Autor: Invitad@ Especial

  • Figueroa pidió más federalismo y defendió a las provincias como motor del crecimiento

     

    El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, participó de la 46º Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), realizada en el Hotel Llao Llao de San Carlos de Bariloche. En ese marco, planteó la necesidad de un modelo de desarrollo con eje en las provincias, a las que consideró protagonistas del crecimiento económico de la Argentina.

    Durante el encuentro, donde compartió panel con los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Catamarca, Raúl Jalil, el mandatario neuquino cuestionó la visión centralista y definió la etapa actual de la provincia como “un desafío generacional”. Señaló que acompañará todas las medidas que impulsen a Neuquén, pero se opondrá a aquellas que puedan perjudicarla.

    Al referirse al superávit propuesto desde la Nación, Figueroa expresó su apoyo a la necesidad de un Estado ordenado, aunque advirtió que ese equilibrio fiscal debe estar acompañado por la capacidad de redistribuir recursos, ya que las provincias tienen responsabilidades ineludibles en educación, salud, seguridad e infraestructura.

    El gobernador también resaltó los avances de su gestión en materia económica: la reducción de la deuda pública en un 27%, el incremento de la inversión en bienes de capital por encima del 17% del presupuesto y buenos indicadores en la generación de empleo privado. Según subrayó, estos resultados muestran que «las provincias pueden administrar de manera eficiente«.

    Otro de los ejes de su exposición fue el papel estratégico de la Norpatagonia en la Argentina que viene. Destacó la importancia de complementarse entre provincias y valoró la posibilidad de exportar a través del puerto patagónico en Río Negro, al que consideró una herramienta clave para potenciar la salida al Atlántico.

    The post Figueroa pidió más federalismo y defendió a las provincias como motor del crecimiento first appeared on Alerta Digital.

     

  • Buena actuación de Colapinto en la última práctica del GP de Italia: terminó 14° y superó a Gasly

     

    Franco Colapinto volvió a dar un paso firme en su evolución dentro de la Fórmula 1 al finalizar 14° en la tercera práctica libre del Gran Premio de Italia y se ilusiona con acceder a la Q2 en la clasificación que comenzará este sábado a las 11 (hora de Argentina).

    El piloto argentino cerró la sesión con un tiempo competitivo, apenas a siete décimas del mejor registro marcado por Lando Norris (McLaren). Lo más destacado fue su avance en los minutos finales: pasó del último lugar al 14° puesto en una tanda muy pareja, en la que los 20 autos quedaron comprimidos en menos de un segundo.

    Colapinto también superó a su compañero de Alpine, Pierre Gasly, quien apenas logró el 18° puesto, por delante de Lance Stroll (Aston Martin) y Esteban Ocon (Haas). La diferencia entre ambos fue significativa: el argentino lo aventajó por dos décimas.

    El regreso a Monza tiene un condimento especial. Hace exactamente un año, en este mismo circuito, Colapinto hizo su debut en la Fórmula 1 con Williams. Hoy, consolidado en Alpine, busca dar otro salto y meterse entre los 15 mejores en la clasificación.

    El Gran Premio de Italia se disputará el domingo a partir de las 10, con un recorrido de 53 vueltas sobre el legendario circuito de 5,7 kilómetros, para completar un total de 306 kilómetros de velocidad pura.

    The post Buena actuación de Colapinto en la última práctica del GP de Italia: terminó 14° y superó a Gasly first appeared on Alerta Digital.

     

  • Crimen en Misiones: hombre escapó tras asesinar a su ex esposa durante disputa patrimonial

     

    Un nuevo femicidio conmociona Misiones. Marisa Acuña, de 47 años, fue asesinada a tiros el jueves al mediodía en el barrio Ceferino de San Vicente, durante una discusión con su pareja por la división de bienes tras el proceso de divorcio.

    El principal sospechoso, Marcelo Da Rosa, de 52 años, escapó del lugar en un automóvil inmediatamente después del hecho. Las fuerzas policiales activaron un operativo de búsqueda que incluye la colaboración de Paraguay y Brasil, ante la sospecha de que el hombre podría haber cruzado la frontera.

    Reconstrucción del hecho

    Según los testimonios recabados por los investigadores, la discusión se produjo en una vivienda de Pasteur 130. Luego del enfrentamiento, Marisa Acuña fue hallada asesinada de varios disparos. Los testigos indicaron que los conflictos previos de la pareja estaban relacionados con la administración de propiedades y la división de bienes.

    Da Rosa, que trabaja como remisero y administrador de alquileres de locales y viviendas en San Vicente, se encuentra prófugo y es intensamente buscado por la policía.

    Operativo policial

    Desde el jueves, efectivos de la Unidad Regional VIII y demás unidades de Misiones realizan rastrillajes en colonias, costas de los ríos Uruguay y Paraná, caminos vecinales y zonas de difícil acceso. Además, se montaron controles en rutas nacionales y provinciales, especialmente en las fronteras, y se utilizan drones para cubrir áreas boscosas y ribereñas.

    Las autoridades también emitieron alertas rojas internacionales, ante la posibilidad de que Da Rosa haya ingresado a Brasil por pasos no autorizados, donde tiene familiares.

    The post Crimen en Misiones: hombre escapó tras asesinar a su ex esposa durante disputa patrimonial first appeared on Alerta Digital.

     

  • Escalofriante confesión: un hombre mató a su hijo para “mandar un mensaje” a la madre

     

    Un crimen familiar estremeció Lomas de Zamora y mantiene en vilo a la comunidad: un hombre de 41 años, Alejandro Ruffo, fue acusado de asesinar a su hijo de 8 años y recientemente hizo una escalofriante confesión ante médicos designados por la Justicia.

    Según fuentes oficiales, el hecho ocurrió el 5 de agosto, cuando Ruffo asfixió a su hijo con el objetivo de enviar un “mensaje” a su expareja, Natalia Ciak. Tras el homicidio, el acusado intentó suicidarse y permaneció internado en el Hospital Gandulfo bajo custodia policial hasta su traslado a la Unidad Penitenciaria N°34 de Melchor Romero, en un pabellón psiquiátrico.

    Investigación y pruebas

    La fiscal Fabiola Juanatey solicitó que la prisión preventiva de Ruffo quede firme, mientras el juez de Garantías Gabriel Vitale determinará los próximos pasos. Las pruebas reunidas incluyen declaraciones de vecinos, registros de cámaras de seguridad, escuchas telefónicas y un trabajo escolar del niño, en el que expresaba que sentía “miedo” en su hogar.

    El episodio reveló un contexto de violencia verbal y celos. Ese día, mientras preparaba un café a Natalia, Ruffo llevó al niño hacia la escuela, pero el pequeño nunca llegó. Natalia, al notar la ausencia de su hijo, regresó acompañada por la Policía y encontró a Joaquín sin vida y a Ruffo ensangrentado tras su intento de suicidio.

    Procesos judiciales y pericia psiquiátrica

    Ruffo enfrenta cargos por homicidio agravado por el vínculo, alevosía y por el propósito de causar sufrimiento a su cónyuge. El 21 de octubre será sometido a una pericia psiquiátrica a cargo de Carmen Susana Mansilla, de la Asesoría Pericial Departamental de Lomas de Zamora, para determinar si comprendía sus actos y si puede afrontar un juicio.

    Mientras tanto, Natalia Ciak continúa atravesando el dolor de la pérdida: “Jamás imaginé que podía lastimar a nuestro hijo. La culpa me persigue porque nunca pensé que él podía hacer algo así”, declaró.

    The post Escalofriante confesión: un hombre mató a su hijo para “mandar un mensaje” a la madre first appeared on Alerta Digital.

     

  • Montenegro furioso con la Justicia porque lo obligan a pagar el transporte para la elección: “Nos va a costar $300 millones”

     

    El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, cuestionó el fallo de la Justicia que ordenó al municipio brindar transporte gratuito durante las elecciones del domingo. “Eso nos va a costar 300 millones de pesos”, afirmó y aseguró que notificará al gobierno bonaerense para que decida los pasos a seguir.

    Montenegro exigió que sea el gobernador Axel Kicillof quien se haga cargo porque es una decisión “de cumplimiento imposible”.

    Históricamente fue el gobierno nacional quien se encargó de la gratuidad del transporte público en las jornadas electorales. Sin embargo, con la decisión de Kicillof de desdoblar los comicios, cambiaron los lugares de votación habituales y el gobernador impulsó la resolución 231/2025, que exige por primera vez a los municipios encargarse de la gratuidad del servicio de colectivos y transporte fluvial durante el próximo domingo.

    Montenegro había anunciado a través de un comunicado que no se iba a adherir a la resolución y advirtió que, al ser el responsable de desdoblar las elecciones, es el gobierno de Kicillof el encargado de “asignar los recursos necesarios para cubrir los costos” que implica la gratuidad del transporte público.

    Cuando es “gratis”, alguien lo termina pagando pic.twitter.com/KAr5yiRp5V

    — Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) September 5, 2025

    Ante esta situación, la jueza Mariana Haydee Irianni, del Juzgado de Responsabilidad Juvenil N° 2 de Mar del Plata, hizo lugar este viernes a una acción de amparo presentada por un vecino de Batán y resolvió que la Municipalidad de General Pueyrredón deberá garantizar transporte público gratuito.

    La respuesta de Montenegro llegó sobre la noche del viernes: “Una jueza penal de menores, que debería estar ocupada en no soltar delincuentes, resolvió que el transporte público en Mar del Plata sea gratuito durante el día de elecciones. Esta decisión, que nos obliga a adherir a una resolución provincial, le va a costar a los marplatenses $300 millones”.

    “Es muy fácil decidir desde la comodidad de un sillón que los vecinos tengan que pagar los colectivos gratis del domingo. Los argentinos ya lo aprendimos: cuando algo es ‘gratis’, alguien lo termina pagando”, expresó a través de sus redes sociales.

    Al respecto, señaló: “Por supuesto que queremos que todos los vecinos puedan ir a votar, pero nunca se pretendió que el Municipio se haga cargo de un gasto tan grande, y yo tengo la obligación de cuidar la plata de los vecinos”.

    En ese sentido, y considerando que se trata de un “fallo de incumplimiento imposible”, anunció que notificó al Ministerio de Transporte bonaerense para que la Provincia “establezca los pasos a seguir”.

     

  • Río Negro: intensa búsqueda de un hombre desaparecido en General Roca

     

    La Policía de Río Negro activó el protocolo de búsqueda de personas tras la denuncia de la familia de Jonatan León Suárez, un vecino de 41 años de General Roca que fue visto por última vez en la mañana del jueves 4 de septiembre.

    De acuerdo con la información brindada, la última vez que fue visto fue alrededor de las 7 de la mañana, momento en el que familiares y allegados perdieron contacto. La denuncia fue radicada en la Comisaría 31 de Roca, que ahora coordina las acciones junto con la fuerza provincial.

    Descripción física y señas particulares

    Según el parte oficial, Jonatan mide aproximadamente 1,80 metros de altura, es de contextura delgada, tez morena y tiene el cabello oscuro con canas. Como datos característicos, posee un tatuaje con el nombre “Ailen” en el antebrazo derecho y otro en la zona de las costillas.

    Al momento de ausentarse, vestía una campera gris, un buzo azul y zapatillas blancas con detalles negros. Estos elementos de vestimenta son clave para la identificación en caso de que alguien pueda haberlo visto en los últimos días.

    Pedido de colaboración a la comunidad

    Desde la Policía se solicitó la colaboración de toda la comunidad de Roca y alrededores para aportar cualquier información que ayude a dar con su paradero. Quienes cuenten con datos pueden acercarse a la unidad policial más cercana o comunicarse directamente con la Unidad 31 de General Roca.

    Los efectivos remarcaron que toda información, incluso la que pueda parecer mínima o irrelevante, resulta de utilidad para orientar la investigación y el operativo de búsqueda.

    The post Río Negro: intensa búsqueda de un hombre desaparecido en General Roca first appeared on Alerta Digital.