DIME CUÁNTA INFLACIÓN TIENES Y TE DIRÉ QUIEN ERES

¿Y ahora? ¿Y si la verde zanhaoria del dólar se desploma? ¿Conseguiremos un equilibrio monetario y financiero? ¿Hasta cuándo tendremos que soportar esta inestabilidad estable llamada inflación? ¿Cuál es el problema? ¿Los gobernantes? ¿El dólar? ¿El peso? ¿La inflación? ¿Todos éstos juntos? O ¿Ninguno?

Los alquileres se podrán congelar pero la ferviente y cruel economía, tarde o temprano los va a quemar. Y sí, habrá que pagar y pagar cada vez más…

Los precios de los alimentos siguen en suba, algunos se fueron a la nubes y nunca más volvieron. La especulación no para de morfarse la zanahoria verde que siembra ilusiones verdes de personas verdes de una parte verde de un verde monopolio, muy muy verde.

Parece que la verde zanahoria inflada estuviese siempre por delante de las necesidades y salarios de la gente.

Equilibrar los ingresos con los gastos: he ahí la problemática cuestión de una problemática forma de gestionar la economía. Pero no, púmbate, la inflación no para de inflarnos los huevos, los ovarios y las ilusiones, mientras los bolsillos se quedan cada vez más vacíos…

La verde película es la pornográfica historia argentina del querer pero poder, del poder jodiendo a los que menos tienen, y de los que menos tienen ver como forman parte de una película que pasó de porno a terrorífica y ya no se sabe cómo salir…

¿Cómo carajo se comete siempre el mismo error con la economía política o con la política económica? Pareciera que el problema no fuera de aquí, fuera de una moneda extranjera, o de alguna ideología demonizada, o del gobierno anterior, o del gobierno anterior del anterior.

Y si el virus retuvo a la economía, la inflación la hizo estallar en mil pedazos. Sin embargo, la inflación persiste como los problemas estructurales de un país que, primero pide que lluevan inversiones pero lo único que llueve es mierda, y luego intenta resolver una deuda esperando que no nos corten la cabeza de un país que ya viene decapitado hace rato.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Se instaló el obrador de la empresa que ejecutará la obra de calle Libertad

    Tras la firma del contrato de obra, comenzó el movimiento en la calle Libertad con la instalación del obrador de la empresa Quidel que tendrá a su cargo la construcción del pavimento, el boulevard y la bicisenda entre Belgrano y Avenida General Paz. El plazo de ejecución es de 5 meses y el presupuesto es…

    Difunde esta nota
  • Presentación del Libro “En el Andén”, de Silvia Montoto.

    El jueves 28 del corriente a las 10 hs, en el Galpón de las Artes, se llevará a cabo la conferencia de prensa sobre el libro “En el Andén”, de Silvia Montoto. A través de historias de la vida misma, que, desde la ficción, y con personajes esencialmente humanos, dejan al desnudo sus pasiones. Silvia…

    Difunde esta nota
  • DÍA DEL BOMBERO: HONRAMOS TU VOLUNTAD

    Nuestros bomberos llevan casi 58 años de colaboración ininterrumpida y desconsiderada para con la comunidad reginense. Hoy 2 de junio conmemoran su día a nivel nacional. Hoy los festejamos a ellos. A los bomberos. A él. Al bombero vecinx, amigx, estudiante, padre/madre, hijx, trabajadxr. Al que corre, pedalea, acelera. Para llegar a tiempo. Para quizás…

    Difunde esta nota
  • Regina es sede de la jura de ministros y de reunión del gabinete provincial

    El Intendente Marcelo Orazi acompañará hoy martes a la Gobernadora Arabela Carreras en el acto de jura de la Ministra de Turismo y Deportes Martha Vélez y del Secretario de Estado de Cultura Ariel Ávalos. La actividad se desarrollará a partir de las 11 en Los Gansos Restó de nuestra ciudad, ubicado sobre calle Mitre….

    Difunde esta nota
  • Una multitud festejó los 300 años de Rosario

     

     
    Rosario festejó su Tricentenario con un megarecital de Nicki Nicole y Juan Carlos Baglietto junto a la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario. Asistieron más de 250 mil personas que se congregaron desde horas tempranas de la tarde de este martes en el Monumento Nacional a la Bandera para disfrutar de un espectáculo único.

     «Rosario volvió a ser la ciudad que era; pusimos mucho esfuerzo, pasamos por momentos duros, tristes pero hoy estamos reverdeciendo, refloreciendo, y eso es hermoso», dijo el gobernador. 

    «Todavía tenemos mucho para hacer, la reconstrucción de Rosario es lo que se está viniendo con las obras públicas, con la vuelta de los grandes festivales, de los shows, con la vuelta del arte, de la cultura, y Rosario nuevamente siendo el epicentro de todo esto, que era lo que estaba bien en la República Argentina», destacó el mandatario. 

    Asimismo, Pullaro agregó que «deseo que sigamos así, que cada vez estemos mejor y, por supuesto, que podamos resolver algunas cuestiones económicas porque la gente no la está pasando bien y nosotros trabajamos para que pueda estar mejor». 

    Por su parte, Scaglia afirmó que «hoy Rosario volvió a demostrar lo mejor como ciudad, que se vuelve a encontrar, a disfrutar de sus artistas y a ponerse en la escena nacional. Para nosotros es una gran alegría porque sentimos que hay mucho esfuerzo detrás de cada uno de nosotros para que esta ciudad vuelva a ser lo que es hoy. Por eso la queremos celebrar». 

    Por último, el intendente Pablo Javkin agradeció a Maxi y a Gisela. En el momento más difícil dijimos que esta ciudad iba a salir adelante y vamos a ponerla en el lugar que tiene que estar, y a ese lugar estamos volviendo. Hoy debe ser uno de los días más lindos, que recuerde, en la historia de la ciudad; y lo hacemos con lo mejor que tenemos: nuestra música y el amor de nuestros artistas que nos han regalado este show maravilloso, que la gente vino a disfrutar desde temprano». 

    La celebración del Tricentenario

    Este festejo reunió a distintas generaciones y estilos musicales. Por un lado, la cantante rosarina Nicki Nicole, realizó el primer show sinfónico de su carrera con más de 70 músicos en escena, mientras que Juan Carlos Baglietto reafirmó su lugar en la historia musical de la ciudad con su cancionero clásico y algunas sorpresas. La Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, dirigida por Nicolás Sorín, fue el pilar del concierto. 

    Previamente, artistas como Delfina, Mica Racciatti, Sofi Gazzaniga y Mery San Dámaso fueron las encargadas de encender el escenario con sus ritmos y canciones.
    Durante la jornada, se promovió la realización de donaciones voluntarias a la Fundación del Hospital de Niños Víctor J. Vilela. 

    Se proyectó, también, el video de «Es Rosario», un tema inédito que reunió a 25 grandes artistas locales en homenaje al espíritu de la ciudad, en otra muestra del compromiso cultural.
    El espectáculo, organizado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe junto a la Municipalidad de Rosario, contó con el acompañamiento de empresas privadas: Lotería de Santa Fe, Banco Municipal, Alto Rosario, Sancor Seguros, La Segunda, San Cristóbal, Puerto Norte Hotel, Aero Digital, Nubenet, Mercado de Productores Rosario, Baglietto S.A, De Ligio y Marti.

     

    Difunde esta nota
  • |

    Vuelven las clases presenciales en Rio Negro

    La Gobernadora Arabela Carreras confirmó que el martes 22 se retomarán las clases presenciales en todas las ciudades y localidades rionegrinas. La Mandataria adelantó además que se adelantará el receso invernal una semana, comenzando el 5 de julio y se extenderá por tres semanas. Carreras anunció esta decisión a través de su cuenta de Twitter…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta