La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina invita a emprendedores que quieran impulsar su proyecto a participar del programa ‘Patagonia emprende’ de la Fundación de Estudios Patagónicos.
El mismo ofrece capacitación virtual, asistencia técnica con tutorías personalizadas, herramientas, planificación y gestión para el desarrollo del emprendimiento.
Para asesoramiento e inscripciones, los interesados deberán dirigirse hoy y el miércoles 21 de abril a la Oficina de Turismo en el horario de 8 a 15.
Ayer vivimos el ensayo que puede ser el preludio de una gran obra maestra que quizás, sin fortuna para nosotros, se estrene el fin de semana que viene desde Argentina en simultáneo para todo el mundo. El estado de violencia hoy, y hace mucho tiempo, prima en nuestro país. La violencia social es un estado…
El ensamble ‘Perla del Valle’ se presentará el próximo sábado 17 de julio a las 21 horas en el Galpón de las Artes. Las entradas gratuitas y limitadas pueden retirarse en la Escuela Municipal de Arte en Brasil 91. Luego de la exitosa presentación de la Filarmónica de Río Negro, se podrá disfrutar del ensamble…
El balance cambiario del Banco Central dejó a la vista una marca registrada en la economía de Milei: mientras los privados siguen sacando dólares del sistema, el Tesoro subsiste gracias a un único prestamista de última instancia, el FMI.
El dato más llamativo del mes fue la magnitud de la formación de activos externos (FAE). El sector privado no financiero compró billetes y divisas por USD 3.188 millones netos.
Otro punto débil esta en la cuenta corriente que mostró un déficit de USD 1.133 millones. Las salidas se explicaron principalmente por pagos de intereses, un total de USD 1.164 millones; y por el déficit en servicios que restó USD 840 millones.
El único respiro vino del lado de los bienes, con un superávit de USD 845 millones, insuficiente para compensar el gasto. Esto quiere decir que Argentina sigue importando más servicios de los que exporta y pagando más deuda de lo que exporta en valor neto.
El tercer eje fue el movimiento de las reservas internacionales. El BCRA informó una suba de USD 1.120 millones, que dejó el stock en USD 39.986 millones al 31 de agosto. Pero el origen de ese alivio fue todo menos genuino: desembolsos del FMI por USD 2.073 millones, a los que se sumó el efecto valuación por USD 477 millones. Sin esos ingresos, el saldo hubiera sido negativo.
El BCRA informó una suba de USD 1.120 millones, que dejó el stock en USD 39.986 millones al 31 de agosto. Pero el origen de ese alivio fue todo menos genuino: desembolsos del FMI por USD 2.073 millones, a los que se sumó el efecto valuación por USD 477 millones. Sin esos ingresos, el saldo hubiera sido negativo.
El cuadro completo muestra que la “paz cambiaria” de agosto fue, en realidad, un espejismo. Por un lado, la dolarización privada golpea fuerte y de manera persistente. Por otro, las reservas dependen de la asistencia externa, no de un flujo genuino de exportaciones o inversión.
Esto se traduce en un riesgo evidente: si se corta el financiamiento, la presión por dolarizarse desestabiliza el mercado en cuestión de días. O dicho en tono menos técnico: agosto mostró que la estabilidad del dólar fue como una obra de teatro bien iluminada. Pero cuando se corren las luces del escenario, se ve que el decorado se sostiene con alfileres.
Desde hace un tiempito, cada vez entro a Facebook, recuerdo una famosa frase de nuestro candidato al Nobel de la Paz, Luisito D´elia: te odio… odio tu estética, odio tus sugerencias, odio tu publicidad invasiva, odio los pedidos de amistad de gente que no conozco… (No se gasten en proponer la solución ingenua, “si no…
El fiscal Eduardo Taiano les negó a los diputados de la comisión investigadora por la estafa Libra el acceso a la causa que él mismo investiga por ese escándalo, desatado cuando Javier Milei promovió por Twitter una memecoin el 14 de febrero pasado.
Taiano remitió un oficio a Maximiliano Ferraro, presidente de la comisión, luego que los legisladores le solicitaran una audiencia al fiscal para “tomar vista de la causa”. “Le hago saber que no será factible hacer lugar a lo peticionado, toda vez que está vedado por lo establecido en el artículo 204, último párrafo, del Código Procesal Penal de la Nación”, precisó el fiscal.
Ese fragmento establece el derecho de las partes a observar el sumario pero después de las indagatorias.
Según Taiano, “el proceso se encuentra en plena etapa de instrucción, con numerosas diligencias en trámite, que tienen por objeto establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales en los hechos denunciados”.
El plan de los integrantes de la comisión cripto era que un grupo de ellos, compuesto por Oscar Agost Carreño, Fernando Carbajal, Mónica Fein, Sabrina Selva y Yolanda Vega, acudiera al juzgado para hacerse de la información necesaria para el trabajo parlamentario.
La celeridad con que pretenden moverse los diputados choca con la parsimonia que hasta ahora impuso el fiscal de la causa, tal como informó sucesivamente LPO.
Ferraro y Juan Marino.
Con picardía, Taiano se encargó en el oficio de derivar a los legisladores al procurador Eduardo Casal. “Pongo en su conocimiento que, en lo sucesivo, un eventual requerimiento deberá ser canalizado por intermedio del Procurador General de la Nación, a quien el artículo 12 de la Ley Orgánica del Ministerio Público atribuye la función de representar al organismo en sus relaciones con otros poderes del Estado”, dijo para desprenderse del compromiso.
LPO publicó esta semana que el juez Ariel Lijo, quien subroga el juzgado de María Servini, donde tramita la causa hasta el momento, remitió la investigación a Marcelo Martínez de Giorgi, quien ya instruía el caso de los cobros de Karina Milei a cualquier persona que quisiera reunirse con el Presidente. Ese expediente se inició por una denuncia de los diputados Fein y Esteban Paulón y, para Lijo, tiene conexidad con el criptogate.
Pongo en su conocimiento que, en lo sucesivo, un eventual requerimiento deberá ser canalizado por intermedio del Procurador General de la Nación.
Sin embargo, Martínez de Giorgi devolvió este viernes la causa porque el camarista Mariano Llorens ya había negado tal conexidad.
En tanto, los miembros de la comisión Libra en la Cámara Baja discuten por estas horas qué medidas tomar frente al ninguneo de Milei a la requisitoria que le remitieron, con 9 preguntas sobre el caso. El primer mandatario tenía tiempo para responderlas hasta el viernes pasado.
Los diputados citaron a Karina para el martes, aunque dejaron abierta la posibilidad que asista el 30 de septiembre si no pudiera y hasta llegaron al extremo de ofrecer una subcomisión para tomarle declaración en Casa Rosada.
Además, los diputados citaron a Karina para el próximo martes, a las 16, aunque dejaron abierta la posibilidad de que asista el 30 de septiembre si no pudiera la semana entrante. Por ocurrencia de la legisladora lilita Mónica Frade, llegaron al extremo de ofrecer al gobierno que una subcomisión le tome declaración en la Casa Rosada misma, para no entorpecerle la rutina a la secretaria general de la Presidencia.
Por otra parte, la comisión volvió a citar al titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y la ex titular de la UTI Libra, María Florencia Zicavo. Ninguno de los dos se presentó en la reunión anterior y Melik, incluso, se negó a recibir la notificación, razón por la cual el personal del Congreso pegó la nota de convocatoria en la puerta de su despacho.
Se espera que asistan también el presidente de la CNV, Roberto Silva, y el titular de la UIF, Paul Starc.
Extractos de la investigación de la profesora e historiadora reginense Silvia Zanini presentada en las Primeras Jornadas de Historia del Delito en la Patagonia, organizadas por el GEHiSo y las Facultades de Humanidades y de Derecho y Ciencias Sociales (UNCo), General Roca. El escenario En los primeros años de la colonización podemos observar dos paisajes:…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.