DE EGIPTO A GODOY EN DOS MINUTOS Y LAS PERAS DEL OLMO

Dominados y dominantes he ahí la cuestión. La práctica estatal comenzó en Egipto, o sea, la lógica de dominación dada por el monopolio de la coerción y lo legitimado en aquella etapa de Nagada II en el Alto Egipto.

Ahora bien, hay diferentes maneras de construir nuestra realidad psíquica y social. El surgimiento del Estado fue y es una de ellas, la familia será otra, la cultura podrá hacer lo suyo, y nosotros con nosotros mismos también…

Esa idea lineal de progreso que nos atraviesa se caracteriza por ser acumulativa, polarizada, ligada al sueño americano. Dicho «progreso» ya creó sus propias murallas, y su legitimidad simbólica despiadada y segregativa, en donde los más ricos se regodean con sus afilados colmillos de un animal moribundo hecho de nosotros.

El retorno del eterno retorno marca un flujo de intensidades y representaciones que regresan y se van, un movimiento cíclico que no es el único, ni el mejor, ni el peor…

¿Qué viene? El castigo supremo de los mercados, los mercados constituidos por algunos verdugos que amenazan con decapitarnos.

¿Y luego? ¿Y luego qué? Ni siquiera con la bola de cristal, o el horóscopo de Ludovica, o el tarot de Mengele hay posibilidad de saber que pasará…

Lo cierto es que hay un retorno de lo reprimido o suprimido, y es en la forma exprimida del mismo jugo político de antes que, nuestros destinos sufren el vértigo de no saber si estamos en el después del antes…

Algo se nos escapa de la memoria porque fue demasiado traumático, deviniendo en un síntoma social que tiende a la repetición. Es lo traumático actual que se une por un puente de sangre a un pasado no historizado y tan traumático como nuestro presente…

General Godoy es una localidad patagónica que todavía conserva el nombre de un asesino, igual que General Roca, ambos fueron avalados en su momento por un Estado y sus prácticas de legitimación violenta y de construcción histórica militar de dominación.

Seguimos con otros tipos de violencia más camufladas, informatizadas, guardadas en códigos prácticamente infranqueables. Un circo político-económico en donde uno ya no sabe si reír o llorar, y en donde la crisis social se profundiza…

El pueblo votó y reflejó su certeza, sintió la opresión de la clase dominante que se convirtió en dos minutos en dominada. Parece una lucha inacabable, el retorno de los dominantes sobre los dominados.

Ya cae el sol, el invierno me muerde los talones con sus colmillos de escarcha. Espero que el sol retorne y los vampiros de hielo se derritan en la ignominia.

Aunque de verdad, ya no le pido peras al olmo.

Referencia bibliográfica: Campagno, El surgimiento del Estado en Egipto. 
Fotos originales de Nacho Yuchark

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Tras las gestiones del Intendente Orazi, Vialidad Nacional trabaja en ruta 22 y Pioneros

    Esta mañana, y tras las gestiones realizadas por el Intendente Marcelo Orazi, comenzaron los trabajos que lleva adelante Vialidad Nacional Distrito Río Negro en el sector de ruta nacional 22 y Pioneros, donde está ubicado el semáforo. Las tareas, de acuerdo a lo explicado desde el organismo nacional, consisten en el fresado sobre la autovía,…

    Difunde esta nota
  • | | |

    AGENDA CULTURAL

    Te dejamos las actividades para este finde: opciones para las infancias, música, gastronomía y deportes, estrenos en el cine. SÁBADO 5 DE MARZO El cierre de la edición verano de las JORNADAS RECREARTE será en B° Villa Alberdi desde las 15 hs. Actividades de escritura, títeres, teatro, organizadas por Cultura y la Secretaría de Desarrollo…

    Difunde esta nota
  • |

    Kicillof explicó el nuevo sistema de votación

     

    El gobernador Axel Kicillof explicó cómo funcionará la Boleta Única Papel (BUP) en las elecciones legislativas del 26 de octubre, una reforma impulsada por Milei que ya genera polémica por su costo y por la confusión que podría generar entre los votantes.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable


    Cómo será la votación

    Kicillof detalló en su cuenta de X que “la boleta proporcionada a cada votante por las autoridades de mesa será la única válida y se entregará junto a una lapicera con la que se deberá marcar el cuadrado de la opción elegida”. Además, aclaró que “no habrá cuarto oscuro, sino un biombo que impedirá que los demás vean la opción que marca el votante” y que “tampoco habrá sobres: una vez marcada la boleta se plegará e introducirá en la urna”.

    En caso de error, el gobernador precisó que “si el votante se equivoca tiene que pedir una boleta nueva a las autoridades de mesa”, garantizando así la transparencia del proceso.


    Crítica al cambio impuesto por Milei

    Kicillof cuestionó directamente la decisión del oficialismo libertario: “Milei cambió el sistema por capricho y conveniencia política, argumentando que el sistema de boletas partidarias posibilita el fraude y es más costoso. Dos grandes mentiras: primero, porque nunca desde el retorno de la democracia hubo denuncias consistentes de fraude; segundo, porque de acuerdo al presupuesto estipulado por el Gobierno nacional, en la provincia de Buenos Aires la elección de octubre va a costar el doble que la de septiembre”.

    La explicación apunta a desmentir el discurso oficial de Milei y a poner en evidencia la improvisación y el alto costo de la reforma electoral, que se aplicará justo en una elección clave para el Congreso nacional.


    Una elección crucial

    El gobernador subrayó la importancia de la participación ciudadana: “Esta es una elección crucial para que las y los argentinos vayamos a las urnas a defender nuestros derechos y a elegir el país que queremos”.

    Kicillof llamó a la población a informarse sobre el nuevo sistema, a no dejarse confundir por los cambios de último momento y a participar activamente en un proceso que definirá la representación de la provincia de Buenos Aires en el Congreso.

     

    Difunde esta nota
  • | |

    UN POCO TARDE

    Una actuación de salvataje en plena retirada. Está llegando al ciclo cumplido el 1er mandato como presidente de MM, y los problemas en el país no están siquiera encauzados. Como sociedad sufrimos una alta polarización, una vez más desde un poder ejecutivo se realiza un programa sin consenso de todos los actores sociales. Lo que…

    Difunde esta nota
  • Expo Emprender 2021

    Este viernes 3 a las 19 horas en el polideportivo Cumelen tendrá lugar la Expo Emprender 2021 para conocer las producciones de vecinos y vecinas que participaron de los distintos talleres laborales. El programa Emprender, llevado adelante por el Ministerio de Desarrollo Social y Articulación Solidaria y en el que se ven involucrados el Municipio…

    Difunde esta nota
  • “Debemos ser solidarios y corresponsables”

    El Director de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina Mario Figueroa se refirió a los controles que ha realizado el área a su cargo para evitar que se circule fuera del horario permitido a partir de las medidas vigentes desde el último lunes en la ciudad. “Junto con la Policía de…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta