|

BOMBEROS ATR

Hace unos días en Villa Regina ocurrió un gran incendio en el aserradero Tapatá ubicado al pie de la barda norte, en la zona del Parque Industrial reginense, según nos contó Carlos Llanquimán, bombero especializado, fue uno de los incendios más grandes que le tocó vivir en sus 22 años de experiencia en la ciudad.

Mientras hablábamos sobre lo ocurrido en el aserradero sonó la sirena de los bomberos y Carlos tuvo que dejar el celular para asistir inmediatamente al llamado, por lo que tuvimos que cortar la comunicación. Cuando reanudamos la entrevista él estaba en el cuartel ya que no había podido salir con el primer equipo, se quedó con la ‘reserva’ hasta esperar indicaciones para asistir o que regresen sus compañerxs, así que aprovechamos para seguir hablando sobre lo ocurrido hace unos días en parque industrial y de paso nos compartió algunas cuestiones muy interesantes sobre el trabajo en BOMBEROS VOLUNTARIOS.

Lockers de Bomberos

La era de lo rápido, lo preciso… de las apps.

Usamos aplicaciones para todo! Bomberos también!!!
Todos los bomberos de la provincia manejan una app llamada ALERTHOR que les da detalles del siniestro, de esta forma pueden responder de forma rápida y ya van preparadxs para la acción.
Hicimos dos capturas de pantalla de siniestros diferentes:

La app es una herramienta de grandísima ayuda. La primer imagen muestra como ven la alarma. En la segunda captura muestra el detalle de ‘VIVIENDA’ y en este caso Carlos marcó la opción ASISTO.

Los problemas del post siniestro se los llevan a la casa

Lxs bomberxs tienen que estar preparadxs para cualquier siniestro. No siempre es un incendio, lo que requiere de otras estrategias a implementar cuando se llega al lugar. A veces es un accidente de tránsito donde se ven afectadas personas y la historia ya toma otro rumbo, muy interesante por cierto. Asistir a una persona (imaginate la situación que quieras) requiere de una cabeza preparada. Después quien escucha a esa cabeza…? Quién atiende la salud mental de lxs voluntarixs?

Lxs bomberos NO TIENEN asistencia psicológica. Entre ellxs se sostienen, entre ellxs lloran y descargan todo lo que pueden o les sale. Cuando llegan al cuartel se reúnen en una sala que la llaman ‘‘casino’‘ y ahí es el momento de hablar, para quienes puedan. De ahí, derecho para la casa a tratar de dormir con las miles de imágenes y sonidos que quedan dando vueltas en la cabeza.

Sería importantísimo poder contar con asistencia para contener a lxs bomberxs. Estamos hablando de personas como cualquiera de nosotrxs que voluntariamente arriesgan su vida para salvar la de los demás. Dejan de hacer lo que estaban haciendo para asistir a cualquier siniestro… aunque sea provocado a propósito como ya es bien sabido los reiterados incendios de bins suelen ser para cobrar el seguro. Sería bueno que una parte de la plata que se cobra de ese seguro vaya para bomberos, ya que son ellxs lxs que se arriesgan para la avivada empresarial.

La colaboración de las personas

Los incendios son peligrosos y dejan ruinas. Muchas veces hay personas afectadas y momentos difíciles. Sin embargo el público siempre está presente y esta vez no fue la excepción. Este fue de los incendios más grandes ocurridos en Regina según nos contó Carlos y si bien, como mencionamos son peligrosos, para el ciudadano común suele ser visto como un gran espectáculo.

El consejo de siempre es no acercarse demasiado ni obstaculizar la tarea de lxs bomberxs. Pero en este caso en particular, algo que destacó Llanquimán fue la ayuda recibida por las personas que se acercaron, que con cuidado y acatando las órdenes de quienes saben pudieron colaborar ayudando a retirar maquinaria del aserradero.
Si bien es peligroso y no es aconsejable involucrarse en ese momento, la adrenalina y demás sentimientos afloran y es más fuerte que cualquier fuego, HAY QUE AYUDAR!

Así que ya sabés, si vas a presenciar un incendio hacelo con cautela y recordá llegar al lugar con:
– botellas con agua
– leche (ayuda a cortar la sequedad y picazón en la garganta a causa del humo)
– gotas para los ojos

Compartimos las capturas realizadas esa noche por Juán Pablo Hualacan Menconi fotógrafo y aspirante a bombero.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • El New York Times dice que Maduro ofreció su salida pero Trump lo rechazó

     

    La tensión entre Venezuela y Estados Unidos es uno de los temas más importantes de la agenda internacional. El fin de semana Trump sugirió que podría haber un ataque inminente en medio del despliegue militar en el Caribe y la llegada del portaaviones más grande del mundo. 

    Luego, aclaró que todavía no hay una decisión tomada y no descartó dialogar con Nicolás Maduro. En ese marco, el New York Times confirma que Maduro intentó negociar su propia salida y ofreció a Washington una transición que incluyó beneficios para las empresas energéticas estadounidenses. 

    Sin embargo, Trump lo rechazó cualquier medida que prolongara el mandato de Maduro y autorizó a la CIA a preparar el terreno para opciones más drásticas. El periódico confirma también que hay canales de comunicación pero bajo las condiciones de la Casa Blanca.

    «Trump dio el visto bueno a los planes de la CIA sobre medidas encubiertas dentro de Venezuela, operaciones que podrían estar destinadas a preparar el campo de batalla para nuevas acciones, dijeron estas personas. Al mismo tiempo, aseguraron, autorizó una nueva ronda de negociaciones a través de canales indirectos que, en un momento dado, derivaron en la oferta del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de dimitir tras una prórroga de un par de años, propuesta que la Casa Blanca rechazó», detalló el prestigioso periódico estadounidense.

    Trump dijo que no descarta invadir Venezuela pero podría dialogar con Maduro

    El texto continúa y sostiene que «no está claro cuáles podrían ser las acciones encubiertas ni cuándo podrían llevarse a cabo. Trump aún no ha autorizado la presencia de fuerzas de combate sobre el terreno en Venezuela, por lo que la siguiente fase de la campaña de presión cada vez mayor del gobierno de Trump sobre el gobierno de Maduro podría ser el sabotaje o algún tipo de operación cibernética, psicológica o informativa».

    «El presidente no ha tomado una decisión sobre el curso de acción más general a seguir en Venezuela, ni ha articulado de manera pública su objetivo final más allá de detener el flujo de drogas desde la región. Y los planificadores militares y de la CIA han preparado diversas opciones para distintas contingencias», agrega.

    No está claro cuáles podrían ser las acciones encubiertas ni cuándo podrían llevarse a cabo. Trump aún no ha autorizado la presencia de fuerzas de combate sobre el terreno en Venezuela, por lo que la siguiente fase de la campaña de presión cada vez mayor del gobierno de Trump sobre el gobierno de Maduro podría ser el sabotaje o algún tipo de operación cibernética, psicológica o informativa

    En esa linea, el Times plantea que «los planificadores militares han preparado listas de posibles instalaciones vinculadas con las drogas que podrían ser atacadas. El Pentágono también está planeando ataques contra unidades militares cercanas a Maduro. Trump tuvo dos reuniones en la Sala de Situación de la Casa Blanca la semana pasada para hablar de Venezuela y revisar las opciones con sus principales asesores».

    Por último, según el New York Times «Trump hace hincapié en el papel de Venezuela en el tráfico de drogas o en la migración ilegal cuando trata el tema en público, en privado ha hablado de las enormes reservas de petróleo del país y de que las empresas estadounidenses puedan acceder a ellas».

    «Funcionarios venezolanos han dicho a los estadounidenses que Maduro podría estar dispuesto a renunciar, tras una transición de dos a tres años, según las personas informadas sobre el asunto. Cualquier demora en la salida de Maduro del poder es inaceptable para la Casa Blanca. Pero, a pesar del aparente estancamiento en las relaciones, las negociaciones a puerta cerrada muestran que aún es posible una solución diplomática», concluye.

    Estados Unidos viene dando los pasos lógicos de una escalada militar con el ataque a las lanchas en el marco de la llamada operación «Lanza del Sur» como parte del supuesto combate contra el narcotráfico, la concentración masiva de fuerzas navales estadounidenses en el mar Caribe es la mayor  desde la crisis de los misiles en Cuba y el embargo estadounidense a Cuba de 1962 y la llegada del portaaviones Gerald R. Ford con 15.000 soldados en la región, incluidos infantes de marina en buques anfibios y personal en bases militares en Puerto Rico.

    El Departamento de Estado estadounidense también anunció que, a partir del 24 de noviembre, designará como organización terrorista al Cartel de los Soles como estratega par ubicar al gobierno de Maduro como organización terrorista, allanando potencialmente el camino para una acción militar y como método de presión al régimen.

    Máxima tensión: Trump manda al buque de guerra mas grande del mundo a las costas de Venezuela 

    Estados Unidos lanzó 21 ataques conocidos contra embarcaciones que, según el gobierno, traficaban con drogas, en los que han muerto al menos 83 personas. Trump dijo que información sustancial de inteligencia justifica los ataques, pero los funcionarios del gobierno no han proporcionado pruebas detalladas de la carga que transportaban las embarcaciones.

    Esos ataques se han llevado a cabo sin autorización del Congreso estadounidense, lo que provocó críticas de expertos jurídicos y demócratas en las Cámaras de que el gobierno está atacando intencionadamente a civiles que pueden ser sospechosos de delitos, pero que no son combatientes.

     

    Difunde esta nota
  • La barda cobró protagonismo otra vez

    Se llevó adelante una nueva propuesta de la dirección de Turismo de Villa Regina. Con una convocante participación, el AstroTURISMO conquistó lo más alto de nuestra perla del valle. Luego de hacer el recorrido por el sendero a la capilla, el grupo participó de una charla sobre astros. En una noche de luna llena, después…

    Difunde esta nota
  • ESTA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN A BECAS DEL CONCEJO DELIBERANTE

    El Concejo Deliberante de Villa Regina informó que a partir del 17 de mayo, inició el llamado a inscripción para SOLICITUD (1era vez) y RENOVACIÓN de becas de ayuda económica. El plan de becas dependiente del CD de Villa Regina está enmarcado dentro de la ordenanza 041/2021 que indica la «creación de la Comisión Especial…

    Difunde esta nota
  • Echan a la mano derecha del ministro Lugones en un golpe a Macri

     

    El gobierno echó a Cecilia Loccisano, la viceministra de Mario Lugones, en un golpe directo a Mauricio Macri.

    Loccisano era la Secretaria de Gestión Administrativa del ministerio de Salud y quien manejaba los recursos de la cartera. La habían puesto además a cargo de los conflictos del Hospital Garrahan y el Posadas.

    La funcionaria saliente es la ex esposa de Jorge Triaca, el ex ministro de Trabajo de Macri, que era impulsado por el líder del PRO para sumarse al gabinete de Javier Milei antes de que se tensara al máximo la relación entre ambos.

    Macri quiere meter a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete

    Loccisano había entrado a Salud durante la gestión de Mario Russo, antecesor de Lugones, impulsada por su hijo Rodrigo Lugones. Su llegada había sido una intervención feroz sobre Russo, que se terminó yendo del ministerio tras no soportar el control paralelo que ejercía el sector que lidera Santiago Caputo.

    Loccisano era quien manejaba los recursos de la cartera. La habían puesto además a cargo de los conflictos del Hospital Garrahan y el Posadas.

    Fuentes del gobierno dijeron a LPO que la salida de Loccisano, que estaba agotada de la gestión, se debe especialmente a sus vínculos con Macri.

    La renunciada Cecilia Loccisano junto a Mario Lugones.

    Las mismas fuentes confirmaron a LPO que el sucesor de Loccisano es «cien por ciento de Rodrigo y Santiago Caputo».

    En efecto el nuevo secretario de Gestión Adininistrativa es Guido Giana, que pasó por el Pami y antes por el Sanatorio Guemes, la empresa de la que Mario Lugones es socio.

    Otra señal de la extrema tensión entre los libertarios y el líder del PRO se dio este lunes cuando, como anticipó LPO, se conoció que Diego Santilli no jurará aún como ministro del Interior para impedir que asuma en su lugar en Diputados un hombre de Macri. 

     

    Difunde esta nota
  • ‘La Corredora’ llega a Regina

    Este sábado a partir de las 21 horas llega al Galpón de las Artes ‘La Corredora’, una comedia dramática, unipersonal, protagonizada por Ana Muzzin, basada en un texto de Fabián Díaz, dirigida por Nicolás Caminti, con producción de Escena Urgente. La obra es en el marco del ciclo ‘Desde el Galpón’ de la Dirección de…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta