Desde el pasado jueves se disfrutaron de diferentes iniciativas propuestas desde la Dirección de Turismo como parte del programa ‘Sentite Turista’.
El jueves los niños y niñas pintaron y colorearon luego de una caminata recreativa por los monumentos presentes en el Paseo del Arroyo. Por otro lado, el viernes se llevó a cabo la propuesta “De la planta a la copa” con un recorrido por la chacra conociendo el circuito productivo y finalizando con una degustación de sidra, jugo y chips de manzana.
En tanto el sábado a la mañana se llevó adelante otro recorrido vinculado con la producción local. En esta oportunidad se visitó la bodega Vecchi, histórica de nuestra ciudad. La actividad finalizó con un juego de detección de aromas vinculados a la fase olfativa en la degustación de vinos.
En la tarde del sábado, se pudo disfrutar de música en el sector denominado ‘Pato Bermejo’ en la Isla 58.
Desde el jueves 11 al sábado 13 se llevarán a cabo las Jornadas de recreación artística para la niñez ‘Recrearte’ en distintos espacios de la ciudad. La actividad está dirigida a niñas y niños de los diferentes barrios y contará con un grupo de talleristas especializadas de ‘La ronda del árbol’ y de ‘El gran…
Unos 100 kayaks participaron de una nueva edición de la Bajada de Canoas que unió Huergo y Regina, organizada por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina. Una jornada a pleno sol acompañó la travesía por las aguas del río Negro. Minutos después de las 13, comenzaron a llegar los palistas al…
Busca discutir en serio la crisis generada por Javier Milei.
Nancy Pazos vuelve a la televisión con Inteligencia artesanal, su nuevo programa en C5N que se emitirá los viernes a las 23. Se trata de una apuesta personal por “recuperar la conversación y el pensamiento crítico”, en un contexto mediático atravesado por la inmediatez, los monólogos y la espectacularización de la política. “Quiero recuperar el tono de charla de sobremesa donde lo importante no sea tener razón sino pensar mejor”, escribió en sus redes sociales.
El título del ciclo es una propuesta en sí misma. Frente a la omnipresencia de la inteligencia artificial, Pazos reivindica lo artesanal: el pensamiento construido con tiempo, con humanidad, sin automatismos ni consignas. La periodista define su propuesta como un espacio donde “las ideas valgan más que los likes” y donde no importe tanto “quién gana” en un debate, sino qué puede ganar la audiencia en términos de reflexión.
Crítica del gobierno de Javier Milei y del fenómeno de violencia en redes, Pazos ya había advertido que “el odio nos embrutece como sociedad”. En sintonía, Inteligencia artesanal busca correrse del griterío para construir un nuevo tono. El programa tendrá entrevistas, análisis político y un abordaje temático que combine actualidad con contexto, con invitados de distintas disciplinas.
Pazos y su visión de la Argentina de Milei
En una entrevista reciente, Pazos expresó su visión sobre la situación política del país, afirmando que el presidente Javier Milei «es la consecuencia de la desilusión de la gente» . Además, criticó la liberalización económica del gobierno, destacando que «liberan todo, menos el salario, y esto es un espanto» .
Pazos fue una de las primeras figuras mediáticas en advertir sobre la estrategia discursiva de la ultraderecha. En entrevistas recientes sostuvo: “El gobierno necesita enemigos para sostenerse” y denunció que “hay una construcción muy fuerte de sentido común en base al miedo y la desinformación”. En su regreso a la televisión busca dar pelea desde otro lugar: con pensamiento, con matices, con argumentos.
A contramano del show permanente y las respuestas de 140 caracteres, Nancy Pazos vuelve con una consigna clara: recuperar la inteligencia –y no cualquier inteligencia, sino una que se amase con las manos, que tenga textura humana y mirada política.
Este miércoles se dará inicio a los trabajos de restauración y reparación del skate park ubicado sobre el Paseo de la Avenida 9 de Julio. Las tareas estarán a cargo de Marcos Ulloa, ‘Liso’, quien con una estética de graffiti intervendrá este espacio para dejarlo en condiciones de manera que pueda ser disfrutado por quienes…
Para un tránsito ordenado y seguro, se suman segunderos en semáforos Durante este jueves, se procedió a la instalación y puesta en funcionamiento de más decrementadores (segunderos) en semáforos de Villa Regina. Esta vez, el personal de la Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad colocó dos dispositivos en el semáforo ubicado en…
La Municipalidad de Villa Regina recuerda la vigencia de la Ordenanza 10/2009 que reglamenta el arbolado urbano y establece el procedimiento para la autorización de extracción de árboles, los criterios de plantación y el sistema de multas para quienes infrinjan la presente normativa. En este sentido, se informa que multará a los frentistas que no…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.