|

BOMBEROS ATR

Hace unos días en Villa Regina ocurrió un gran incendio en el aserradero Tapatá ubicado al pie de la barda norte, en la zona del Parque Industrial reginense, según nos contó Carlos Llanquimán, bombero especializado, fue uno de los incendios más grandes que le tocó vivir en sus 22 años de experiencia en la ciudad.

Mientras hablábamos sobre lo ocurrido en el aserradero sonó la sirena de los bomberos y Carlos tuvo que dejar el celular para asistir inmediatamente al llamado, por lo que tuvimos que cortar la comunicación. Cuando reanudamos la entrevista él estaba en el cuartel ya que no había podido salir con el primer equipo, se quedó con la ‘reserva’ hasta esperar indicaciones para asistir o que regresen sus compañerxs, así que aprovechamos para seguir hablando sobre lo ocurrido hace unos días en parque industrial y de paso nos compartió algunas cuestiones muy interesantes sobre el trabajo en BOMBEROS VOLUNTARIOS.

Lockers de Bomberos

La era de lo rápido, lo preciso… de las apps.

Usamos aplicaciones para todo! Bomberos también!!!
Todos los bomberos de la provincia manejan una app llamada ALERTHOR que les da detalles del siniestro, de esta forma pueden responder de forma rápida y ya van preparadxs para la acción.
Hicimos dos capturas de pantalla de siniestros diferentes:

La app es una herramienta de grandísima ayuda. La primer imagen muestra como ven la alarma. En la segunda captura muestra el detalle de ‘VIVIENDA’ y en este caso Carlos marcó la opción ASISTO.

Los problemas del post siniestro se los llevan a la casa

Lxs bomberxs tienen que estar preparadxs para cualquier siniestro. No siempre es un incendio, lo que requiere de otras estrategias a implementar cuando se llega al lugar. A veces es un accidente de tránsito donde se ven afectadas personas y la historia ya toma otro rumbo, muy interesante por cierto. Asistir a una persona (imaginate la situación que quieras) requiere de una cabeza preparada. Después quien escucha a esa cabeza…? Quién atiende la salud mental de lxs voluntarixs?

Lxs bomberos NO TIENEN asistencia psicológica. Entre ellxs se sostienen, entre ellxs lloran y descargan todo lo que pueden o les sale. Cuando llegan al cuartel se reúnen en una sala que la llaman ‘‘casino’‘ y ahí es el momento de hablar, para quienes puedan. De ahí, derecho para la casa a tratar de dormir con las miles de imágenes y sonidos que quedan dando vueltas en la cabeza.

Sería importantísimo poder contar con asistencia para contener a lxs bomberxs. Estamos hablando de personas como cualquiera de nosotrxs que voluntariamente arriesgan su vida para salvar la de los demás. Dejan de hacer lo que estaban haciendo para asistir a cualquier siniestro… aunque sea provocado a propósito como ya es bien sabido los reiterados incendios de bins suelen ser para cobrar el seguro. Sería bueno que una parte de la plata que se cobra de ese seguro vaya para bomberos, ya que son ellxs lxs que se arriesgan para la avivada empresarial.

La colaboración de las personas

Los incendios son peligrosos y dejan ruinas. Muchas veces hay personas afectadas y momentos difíciles. Sin embargo el público siempre está presente y esta vez no fue la excepción. Este fue de los incendios más grandes ocurridos en Regina según nos contó Carlos y si bien, como mencionamos son peligrosos, para el ciudadano común suele ser visto como un gran espectáculo.

El consejo de siempre es no acercarse demasiado ni obstaculizar la tarea de lxs bomberxs. Pero en este caso en particular, algo que destacó Llanquimán fue la ayuda recibida por las personas que se acercaron, que con cuidado y acatando las órdenes de quienes saben pudieron colaborar ayudando a retirar maquinaria del aserradero.
Si bien es peligroso y no es aconsejable involucrarse en ese momento, la adrenalina y demás sentimientos afloran y es más fuerte que cualquier fuego, HAY QUE AYUDAR!

Así que ya sabés, si vas a presenciar un incendio hacelo con cautela y recordá llegar al lugar con:
– botellas con agua
– leche (ayuda a cortar la sequedad y picazón en la garganta a causa del humo)
– gotas para los ojos

Compartimos las capturas realizadas esa noche por Juán Pablo Hualacan Menconi fotógrafo y aspirante a bombero.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • AVES QUE NO VUELAN

    Los aviones han parado su frenesí aéreo, y eso los conecta con las aves que tienen alas pero no pueden volar. La historia de la aeronáutica es mucho más reciente que la de las aves. Sin embargo, repetimos, tanto los aviones como ese tipo de aves no pueden volar. Desde los hermanos Wright allá por…

    Difunde esta nota
  • | | |

    A LA CORTE SUPREMA POR EL GOLFO SAN MATÍAS

    Las organizaciones que accionan sostienen que en el fallo del STJ existe un agravio que justifica el recurso extraordinario que se basa en la convicción de que principios fundamentales para la sanción de normas en materia ambiental no se respetan. El sábado 3 de junio, en 4 puntos geográficos distintos (Loma Campana, Allen, Conesa y…

    Difunde esta nota
  • |

    CHIFLETE

    Prepara la mudanza. Avanza. Teje un escenario enroscado con un polígono en el centro abyecto. Hay un cajón rojo al costadito, medio en el fonto. Y una minúscula ventanita por donde Chiflete se filtra… Chiflete nació en lo crudo del invierno, sabe de sabayones y tripas gordas revueltas en un estupendo guiso de lentejas. Chiflete…

    Difunde esta nota
  • Se entregó la bicicleta mountain bike sorteada el 15 de diciembre por tener las Tasas Municipales al día

    En el día de la fecha, el Secretario de Gobierno, Guillermo Carricavur hizo entrega de la bicicleta mountain bike del sorteo realizado el 15 de diciembre entre los contribuyentes que abonaron la boleta por tasas retributivas del mes de noviembre y también los que efectuaron el pago anual. El ganador fue Claudio Andrés Rocha, contribuyente…

    Difunde esta nota
  • D’Alessandro le sugirió a Francos que hubieran evitado la corrupción si no le daban la presidencia de Diputados a Menem

     

    Carlos D’Alessandro, el diputado que rompió el bloque libertario la semana pasada junto a Marcela Pagano, le preguntó a Guillermo Francos este miércoles si se hubieran evitado los escándalos de corrupción del gobierno con no designar a Martín Menem al frente de la Cámara Baja. 

    “¿Usted piensa que si no hubiéramos puesto a Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados no hubiéramos tenido estos hechos de corrupción?”, dijo el legislador puntano ante la mirada furiosa del riojano, que se encontraba presidiendo la sesión informativa.

    Antes de formular esa pregunta, D’Alessandro recordó una reunión de los legisladores electos de La Libertad Avanza con el propio Francos, en diciembre de 2023, antes de la elección de las autoridades de la cámara.

    Según el diputado, Francos “comentó que se había pensado en el señor Cristian Ritondo como presidente de la Cámara de Diputados” pero que el acuerdo entre Mauricio Macri y Javier Milei tornaba ociosa la concesión a un sector político que ya estaba dentro del esquema del gobierno entrante. “Como el PRO ya estaba con nosotros, ese acuerdo estaba roto y adónde iban a ir”, repuso D’Alessandro para interpretar el razonamiento del actual jefe de Gabinete.

    Feroz cruce entre Pagano y Lemoine: “Menem, no podés conducir ni un auto”

    Por eso, contó que Francos consideró delante de la tropa libertaria que “la mejor idea era ponerlo como presidente de la cámara de Diputados al señor Florencio Randazzo”. “Y este diputado, que se opuso en ese momento, le dijo que cualquier diputado libertario era mejor que cualquiera de los de ellos”, reconoció, y agregó que “después surgió como presiente el doctor Martín Menem”.

    Esa introducción le sirvió al diputado para contextualizar su pregunta contra el riojano porque, a su entender, “el apellido Menem viene vinculado a todos los hechos de corrupción que enfocan directamente sobre el presidente Javier Milei, desgastan la imagen de este gobierno”.

    Francos, Rolandi y Menem.

    En ese sentido no se detuvo en el caso de las coimas de la Andis que blanqueó Diego Spagnuolo, sino que también apuntó “el problema de corrupción que se ve en otros lados, como los contratos del Banco Nación asignados a la familia Menem y la obra social intervenida de Osprera”.

    Mientras D’Alessandro enunciaba su inquietud, sus ex colegas de bancada le gritaban “traidor”, ofendidos por su articulación con Pagano para armar el bloque Coherencia junto a Lourdes Arrieta y el formoseño Gerardo González.

    ¿Usted piensa que si no hubiéramos puesto a Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados no hubiéramos tenido estos hechos de corrupción?

    Finalmente, Francos se deslindó de la elección de Menem como titular de la Cámara Baja, aunque manifestó el “orgullo” del Poder Ejecutivo “por el trabajo que viene haciendo”.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta