Los jubilados y pensionados que perciben sumas superiores a $ 17.859 y cuyo documento nacional de identidad (DNi) termine en 6 y 7 podrán cobrar hoy sus haberes correspondientes a abril, de acuerdo con el cronograma establecido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
El organismo recordó que el trámite de fe de vida o supervivencia se encuentra suspendido desde el 1 de marzo, por lo que no es necesario concurrir a los bancos para realizarlo y los haberes permanecerán en las cuentas de los titulares.
El cronograma de pagos continuará mañana con quienes cobren sumas superiores a $ 17.859 y cuyo DNI termine con 8 y 9.
Para realizar el trámite de cobro no hay necesidad de sacar turno previo.
El resto de los beneficiarios de la seguridad social no cobrará por ventanilla y deberá hacerlo por cajeros automáticos o por terminales de autoservicio.
En la noche del sábado llegó a su fin la primera edición del Festival Regina Audiovisual. En la oportunidad se hizo entrega de los premios a los ganadores de las distintas categorías, donde estuvieron presentes el Intendente Marcelo Orazi, la Secretaria de Desarrollo Cultural de la provincia Nancy Sierro, la Directora de Cultura de la…
FABRICIO CARDELLI ESCRIBE PARA LATAPA Chubut se convirtió en la primera provincia del país en prohibir el glifosato, entre idas y vueltas del gobernador. La idea de esta columna es dar un pantallazo de una problemática global: los controles a las multinacionales. Qué dijo el presidente Mauricio Macri sobre el herbicida y qué dice la…
El gran basural textil del desierto de Atacama ayer se incendió, miles y miles de toneladas de ropa incineradas con un alto costo ambiental, aún se desconoce el causante del mismo. El desierto de Atacama se convirtió en los últimos años en el mayor receptor de las casi 60.000 toneladas de ropa que importa Chile…
Un nuevo escándalo sacude a La Libertad Avanza en Salta, donde una denuncia judicial apunta directamente a la diputada nacional Emilia Orozco y al dirigente Alfredo Olmedo por un presunto esquema de “retornos” en la ANSES.
Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable
La denuncia que destapó el mecanismo
La presentación judicial fue realizada por Cristian David Achaval, titular del ANSES de Metán. Según reveló el periodista Nicolás Wiñazki en WIFI (A24), Achaval declaró que, tras una reunión partidaria, la propia Orozco informó a los funcionarios designados que debían entregar el 10% de sus ingresos como aporte obligatorio.
El esquema, detalló, incluía un 5% del salario y otro 5% del POA (Programa de Objetivos y Acciones). Ese dinero debía entregarse en efectivo, según agregó el periodista Santiago Fioriti, y era exigido por Ricardo Ortega, asesor y “recaudador” de La Libertad Avanza en Salta. En un audio incorporado a la causa, Ortega justifica el cobro diciendo: “La casa de La Libertad Avanza no se mantiene sola. Hay que pagar la luz y el gas”.
La denuncia tomó fuerza luego de que un allegado de Achaval fuera despedido de su cargo en la ANSES por negarse a pagar el retorno.
Orozco, entre la campaña y las ausencias en el Congreso
Mientras el escándalo judicial avanza en Salta, la diputada Orozco —nada menos que presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión— estuvo ausente en un debate clave en la Cámara de Diputados. Allí se discutían los explosivos audios del caso Spagnuolo sobre corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, con la participación de periodistas como Jorge Guerreal y Mauro Federico.
Desde Iruya, donde se encuentra de campaña para su candidatura a senadora, Orozco se excusó con un video: “Todos preocupados por las elecciones en Buenos Aires… te das cuenta que la política está muy alejada de las verdaderas problemáticas de la gente. La gente acá tiene una pureza”.
Críticas desde el periodismo
Las explicaciones no convencieron. El propio Wiñazki fue contundente al cuestionar a la diputada libertaria: “No puede estar haciendo campaña para ser senadora en lugar de cumplir su obligación como diputada nacional de presidir la Comisión”, advirtiendo que Orozco debe cumplir su trabajo “aunque le importe a una sola persona”.
Un nuevo capítulo de la corrupción libertaria
El escándalo de los retornos en la ANSES de Salta suma así otro capítulo al prontuario de La Libertad Avanza, donde los discursos de “austeridad” y “anticasta” se caen a pedazos frente a la evidencia de prácticas calcadas de las peores mañas de la política que decían combatir.
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina invita niños y niñas de entre 8 y 12 años a participar del ‘Coloreando mi ciudad’ que tendrá lugar en el barrio Villa Alberdi. La actividad se realizará hoy jueves a partir de las 17,30 horas con punto de encuentro en la Plaza de los…
El exgobernador cordobés se quedó con un jugoso botín político: 130 intendentes radicales y macristas que abandonaron sus espacios para sumarse a la estructura de “Provincias Unidas”. La fuga golpea de lleno a Milei y a Macri, que ven cómo se desarma su tropa en el interior.
El éxodo radical y macrista
Lo que comenzó como un goteo terminó en aluvión: más de 130 intendentes de la UCR y del PRO se fotografiaron este lunes con Juan Schiaretti, sumándose a su armado nacional Provincias Unidas, el espacio de los gobernadores que busca proyectarse hacia las presidenciales de 2027.
Entre ellos aparece un nombre pintoresco: el intendente de Tanti, Emiliano Paredes, colocado de forma testimonial en la lista de Schiaretti, sin chances reales de llegar al Congreso. Pero el dato de fondo es que esos votos ya no estarán disponibles ni para Milei ni para el macrismo.
El aparato y la billetera
La movida no se explica solo en términos ideológicos. Tras la motosierra mileísta que desfinanció municipios, el Ministerio de Gobierno cordobés armó un fondo de 112 mil millones de pesos en obras, cancelación de deudas y aportes del tesoro. Ese salvavidas se convirtió en la única caja disponible por fuera de la coparticipación federal.
Como graficó un legislador radical que no se plegó: “Algo nunca visto, los radicales ovacionando a un peronista”. La UCR cordobesa aparece como la gran perdedora, con tres bancas en riesgo (De Loredo, Carrizo y Brouwer de Koning) y pocas chances de retener más de una.
Golpe a Milei y al macrismo
En el comando schiarettista lo explican sin rodeos: “Son votos que valen doble”. Cada adhesión de un intendente opositor significa un voto menos para La Libertad Avanza, en momentos en que las encuestas anticipan un fuerte ausentismo electoral.
La foto fue un mensaje directo a Milei y a Macri: su tropa en Córdoba, el corazón del interior productivo, empieza a mostrar grietas profundas.
El relato del “interior productivo”
En su discurso, Schiaretti se jactó de que en Provincias Unidas conviven radicales, peronistas, macristas, vecinalistas y socialistas. Y lanzó: “Lo nuevo en estas elecciones es la irrupción del interior productivo: gente que trabaja, que empuja, que quiere solidaridad y progreso, lejos de los extremos que dañan al país”.
Sin embargo, detrás de la consigna edulcorada, lo que se vio fue una operación quirúrgica para secarle intendentes a la oposición nacional.
La campaña y las fotos que vienen
El exgobernador prepara ahora su desembarco en Buenos Aires para centralizar su campaña, mientras que Martín Llaryora queda a cargo de movilizar el aparato cordobés. En paralelo, el schiarettismo espera la foto con Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe y otro socio de Provincias Unidas, que daría un envión extra a la estrategia.
Uno de los legisladores que ya juega con Schiaretti, aunque todavía no lo admite en público, lo sintetizó: “Lo que el radicalismo debe debatir es si va con Schiaretti o con Milei. Yo no tengo dudas”.
Una fuga que reconfigura el mapa
Mientras Milei insiste con su motosierra y Macri intenta sostener un PRO en ruinas, Schiaretti les arrebató 130 intendentes y puso en marcha una maquinaria que mezcla caja, aparato y pragmatismo. No es épica: es cálculo político. Pero alcanza para golpear donde más duele, en el interior que supieron considerar propio.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.