Berni apuntó contra el modelo económico de Milei y advirtió: la sociedad podría echarlo si no cambia el rumbo
|

Berni apuntó contra el modelo económico de Milei y advirtió: la sociedad podría echarlo si no cambia el rumbo

 

El senador bonaerense Sergio Berni volvió a sacudir el tablero político con duras críticas al programa económico del gobierno libertario y a la estrategia electoral en la provincia. A pocos días del triunfo de Fuerza Patria, dejó claro que Milei está agotado y que el país no soporta más este rumbo.

Foto: N.A.

La sociedad podría echarlo si no cambia

En declaraciones a Radio Rivadavia, Berni sostuvo:

— La ciudadanía entendió que Milei está totalmente agotado, que debe cambiar el rumbo y que tiene los días contados, si no lo cambia.

Agregó:

— Hay alguna duda que la sociedad no tiene mucha más resistencia para aguantar este yugo que pesa sobre sus espaldas. Tiene mandato hasta 2027, pero hay que ver si la sociedad lo puede seguir soportando.

El legislador insistió en que, si no cambia, la sociedad lo va a echar, y advirtió que el agotamiento social frente al modelo libertario “es evidente”.


Un modelo económico que asfixia al país

Berni celebró el resultado electoral que posicionó a Fuerza Patria con una ventaja de 13,5 puntos en la Legislatura bonaerense, pero subrayó que el trasfondo es el hartazgo social con las políticas de Milei.

— Cuando el modelo económico está agotado, el candidato es lo de menos. Milei subordinó la política a un esquema que está destruyendo la industria, el trabajo, la salud y la educación. Si cree que el problema es de nombres y no del rumbo, este resultado se va a repetir.


Críticas al desdoblamiento electoral y mirada al 2027

En otro pasaje de la entrevista en el programa Esta Mañana, Berni cuestionó el desdoblamiento de las elecciones dispuesto por Axel Kicillof:

— Lograron una victoria táctica en vez de una victoria estratégica. La gran victoria debería ser el 26 de octubre.

Pidió además que el peronismo compita unido para la composición del Congreso y advirtió que la movida le da margen a La Libertad Avanza para recalcular su estrategia.


Kicillof, presidenciable del peronismo

El senador también colocó al gobernador bonaerense en el centro de la escena de cara a 2027:

— Se puso la campaña al hombro. Sus méritos son más que suficientes: es dos veces gobernador de Buenos Aires por más de 20 puntos. Axel Kicillof se ganó un lugar en la conducción del peronismo y en su futuro.

Sin embargo, aclaró que eso no significa que no deban debatir tácticas para enfrentar a Milei en cada etapa electoral.


Cristina Kirchner y la causa Vialidad

Por último, Berni rechazó un eventual indulto para Cristina Kirchner y pidió que la Corte Suprema revise su condena en la causa Vialidad:

— Cristina no se merece un indulto. Le negaron que la Corte vea su caso, y no hay una sola prueba directa en su contra.

El senador insistió en que la verdadera reparación es que el máximo tribunal revea la injusticia cometida.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    POR AHORA RIO NEGRO MANTIENE LA PRESENCIALIDAD EN LAS ESCUELAS

    Mercedes Jara Tracchia ministra de Educación y Derechos Humanos confirmó que, “por ahora, en Río Negro se mantiene la presencialidad cuidada” en el dictado de clases. La titular de la cartera educativa afirmó “en la Provincia vamos a seguir con esta presencialidad cuidada, con un protocolo construido con UnTER y aprobado por las autoridades sanitarias,…

    Difunde esta nota
  • Los bancos vuelven a atender al público desde el lunes

    Los bancos volverán a funcionar desde el lunes con un protocolo de atención al público, para lo cual los clientes deberán concurrir con turno previo para evitar aglomeraciones, confirmó este viernes a la noche el presidente Alberto Fernández, al anunciar la prórroga del aislamiento social. “A partir del lunes los bancos van a funcionar con…

    Difunde esta nota
  • |

    “EN EL SLACK LA COMPETENCIA ES CON UNO MISMO”

    Les presentamos en sociedad a Emanuel Contreras, tiene 23 años y es reginense. Emma es ese loquito de rulos que está haciendo piruetas en las plazas, que vos ves desde tu auto cuando das la vuelta al perro. Generalmente  volando y dando vueltas en el aire a 4 metros de altura sobre una cinta de…

    Difunde esta nota
  • Una sola empresa se presentó a la licitación por el repavimentado del kilómetro de Nardini

    La Municipalidad de Villa Regina informa que el pasado día jueves se desarrolló  la apertura de sobres de la Licitación Pública Nº8 correspondiente a la repavimentado de la Calle Rural 8 denominada Kilómetro de Nardini. Una única oferente, Oscar Raúl Quidel, presentó una propuesta económica por un valor de 33 millones de pesos para ejecutar…

    Difunde esta nota
  • La lista del Nono Vargas le hizo perder un senador a Karina y van a pelear en el escrutinio definitivo

     

    La lista violeta con el nombre Unión y Libertad que enfureció a Karina Milei se quedó con 2,5 puntos en la Séptima Sección y dejó afuera al libertario Alejandro Speroni por apenas medio punto. La Libertad Avanza consiguió 32,8% y necesitaba el 33,3.

    Esa lista de Unión y Libertad, de un violeta algo más claro que el de La Libertad Avanza, fue impulsada por Carlos Kikuchi y Nono Vargas. Todos lo niegan, pero la jugada era confundir al electorado y sacarle votos a la lista de Javier Milei.

    La maniobra dio resultados, la lista logró 2,5 puntos, unos 3.850 votos. Probablemente una porción de esos votos hayan sido electores que entraron al cuarto oscuro para votar la lista de La Libertad Avanza y por error tomaron la boleta de Unión y Libertad.

    Sin embargo, hay quienes sostienen que Kikuchi y Vargas hicieron en el centro de la provincia una campaña en serio. El candidato fue Dalton Jauregui, quien fue senador de Juntos por el Cambio. Es un abogado, especialista en derecho legislativo, respetado en esa sección.

    Furia de Karina porque la lista violeta que quiso bloquear mete bancas: “Llegamos tarde a todos lados”

    Ahora Speroni espera pelear ese medio punto que le permita llegar al 33,3% en el recuento definitivo. Fuentes libertarias aseguran que si bien la diferencias es poca ya revisaron los telegramas y no errores que les permitan recuperar esos votos.

    El ex funcionario intenta mostrar optimismo. “La estamos peleando porque la diferencia es de menos de 0,5% y puede haber errores. Vamos a revisar todas las actas de escrutinios Estamos viendo anomalías”, dijo Speroni a la web Séptima Sección.

    Karina con referentes de la Séptima.

    En las horas previas a la elección, los libertarios hicieron una fuerte campaña en redes acusando al armado de Kikuchi y Vargas de pretender confundir al electorado con el color de la boleta.

    Karina había intentado bloquear esa lista enviando a la Justicia Electoral a Santiago Viola. Sin embargo, cuando el apoderado libertario estaba ingresando al Juzgado se cruzó a Vargas en los pasillos, que salía con la oficialización de su lista. “Llegamos tarde a todos lados”, gritó la hermana del Presidente.

    La Libertad Avanza sólo ganó en Azul. El peronismo ganó en 25 de Mayo, General Alvear y Tapalqué (pago chico de Speroni). También en Bolívar y Olavarría. En tanto, en Saladillo y Roque Pérez ganó Somos Buenos Aires.

    Durante la campaña, Karina tuvo que suspender su visita a Olavarría por un pedido desesperado de los candidatos libertarios que observaron alarmados el rechazo total que generaba la hermana del Presidente tras el escándalo de las coimas.

    Karina y Sebastián Pareja habían trabajado para un encuentro con todos los candidatos de la Séptima, que se iba a plasmar en una foto de campaña con Karina en el centro.

     

    Difunde esta nota
  • Milei debe responder a las preguntas de la Comisión Libra esta semana

     

    Los diputados opositores de la comisión Libra enviaron a Javier Milei este viernes una requisitoria testimonial, un documento con 9 preguntas que el Presidente está obligado a responder antes del próximo viernes. Si el Jefe de Estado no contestara en tiempo y forma, los legisladores evaluarían cómo escalar en sus planteos frente a la desautorización del gobierno.

    Las inquietudes de los miembros de la comisión, presidida por el lilito Maximiliano Ferraro, van desde la generación del Token de la memecoin de Milei hasta las reuniones de Karina Milei con Mauricio Novelli.

    Fuentes parlamentarias indicaron a LPO que, además, la comisión está trabajando en el cronograma de la investigación. En base al plazo que queda hasta el 10 de noviembre, fecha en que deberán elevar un informe a la presidencia de la Cámara Baja, evalúan que la citación a Karina Milei podría producirse muy cerca de las elecciones de octubre.

    En efecto, las primeras interpelaciones planteadas serían a Alejandro Melik, de la Oficina Anticorrupción, y María Florencia Zicavo, ex titular de la UTI Libra en el Ministerio de Justicia.

    La comisión Libra podrá citar a Karina y mandarla a buscar con un patrullero si se resiste

    El punto 1 de la requisitoria exige que el primer mandatario “informe con precisión y detalles cómo accedió a la dirección alfanumérica de 43 caracteres del contrato del token $LIBRA que publicó en su cuenta de la red social X el 14 de febrero de 2025, atento a que la misma no era pública ni accesible previo a ello, según han constatado diferentes especialistas y tecnólogos en esta Comisión”. “En caso de haber sido proveído por un tercero, indique quién, cuándo y por qué medio”, reclama el texto de los legisladores.

    En el segundo ítem, solicitan que explique por qué no interpuso una denuncia contra Hayden Mark Davis, Novelli, Manuel Terrones Godoy y Peh Chyi Haur (también conocido como Julián Peh). Este fragmento es de capital importancia para la oposición porque, si Milei fue engañado, debería haber tramitado algún tipo de demanda contra quienes lo timaron.

    Martínez y Selva, en la comisión.

    El punto 3 pregunta si el Presidente advirtió que las características del proyecto “podían corresponderse con las de una estafa de retiro súbito de liquidez”, lo que en el mercado se conoce como “rug pull”.

    La cuarta tantea si el Jefe de Estado “posee o poseyó cuentas y/o billeteras virtuales (wallets) habilitadas para operar criptoactivos en plataformas blockchain centralizadas y/o descentralizadas” pero, además, pide que “remita los movimientos de cada una de ellas desde el 10 de diciembre de 2023”. Del mismo modo que los diputados impugnan que se pueda desprender el cargo que ejerce para tuitear, pretenden indagar si participó de inversiones de ese tipo desde que asumió la primera magistratura.

    Por otra parte, pretenden averiguar si “como resultado de las audiencias o comunicaciones mantenidas con Davis, Novelli, Terrones Godoy y Peh se suscribió una carta de intención o se alcanzó algún acuerdo -formal o informal- entre CUBE Exchange, Kelsier Ventures y KIP Protocol -cualquiera de ellos- o entre los mencionados empresarios y algún funcionario del Gobierno, ya sea en representación del Estado Argentino y/o a título personal”.

    Los diputados piden a Milei que informe con precisión y detalles cómo accedió a la dirección alfanumérica de 43 caracteres del contrato del token $LIBRA que publicó en su cuenta de la red social X el 14 de febrero de 2025, atento a que la misma no era pública ni accesible previo a ello, según han constatado diferentes especialistas y tecnólogos en la comisión.

    Los diputados apuntaron también a distintas reuniones que habría mantenido Karina con Novelli, Sergio Morales y Terrones Godoy en Casa Rosada y, en el punto 7, solicitaron precisiones sobre “lo conversado en el marco del Tech Forum”.

    La anteúltima pregunta es por los detalles de la reunión del 30 de enero pasado, que se produjo en el despacho presidencial de Casa Rosada, según los registros de Balcarce 50, con Davis y Novelli. La última, en tanto, demanda explicaciones acerca de “por qué, en declaraciones exclusivas al periodista Francisco Aldaya de la agencia Bloomberg, publicadas el 14 de febrero de 2025 a las 22:53, describió a $LIBRA como un proyecto privado de inversión para el país, siendo que en el mismo momento la criptomoneda colapsaba en los que se denomina una maniobra de tipo rug pull”. 

     

    Difunde esta nota