La experiencia es un billete de lotería comprado después del sorteo
Gabriela Mistral
Ni adentro ni afuera, es así como Hicho se desplaza entre lo dicho y lo hecho. No había razones para especular una condena o un premio mayor. ¿Cómo nacer en un nicho que es vida y muerte al mismo tiempo? Entretelones en donde Hicho decora lo inalcanzable. Entonces, el rostro de la máscara sin rostro de Åmelia se filtra entre el teatro de las trágicas comedias y la porosa pasividad de los espectadores. Le surge un aullido crujiente cuando la tiene en frente, fue el momento justo en el cual Hicho conoció a Åmelia. En otra dimensión reaparecen secuencias superpuestas…
Habían pasado cincuenta años desde que la piedra del augurio desapareció de los bordes de un tiempo gregoriano. Åmelia intentó reconstruirla en un precipicio muy cerca del origen final. Hicho la ayudó con cautela entre vibraciones anaranjadas que resonaban sobre fondos de convexas invariantes…
Por momentos, Åmelia e Hicho se distraían sin anodinos algoritmos de avanzadas búsquedas. Tratando de encontrar una entrada para llegar a los recovecos de un cálido espacio indescifrable. Allí podrían aterciopelarse entre pomposas sensaciones aromáticas…
El día se abría y se cerraba, en algunos instantes pendulaba entre lo diáfano y una penumbra vertical. ¿Qué decir del viento y sus repentinas aristas de vértigo y ágrios cambios de orientación?
Åmelia decidió ser una suerte desmedida, pudiendo elegir cuando jugar, perder o ganar. Entre tanto, Hicho, revolcado en algodones de suaves nubes terrestres, se inclinaba sobre fluctuaciones de irremediables estados que lo acercaban y alejaban de lo inauténtico entrelazado…
Imagen de portada: Salvador Dalí, del cortometraje "Destino".
Columnista de LaTapa. Publicó los siguientes librillos o grillos de letras: "A temperatura dos murmúrios", "Espuma brutal" , "O lado oculto do azul"; "Playa nudista para poemas vestidos" (Biblioteca de Las Grutas, único ejemplar y única edición). También, diversos textos en diferentes espacios digitales.
Las plataformas de vídeo bajo demandasuponen en la actualidad, una segunda vida para las producciones que han pasado por los cines. Tanto si estas han fracasado comercialmente, como si al igual que nuestra recomendación de hoy, fueron un prodigio en la cartelera. Porque la película más polémica del 2024 acaba de llegar al streaming: un auténtico bombazo basado en el best-seller mundial It Ends with Us. Sí, hablamos cómo no de Romper el círculo, la propuesta dirigida por Justin Baldoni que ha sido más noticia por todo lo que ha rodeado al proyecto que por sus cualidades narrativas.
Baldoni no es ningún novato en esto de los dramas románticos. El cineasta ya nos había brindado historias lacrimógenas de la talla A dos metros de ti y Clouds, pero aquí ocupó del mismo modo, un papel protagonista en un casting donde Sony Pictures reunió a varias caras conocidas. Desde la presencia líder del la obra en la figura de Blake Lively, hasta nombres como el de Jenny Slate (Todo a la vez en todas partes), Brandon Sklenar (El vicio del poder), Hasan Minhaj (Sin malos rollos), Amy Morton (Up in the Air), Alex Neustaedter (La apariencia de las cosas) y Kevin McKidd (Trainpotting), entre otros.
¿De qué trata ‘Romper el círculo’?
La sinopsis oficial es la siguiente: «Lily Bloom es una mujer que se sobrepone a una infancia traumática para embarcarse en una nueva vida en Boston y perseguir su sueño de abrir su propio negocio. Un encuentro casual con el encantador neurocirujano Ryle Kincaid desata una intensa conexión entre ellos, pero al tiempo que ambos se enamoran profundamente, Lily comienza a ver en Ryle aspectos que le recuerdan la relación que tenían sus padres. Cuando el primer amor de Lily , Atlas Corrigan, reaparece repentinamente en su vida, su relación con Ryle da un vuelco, y Lily se da cuenta de que debe aprender a confiar en su propia fuerza para tomar una difícil elección para su futuro».
La película más polémica del streaming
Romper el círculo es por méritos propios, la película actual más polémica del streaming. Ya desde su propio planteamiento, la historia presenta con cierta frivolidad el tema de la violencia doméstica. Condición bajo la que la propia protagonista guardó un incomprensible silencio en su posterior promoción y que le llevó a una buena cantidad de críticas tras su actitud desenfadada y no abordar en la comunicación de la producción, el trasfondo complejo y abusivo que sufre su personaje. Aunque dicha campaña de cancelación fue ensombrecida enormemente por la guerra abierta entre la propia Lively y Baldoni.
Durante la campaña promocional de la película THR informó de un conflicto entre el realizador y la estrella de la cinta, nacido supuestamente de las nuevas filmaciones y de un segundo corte de montaje encargado al editor Shane Reid. Este había trabajado antes precisamente en Deadpool y Lobezno, la última entrega de superhéroes protagonizada por el marido de Lively, Ryan Reynolds. Ese montaje alternativo fue el que llegó a los cines, contando además que la propia estrella canadiense escribió parte de los diálogos de una de las escenas. La enemistad entre la actriz y el director y actor llegó a tal punto que Lively terminaría quejándose de acoso laboral y sexual por parte de Baldoni y en respuesta, este la denunció por difamación.
¿Dónde está disponible?
Con poco más de dos horas de duración, la película polémica por antonomasia en el streaming aterrizó hace escasos días dentro del catálogo de Movistar +. Por el momento es la única marca de video bajo demanda que la tiene disponible bajo suscripción, mientras que en Apple TV +, Rakuten, Amazon Prime Video y Google Play está en el apartado de alquiler.
Romper el círculo entra así, en una nueva vida dentro del terreno de las plataformas. Con un presupuesto de 25 millones de dólares, fue un fenómeno para la taquilla internacional, llegando a recaudar 350 millones de dólares en todo el mundo. El filme será un filón para los espectadores de Movistar +, lugar donde permanece desde el pasado 7 de marzo. Dados sus números en el box office, auguramos también unos grandes resultados a nivel de visualizaciones en los próximos días dentro del abanico de contenidos del terminal.
Tras el estreno de la película en el verano del 2024, Baldoni explicó que la adaptación cinematográfica del libro secuela It Stars with Us podría tener un gran potencial fílmico y comercial. No obstante, después declaró que no volvería a sentarse en la silla de director, sugiriendo que quizás era el turno para que Lively debutase tras las cámaras. Con todos los antecedentes polémicos y los controvertidos cruces de declaraciones fuera del set, parece improbable que terminemos viendo un seguimiento de la trama. Más allá del éxito tremendo del largometraje en la cartelera mundial.
Miceláneo 3 + tango. Relámpago de sémola es casi un programa de roc. Y como todo programa que sigue motivos en cada capítulo, a veces se generan temáticas que funcionan como burbujas o diasporas digitales y a veces me gusta publicar lo que se me canta. Aunque esto último sucede la mayoría de las veces….
Gran revuelo armó el comunicado que realizó SADAIC, organización que nuclea autores y compositores argentinos de la música, al anunciar las »Nuevas Tarifas en el Entorno Digital» La confusión fue inmediata, la viralización de la noticia también.El mundo de la música estuvo y está confundida ante estas medidas que explican, de cierta forma, el impuesto…
Los signos tienen por estadio último el momento en que se autorepresentan, se autodesignan según un proceso metalógico de tipo humorístico al burlarse de sí mismos a través de un espejo Guilles Lipovetsky, extracto de La era del vacío. Ensayos sobre el individualismo contemporáneo Intrascendente, fútil, superficial, trivial, común, absurdo, vano, insípido son algunos de…
Rock FCP despidió su Año en el Teatro Circulo Italiano con su Show «Retrospectiva Cerati» Éste domingo 20 de noviembre se presentó en la Sala del Teatro Circulo Italiano, la banda de Rock FCP, propia de la Fundación Cultural Patagonia de General Roca; con un Show que nos movilizó por el universo del gran artista…
En Regina, el monumento al trabajador es un engendro, y busca representar quizás, no la idea de cualquier monumento cargado de preceptos morales o pseudo valores históricos, sino un mensaje lineal y concreto; tal vez sin querer, como esas fotos donde buscás perfeccionar una sonrisa imposible (para demostrar felicidad al mundo), y te sale un…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.