Para disfrutar de buenas películas al aire libre, este fin de semana comienza el ciclo ‘Cine en mi barrio’, una propuesta de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina.
El cronograma inicia este viernes en Santa Rita, continuando el sábado en Don Rodolfo y el domingo en Villa Alberdi. En todos los casos, a partir de las 21 horas.
En esta oportunidad se proyectará ‘Soul’, una película animada estadounidense de aventura, drama y comedia.
Se invita a los vecinos a participar, llevando reposera y tapabocas, y respetando en el lugar el distanciamiento.
Tras el encuentro concretado hace menos de una semana entre el Intendente Marcelo Orazi y la Primera Dama Fabiola Yáñez en Olivos, este lunes visitó la ciudad Claudia Silveiro de su equipo de trabajo para coordinar aspectos de la construcción del vacunatorio pediátrico anunciado en esa oportunidad. Silveiro fue recibida por el Intendente Marcelo Orazi…
Sin las primarias como filtro, el radicalismo cordobés no sale de la espiral de internismo que se inició hace algunas semanas y que derivó en una guerra entre De Loredo y Mestre en los Tribunales Federales. Este viernes, la Justicia rechazó la apelación presentada por el sector de De Loredo que ahora aguarda una respuesta de la Cámara Nacional Electoral, para evitar la interna con la que lo apura el frente liderado por el exintendente Mestre.
Como anticipó LPO, la decisión del juez federal Miguel Vaca Narvaja empujó a los radicales cordobeses a dirimir diferencias con una interna el domingo 10. Tres días después del vencimiento del plazo para presentar alianzas de cara a la elección legislativa y lo que condiciona a De Loredo en la chance de ir por un acuerdo con los libertarios. Salvo que haya portazo en la UCR y explore un desembarco individual en la lista de Karina Milei.
De todas maneras, este viernes tanto De Loredo como Mestre oficializaron sus listas para la interna, cada uno de ellos encabeza su propio armado y la tensión, de concretarse en las urnas, se promociona como la batalla final del radicalismo cordobés.
El cierre en el campamento de De Loredo trajo fuertes discusiones porque el diputado optó por su compañera de bloque, Soledad Carrizo, para que sea quien lo secunde y no la legisladora provincial Alejandra Ferrero. Lo que derivó en un fuerte reproche de la escudera que tiene De Loredo en la Legislatura cordobesa que le facturó este año y medio de enfrentamiento contra el peronismo para ser desplazada de ese casillero por Carrizo.
Es absolutamente personal, no comparto la decisión y he tomado conocimiento con ustedes. Mi hijo es dueño de su vida y responsable de sus decisiones.
Otros que conocen la interna admitieron que primó la tropa de Carrizo en el interior, la representatividad con núcleo partidario propio, el peso del mendocino Alfredo Cornejo y le adjudicaron a Ferrero la mala praxis que terminó con De Loredo peleando hasta el final por el sello UCR. Operatoria fallida por la que también apuntan a Esteban Bría y Juan Mocoroa, dos dirigentes del entorno del diputado que fueron muy criticados.
Rodrigo de Loredo y Soledad Carrizo.
Así, De Loredo y Carrizo tendrán debajo al intendente de Río Tercero y presidente de la UCR cordobesa, Marcos Ferrer; a la concejala deloredista Elisa Caffaratti y en el quinto escalón al exconcejal Juan Negri, hijo de Mario. Ese lugar de Negri Jr. ocasionó un verdadero tembladeral en el negrismo y salieron fuertes acusaciones en los grupos de Whatsapp donde varios se la agarraron con el exdiputado.
Mestre, por su parte, cerró en el segundo casillero con Patricia Rodríguez, una de las ingenieras de la presentación en Tribunales que activó la interna; en el tercer casillero va el alfonsinista Martín Lucas, hombre de Carlos Becerra y también parte de la estrategia en la pelea partidaria, seguidos por Norma Ghione y Franco Jular, un economista sub-40 que trabaja con exfuncionarios de la gestión de Eduardo Angeloz.
Los Negri necesitan de De Loredo: Mario, en su dilatada y compleja carrera por la AGN, donde tiene varios rivales y Juan, para desembarcar en el Ersep, el ente provincial de control de los servicios públicos.
Mario Negri salió a despegarse de la decisión con su hijo y les mandó un mensaje a un grupo de correligionarios en el que se despegó del acuerdo de su hijo Juan con De Loredo.
“La decisión es absolutamente personal, no la comparto y he tomado conocimiento simultáneamente con ustedes. Mi hijo es dueño de su vida y responsable de sus decisiones. No tengo que explicar lo que no conocía y soy coherente con lo manifestado. Pido la prudencia respecto a mi persona o cuestiones familiares infundadas”, afirmó.
El ex concejal Juan Negri.
Pero lo cierto es que los Negri necesitan de De Loredo: Mario, en su dilatada y compleja carrera por la AGN, donde tiene varios rivales; y Juan, para desembarcar en el Ersep, el ente provincial de control de los servicios públicos en la que hoy tiene una silla el mestrismo con Facundo Cortés Olmedo.
Los domingos de plaza son una especie de tradición reginense, se iniciaron bajo la gestión de Carlos Schulmaister en el área de cultura entre 1987 y 1990, todos los domingos del verano artistas locales (y regionales en aquel entonces) llevarían adelante espectáculos a partir de las 21:30 horas. Silchu Alvarado, responsable del área de cultura…
El Intendente Marcelo Orazi participó este martes de la entrega de insumos a establecimientos educativos de la ciudad que fueron adquiridos a partir del convenio que la Municipalidad firmó con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro. En este caso, la Escuela Primaria N° 257 y la Escuela N° 143 recibieron una…
El encuentro por la Región Centro que en Córdoba mantuvieron los gobernadores Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro y Rogelio Frigerio sirvió como antesala de algo que se le asemejó y mucho a un lanzamiento del bloque regional a un armado electoral. Las consignas, el tono y la épica que le pusieron con un spot que difundieron de inmediato en la tarde de este jueves y en el que se vio a los caudillos de cada una de las provincias fue la muestra de cómo tantean un acuerdo para enfrentar a los libertarios en 2027. Y donde el federalismo será la consigna principal.
En la pieza se ve a Juan Bautista Bustos, Estanislao López y Francisco Ramírez, próceres de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos como la precuela de un entendimiento que los actuales mandatarios buscan desarrollar al poner en movimiento un bloque como el de la Región Centro que nunca tuvo la actividad conjunta que desarrollan los tres gobernadores desde el 2023 a la fecha. Por mala relación entre los mandatarios anteriores, intereses desencontrados y, fundamentalmente, relaciones distintas con Casa Rosada, el bloque encontró ahora una homogeneidad producto del desaire de Javier Milei a las provincias.
Y así como en otros momentos a lo largo de este año y medio, las consignas fueron la quita de los subsidios al transporte o los nulos envíos para las Cajas de Jubilaciones, en este encuentro, continuaron esas banderas, pero se profundizó el reclamo de fondos para las rutas nacionales y el reiterado pedido de la quita de las retenciones.
“Somos tres gobernadores de partidos distintos y podemos trabajar juntos, sin gritar, sin pelear, sin agredir al otro. Si en la Capital y en la Argentina imitaran esto nos iría mucho mejor. Y a la vez podemos plantear políticas de Estado porque sabemos que nuestro primer compromiso claramente es con cada uno de los vecinos y conciudadanos de toda la Región Centro y de cada una de nuestras gobernaciones”, dijo Llaryora. Uno de los que impulsó la manera de aferrarse al bloque geográfico, siguiendo la línea de distanciamiento con el PJ nacional que mantuvo su antecesor, Juan Schiaretti.
De quien hoy también hablaron y lo destacó el propio Pullaro. “Para mí es un referente muy importante. Es vecino de nuestra provincia y hemos visto su gestión, además es una persona de consulta. Tal vez, en algún momento, más temprano que tarde nos permita pensar en una Argentina desde el interior”.
La frase del santafesino en el Centro Cívico cordobés sirvió para empezar a confirmar lo que en la Docta es un secreto a voces: Schiaretti encabezará la lista de diputados nacionales de Llaryora. Por dos motivos centrales, el primero, será la plataforma nacional del cordobés en dos años cuando intente una nueva aventura presidencial; el segundo, más cercano, es el pedido constante de cada aliado del cordobés en las distintas provincias.
“Todos lo reciben, le valoran el Modelo Córdoba, todo bárbaro, pero quieren que juegue”, suele repetir una fuente con peso dentro del llaryorismo.
También, en la misma sintonía que Llaryora, el radical Pullaro destacó el trabajo de gobernadores que “somos de distintos partidos políticos, pero defendemos las mismas cosas y lo vamos a hacer, vayamos en un frente electoral o no vayamos en un frente electoral”. La incertidumbre que dejó el santafesino con esta frase preocupa a los radicales cordobeses que ven en Pullaro un referente y temen que suceda lo mismo que con Martín Lousteau o Facundo Manes, a quienes se acercaron y después estos terminaron elogiando y fotografiándose con Schiaretti.
Si Pullaro y Llaryora, además de Frigerio en medio de un PRO detonado y sobre el que, tanto el santafesino como el cordobés tienen un pie, empujan un acuerdo electoral la oposición cordobesa quedará en un escenario complejo. Sobre todo, el radicalismo que se refugia en Rodrigo De Loredo y tiene en Pullaro a su referente nacional.
Por caso, esta semana ya hubo incomodidades cuando una intendenta del peronismo cordobés, avalada por el llaryorismo imitó la colocación de carteles en las rutas que hizo Pullaro para reclamarle al Gobierno nacional el estado de las mismas.
Si a esto se le suma el reiterado pedido de la quita de retenciones, en la previa de la presentación de Milei en La Rural se entiende que el bloque decidió salir de la agenda institucional y romper los límites; no sólo los geográficos, también los partidarios.
El Intendente Marcelo Orazi visitó el viernes las instalaciones de Amuchen y dialogó con Mabel Barazzutti y Viviana Silenzi, presidente y vicepresidente respectivamente de la institución que trabaja para brindar un espacio de contención y recreación a niños con discapacidad. En la oportunidad, las integrantes de la Comisión Directiva hicieron entrega al Intendente del protocolo…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.