covid-19:-medidas-vigentes-en-villa-regina

COVID-19: Medidas vigentes en Villa Regina

El Intendente Marcelo Orazi encabezó esta mañana la conferencia de prensa del Comité de Crisis de Villa Regina en la que se dieron a conocer las nuevas medidas sanitarias extraordinarias vigentes a partir de este lunes y hasta el 21 de mayo en la ciudad.

Las nuevas disposiciones se rigen por lo establecido en el DNU 287/21 y la Resolución del Ministerio de Salud de Río Negro N° 2997.

De esta manera, la circulación estará habilitada sólo entre las 6 y las 24. Quedan exceptuadas de la medida de restricción a la circulación nocturna las personas incluidas en el Artículo 20º del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 287/21.

En este sentido establece que la infracción a esta norma será multada con la retención del vehículo por 48 horas y una multa de 2 SAM más 1 SAM por acarreo del rodado. Los vehículos se entregarán a su propietario de lunes a viernes en el horario de 8 a 13.

Actividades suspendidas

– Reuniones sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados.

– Reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de diez personas.

– Práctica recreativa de deportes en establecimientos cerrados. Queda autorizada la realización de las competencias oficiales nacionales, regionales y provinciales en lugares cerrados, siempre y cuando cuenten con protocolos aprobados.

– Actividades de casinos, bingos, y discotecas.

Actividades permitidas

– Los locales gastronómicos podrán funcionar y atender clientes en sus salones diariamente hasta las 24, con una ocupación máxima del 30% de su capacidad. Los propietarios, empleados y clientes que se encuentren a la hora de cierre tendrán 60 minutos adicionales para retirarse del lugar y llegar a sus domicilios.

– Cines, teatros, clubes, gimnasios, centros culturales y otros establecimientos afines con una ocupación máxima del 30% de su capacidad, y cumpliendo los protocolos aprobados.

– Eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos en lugares cerrados con una ocupación máxima del 30% de su capacidad y con el límite máximo de personas definido por los protocolos aprobados.

Orazi: “Cuidemos las actividades que hoy tenemos”

“De acuerdo a la situación epidemiológica, el Departamento de General Roca está clasificado como de alto riesgo. Luego de conocer el DNU de Nación y la Resolución provincial nos reunimos en el marco del Comité, con Salud tanto pública como privada, Policía y el Municipio para definir las medidas a tomar”, manifestó el Intendente Orazi.

Agregó que “si bien en Villa Regina los datos oficiales indican que los casos no llegan a 40 (al domingo), la ecuación que establece Nación en proporción a la población nos da en alto riesgo”.

“Estamos en una oportunidad de lograr, si nos cuidamos, que la segunda ola no llegue de la forma en que llegó a otros puntos del país.  Estamos a tiempo de concientizarnos, a volver a prestar atención al distanciamiento en los comercios, en las filas de los bancos, en las calles, en el uso obligatorio del tapabocas”, señaló.

Indicó que “vamos a mantener la actividad económica porque es el motor de las familias y las ferias que tenemos porque mueven una economía informal en Regina pero vamos a hacer hincapié en la aplicación de los protocolos para que no tengamos que cerrar”.

“Cuidemos las actividades que hoy tenemos. Entendemos que el deporte es fundamental, el arte es fundamental, la cultura también lo es, la actividad económica es fundamental”, sostuvo Orazi.

Durante la conferencia el Intendente estuvo acompañado por el Director de Tránsito municipal Mario Figueroa, el director del hospital Osvaldo Ruiz Díaz y el doctor Juan Següino de Clínica Central.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • 31.000 personas gestionaron su permiso de circulación provincial

    Un total de 31.457 rionegrinas y rionegrinos exceptuados del cumplimiento del aislamiento obligatorio obtuvieron su permiso de circulación a través de la aplicación digital lanzada por el Gobierno de Río Negro. El permiso tiene validez dentro del territorio provincial y será un complemento al Certificado Habilitante de la Nación. En los últimos días se lanzó…

    Difunde esta nota
  • Brasil pasa la barrera de 50.000 muertes por coronavirus

    Brasil rebasó este domingo la barrera de los 50.000 muertos por coronavirus tras registrar 632 nuevos fallecidos diarios y alcanzar 50.608 en total, a poco más de tres meses de la confirmación de la primera muerte en el país, según datos oficiales de las Secretarías regionales de Salud. Esta semana Brasil registró cinco jornadas consecutivas…

    Difunde esta nota
  • Karina bajó del escenario a Espert y lo corrió de la lista de oradores

     

    Karina Milei bajó del escenario del cierre de campaña libertario en la provincia a José Luís Espert y lo corrió a último momento de la lista de oradores en el acto de Moreno.

    Lo hizo tras revelarse este miércoles que el motoquero que ayudó a Espert a escapar de los incidentes en la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora en realidad era un barrabrava del club Comunicaciones acusado de intento de homicidio.

    El candidato de La Libertad Avanza para las elecciones nacionales de octubre figuraba dentro de los cinco oradores junto con la referente local, Andrea Vera (hija del armador en la Primera, Ramón “Nene” Vera), el candidato seccional Diego Valenzuela, el armador bonaerense Sebastián Pareja y el propio presidente.

    Pero minutos antes del inicio del acto, Karina bajó la orden de tachar a Espert y poner en su reemplazo a Diego Bondarenko. Más aún lo corrió de la foto de dirigentes que flanquearon al presidente durante su discurso.

    El motoquero que rescató a Espert es un barra acusado de tratar de matar a un dirigente de Comunicaciones

    Fuentes del armado libertario señalaron a LPO que esa decisión se debió a la necesidad de instalar hasta último minuto al comisario que encabeza en la Tercera, que no logró levantar su bajo nivel de conocimiento.

    Pero también filtran tensiones con Espert, a quien, sobre todo en la Quinta sección, lo acusan de haberse prestado a fotos en apoyo a listas filo-libertarias que le compiten a LLA y que encabezan ex coordinadores locales, expulsados por Pareja.

    Acusan a Espert de apoyar a un candidato que denunció a Pareja por venta de candidaturas

    “Espert entiendo que está invitado”, dijo a LPO un dirigente del armado de Pareja que no digiere al economista, al que se lo vio debajo del escenario en compañía de Manuel Adorni. 

     

    Difunde esta nota
  • Formosa informó dos nuevos contagios de coronavirus

    “En las últimas 24 horas se han diagnosticado dos casos positivos a coronavirus. Se trata de un hombre de 63 años que se encontraba aislado en el Hospital Interdistrital número 8 y una joven de 16 años, esta asintomática”, informó el ministro de Gobierno provincial, Jorge González, en la lectura del reporte diario de situación. Según…

    Difunde esta nota
  • Los radicales ruegan que Villarruel patee la sesión por el Garrahan y las universidades

     

    Eduardo Vischi, Víctor Zimmermann y Martín Lousteau firmaron este martes los dictámenes del Garrahan y el aumento a las universidades en los plenarios de comisiones pero, según fuentes del Senado, pedían al oficialismo que se organizara una reunión de presidentes de bloque o una de Labor Parlamentaria, ante la voluntad del peronismo para sesionar este jueves.

    Tal como anticipó LPO, José Mayans aceleró en los últimos días para que la Cámara Alta apruebe esos proyectos, que ya tienen media sanción de Diputados, y este martes consiguió dos victorias al hilo.

    En el plenario de Salud, Población y Presupuesto, los radicales Zimmerman, Vischi y Stella Maris Olalla rubricaron la iniciativa del Garrahan con disidencias y la chubutense Edith Terenzi, que responde a Ignacio Torres, presentó un dictamen de minoría.

    El despacho de mayoría se consiguió con la rúbrica de los peronistas pero también la del misionero Carlos Arce, la santacruceña Natalia Gadano, la cordobesa Maria Alejandra Vigo, la tucumana Beatriz Avila, la rionegrina Monica Silva, el catamarqueño Sergio Fama y los porteños Lousteau y Guadalupe Tagliaferri. Una muestra de generosa amplitud en favor de la ley.

    Mayans cerca de conseguir los dos tercios para aprobar universidades y Garrahan

    Para el proyecto de universidades, discutido en el plenario de Presupuesto y Educación y Cultura, la composición del respaldo fue similar aunque las disidencias fueron parciales, a cargo de Vischi y Zimmermann, y Olalla acompañó con observaciones.

    Ese volumen de apoyos entusiasmó al interbloque de UP. Incluso durante el trabajo en las comisiones, la mendocina Anabel Fernández Sagasti dijo al pasar que el jueves se discutirían los expedientes en sesión, como si diera por sentada la convocatoria. La misma convicción abrigaban Mayans y Juliana di Tullio.

    Di Tullio, Mayans y Parrilli.

    Sin embargo, un senador peronista abrió el paraguas después de firmar el dictamen. “No hay certeza de que se produzca la sesión el jueves mientras los radicales y los aliados sigan esperando la convocatoria de Villarruel”, confesó ante LPO, y deslizó que, si la Vicepresidenta no citara a ese encuentro, lo podrían hacer con autonomía los senadores.

    Al cierre de esta nota, los senadores de Las Provincias Unidas, el bloque de Camau Espínola y Juan Carlos Romero, esperaba instrucciones de Casa Rosada, después de haber avisado que Javier Milei podría sufrir un doble golpe entre la sesión de la Cámara Baja prevista para este miércoles y la que exige Mayans. “Estamos operando a full para bancar los vetos”, fue la respuesta que recibió uno de sus emisarios. La prioridad en Balcarce 50 era la sesión en Diputados.

    Por eso, el único camino que les quedaba a los que resistían la presunta prepotencia del peronismo era conseguir que Villarruel emitiera un decreto citando a sesión para el miércoles 27 de agosto. Uno de los radicales que estampó su firma en los expedientes de emergencia pediátrica e incremento al presupuesto de las universidades habría deslizado que, si los libertarios no ofrecen una hoja de ruta para tratar los temas, su bloque se va a sentar en sus bancas este jueves.

    Como sea, el peronismo se aprestaba a sesionar igual este jueves. Di Tullio explicó, en el streaming Carnaval en la noche de este martes, que juntarían los votos para voltear los decretos delegados de Milei, que afectan desde la Marina Mercante hasta el Banco Nacional de Datos Genéticos. 

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta