La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el concurso de precios 01/2021 destinado a la contratación de servicio médico veterinario para la esterilización canina y felina.
El presupuesto oficial total es de $924.000.
Los profesionales interesados podrán realizar consultas y adquirir los pliegos en el Departamento de Compras ubicado en el edificio central de Avenida Rivadavia 220, al teléfono 2984-464550 (interno 108) o por mail a [email protected]
La apertura de las propuestas será el 29 de enero a las 10 horas.
El presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado, Gianni Infantino, aseguró hoy que “la transparencia forma parte del ADN de la nueva FIFA, algo que no existía antes en el pasado”, en referencia a las irregularidades en el máximo ente del fútbol mundial bajo la presidencia del suizo Joseph Blatter. “Queremos presentarles todas las…
Santiago Caputo empezó a presionar con la sanción definitiva de Ficha Limpia una vez que fracasó su intentona de voltear la sesión con un decreto de Bartolomé Abdala para salvar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.
Fuentes parlamentarias comentaron a LPO que Ezequiel Atauche propuso meter el expediente, que ya tiene media sanción de Diputados, pero los peronistas le saltaron a la yugular y Alfredo De Angeli y Francisco Paoltroni se plegaron porque advirtieron que los libertarios solo buscaban sembrar desorden y que nunca se abriera el recinto.
Ya en medio de la sesión que terminaría con el rechazo inapelable a los dos jueces de la Corte que Javier Milei nombró por decreto, el salteño Juan Carlos Romero pidió la preferencia para que se tratara el proyecto que proscribiría a Cristina Kirchner, pero perdió. “Los radicales estaban detrás del recinto y no se quisieron sentar”, dijeron desde un despacho aliado.
Por eso, el viernes Abdala y Atauche resolvieron convocar para este miércoles, a las 11, a una sesión con Ficha Limpia en el temario, además de la asistencia para Bahía Blanca por el estrago que causaron las inundaciones recientes.
El problema es que ese mismo día se inicia el paro de 36 horas convocado por las centrales sindicales y la medida de fuerza que anunciaron la CGT y la CTA amenaza con paralizar el país.
De hecho, uno de los senadores presentes en la reunión de Labor Parlamentaria del jueves pasado contó a LPO que, cuando Atauche propuso posponer la sesión por los pliegos para el miércoles 9 de abril, uno de sus pares se manifestó en contra. “No, el miércoles hay paro y no sabemos si podemos volver a nuestras provincias”, lanzó con temor a quedar varado en Buenos Aires.
Pablo Blanco, el primero en dar quórum contra los jueces.
En la bancada peronista, que cuenta con 34 senadores, no ven factible que el oficialismo pueda sancionar el proyecto, algo en lo que también coinciden los radicales: “estamos justos con los votos”, reconocen.
Entre el oficialismo y los aliados, se juntan 38 legisladores en la Cámara Alta. Pero ese pelotón está integrado por bloques en los que la Casa Rosada no termina de confiar, como el de los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano o los misioneros Carlos Omar Arce y Sonia Rojas Decut.
Los de la provincia mesopotámica, sin embargo, suelen votar en el mismo sentido que sus pares de la Cámara Baja, que integran la bancada de Innovación Federal. Cuando se trató Ficha Limpia, los cuatro diputados misioneros se pronunciaron a favor.
No podemos sesionar, el miércoles hay paro y no sabemos si podemos volver a nuestras provincias.
Hasta ahora, Ficha Limpia había funcionado como una prenda de negociación entre los libertarios y el peronismo. En noviembre del año pasado, Martín Menem hizo caer el quórum bajando 10 diputados de La Libertad Avanza cuando debía tratarse el expediente pero el macrismo denunció “el pacto” y el propio Milei se comprometió a impulsarlo.
En febrero de este año, Diputados lo aprobó y pasó al Senado, donde se refrendó con dictamen para ser tratado ya en sesiones ordinarias. Después que el Presidente designó a los jueces en comisión en el máximo tribunal, José Mayans pidió una sesión para voltear los pliegos y Atauche antepuso otro pedido para tratar Ficha Limpia, con el propósito de trabar la impugnación de los magistrados.
El oficialismo se concentró en la presión a los senadores para que no den quórum contra los jueces y no utilizó el proyecto de Ficha Limpia hasta que todo estuvo perdido. Los aliados agitan el tema ahora para ofrecerle una revancha a la Casa Rosada y ordenar a todas las bancadas contra el peronismo para retomar el control del Senado.
El intendente Ramón Lanús presentó, ante miles de vecinos, los compromisos de gestión para los próximos 12 meses. En un acto, realizado ayer a la tarde en el Hipodrómo de San Isidro y frente a 2000 personas, Lanús rindió cuentas de los primeros 16 meses de gestión y presentó un plan con 38 metas a cumplir en las áreas de Seguridad, Salud, Espacio Público y Urbanismo, Modernización, Desarrollo Humano, Deportes, Educación, Cultura y Trabajo.
Al inicio de la presentación, Lanús hizo una rendición de cuentas de su primer año y destacó la reducción de gasto público a partir de: el fortalecimiento de las tareas de control y cumplimiento en los contratos de bienes y servicios; mejores procedimientos de compras y contrataciones, con un 50% menos de compras directas que la gestión anterior; altos estándares de integridad y transparencia en licitaciones con récord de oferentes,; y la normalización de pagos, bajando de 90 a 20 días. Este manejo eficiente de los recursos permite importantes ahorros y poder ampliar la inversión en 2025, que será de 43 millones de dólares, un 20% sobre el presupuesto municipal, duplicando los registros históricos de inversión en San Isidro y sin ningún tipo de aporte de fondos del gobierno nacional y provincial.
En materia de seguridad Lanús anunció cinco compromisos: 1) una patrulla “a cinco minutos”, blindadas, equipadas con cámaras y conectadas al Centro de Operaciones Municipal (COM); 2) duplicar la cantidad de cámaras, con un sistema de videovigilancia compuesto por 2642 cámaras de última tecnología, con visión nocturna, 4k y conectadas por fibra óptica al COM donde se unifica toda la información en un sistema con inteligencia artificial detectando alertas en tiempo real; 3) completar el anillo digital para controlar los autos que ingresan y salen por los accesos de las autopistas, pasando de las actuales 42 cámaras lectoras de patentes a un total de 170; 4) 150 nuevos agentes, ampliamente capacitados, a la patrulla municipal; y 5) adherir a 20.000 vecinos a la red de prevención vecinal “Ojos en Alerta”, conectandolos por WhatsApp al COM para denunciar en forma inmediata cualquier hecho de inseguridad (hoy ya hay 8.000).
En relación al área de Espacio Público y Urbanismo, se comprometieron siete objetivos: 1) Paseo Fleming (obra iniciada); 2) Nuevo Corredor Rolón (obra iniciada); 3) Parque Costero en 33 Orientales (obra iniciada); 4) nuevo Parque Público de la Calle Ipiranga; 5) 230 obras de pavimentación finalizadas; 6) 4200 árboles, 6500 podas y 500 frentes de veredas arreglados en el marco del Plan de Arbolado; 7) la instalación de 3000 nuevos contenedores, la optimización de los recorridos de recolección de basura y la digitalización de los procesos de barrido para mejorar la higiene urbana.
En el área de modernización, eficiencia e integridad, el intendente presentó cinco metas: 1) la renovación de la licencia de conducir en el día y sin pagar de más (que empezó a funcionar a principio de mes); 2) la entrega de permisos de obra y construcción en forma 100% digital; 3) la habilitación a nuevos comercios de manera gratuita y 100% online; 4) la unificación y digitalización de toda la información municipal en repositorios de datos para brindar trazabilidad y transparencia; y 5) la gestión de expedientes 100% digitales (que ya funciona).
Para el eje de Salud, se presentaron seis compromisos: 1) la adquisición de nuevo equipamiento médico por $4.000 millones; 2) renovaciones en los tres hospitales municipales; 3) un nuevo sistema de gestión de turnos telefónicos; 4) 14 camas nuevas destinadas a Salud Mental (nueva sala inaugurada semana pasada); 5) la implementación de un sistema de gestión digital interna en los tres hospitales; 6) la implementación del programa 1000 días para cuidar de manera integral a madres e hijos durante el embarazo.
En el eje Desarrollo Humano y Deportes, los compromisos son: 1) la apertura de dos hogares para 30 chicos y adolescentes; 2) alcanzar 80 referentes capacitados para luchar contra adicciones en Boulogne y Beccar; 3) atender a 150 chicos de San Cayetano, Sauce, La Cava y Cristo Obrero con el nuevo programa “Acompañarte”; 4) la ampliación del programa Huerteros; 5) nuevos programas de acompañamiento familiar (desafíos de la vida cotidiana) y de acogimiento (red de familias que den cuidado temporal a chicos que no pueden vivir con su familia de origen); 6) la modernización de los campos de deportes con tres canchas nuevas de futbol (Campos N 1, 2 y 4), un playón multideporte en Campo 5, una nueva cancha de hockey en Campo 1, nueva pista de atletismo con gimnasio en Campo 7 y la remodelación de vestuarios en la escuela de boxeo; 7) la ampliación de la oferta deportiva con tres nuevas disciplinas padel, patín y boxeo; 8) 300 participantes en el nuevo centro de actividades y deportes adaptados.
Finalmente en el área de Educación, Cultura y Trabajo, los objetivos de gestión planteados son: 1) tener 354 chicos con jornada maternal completa y 141 en salas de dos años, a partir de la ampliación de la oferta educativa en jardines; 2) un nuevo centro faro “San Cayetano” con 60 nuevas vacantes que se suman a las 242 actuales en los cuatro centros que hoy funcionan; 3) 920 alumnos de sala de 2 y 4, aumentando en un 70% su capacidad lecto escritora; 4) 40 chicos de La Cava aprendiendo a leer y escribir con “RAPRENDER”; 5) revincular a 94 chicos en deserción escolar; 6) tener propuestas culturales todos los meses en todos los barrios; 7) 350 comercios y 500 emprendedores participando en programas de promoción y capacitaciones.
El Intendente Marcelo Orazi recibió en la mañana de este martes al Subsecretario de la Agencia de Seguridad Vial de Río Negro Marcelino Di Gregorio para abordar distintos temas relacionados al trabajo conjunto entre esa área y el Municipio. De la reunión también participó el Director de Tránsito y Protección Civil Mario Figueroa. En la…
En la Avenida 9 de Julio, Avenida Italia y Calle Remedios de Escalada se están cambiando las antiguas luminarias por luces led. En total se sustituyeron 145 lámparas en los lugares antes mencionados. Siguiendo con el plan iniciado el 7 de diciembre de 2021 y con 840 nuevas lámparas, se seguirá haciendo el recambio en…
A partir de este domingo, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina pone en marcha el ciclo ‘Mostrá tu talento’ en la biblioteca al aire libre de la Isla 58. Se trata de una propuesta destinada a quienes cantan o tocan instrumentos y que no se dedican profesionalmente a la música, y…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.