El viernes 12 a las 21 horas en el SUM de la Escuela Municipal de Arte llega ‘Bajo terapia’, una obra llena de conflictos inesperados con el humor como herramienta principal, pero, sobre todo, una obra en donde nada es lo que parece.
Tres parejas acuden a una sesión de terapia con la intención de tratar sus conflictos, pero al llegar, se encuentran con una sesión más intensa de la esperada. La psicóloga, Antonia, que no asiste al encuentro, deja sobres con consignas que las parejas tendrán que abordar y analizar entre todos. Cada sobre que se abre propone nuevos temas a tratar, transformando la sesión en un desborde de emociones sin igual.
La presentación será ‘a la gorra’ con capacidad limitada. Para reservas: 2984-650817.
FEDE HARINA-VILLA MITRE BB Este martes cerró la segunda burbuja de la Liga Argentina de Basquet realizada en Mar del Plata, y el equipo de Villa Mitre que integra el reginense Federico Harina finalizó con el mejor record de la zona SUR con 6pg y 2pp. Llegó al último partido con 3 triunfos: vs Ciclista…
La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, aceptó encabezar la lista de diputados nacionales de Unidos, la coalición provincial que lidera Pullaro, una decisión que tiene la venia de Macri aunque generó sorpresa en el PRO local, contaron a LPO fuentes partidarias.
Sectores del macrismo creen que el trueque no les conviene. La vice tenía visibilidad y preside la Cámara de Senadores que maneja un presupuesto millonario y renunciará para ocupar una banca en Diputados con ingresos reducidos y la dificultad de proyectarse políticamente, dijo un dirigente a este medio que no ocultaba su decepción.
Por el contrario, para Pullaro es todo ganancia. En principio, porque encabezará su lista de diputados una dirigente de confianza como Scaglia y de paso logrará que su vice sea alguien del radicalismo.
En principio, debería asumir el presidente provisional Felipe Michlig pero en el gobierno barajaban por cuestión de género el nombre de la senadora Leticia Di Gregorio, vicepresidenta segunda, de confianza del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.
Lo cierto es que la coalición Unidos, que reúne a diez partidos, tendrá a radicales en sus dos cargos más importantes de la provincia.
Joaquín Blanco, Partido Socialista
El otro interrogante en el oficialismo es lo que hará el Partido Socialista. Pullaro les reservó el tercer lugar que tiene altas chances de entrar en la Cámara de Diputados, sostiene en la UCR. De esta manera, el gobernador se garantiza un PRO, un radical y un socialista en los tres primeros lugares de la lista.
El socialismo definirá en las próximas horas que hará. Por lo pronto, el gobernador le metió presión al sector que lidera Joaquín Blanco, presidente del partido, que quiere que el candidato sea Enrique Estévez, ministro de Ambiente. Pullaro no descarta ofrecerle el lugar al ex gobernador Antonio Bonfatti que tiene su propia agrupación dentro del socialismo.
A poco de conocerse los nombres de la lista de diputados provinciales de La Libertad Avanza por la Sexta sección (sur bonaerense), en algunos chats internos comenzaron a circular una serie de tuits que detonaron la ya conflictiva interna libertaria en Bahía.
En esos posteos, la candidata en segundo lugar de esa lista, Carla Pannelli, defenestraba la gestión local del que, ahora, le sigue en la boleta, el ex intendente Héctor Gay, a quien tildaba de “inútil” y le atribuyó “negocios”.
La sola inscripción de Panelli en un lugar de privilegio (detrás del coordinador libertario en Bahía, Oscar Liberman) disparó múltiples críticas internas a Sebastián Pareja, sobre todo porque eso también implicó que otros dirigentes, como el diputado bullrichista Fernando Compagnoni sea degradado a la lista de concejales.
“Es tristísimo”, dijo a LPO un dirigente del frente libertario que no escondió su bronca por la imposición de “una tuitera”, como algunos ex PRO definen a Panelli.
“Para mí el daño que hizo Gay con sus negocios de macetitas, palitos y cambio del sistema de parking, fue MILLONARIO”, posteó Pannelli a finales del año pasado en su cuenta @KrCarlit, que cuenta con numerosos seguidores en Bahía y la región.
El día de la elección general de 2023, graficó su decisión posteando una foto en la que se ve en el tacho de basura del cuarto oscuro la tira de Juntos por el Cambio cortada en los cuerpos de candidato a parlamentario del Mercosur que encabezaba Gay y el de candidata a la intendencia de Nidia Moirano.
“Hay que llevar tijeras, no se puede con esta lista completa. Me rehúso”, posteó Pannelli el 22 de octubre a la 1.59 de la tarde.
Al implotar la tanda de tuits, Pannelli comenzó a borrar algunos en los que tildaba a Gay de “inútil”, alguno en el que recordaba que el ex intendente dispuso quitar el nombre de Conquista del Desierto a un parque de Bahía Blanca. “La consulta popular votó ponerle “Julio A. Roca” y “Conquista del Desierto”. No pasarán”, dijo en uno de los tuits que borró.
La situación ya generó los primeros roces de una lista libertaria que, compuesta mayoritariamente desde Bahía, pretendía haber borrón y cuenta nueva con respecto del caos que, todavía, cruza la interna libertaria a partir de las múltiples fracturas de los concejales que fueron electos en 2023.
“Decían que había que afinar el lápiz y ser más precisos en los que iban a representar las ideas de la libertad en Bahía y mirá el desparramo que hicieron”, acusó un aliado libertario en la Sexta.
La primer compe del año fue para Leñakingos. El “Play-On” tuvo su primer torneo de verano y la familia acompañó, un excelente marco familiar disfrutó de la “Copa JM Estudio Jurídico”. El domingo 6 de febrero fue la fecha en que el “PLAY-ON” del río Negro abrió sus puertas, o mejor dicho tranqueras, para recibir…
Una de las leyes que se puso sobre la mesa en el debate por la Despenalización del Aborto es la LEY 26150/06 o Ley ESI “Educación Sexual Integral. Quienes se opusieron a la despenalización durante todo el debate recurrieron al E.S.I como herramienta educativa fundamental para prevenir embarazos no deseados que podían finaliza en abortos clandestinos….
Todos los contenidos de HISTORIA publicados en #LaTapa disponibles en el siguiente Link: https://latapa.com.ar/category/sociedad/historia/ En la semana del inmigrante compartimos relatos de nuestra historia narrados por protagonistas. En este fragmento “La Escuela”. Antonia Marcó de Liberatti María Marta Marcó de Liberatti Bogoslav Toncovich Juan Basilio Benedetti Francisco Galetta Entrevistas: Magalí CatriquirRealización: Alencastre-Saldaña 90 Aniversario de #VillaRegina…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.