|

COPA TREPAN: OTRA “COMPE” PARA DISFRUTAR EN EL RIO

Se juega el 5to 3×3 en Villa Regina, el domingo a las 14hs comienza la Copa Trepan en el playón del río en la isla 58.

Este domingo despedimos el verano con una compe en el PlayOn del río, a partir de las 13:30hs el predio va a estar abierto  y preparado para empezar a recibir a los/as jugadores y a quienes nos quieran acompañar en una jornada deportiva al aire libre, el clima va a acompañar asique no te olvides de traer tu reposera, los mates, y algún abrigo por las dudas, el predio cuenta con proveeduría.

En el 5to evento deportivo para basquetbolistas NO federados que organiza @3x3basquetregina en colaboración con @latapa.com.ar va a dar inicio 14:00hs con su primer partido de una compe que va a estar buenísima. Son 5 equipos los que participan, juegan todos contra todos para luego cruzar 3ro y 4to para definir quien se sube al podio y la final entre el 1ro y el 2do, quedando eliminado el equipo que quede en la 5ta colocación.

Es la segunda ocasión en que la competencia se desarrolla en el playón del río, un predio privado al aire libre en la ISLA 58 de Villa Regina, entre alamedas y a pocos metros del río Negro está la cancha, lanzamos la bola al aire para jugar un torneo más. Siempre agradecidos a quienes apoyan, a quienes acompañan y a quienes participan; una comunidad que apoya la idea de generar nuevos espacios para la práctica deportiva en la ciudad, en este caso dirigida al baloncesto.

El último campeón LEÑAKINGOS presenta equipo y defiende el título, DOBLE IPA se reinventa pero también dice presente, dos equipos con jugadores que suelen participar, juegan también los MVP, un equipo con jugadores que participan del básquet municipal, y MICHIGANG aporta la frescura con jugadores que hasta hace poco jugaban en el Atlético Regina, para cerrar las inscripciones CEC se sumó con un equipo mixto con ex jugadoras de 1ra del Albo que se presentan por primera vez.

Cómo llegar al PLayOn??

En el canal de youtube de #LaTapa podés ver todos los partidos del último torneo «Copa JM»

Agradecemos a nuestros auspiciantes

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Se solicita a los vecinos hacer un uso correcto de los Puntos Limpios

    La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina solicita a los vecinos hacer un uso correcto de los Puntos Limpios distribuidos en distintos sectores de la ciudad. Al respecto, se recuerda que en estos contenedores se depositan, por separado: papel y cartón; plásticos; metal y vidrio. Cada uno de ellos…

    Difunde esta nota
  • Continúa el Festival Regina Audiovisual

    Hoy viernes continúa el Festival Regina Audiovisual, en su tercera jornada con la siguiente grilla de proyecciones: *Categoría videoclip: Ando de noche, Yo no, Tango criminal, Sabios designios-tu ciudad. *Categoría corto patagónico: Cuarto oscuro, Las vigilias de la noche, Último día. *Corto nacional: Distanciadxs, ¡El archiduque debe morir! y ESI: Un derecho en disputa. La…

    Difunde esta nota
  • Orazi se reunió con el Presidente del INAES

    El Intendente Marcelo Orazi se reunió en Buenos Aires con el Presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) Alexandre Roig. Durante el encuentro, el Intendente puso en conocimiento de Roig la situación por la que atraviesa la Cooperativa La Reginense. Luego acordaron distintas acciones de manera que el INAES, junto con la…

    Difunde esta nota
  • |

    EFECTO ETIQUETADO FRONTAL: REFORMULANDO

    Marcas que se reconvierten para evitar los sellos negros. Danone, Nesquik, Bimbo y La Serenísima son algunas que modificaron el contenido de ciertos productos para así no tener el octógono. Crece el cumplimiento en góndolas. Una barrita de cereal, un alfajor de arroz, un pote de queso untable “light” nunca fueron garantía, pero desde que…

    Difunde esta nota
  • Molinos y Dreyfus se asociaron para rescatar Vicentín y complican al rosarino Grassi

     

     Al filo del vencimiento de los plazos, Molinos Agro y Louis Dreyfus Comany patearon el tablero y ofrecieron una propuesta de rescate superadora a la que había presentado el empresario Mariano Grassi para quedarse con Vicentín.

    Como publicó LPO, la propuesta de Grassi había sido señalada como abusiva porque ofrecía pagar solo el 40% de la acreencia en 10 cuotas anuales que se terminarán de cancelar en 2036. En los primeros nueve años, Grassi solo abonaría el 0.77% de la deuda y el resto lo terminaría de pagar el último año con un interés del 1.2% anual.

    Ahora, Molinos y Dreyfus están dispuestos a reconocer el 80 % de la deuda verificada en dólares a los 30 días de homologación judicial, y la posibilidad de alcanzar una recuperación total de hasta el 90 % en tres años, con una tasa de interés anual del 4 % sin obligar a los productores a entregar mercadería ni financiamiento.

     [Productores denunciaron al empresario que se quiere quedar con Vicentín por ofrecer condiciones abusivas]

    De esta manera, los gigantes de la agroindustria complicaron los planes de Grassi para hacerse de Vicentín que además condicionaba la mejora de la oferta si los acreedores se comprometían a liquidar granos en sus terminales y de esa manera, salvar el problema de credibilidad que pesaba sobre el campo.

     los gigantes de la agroindustria complicaron los planes de Grassi para hacerse de Vicentín que además condicionaba la mejora de la oferta si los acreedores se comprometían a liquidar granos en sus terminales y de esa manera, salvar el problema de credibilidad que pesaba sobre el campo 

    De hecho, productores que hablaron con LPO recordaron que Grassi vendía una supuesta sociedad con Cargill pero cuando se supieron más detalles, tuvieron que admitir que el holding norteamericano se haría cargo de operar las plantas aportando el know how pero sin dar garantías comerciales.

    Mariano Grassi

    En cambio, Molinos y Dreyfus combinaron solidez financiera, experiencia operativa y una visión de largo plazo, orientada a preservar la capacidad productiva, el empleo y el vínculo con los productores, dijeron las empresas en un comunicado.

    «Creemos que esta alternativa representa una oportunidad real para recuperar la confianza, proteger el empleo y asegurar el futuro de una de las compañías más importantes del sector», agregaron.

    Las cerealeras presentarán en las próximas horas un esquema al cual accedió LPO que contempla distintas alternativas de pago según el rango de deuda verificada:

    – Deudas por hasta USD 130.000: pago del 80 % de la deuda verificada en USD a los 30 días de homologación, o el 90 % en tres años, con más un 4% de interés anual.

    – Deudas entre USD 130.000 y USD 400.000: pago del 50 % a los 30 días de homologación, 55 % en tres años o 70 % en 10 años, con más un 4% de interés anual.

    – Deudas superiores a USD 400.000: pago del 40 % en 10 años, con más un 4% de interés anual, y conjuntamente con otras alternativas de pago – a elección de los acreedores – que se describen en la propuesta.

    Además, se incorpora una opción de capitalización en acciones preferidas rescatables, que permitirá a los acreedores convertir su crédito en participación accionaria, con un dividendo preferido anual y un valor de rescate a opción del tenedor.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta