Paro, cortes y furia de colectiveros contra Espinoza tras el violento ataque a un chofer en La Matanza

Paro, cortes y furia de colectiveros contra Espinoza tras el violento ataque a un chofer en La Matanza

 

Recrudece el reclamo por seguridad en La Matanza tras el violento robo del que fue víctima un chofer de la línea 378, que sufrió múltiples cortes de profundidad en su rostro por los que, a pesar de estar fuera de peligro, tuvo que ser intervenido con cerca de 40 puntos de sutura.

Frente a ese nuevo episodio de inseguridad, los colectiveros de la empresa Almafuerte realizaron un paro por 24 horas que implicó protestas con cortes sobre la Ruta 3 y una marcha al palacio municipal para exigirle más seguridad al intendente Fernando Espinoza.

“Estamos cansados de estos hechos. Vamos a seguir con el reclamo hasta que alguien nos atienda”, dijo frente al Municipio uno de los delegados de la transportista que maneja seis líneas, en medio de la protesta donde predominaron los cánticos contra el intendente.

Los choferes denuncian una creciente violencia en los hechos de inseguridad y exigieron mayor presencia policial en las cabeceras y recorridos, cabinas de seguridad, botones antipánico efectivos, además de pedir reuniones con funcionarios municipales y provinciales.

Este nuevo hecho de violencia se produce días después de conocerse los datos de la Procuración bonaerense que revelaron que La Matanza es el municipio más violento de la provincia ya que, durante 2024, fueron asesinadas 155 personas.

La tasa de homicidios subió más del 7% en La Matanza y es el punto más caliente del conurbano

Como contó LPO, la estadística de la Procuración indicó que, en el último año, hubo 11 víctimas más de homicidios que en 2023, cuando mataron a 144 personas. Los números superan incluso a la media provincial.

“No podemos seguir arriesgando nuestras vidas para trabajar. No hay control ni seguridad en las calles. No queremos manifestarnos por una situación mayor”, señalaron los choferes durante la protesta.

El ataque al chofer de la línea 378 se produjo el último sábado por la noche en el cruce de la calle Guillermo Marconi y la Ruta Nacional N° 3, en Isidro Casanova. El agresor estaba disfrazado de colectivero.

De no tener “respuestas concretas”, los manifestantes advirtieron que profundizarán las medidas.

 

 

Escándalo: una tiktokera libertaria y funcionaria de Adorni viajó al Vaticano en la comitiva oficial

Escándalo: una tiktokera libertaria y funcionaria de Adorni viajó al Vaticano en la comitiva oficial

 

Se disparó una fuerte polémica en las últimas horas tras conocerse que Manuel Adorni llevó al Vaticano, como parte de la comitiva oficial, a una tiktokera libertaria que coordina redes dentro de su área.

Se trata de Macarena Jimena Rodríguez que, según reveló el periodista Federico Teijeiro en Radio Rivadavia, viajó al funeral del Papa Francisco junto a la delegación encabezada por el presidente Javier Milei.

Rodríguez es funcionaria a cargo de contenidos para redes, área que depende de Adorni. Su presencia generó controversia no solo porque se asocia directamente al equipo de campaña del vocero presidencial en la Ciudad, sino también porque choca con el discurso de ajuste en el gasto público que promueve la administración libertaria.

Al conocerse el polémico viaje de Rodríguez, Adorni salió a hacer una desmentida a medias que solo sirvió para darle más fuerza al escándalo.

“Fake, nunca tuve CM. Fin”, posteó el vocero de Milei para solo limitarse a desmentir que Rodríguez se tratara de su Community Manager, sin confirmar ni desmentir concretamente la presencia de su funcionaria en la delegación oficial que viajó a Roma.

 La tiktokera y funcionaria de Adorni, bajando del vuelo presidencial.  

Sin embargo, Noticias Argentinas dio a conocer fotos capturadas este domingo por la mañana en el Aeroparque Jorge Newbery donde puede observarse no solo a los principales funcionarios del gobierno de Milei, sino también a Macarena Rodríguez.

Tras esa revelación, hasta el momento Adorni guardó silencio, sin explicar las razones ni la necesidad del viaje de su funcionaria de redes al funeral del Papa, en un contexto donde el gobierno libertario agita la bandera de la austeridad.

Según informó Noticias Argentinas, los gastos del viaje de la comitiva oficial habrían sido cubiertos con fondos públicos, como suele ocurrir en los desplazamientos protocolares internacionales.

Tras una fuerte actividad proselitista en TikTok emn apoyo a Javier Milei, Macarena Jimena Rodríguez fue nombrada oficialmente el 1° de febrero de 2025 como Coordinadora de Contenidos de Activos Digitales de la Presidencia de la Nación, dependiente de la Subsecretaría de Vocería y Comunicación de Gobierno, a cargo de Adorni.

 

Se profundizan los despidos en frigoríficos por el desplome de las exportaciones y la baja de consumo de carne

Se profundizan los despidos en frigoríficos por el desplome de las exportaciones y la baja de consumo de carne

 

Se profundizan los despidos en frigórificos en medio de una caída del consumo interno de carne que no se detiene y de un desplome en las exportaciones que marcan un fuerte contraste con los números que festejaba el Gobierno el año pasado.

En las últimas horas trascendió que más de 40 trabajadores fueron despedidos del frigorífico Devesa, en Azul, una de las plantas más importantes de la provincia. Ahí, los empleados alertan que el número de despidos podría extenderse a 150.

Más allá de la reducción del consumo interno que alcanza 16 meses consecutivos y de una caída del 20% en las exportaciones, un factor que aceleró la crisis en esta empresa en particular fue perder hace dos meses a su principal mercado: México.

Eso, luego de una auditoría del servicio de sanidad mexicano (Senasica) que expuso a la vez las fallas en los controles y el caos interno en el Senasa.

Tras una inspección de técnicos mexicanos, el Senasica suspendió las exportaciones de carne provenientes de diez frigoríficos argentinos, entre ellos Azul Natural Beef (Devesa).

 Las exportaciones de carne en marzo cayeron un 36% en volumen y 20% en valor contra el mismo mes de 2024

Como adelantó LPO, el desguace del Senasa amenaza con el cierre de los principales mercados internacionales. Las consecuencias del vaciamiento del ente que garantiza el status sanitario de los alimentos es algo que vienen alertando los gremios, ya que los despidos se traducen en menos controles.

La inspección de Senasica expuso el caos del Senasa y las consecuencias se empiezan a ver en los recortes de personal.

Al igual que Devesa, Carnes Pampeanas también fue sancionada por el ente sanitario mexicano y este mes frenó su faena y licenció a su personal por una semana. Eso, días después de que un frigorífico de General Pico efectuara 90 despidos.

Advierten que el desguace del Senasa amenaza con el cierre de los principales mercados internacionales 

“Fui despedido esta semana, y lo que me ofrecieron de indemnización no me alcanza ni para vivir dos meses. Con la situación del país, conseguir trabajo es muy difícil”, dijo uno de los despedidos de Devesa a Noticias de Azul.

Pero, más allá del caso particular de México, en el sector crece la preocupación por la caída de las exportaciones en general.

Según el Consorcio ABC, las exportaciones de carne en marzo cayeron un 36% en volumen y 20% en valor contra el mismo mes de 2024.

Trump ahora amenaza con bloquear la carne argentina

En cuanto al consumo interno la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra) informó que en marzo se registró una baja del 2,7% respecto a febrero, acumulando 16 meses de caída.

A eso, se suma la preocupación por los aranceles fijados por la administración de Donald Trump y la amenaza que hizo la secretaria de Agricultura estadounidense de bloquear el ingreso de la carne argentina a ese país. 

 

Santilli no quiere ser legislador provincial y analizan un enroque con Espert

Santilli no quiere ser legislador provincial y analizan un enroque con Espert

 

Diego Santilli no está interesado en encabezar la lista de senadores bonaerenses de la Primera Sección Electoral (Conurbano norte) y ahora en el armado libertario se analiza un enroque con José Luis Espert, para que el economista lidere esa boleta provincial, que podría enfrentarlo con Sergio Massa.

La posibilidad que el ex candidato presidencial del peronismo baje a dar la pelea provincial por la sección que integra su municipio (Tigre) empezó a circular en el peronismo luego que Cristina Kirchner no descartara encabezar la lista de diputados provinciales de la Tercera Sección Electoral (Conurbano sur), como reveló en exclusivo LPO.

El desdoblamiento que empuja Kicillof, trasladó la tensión electoral de las nacionales de octubre a las provinciales de septiembre. Por eso, comenzaron a filtrarse nombres de varios actores políticos de primera línea para las listas provinciales. En la Primera sección, de un lado y otro de la interna peronista se menciona a Sergio Massa o Gabriel Katopodis. Ante eso, para la boleta libertaria trascendió la posibilidad de que juegue Santilli.

En provincia dan por hecho el pase de Santilli a La Libertad Avanza y hablan de integración de listas sin alianza

Sin embargo, cerca del diputado nacional del PRO señalaron a LPO que Santilli no pretende bajar a la Legislatura bonaerense y que en todo caso, podría integrar la lista de diputados nacionales de Milei en la provincia.

En el comando libertario se empezó a analizar la posibilidad que sea Espert quien lidere la lista de la Primera, lo que despejaría el camino de Santilli para encabezar la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza.

Frente a eso, en el comando libertario se empezó a analizar la posibilidad que sea José Luís Espert quien lidere la lista de la Primera, lo que despejaría el camino de Santilli para encabezar la lista de la oposición a Kicillof al Congreso, tal como sucedió en 2021, cuando ganó la elección, superando a Victoria Tolosa Paz.

Esto sin embargo debe superar una interna al más alto nivel del Gobierno. “Espert es el candidato de Javier, aunque Karina no lo quiera”, explicó a LPO un dirigente de diálogo fluido con los dos hermanos.

Lo cierto es que en el Conurbano norte los armadores libertarios no quieren a Santilli encabezando la lista seccional: “No queremos un extra partidario a la cabeza”, dijo a LPO un concejal y coordinador de uno de los municipios más fuertes de la sección.

En otro municipio del norte del Conurbano, un concejal que responde a Espert no descartó la posibilidad de que el economista juegue en su jurisdicción: “Todo puede ser”, dijo y pidió poner en la provincia y los municipios a “los candidatos más competitivos”.

Batalla campal entre libertarios de San Fernando recrudece la guerra interna por los liderazgos en el Conurbano

Espert tiene un fuerte anclaje en la Primera, con concejales en Tigre, Pilar, Navarro, Moreno, entre otros. Sin embargo, varios de estos armados chocan con el coordinador que tiene Sebastián Pareja en esa sección, Ramón “Nene” Vera.

Espert tiene un fuerte anclaje en la Primera, con concejales en Tigre, Pilar, Navarro, Moreno, entre otros. Sin embargo, varios de estos armados chocan con el coordinador que tiene Sebastián Pareja en esa sección, Ramón “Nene” Vera.

Mientras armadores de Espert reclaman a los candidatos más competitivos, Pareja comenzó a hacer campaña con el Pami y Anses, haciendo operativos barriales para posicionar a sus candidatos locales, que registran un alto grado de desconocimiento.

En la mesa bonaerense del PRO, quienes promueven con más fuerza el acuerdo electoral con LLA en sintonía con Santilli temen que los cruces en la Ciudad desborden al punto de afectar la alianza bonaerense.

“Si llevás el panorama de CABA a la provincia, la diferencia del peronismo con el segundo puede ser de 30 puntos”, dijo a LPO un dirigente que integra la mesa PRO.

 

La TikTokera de Adorni que pagamos todos
|

La TikTokera de Adorni que pagamos todos

 

El Vocero llevó al Vaticano a su tiktokera personal.

Nuevamente aquellos que iban a «cambiar» la política en la Argentina vuelven a estar en orsai. El vocero presidencial y cabeza de lista para las próximas elecciones porteñas, Manuel Adorni, llevó al Vaticano a su coordinadora de contenidos digitales, la tiktokera libertaria Macarena Jimena Rodríguez, en el marco del viaje oficial por el funeral del Papa Francisco.

Macarena Jimena Rodríguez, exintegrante de la lista de La Libertad Avanza en las legislativas porteñas de 2021, fue designada por el propio Adorni, hace unos meses, a través de la Resolución 1079/2025, «en el cargo de Coordinadora de Contenidos de Activos Digitales dependiente actualmente de la Dirección Operativa de Comunicación Digital de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN de la Dirección Nacional de Comunicación Digital de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN de la Subsecretaria de Vocería y Comunicación de Gobierno de la SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN Y MEDIOS de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN«.

La decisión de incluir a su community manager en la reducida comitiva oficial que viajó a Roma para asistir al funeral generó interrogantes sobre los motivos del traslado y los gastos asociados, especialmente a pocas semanas de los comicios legislativos en los cuales Adorni es el principal postulante de La Libertad Avanza en la Ciudad.

Los cuestionamientos apuntan a por qué fue necesario su traslado, para qué función específica en una ceremonia protocolar y quién cubre los costos del viaje de una funcionaria dedicada a redes sociales, en el marco de un duelo de Estado y de un acto de carácter estrictamente diplomático.

 

Sandri, el arquitecto del cónclave que elegirá al sucesor de Francisco

Sandri, el arquitecto del cónclave que elegirá al sucesor de Francisco

 

El Vaticano empezó el proceso para elegir al sucesor de Francisco. Si bien el cónclave debe realizarse entre 15 y 20 días después de la muerte del papa, los Cardenales ya iniciaron las conversaciones que se desarrollarán en un absoluto hermetismo y aislamiento en la Capilla Sixtina que pinteo Miguel Angel. 

Fuentes del Vaticano revelaron a LPO que el cardenal que está jugando un rol importante por estas horas es Leonardo Sandri, prefecto emérito del Dicasterio para las Iglesias Orientales y consejero de la Comisión Pontificia para América Latina. 

Sandri fue designado por Juan Pablo II, cercano a Héctor Aguer y supo ser un adversario de Francisco pero con el correr de su papado se volvió de estrecha confianza. 

Sandri oficia como el principal representante de la línea de Francisco y está hablando con Cardenales para lograr la mayoría. “Está fuerte y conoce más el poder interno de Roma a diferencia de Victor “Tucho” Fernández que es más un ideólogo o un intelectual”, afirma esta fuente. 

Cónclave: Zuppi y Parolin, los protegidos de Bergoglio que pelean la sucesión

En efecto, “Tucho” Fernández es un destacado teólogo y uno de los curas más cercanos a Francisco, que cuando era cardenal lo nombró rector de la importante Universidad Católica Argentina. Luego como Papa lo nombró arzobispo de La Plata, la capital de la provincia de Buenos Aires, y después se lo llevó al Vaticano con un cargo clave para que lo ayude a modelar el cambio de la Iglesia, que el Papa argentino buscó dejar como legado.

Sandri fue designado por Juan Pablo II, cercano a Héctor Aguer y supo ser un adversario de Bergoglio pero con el correr de su papado se volvió de estrecha confianza.

Como sea, Sandri maneja dos opciones. La primera, como adelantó en exclusivo LPO, es la línea europea que se debate entre Matteo Zuppi, presidente de la Conferencia Episcopal de Italia y Arzobispo de Bologna y Pietro Parolin de Italia, de 70 años, secretario de Estado de Francisco y diplomático del Vaticano es otro de los candidatos. 

En el caso de Parolin, tiene buenos vínculos con los Cardenales latinoamericano y podría conseguir esos votos. 

Tucho Fernández en una reunión con políticos argentinos en La Plata.

La segunda línea es la del “Sur global”, es decir, un papa que no sea ni europeo ni estadounidense. En ese sentido, el que se perfila es el filipino, Luis Antonio Tagle, conocido como “el Francisco asiático” por su carisma y su estilo pastoral y cercano. 

Como candidato del “sur global” se menciona al filipino, Luis Antonio Tagle, conocido como “el Francisco asiático” por su carisma y su estilo pastoral y cercano. En 2019, Francisco lo nombró Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, una de las posiciones más influyentes en la Curia Romana. 

En 2019, Francisco lo nombró Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, una de las posiciones más influyentes en la Curia Romana, encargada de supervisar las actividades misioneras de la Iglesia en todo el mundo. 

La designación de un Papa proveniente de Asia, afianzaría una de las líneas del papado de Francisco quien solía comentar que América Latina era el presente de la Iglesia, pero Asia el futuro. Con una muy elaborada diplomacia, Francisco logró avanzar en el descongelamiento de las relaciones del Vaticano con la China comunista, afectadas desde la expulsión que decidió Mao. Francisco evitó criticar al régimen y negoció la designación de obispos, consciente del valor estratégico de avanzar en un país de más de 1.400 millones.

Por eso, la estrategia de los cardenales leales a Bergoglio no se activa a partir de su fallecimiento sino que viene siendo debatido con antelación. 

En octubre se realizó el Sínodo sobre Sinolidad, una suerte de asamblea de cardenales de la que participaron 54 de los que tendrán voto para el sucesor. “Ahí se fortaleció el equipo de Francisco”, explicó a LPO una de las fuentes consultadas.

El cardenal filipino Francisco Tagle.