesta nacional que se celebra año a año. “Cuerpos presentes”, la obra de Liliana Pérez y Alexis de la Fuente, participa de…

    Difunde esta nota
  • |

    VIDEOJUEGOS… MAS QUE UN JUEGO

    Desde hace más de 50 años los videojuegos se abrieron espacio en la vida familiar logrando quedarse para siempre. Generaciones influenciadas por los ‘videos’ mientras madres y padres se preocupaban por sus hijxs que pasaban horas frente a la pantalla de tv, pc… tablet, celular… hola 2022!!!Año tras año la industria crece en todos sus…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta