La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina invita a emprendedores que quieran impulsar su proyecto a participar del programa ‘Patagonia emprende’ de la Fundación de Estudios Patagónicos.
El mismo ofrece capacitación virtual, asistencia técnica con tutorías personalizadas, herramientas, planificación y gestión para el desarrollo del emprendimiento.
Para asesoramiento e inscripciones, los interesados deberán dirigirse hoy y el miércoles 21 de abril a la Oficina de Turismo en el horario de 8 a 15.
Los ‘Domingos de Plaza’ invitan a disfrutar de la música de los artistas reginenses. En este caso, a partir de las 21 horas, se presentarán Vero Obreque, Marea y La Locura en la Plaza de los Próceres. Además se contará con Francisca y Zoe que con sus trocitos de arte, regalarán una dulce melodía y…
Una emotiva presentación de la Filarmónica de Río Negro se vivió en la tarde del sábado último en el emblemático cine teatro Círculo Italiano. Con la presencia de Clara Parodi como directora invitada, la orquesta de la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia abordó obras de Strauss, Dukas, Britten,Copland y Wagner; integrando también…
El periodista Roberto Navarro, director de El Destape, fue víctima de una violenta agresión en la vía pública mientras transitaba por el centro porteño.
Durante el programa de la tarde de El Destape Radio informaron que una persona aún no identificada lo golpeó brutalmente en la nuca, por la espalda y sin mediar palabra.
Navarro logró trasladarse por sus propios medios a una clínica, donde fue atendido y se sometió a estudios médicos. Se encuentra fuera de peligro, aunque con signos visibles del golpe.
Por el momento no hay detenidos y la investigación quedó a cargo de la Policía de la Ciudad. Desde el entorno del periodista exigieron el esclarecimiento inmediato del hecho y repudiaron lo que calificaron como “un ataque a la libertad de expresión”.
La agresión se da tan sólo dos días después de que Javier Milei dijera que “la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial de supuestos periodistas”.
LPO explicó que el presidente esta obstinado en que la desaparición del periodismo sea uno de los legados de su gobierno.
Todo indica que la novela de la planta nuclear en Río Negro llegó a su final. La reunión que tuvo el presidente Mauricio Macri, durante sus vacaciones de verano en Villa La Angostura, con el gobernador Alberto Weretilneck terminó por hacerlo desistir de emplazar la planta en la provincia patagónica. El mandatario nacional esperaba mayor…
A través del Decreto 189/21, la Municipalidad de Villa Regina adhiere en todos sus términos a la Resolución del Ministerio de Salud de Río Negro Nº N° 8951/21 que establece el ‘PASE LIBRE COVID’ como requisito para asistir a aquellas actividades realizadas en el territorio de la provincia que representan mayor riesgo epidemiológico, además de…
La relación entre Venezuela y El Salvador entró en tensión luego que el chavismo acusara a Nayib Bukele de violar los derechos humanos de 252 venezolanos que están presos en la mega de cárcel para pandilleros en territorio salvadoreño.
El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, acusó al mandatario salvadoreño de “violador serial de los derechos humanos” y calificó las acciones contra los migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos como desapariciones forzadas y trata de personas.
En una rueda de prensa desde la sede del Ministerio Público en Caracas, Saab amplió la posición del ente ante la admisión de Bukele, expresada en un comunicado, de mantener detenidos arbitrariamente y en condición de desaparición forzada en un campo de concentración de ese país, a 252 venezolanos, deportados de forma ilegal desde Estados Unidos.
El Fiscal General de Venezuela denunció que Bukele recibe un pago de siete millones de dólares por parte de Estados Unidos para mantener a los 252 venezolanos secuestrados, quienes además son víctimas de humillaciones, tratos crueles e inhumanos, algo que recordó ha sido demostrado con pruebas en vídeos difundidos por la fiscalía venezolana.
Saab denunció que “el 2 % de la población salvadoreña la tiene Bukele encarcelada, la población carcelaria del país pasó de unas 38 mil personas al inicio de la administración de él, en 2019, a un estimado de 120 mil en la actualidad, la mayoría de las cuales aún no ha sido condenados por ningún delito”.
La máxima autoridad del Ministerio Publico de Venezuela, señaló que Bukele alcanzó acuerdos con pandillas salvadoreñas para vender su modelo autoritario y de seguridad. Así como la compra de 34 nuevas propiedades por un valor cercano a los 10 millones de dólares, durante sus primeros cinco años de gobierno.
El 2 % de la población salvadoreña la tiene Bukele encarcelada, la población carcelaria del país pasó de unas 38 mil personas al inicio de la administración de él, en 2019, a un estimado de 120 mil en la actualidad, la mayoría de las cuales aún no ha sido condenados por ningún delito
Asimismo denunció que el mandatario salvadoreño junto a su familia mantienen un “entramado de corrupción nepótico, que se traduce en el uso de un cargo, ya sea en el sector público o en la empresa privada, para nombrar a familiares o amigos para determinados empleos o darles otros favores, sin importar el mérito para ocupar el cargo”.
Por su parte, Bukele confirmó la detención masiva de ciudadanos venezolanos en El Salvador y criticó al gobierno del presidente Nicolás Maduro por tener presos políticos.
A su vez, propuso un acuerdo para la repatriación de 252 venezolanos a cambio de personas procesadas por los actos de violencia posteriores al 28 de julio en Venezuela.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.