Apuntes rápidos sobre medios & comunicación (11)

I

«Si vamos a sufrir, es mejor sufrir y terminar una canción que quedarse sin nada» Charly

II

Cuando la crítica mejicana dice que una película es «oscura», «fuerte», «sucia» o «perversa», preparate para la intensidad de García Ferré, mínimo

III

La combinación de varias cosas que no me gustan puede producir que el resultado me guste. Por ejemplo: The Who es una banda que muchas veces suena demasiado básica, sin matices: la voz, la guitarra y la batería van para el mismo lado. las letras son muy de barrio de monoblocks (dirán por eso que son los abuelos del punc) y sin mucha gracia. Encima, tiene la música de Towshend una pretensión ampulosa, de golpe se pone grandilocuente, wagneriano mal, gritón. El cantante Daltrey debe venir de otro barrio, porque se nota que no los entiende a los otros. Tiene un registro amplio y no desafina, pero es dueño de una grasitud impertinente. Ninguna de esas cuatro cosas me gusta, pero las cuatro juntas hacen canciones que me gustan

IV

Vi «Día de lluvia en Nueva York» y me quedé pensando en que algunas comedias de Woody Allen se parecen a «Teatro como en el teatro» de Darío Víttori, salvo que los tipos en vez de usar un traje gris gastado usan saquitos ingleses marrones con jean, y las cosas en vez de suceder en un conventillo suceden en departamentos lujosos

V

“El primer acto del escritor de guiones consiste en identificar al lector con el productor. El que debe colaborar con el autor en la «transformación» de la estructura linguística en estructura cinematográfica, es justamente el que paga. El destinatario de la obra es, una vez más, el patrón” Pasolini

VI

Todo lo que es representación implica inevitablemente ficción. Todas las news son fake, porque todas son un acontecimiento construido para ser comunicado. en función del recorte, de cuándo, cómo y en qué contexto se comunique, cambiará el sentido inevitablemente ideológico que ese discurso tenga. Por eso a la prensa le sirve hoy hablar de “fake news”. quiere que la gente siga creyendo en que hay otra cosa posible: la quimera de la objetividad de la industria periodística

VII

Algunas herramientas ideológicas están bien a la vista si se observa la producción en la industria de medios contemporánea. se trata de obedecer instrucciones estéticas pobres y homogéneas, las de una empresa de entretenimiento: gastemos lo menos posible, polemicemos lo menos posible, juntemos publicitariamente unas cuantas reproducciones

VIII

El otro día escuché esto: “le entro como el agua al Titanic”. no se trata de una metáfora en su totalidad sino de una comparación. “le entro”, de todas maneras, funciona como una metáfora que permite, contextualmente, comprender el sentido sexual de toda la comparación. y si no sabías qué fue el Titanic y por lo tanto no pensaste que se hundió porque se lo clavó un iceberg puntudo y luego fue llenado por el amor intempestuoso del agua, siempre podés averiguarlo

IX

Edipo va a arrancarse los ojos con un broche que toma de su madre muerta. va a desterrarse a un lugar a donde nadie puede verlo, en el que nadie puede hablarle y en el que no hay nadie a quien él le pueda hablar. es casi imposible nombrar el horror, y el horror puede ser nada más que respirar. edipo no quiere ver, pero la obra va a representarse a pesar de él. casi imposible, casi: van a deslizarse metáforas que hagan apenas soportable el mundo recalcitrante. hasta una pregunta por la muerte parece un gracioso acertijo

X

La pared blanca del cuarto te abruma. le hicieron los albañiles ondas y líneas y relieves como pequeños valles casuales. muchas veces el ruido de cualquier adorno es difícil: un grito callado, constante, interior, de humano miedo.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    TRAS LA CRISIS UNA NUEVA OPORTUNIDAD

    Mañana Villa Regina vuelve a asistir a las urnas para elegir su intendente. Tendrá por segunda vez en su historia la posibilidad dual de decidir entre ambos géneros, rompiendo con el  esquema conservador y clásico representativo de la ciudad de los candidatos hombres. #Elecciones #Domingo #Intendente  #PadrónDigital #DesgasteDemocrático #Estabilidad #Crecimiento #LaTapa #Periodismo #Compromiso La tecnología domina la…

    Difunde esta nota
  • Milei vetó la ley de ATN después de la reunión con los gobernadores

     

     Javier Milei vetará este jueves la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) en una humillación feroz contra los gobernadores aliados que fueron horas antes a la Rosada a mostrarse con el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán.

    El ministro recién ascendido debutó con la peor noticia para los mandatarios: Milei no cedió y firmará el veto que buscaron evitar con la foto que se sacaron este jueves Rogelio Frigerio -redactor del proyecto-, Leandro Zdero y Alfredo Cornejo.

    Les prometieron incluir los ATN en la ley de Presupuesto junto con la ley de Combustibles.

    LPO explicó que los ministros iban a la Rosada justamente para buscar que Milei no vete una ley que ellos consideran que no afecta las arcas nacionales.

    “Es una ley que no tiene impacto fiscal. Representa 0.05% del PBI para el 2025 y 0.15% para el 2026. Nada, no afecta el superávit fiscal”, sostienen en off los gobernadores. 

    “El Gobierno está usando esos fondos que pertenecen a las provincias para su ejercicio fiscal. Por eso no quieren negociar”, agregaron.

     

    Difunde esta nota
  • Los gobernadores peronistas suspendieron una cumbre en Tucumán para no parecer destituyentes

     

    Los gobernadores peronistas habían agendado para este lunes una cumbre política en la que iban a analizar el escenario, con el saldo de los comicios bonaerenses. Dentro de ese lote, se cuentan Osvaldo Jaldo, Raúl Jalil, Ricardo Quintela, Sergio Ziliotto y Gildo Insfrán.

    Sin embargo, tuvieron que suspender el encuentro por la aplastante derrota electoral que sufrió Javier Milei en el distrito más densamente poblado.

    La cita hubiera sido en Tucumán, donde Jaldo acordó listas con Juan Manzur para disputar las elecciones de octubre.

    Fuentes cercanas a tres de esos mandatarios provinciales alegaron desconocimiento frente a la cumbre pero LPO pudo confirmarla a través de fuentes del Congreso. “Nadie quiere aparecer en una foto que muestre mucho volumen político”, explicaron.

    Llaryora cree que Milei cometió un error estratégico al asumir personalmente la derrota

    Lo curioso es que un encuentro de dirigentes políticos para mantener una conversación en sí no debería considerarse amenazante. El problema es que el escrutinio bonaerense sacudió profundamente al gobierno, que ya venía victimizándose por la difusión de los audios de las coimas en la Andis y agitaba el fantasma de un retorno del kirchnerismo.

    Desde el entorno de un gobernador peronista comentaron a LPO que, con la cosecha electoral de Axel Kicillof, se reactivó el chat de los mandatarios. “Están activos los del Litoral, los del Norte Grande, los mediterráneos, todos”, indicaron.

    Están activos los gobernadores del Litoral, los del Norte Grande, los mediterráneos, todos.

    En efecto, los cinco del Grito Federal salieron con un discurso coordinado por redes sociales cuando finalizaba el conteo de sufragios, en la noche del domingo. Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Carlos Sadir, Claudio Vidal e Ignacio Torres pidieron al gobierno nacional que deje de lado “los gritos”, “las peleas inconducentes” o las “confrontaciones innecesarias”.

    Este lunes, en tanto, el salteño Gustavo Sáenz calificó de “oportunista” la jugada de la Casa Rosada para armar una “mesa política”. “Lamentablemente, este gobierno nacional para mí no son leones son palomas de iglesia, lo que han hecho constantemente es cagar a los fieles”, sostuvo.

     

    Difunde esta nota
  • Capacitación sobre la Ley Micaela para personal municipal.

    En el Polideportivo Cumelén, culminó la capacitación a un grupo de empleados municipales (en este caso, agentes de Obras Públicas) sobre la ley Micaela, a cargo del Área Mujer y Diversidad. La misma se enmarca en la Ordenanza N°028/2020 y la Ley Nacional, la que establece la capacitación obligatoria en temática de género y violencia…

    Difunde esta nota
  • Confirmaron a Orazi la construcción de un CDI en Regina

    El Intendente Marcelo Orazi obtuvo la aprobación de la construcción de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) perteneciente al programa Red de Infraestructura del Cuidado que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. En este sentido el Gobierno Nacional evaluó el nivel de…

    Difunde esta nota
  • Sobre la jornada electoral

    La Municipalidad de Villa Regina recuerda las prohibiciones contempladas en el Código Nacional Electoral durante la jornada de comicios: Reuniones de electores dentro de un radio de 80 metros alrededor de la mesa receptora. Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta