concurso-de-vidrieras-42°-fiesta-provincial-de-la-vendimia

Concurso de vidrieras 42° Fiesta Provincial de la Vendimia

El Municipio de Villa Regina, a través de la Dirección de Cultura, presenta el Reglamento vigente para la participación en el concurso de Vidrieras en adhesión a la 42º Fiesta Provincial de la Vendimia 2022.

Objetivo:

Premiar a la mejor vidriera, acompañando a los festejos que se realizarán los días 18, 19, y 20 de marzo de 2022, en torno a la fiesta.

Se otorgarán premios de acuerdo a pautas de evaluación técnica y estética, según las consignas determinadas en estas bases.

La participación en el Concurso se regirá por el presente Reglamento general. El desconocimiento del mismo no justificará su incumplimiento que será obligatorio para todos los participantes.

El jurado del Concurso estará a cargo de tres miembros, un /a arquitecto/a, un/a artista plástico, un/a diseñador/a  de interiores.

El jurado evaluará la exposición y seleccionará las vidrieras ganadoras.

TEMÁTICA:

  1. La temática que deberán presentar será la producción de la vid, en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.
  2. Se evaluarán propuestas innovadoras.
  3. Se podrán incorporar elementos con los que se trabaja en cada comercio a representar.
  4. Los participantes deberán respetar y reflejar en la vidriera la temática del concurso que será evaluada por el jurado.
  5. La fecha de inscripción será desde el 22 DE FEBRERO hasta el 04 DE MARZO  inclusive.
  6. La fecha de exposición será desde el 05 DE MARZO  hasta el 20 DE MARZO, inclusive.

  CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN:

1- Podrá participar del concurso toda persona dueña o encargada de un local comercial habilitado.

2-Para poder participar, los interesados deberán completar el formulario de inscripción adjunto o a través del correo electrónico ( [email protected]).

3- La documentación requerida luego de confirmada la participación en el concurso debe ser: fotocopia del DNI del dueño del local comercial o encargado del mismo.

GENERALIDADES:

El Jurado realizará las visitas  las veces que lo considere necesario sin previo aviso.

Los ganadores se darán a conocer el día 20 de marzo, última noche de los festejos vendimiales.

En caso de que se modifique alguna fecha de inscripción, exposición, y elección, será comunicado previamente por los medios oficiales correspondientes al Municipio de Villa Regina, dando, por supuesto, el visto de los comerciantes.

FICHA DE INSCRIPCION

Nombre y apellido del titular:  
Nombre del local comercial:  
Domicilio del local comercial:  
Teléfono:    
Correo electrónico:    
Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Esta semana comienza la restauración del skate park

    Este miércoles se dará inicio a los trabajos de restauración y reparación del skate park ubicado sobre el Paseo de la Avenida 9 de Julio. Las tareas estarán a cargo de Marcos Ulloa, ‘Liso’, quien con una estética de graffiti intervendrá este espacio para dejarlo en condiciones de manera que pueda ser disfrutado por quienes…

    Difunde esta nota
  • ¡Se viene!

    ¿Te imaginás un espacio donde puedas disfrutar de una muestra de tatuadores y un festival con espectáculos urbanos? En octubre, ‘Tinta Urbana’ te propone tatuajes en vivo, espacios de gastronomía y bebida local y un escenario con espectáculos urbanos como baile, pelea de rap, hip hop entre otros. La cita será el viernes 8 y…

    Difunde esta nota
  • INFORME JUNIO 2021 OBSERVATORIO LUCÍA PEREZ

    Informe junio 2021- Observatorio Lucia Perez Desde que se inició el año 2021 hasta hoy sufrimos: 149 femicidios y travesticidios 206 tentativas de femicidio 113 infancias huérfanas 198 marchas exigiendo Paren de matarnos y preguntando ¿Dónde está Tehuel? Desde que se inició la gestión del Presidente Alberto Fernández padecimos: 474 femicidios 412 tentativas de femicidios…

    Difunde esta nota
  • Circular con precaución por Avenida General Paz

    La Municipalidad de Villa Regina recuerda transitar con precaución por la Avenida General Paz, entre Azcuénaga y Belgrano, donde el personal de la Secretaría de Obras y Servicios está colocando divisores de carriles frente a la Ciudad Judicial. Por ello los inspectores se encuentran desviando el tránsito en ese sector mientras se llevan a cabo…

    Difunde esta nota
  • |

    Grabois lanza el “Proyecto Karina”: un 3% para las grandes fortunas con chicana incluida a la hermana de Milei

     

    En una jugada que mezcla ironía y agenda social, Juan Grabois presentó su idea de un nuevo impuesto a los patrimonios más abultados, al que decidió bautizar “Proyecto Karina”, en referencia a la secretaria general de la Presidencia.

    El dirigente social y tercer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria adelantó que impulsará un proyecto que apunta a cobrar un 3% sobre los patrimonios mayores a los US$10 millones, con el objetivo de que los sectores más ricos aporten en tiempos de ajuste. “Yo estoy armando un proyecto que se llama Proyecto Karina, porque es el 3%”, dijo con sorna en declaraciones a Radio con Vos.

    Escalas y montos

    Si bien todavía trabaja en los detalles, Grabois explicó que la iniciativa establecería distintas escalas:

    • 3% para quienes tengan fortunas declaradas por más de US$10 millones (o $10.000 millones).
    • 2% para patrimonios de hasta US$5 millones.
    • 1% para quienes posean hasta US$2,5 millones.

    El referente de Patria Grande aclaró que se trata de aplicar el tributo sobre lo declarado: “Después habrá que poner sobre la mesa lo que no está declarado”. Y subrayó que “el 99,5% de los argentinos” quedaría exceptuado.

    Una reedición del aporte solidario

    La propuesta recuerda al aporte extraordinario y solidario que en 2020 impulsó Máximo Kirchner para enfrentar la crisis derivada de la pandemia, que gravó patrimonios superiores a los $200 millones.

    El guiño a Karina Milei

    El nombre elegido no es casual: Grabois aludió al “3%” que, según audios atribuidos al titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, habría sido exigido en supuestos pedidos de coimas que involucrarían a Karina Milei y a su mano derecha, Eduardo “Lule” Menem. El dirigente lo utilizó como chicana, dejando en claro que, para él, ese porcentaje debería destinarse a financiar políticas públicas, no a negocios turbios.

    Con su Proyecto Karina, Grabois reaviva el debate sobre la contribución de los más ricos, mientras dispara una flecha cargada de ironía al corazón del mileísmo.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta