Autor: Invitad@ Especial

  • Estafas con planes sociales en Neuquén: “Probamos la existencia de la asociación ilícita”

     

    El caso por las estafas con planes sociales en Neuquén sumó este jueves un nuevo capítulo clave. En la audiencia de alegatos, los fiscales del caso aseguraron que lograron probar la existencia de una asociación ilícita que durante casi dos años montó un engranaje delictivo dentro del Estado para desviar fondos públicos.

    Según la acusación, entre septiembre de 2020 y julio de 2022, un grupo de funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social y colaboradores externos llevaron adelante un esquema piramidal que concretó más de 9.300 estafas, con un perjuicio económico histórico de 153 millones de pesos, cifra que actualizada superaría los 1.160 millones.

    La maniobra se apoyaba en la utilización de tarjetas de débito de beneficiarios de planes sociales. En muchos casos, esas personas ni siquiera sabían que tenían asignado un subsidio; en otros, les dejaban una mínima parte —unos 49 mil pesos— y el resto del dinero terminaba en manos de dirigentes políticos ligados al Movimiento Popular Neuquino.

    “Mes a mes estaba todo coordinado y cada uno cumplía su rol”, afirmó el fiscal Juan Narvaez en el cierre de la exposición. El fiscal jefe Pablo Vignaroli, por su parte, subrayó que la estructura funcionaba con jerarquías propias, independientes de las administrativas, y que el destino final de los fondos era una “caja azul” manejada por los principales acusados.

    En el centro de la organización, la fiscalía ubicó a cinco exfuncionarios de Desarrollo Social: Ricardo Soiza, Néstor Pablo Sanz, Marcos Ariel Osuna, Abel Di Luca y Tomás Siengentharler, a quienes consideró jefes de la red. Por debajo, el esquema se completaba con reclutadores, recaudadores y colaboradores, todos con tareas precisas para sostener el fraude.

    No todos los imputados seguirán en el banquillo. La fiscalía retiró la acusación contra dos personas y pidió la absolución de otra por falta de pruebas. De todas maneras, once siguen comprometidos y podrían recibir duras condenas por asociación ilícita y fraude contra la administración pública.

    El juicio, que comenzó el 21 de julio, se encuentra en su etapa final. La próxima semana será el turno de los alegatos de las defensas, antes de que el tribunal integrado por los jueces Juan Manuel Kees, Luciano Hermosilla y Juan Guaita dicte su veredicto.

    Este proceso no es el único derivado de la causa: nueve imputados ya aceptaron condenas de prisión condicional y reparaciones económicas antes de llegar al debate oral. La Fiscalía de Estado, además, anticipó que seguirá reclamando el dinero desviado por vías administrativas.

    Lo que resta ahora es saber qué decisión tomará el tribunal frente a una de las mayores estafas registradas en la provincia.

    The post Estafas con planes sociales en Neuquén: “Probamos la existencia de la asociación ilícita” first appeared on Alerta Digital.

     

  • Confirmaron que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse

     

    Peritos que trabajan en la extracción de datos de los celulares secuestrados en el marco de la causa por supuesto pago de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), confirmaron que los mensajes borrados del teléfono del ex titular del organismo Diego Spagnuolo no podrán recuperarse.

    Se trata de uno de los dos teléfonos entregados por Spagnuolo, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados, algunos de ellos con el presidente Javier Milei -de quien el ex funcionario fue abogado- y Karina Milei.

    Estos mensajes «no podrán ser recuperados por la manera en que se borraron», precisaron peritos de la DATIP en la causa a cargo del fiscal federal Franco Picardi y del juez Sebastián Casanello, que estará bajo secreto de sumario por otros diez días hábiles contados desde hoy.

    En un operativo hecho en su casa de Pilar, se secuestró otro celular que no tiene información de interés porque estaba sin uso. Además, en estos días comenzará el estudio de otros celulares incautados, los de los accionistas de la droguería Suizo Argentina Eduardo y Jonathan Kovalivker, y el del ex funcionario de ANDIS Daniel Garbellini.

    Otro celular, el de Emannuel Kovalivker no pudo peritarse porque es un teléfono de última generación y el investigado no proporcionó la clave de acceso. Casanello tiene que resolver pedidos de nulidad de la causa presentados por la defensa de los Kovalivker, a cargo del abogado Martín Magram.

    The post Confirmaron que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse first appeared on Alerta Digital.

     

  • Las compras online deberán dar lugar al arrepentimiento: de qué se trata

     

    El ministerio de Economía, a través de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, dispuso que todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán habilitar en sus páginas web un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”, de fácil acceso y sin trámites adicionales.

    La medida quedó formalizada en la Disposición 954/2025 publicada en el Boletín Oficial, que unifica y actualiza la normativa vinculada a la contratación a distancia y el comercio electrónico.

    El “Botón de Arrepentimiento” permitirá al consumidor revocar la aceptación de un producto o servicio dentro de los diez días corridos de realizada la operación, mientras que el “Botón de Baja de Servicios” servirá para rescindir contratos sin necesidad de registración previa ni requisitos adicionales.

    La norma fija un plazo de 24 horas para que las empresas informen al usuario el código de identificación de la gestión realizada y efectivicen la baja o revocación. También establece que la atención al cliente por canales telefónicos o digitales no podrá ser inferior a ocho horas diarias en días hábiles.

    La disposición contempla modalidades especiales para entradas a espectáculos, eventos deportivos y servicios turísticos con fechas determinadas, que deberán ser canceladas con al menos 24 horas de anticipación. Además, fija excepciones en productos perecederos, bienes consumidos o contrataciones con fines de reventa o producción.

    Los proveedores tendrán 60 días corridos para adecuar sus plataformas digitales y el incumplimiento será sancionado bajo lo previsto en la Ley de Defensa del Consumidor (24.240).

    The post Las compras online deberán dar lugar al arrepentimiento: de qué se trata first appeared on Alerta Digital.

     

  • Ahora los kioscos de revistas tendrán servicio de correo: qué dispuso el gobierno

     

    El gobierno nacional dispuso que los kioscos de revistas en la vía pública puedan realizar servicios de correo. En el marco de la desregulación de la venta y distribución de diarios, revistas y afines en la vía pública, se emitió el decreto 629, publicado en el Boletín Oficial.

    La normativa disolvió el Registro Nacional de Vendedores y Distribuidores de Diarios y Revistas creado por el decreto 1025. Busca promover un “mercado abierto e incentivar la libre competencia”. La medida entrará en vigencia este viernes 5 de septiembre.

    “Corresponde derogar el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines en la vía pública y lugares públicos de circulación de personas, aprobado por el decreto 1025/00 y su modificatorio», indica el decreto 629.

    Las autoridades justificaron que ese régimen “deviene innecesario, obsoleto y genera limitaciones que afectan a los actores que intervienen en dicha actividad”.

    Con las modificaciones que aplicó la gestión de Javier Milei, los puestos de diarios podrán prestar servicios de casilla de correo. Para ello, deberán ser registrados como operadores postales ante el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) o por convenio con uno ya autorizado.

    Desde este viernes 5, podrán realizar la entrega de correspondencia general, papelería, paquetería, y hasta tarjetas de crédito y débito, y documentos de identidad y pasaportes.

    En 2024, el Gobierno desreguló el servicio de correos con el objetivo de “fomentar la competencia entre las empresas y facilitar a los usuarios el envío de telegramas, cartas documento y encomiendas”.

    Así, los operadores postales que desarrollen actividades en el mercado postal local e internacional fijan “con total libertad” la dotación de personal, la modalidad, los tipos de servicios prestados, los equipos, medios de transporte y locales que requieran para su actividad.

    La medida entrará en vigencia este viernes 5 de septiembre. Podrán hacer entrega de:

    Correspondencia general;

    Papelería, paquetería;

    Servicio de guarda, depósito;

    Reparto de productos adquiridos mediante el comercio electrónico;

    Tarjetas de crédito y débito,

    DNI y Pasaporte.

    The post Ahora los kioscos de revistas tendrán servicio de correo: qué dispuso el gobierno first appeared on Alerta Digital.

     

  • Colapinto cumple un año en la Fórmula 1 y lo quiere festejar en Monza

     

    Hace un año Franco Colapinto ingresó a la pasión automovilística argentina y de buena parte del mundo, debutando en el circuito de Monza, Italia, con un Williams. El 1 de septiembre del 2024, en el mismo circuito donde se correrá el próximo domingo, el nacido en Pilar obtuvo un meritorio 12° lugar en el debut en la Fórmula 1.

    Tras conseguir su mejor puesto, en el Gran Premio de Países Bajos, desde que llegó a Alpine, el argentino no formará parte de la primer práctica libre en Italia y se subirá a su auto a las 12 de este viernes, en el inicio de la segunda tanda de prácticas libres.

    El pilarense llega de remontar desde el decimosexto puesto hasta finalizar undécimo, quedando a tan solo 0.448 milésimas de ingresar en la zona de puntos.

    Su actuación en Zandvoort le valió elogios, pero también dejó un sabor amargo, ya que Colapinto apuntó contra la estrategia de su escudería y contra su compañero Pierre Gasly, quién le quitó muchos segundos al no dejarlo pasar.

    Era muy fácil hacerme sumar un punto hoy. Siento que estuvimos mal en no haberlo sumado, porque no había que esforzarse mucho”, había declarado el argentino.

    Por qué se pierde la primera práctica

    En la previa al Gran Premio de Italia, Alpine confirmó que Colapinto no participará de la FP1 en Monza, ya que su auto será ocupado por Paul Aron, piloto reserva de la escudería. Será la primera vez que el estonio maneje el A525 en un Gran Premio oficial, luego de haber sumado experiencia en sesiones previas con Sauber.

    Para Colapinto, la actividad comenzará recién en la FP2 del viernes, con lo cual tendrá menos tiempo de preparación en un circuito tan exigente como el italiano. Esta decisión se debe a la normativa de la Fórmula 1, que obliga a todos los equipos a otorgar al menos dos prácticas libres por temporada a pilotos rookies.

    En el caso de Alpine, ya habían cumplido con una sesión con Hirakawa en lugar de Jack Doohan en Suzuka y ahora era el turno de liberar el asiento de Colapinto, aunque aún restan dos oportunidades más en el auto de Gasly para completar la reglamentación.

    El pilarense se enfrentará a una nueva carrera, en donde volverá a tratar de sumar puntos, el domingo a las 10 (hora argentina) en el marco del Gran Premio de Italia.

    Los horarios del Gran Premio de Italia

    The post Colapinto cumple un año en la Fórmula 1 y lo quiere festejar en Monza first appeared on Alerta Digital.

     

  • Horror: una mujer mató y mutiló a su perra embarazada

     

    Un caso de crueldad animal conmocionó a San Pedro de Jujuy. Una mujer fue imputada y quedó detenida luego de matar y mutilar a su perra embarazada, provocando también la muerte de los cachorros que llevaba en su vientre. El hecho ocurrió en la calle Maipú del barrio Ejército del Norte y fue reportado hace unos días, aunque trascendió públicamente este miércoles.

    Cómo ocurrió el hecho

    Según las denuncias, la mujer abrió la panza del animal con una hoja de afeitar. Los vecinos alertados por los gritos se acercaron y se encontraron con la espeluznante escena: las vísceras de la perra, llamada “China”, y los cachorros fallecidos. Uno de los testigos filmó parte del ataque y entregó el material a la Asociación Protectora Amigos del Animal de San Pedro de Jujuy, que radicó la denuncia.

    La causa quedó a cargo del fiscal Agustín Jarma, del Ministerio Público de la Acusación, quien ordenó la intervención de Criminalística y la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional Nº 2. La acusada fue detenida el lunes y pasará la prisión preventiva inicialmente en San Pedro de Jujuy, para luego ser trasladada al Penal de Gorriti, en la capital provincial.

    Durante los primeros 15 días de prisión preventiva, la Fiscalía completará la recolección de pruebas. Según el fiscal Jarma, “el caso está robustecido”, y todos los testimonios y la filmación señalan directamente a la imputada.

    Posibles penas y marco legal

    La jueza ambiental Laura Flores informó que se solicitó un plazo de cuatro meses para la investigación penal preparatoria. La acusada enfrenta cargos por crueldad animal, conforme a los artículos 1 y 3 inciso 7 de la Ley 14.346, que contempla una pena máxima de un año de prisión.

    Flores destacó que, aunque la Ley de Crueldad Animal fue pionera al proteger la sensibilidad de los animales, hoy las penas resultan bajas y existen varios proyectos en el Congreso para actualizarla. Sin embargo, los jueces deben ajustarse a las escalas penales vigentes.

    The post Horror: una mujer mató y mutiló a su perra embarazada first appeared on Alerta Digital.