cultura-y-el-instituto-nacional-de-la-musica-articulan-acciones

Cultura y el Instituto Nacional de la Música articulan acciones

Esta mañana el Intendente Marcelo Orazi recibió al presidente del Instituto Nacional de la Música Diego Boris y al Secretario de Estado de Cultura de Río Negro Ariel Ávalos, quienes llegaron a Villa Regina para brindar una charla destinada a músicos de la ciudad.

Previo a esta actividad brindaron una conferencia de prensa en el Galpón de las Artes, oportunidad en la que hicieron referencia al convenio de mutua colaboración firmado entre ambas instituciones con el objetivo de generar más y mejores oportunidades para los músicos y músicas de Río Negro, como así también a los hacedores y hacedoras culturales que conforman las industrias sonoras de la provincia.

En sus palabras de bienvenida, el Intendente Orazi agradeció la presencia de ambos funcionarios y destacó que “recibirlos significa que continuamos trabajando por nuestros artistas, en este caso a través de un trabajo articulado y conjunto”.

Por su parte, Boris señaló que “es un placer recorrer la provincia haciendo circular un proyecto de un Instituto de índole nacional, que pueda profundizar el federalismo como protagonista. Estos son convenios que van a permitir que los artistas de Río Negro, con su Banco Provincial de Música articulado con el Banco de Música Nacional Independiente, tenga las mismas posibilidades que un grupo o solistas de Capital Federal, para poder circular sus producciones”.

Mientras tanto, Ávalos sostuvo que “es un objetivo prioritario para nosotros que las y los músicos tengan la posibilidad de trabajar y en ese camino estos convenios de hoy aportan no solamente más oportunidades, sino también implican una mejora económica en las oportunidades que van a tener los músicos”.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Más herramientas para un tránsito ordenado y seguro

    En el marco de las acciones para contribuir a un tránsito ordenado, seguro e inclusivo, la Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina instaló nuevos decrementadores en los semáforos ubicados en las intersecciones de ruta nacional 22 y calles San Martín y España. A ellos se sumaron dos semáforos peatonales…

    Difunde esta nota
  • |

    Balearon la camioneta de Juan Manuel Urtubey

     

    El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria salió ileso tras un ataque que encendió la alarma en la política provincial.

    La tranquilidad de la campaña electoral en Salta se vio sacudida este jueves 16 de octubre cuando la camioneta en la que se trasladaba Juan Manuel Urtubey, exgobernador de la provincia y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria, fue alcanzada por un disparo. El hecho ocurrió mientras regresaba desde el departamento de Anta hacia la capital provincial, según consta en la denuncia formal presentada por el propio dirigente.

    Efectivos policiales que acudieron al lugar constataron que el impacto en el vehículo correspondía a un balazo real. La información fue confirmada por el periodista Oscar Correa a través de su cuenta de X, generando repercusión inmediata en los medios locales.

    Afortunadamente, Urtubey y sus acompañantes resultaron ilesos, aunque el episodio generó gran preocupación en el ámbito político provincial, especialmente en un contexto electoral marcado por la polarización y la tensión entre distintos sectores.

    Investigación en curso

    Fuentes cercanas al candidato reclamaron una investigación exhaustiva para esclarecer lo sucedido y garantizar la seguridad de los dirigentes durante sus recorridas proselitistas. La policía provincial ya inició las pericias correspondientes, con el objetivo de determinar el origen del disparo y dar con los responsables del ataque.

    Este hecho se produce en un momento en el que Urtubey viene intensificando su agenda de recorridas por distintos municipios de la provincia, en busca de consolidar su candidatura y reforzar su presencia territorial.

    La situación generó reacciones inmediatas entre referentes políticos locales, quienes coincidieron en la necesidad de garantizar la seguridad de todos los actores involucrados en la campaña electoral, evitando que hechos de violencia condicionen el normal desarrollo democrático en Salta.

    Mientras la investigación avanza, la figura de Juan Manuel Urtubey se mantiene bajo el foco mediático, no solo por su actividad política sino también por la atención que genera este atentado, que refuerza la preocupación por la seguridad de los dirigentes en plena contienda electoral.

     

    Difunde esta nota
  • La feria del trueque y usado no funcionará en los próximos fines de semana

    La Municipalidad de Villa Regina y la Comisión Administradora de la Feria del trueque y usado informan que la feria no se realizará durante los próximos fines de semana. Esto se debe a que se decidió reajustar los protocolos establecidos para su funcionamiento en el marco de la pandemia por COVID-19. Para ello, en el…

    Difunde esta nota
  • |

    El “Triángulo Blanco”: Milei, Espert y el Narcotráfico

     

    El hierro parece haberse transformado en polvo…

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

    A pesar de las pruebas que lo vinculan con el narco Fred Machado, José Luis Espert ratificó su candidatura y Milei salió a sostenerlo con una reunión urgente en Olivos. Crece la hipótesis de un pacto de hierro entre la Casa Rosada, la boleta liberal y los dólares del narcotráfico.


    La noche blanca de Olivos

    El viernes, tras una jornada frenética en el oficialismo que incluyó la visita de Mauricio MAcri, Milei citó de urgencia a José Luis Espert en la quinta presidencial de Olivos. El encuentro no fue casualidad: horas antes, para sumar un «poroto» más a la pendiente que desbarranca al candidato oficial, se había filtrado un video del diputado en la presunta casa de Federico “Fred” Machado, empresario acusado de narcotráfico, lavado de activos y fraude en la Justicia de los Estados Unidos.

    En medio de rumores de que bajaba su candidatura, Espert respondió con furia en redes: “No me bajo nada”.

    Un candidato sostenido a cualquier precio

    Las versiones en el oficialismo indicaban que Karen Reichardt podía quedar al frente de la lista, pero el economista liberal eligió confrontar: “Dejen de decir estupideces. Nadie se baja de nada”, escribió a las 23.44.

    El mensaje no fue solo para la prensa, sino para la interna libertaria. Milei decidió sostenerlo, a pesar del escándalo y de la presión mediática.

    El eslabón perdido: Fred Machado

    El empresario detenido Fred Machado, conocido por su flota de aviones utilizada en operaciones de narcotráfico y que llevaron al candidato libertario en 35 oportunidades, es una figura que vuelve una y otra vez al entorno liberal. Espert ya había reconocido que recibió 200 mil dólares, aunque siempre intentó despegarse de su origen.

    Lo cierto es que su nombre aparece en expedientes judiciales internacionales y en investigaciones periodísticas, donde se lo vincula directamente con maniobras de narcotráfico.

    El antecedente Milei

    La trama suma un condimento explosivo. En febrero pasado, Noticias La Insuperable rescató una declaración de Santiago Cúneo en C5N, donde reveló que, antes de llegar a la política, Milei asesoraba a narcos para poder alimentar a sus perros.

    Aunque el propio periodista aclaró que no contó todo lo que sabe, dejó abierta la puerta a nuevas revelaciones si la crisis libertaria se profundiza.

    Hipótesis del Triángulo Blanco

    Los hechos recientes permiten construir una hipótesis inquietante: un “Triángulo Blanco” entre Milei, Espert y el narcotráfico.

    • Milei: con un pasado marcado por asesorías turbias de lavado de dinero y hoy sosteniendo a un aliado cuestionado.
    • Espert: con vínculos comprobados con Machado y dólares de origen espurio.
    • Machado: el narco-empresario que conecta ambos extremos de la línea.

    ¿Será esta la razón por la que, contra toda lógica política y electoral, Milei sostiene a Espert hasta el final?

    Una candidatura blindada por la cocaína

    A tres semanas de las elecciones, la decisión oficial de mantener a Espert como candidato habla más fuerte que cualquier discurso. Si el liberal no cae, no es por fuerza propia: lo sostiene un entramado de poder que mezcla negocios, política y droga.

    En la Argentina de Milei, el poder blanco parece pesar más que los votos.

     

    Difunde esta nota
  • Niños y niñas que participan de la colonia visitaron la biblioteca al aire libre

    Durante esta semana, los niños y niñas que participan de la colonia de vacaciones en la Isla 58 visitaron la biblioteca al aire libre que funciona en el lugar. Allí pudieron disfrutar de distintas actividades: jugaron, pintaron, además de, por supuesto, disfrutar de los libros que se encuentran en este espacio. Difunde esta nota

    Difunde esta nota
  • Con un ‘Sello Argentino’, se presenta el ensamble ‘Perla del Valle’

    El ensamble ‘Perla del Valle’ se presentará el próximo sábado 17 de julio a las 21 horas en el Galpón de las Artes. Las entradas gratuitas y limitadas pueden retirarse en la Escuela Municipal de Arte en Brasil 91. Luego de la exitosa presentación de la Filarmónica de Río Negro, se podrá disfrutar del ensamble…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta