covid-19:-regina-adhiere-a-la-nueva-resolucion-de-salud

COVID-19: Regina adhiere a la nueva Resolución de Salud

La Municipalidad de Villa Regina adhiere a la Resolución N° 4463 del Ministerio de Salud de Río Negro y establece nuevas medidas sanitarias hasta el 25 de junio.

El detalle:

CIRCULACIÓN

La restricción a Ia circulación de las personas seguirá siendo entre las 20 y las 6 del día siguiente. Quedan exceptuadas de Ia medida:

– Las personas incluidas en el Artículo 20° del Decreto Nacional N° 287/21 (https://bit.ly/3o3kzfH)

– Los trabajadores de farmacias y estaciones de servicio para el expendio de combustibles.

– Las personas que estén asistiendo o regresando a sus hogares procedentes de locales gastronómicos, con comprobante de reserva o consumo, siempre que se encuentren dentro del lapso temporal estipulado.

– Las personas afectadas al desarrollo de las actividades de cines, teatros y salas de espectáculos de centros culturales y al público asistente. El público asistente deberá acreditar su condición de tal con los tickets de acceso al espectáculo, que deberán especificar la sala a la que se asistió, el título de Ia obra o concierto y artista, el horario de Ia función y el número de Ia butaca que ocupó.

ACTIVIDADES SUSPENDIDAS

– Las reuniones sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados.

– Las reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de diez personas.

– La realización de todo tipo de eventos sociales y recreativos en lugares cerrados que impliquen concurrencia de personas.

– Las actividades de casinos, bingos y discotecas.

– La realización de eventos, encuentros y competencias deportivas, profesionales o amateurs, que impliquen aglomeración de personas, en espacios públicos o privados, sean estos cerrados o al aire libre. Queda autorizada la realización de las competencias oficiales “Torneo Federal A” de futbol y “Liga Argentina de Básquet”, de acuerdo a los protocolos aprobados, sin asistencia de público.

HABILITACIONES ESPECIALES

– Los locales gastronómicos (restaurantes, bares, etc.) podrán funcionar hasta las 23, con un máximo del 30% del aforo en relación con la capacidad máxima habilitada, con adecuada y constante ventilación y con estricta sujeción a los protocolos aprobados. Los propietarios, empleados y aquellos clientes que se encuentren en esos establecimientos a la hora de cierre, dispondrán de hasta 60 minutos adicionales para retirarse y llegar a sus domicilios de residencia, debiendo acreditar tal circunstancia mediante comprobante de consumo o similar. Deberá priorizarse la utilización de espacios al aire libre, instando en este sentido a las autoridades municipales a facilitar la utilización de espacios públicos al aire libre.

– Los locales comerciales de cualquier rubro podrán funcionar respetando el horario de circulación habilitado.

– Las farmacias y estaciones de servicio -únicamente para el expendio de combustibles- podrán funcionar durante las 24 horas.

– La realización actos públicos, protocolares, aniversarios y fiestas populares.

– La práctica deportiva en espacios públicos y privados cerrados con el 30% del aforo y no más de 10 personas.

– La actividad deportiva en espacios públicos o privados al aire libre, en grupos de hasta diez personas, sin asistencia de público.

– La realización de eventos religiosos en lugares cerrados que impliquen concurrencia de personas, en los que deberá observarse, como máximo, un 30% de aforo.

– Las clases presenciales y ensayos de actividades artísticas, individuales o en grupos reducidos de hasta diez personas, con sistema de “burbujas”, según protocolo y con un aforo máximo del 30% del espacio en donde se realizan.

– La apertura de bibliotecas con entrega de libros en puerta, con protocolo vigente, sin ingreso del público al interior de las instituciones. No se habilitan las salas de lectura de las bibliotecas.

– La realización de actividades en cines, teatros y salas de espectáculos de centros culturales a los efectos del desarrollo de artes escénicas, con y sin asistencia de espectadores. En las salas de teatros y de espectáculos se permite un 50% de aforo, sin expendio de bebidas y comidas y en los cines se permite un 30% de aforo, con expendio de golosinas y bebidas.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Actividades deportivas suspendidas

    La Municipalidad de Villa Regina informa que debido a las medidas sanitarias extraordinarias anunciadas por el Ministerio de Salud de Río Negro a las que adhiere la Municipalidad de Villa Regina se suspenden los siguientes eventos: -3° Fecha del Campeonato Patagónico de Motocross -3° Fecha del Rally Regional -16° Trekking al Indio Comahue -‘Mundo Boca…

    Difunde esta nota
  • |

    LO QUE DEJÓ LA ASAMBLEA

    Lo que me dejó la asamblea en el hospital área programa Villa Regina: Hay un alto grado de desorganización. Cuando en estos casos la organización debe primar para poder optimizar los pocos recursos que se tienen. Hay fuego cruzado entre diversas áreas. Si los nexos internos están rotos, la comunicación falla, si falla la comunicación…

    Difunde esta nota
  • «GastroArte» y «Desde el Galpón» son las dos propuestas, con las que Regina adhirió al programa provincial ‘Más cultura’

    El Intendente Marcelo Orazi y el Secretario de Estado de Cultura de Río Negro Ariel Ávalos firmaron este viernes el convenio de mutua adhesión al Programa “Más Cultura” para el desarrollo de dos programas municipales ‘GastroArte’ y ‘Desde el Galpón’ durante la temporada invierno 2021 con el fin de difundir y promover el arte y…

    Difunde esta nota
  • Alejandro Lew, el «doble agente» que descarriló a Massa, asumió como secretario de Finanzas

     

    La designación de Alejandro Lew como secretario de Finanzas de Toto Caputo, confirmó las sospechas del massismo de una jugada de alto vuelo que le detonó la campaña presidencial al ex ministro.

    En octubre del 2023, en el tramo final de la campaña presidencial, Massa enfrentó una crisis de abastecimiento de combustibles que se extendió por varios días y que según el equipo político del entonces ministro de Economía, le costó cinco puntos. Los que hubiera necesitado para imponerse en primera vuelta.

    En ese momento, en el massismo acusaron a Lew de ser el desencadenante de la crisis, por supuestamente demorar la importación de diez barcos de combustibles para atajar una demanda que ya se preveía iba a tener faltantes. Lew en ese momento era el encargado de manejar las finanzas de YPF.

     Asume como director del Banco Central el gerente de YPF apuntado por Massa por la crisis de las naftas

    Lew viene del mundo financiero. Pasó por JP Morgan y Deutsche Bank, el mismo semillero de donde salieron varios funcionarios del actual gabinete. También trabajó en el Banco Central durante el macrismo. Fue gerente financiero de importantes empresas del sector energético, como Genneia y 360 Energy. En 2020 fue elegido por el gobierno peronista de Alberto Fernández para comandar las finanzas de YPF. 

    Lew, como CFO de YPF, estaba a cargo de las compras externas y del manejo de divisas. El massismo lo acusó de demorar la compra de combustible y hizo responsable de la crisis. En el entorno de Lew sostienen que el problema fue que el Banco Central, por orden de Economía no habilitaba los dólares para la operación. 

    En octubre de 2023 faltan nafta y gasoil en todo el país. Estaciones cerradas, colas de horas y enojo generalizado. Sergio Massa acusa a las petroleras de especular, amenaza con bloquear exportaciones y autoriza la importación de diez barcos para normalizar el abastecimiento.

    Lew, como CFO de YPF, estaba a cargo de las compras externas y del manejo de divisas. El massismo lo acusó de demorar la compra de combustible y hizo responsable de la crisis. En el entorno de Lew sostienen que el problema fue que el Banco Central, por orden de Economía no habilitaba los dólares para la operación. 

    Seegio Massa con el entonces presdiente de YPF, Pablo González en el Palacio de Hacienda.

    Es probable que las dos partes tengan parte de verdad: Massa en ese momento presionaba a YPF para que use los dólares que tenía depositados en Nueva York para pagar las operaciones y la petrolera se negaba a liquidar ese patrimonio.

    «El timing para esa pelea fue fatal», reconoce un exdirectivo de la petrolera. «La demanda se disparó y los barcos no estaban», agregó. 

    La crisis se resolvió en 48 horas, pero dejó una imagen política devastadora, que Milei supo aprovechar sacándose fotos en las colas de una estación de servicio del conurbano norte, donde fue a hablar con la gente indignada.

    Lew fue desplazado de su cargo antes del fin del mandato de Alberto Fernández y cuando asumió el gobierno de Milei fue premiado. Lo nombraron director del Banco Central y ahora secretario de Finanzas, el cargo más importante después del ministro. En el entorno de Toto Caputo lo describen como «un técnico serio, sin ideología». 

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta