¡aplausos-para-el-primer-festival-regina-audiovisual!

¡Aplausos para el primer Festival Regina Audiovisual!

En la noche del sábado llegó a su fin la primera edición del Festival Regina Audiovisual. En la oportunidad se hizo entrega de los premios a los ganadores de las distintas categorías, donde estuvieron presentes el Intendente Marcelo Orazi, la Secretaria de Desarrollo Cultural de la provincia Nancy Sierro, la Directora de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina Silvia Alvarado, el referente de la Secretaría de Cultura en la zona Martín Betancourt, además del Director del Festival Esteban Vázquez y el Director del Festival Audiovisual de Bariloche Diego Carriqueo.

Desde el miércoles y hasta el cierre, se disfrutaron de cuatro noches de cine regional y nacional en el estacionamiento del anfiteatro Cono Randazzo. El Festival fue organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina con el apoyo y acompañamiento de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro.

A continuación, los ganadores por categoría:

Mejor Corto Patagónico

Las Vigilias de la Noche / Nicolás Sánchez / Lago Puelo (6:30 Min.)

Por su sentido introspectivo, metafórico y reflexivo de un universo que propone una visión de la finitud y su transformación, aportan la creación y la atmósfera de un mundo maravilloso que se traduce a una puesta en escena clara y precisa, que suma al contexto narrativo regional frescura sobre un terreno que se encuentra explorándose, que es la animación.

Mención Corto Patagónico

Cuarto oscuro / Erik Freund / San Martín de los Andes (13 Min)

Por su precisión narrativa y estética que abordan un hecho histórico de carácter nacional, aportándole una mirada posicionada desde su realización.

Mejor Videoclip Patagónico

Parda Show / Alfredo A. Venegas Fourniel / Neuquén (5 Min.)

Por su puesta narrativa pensada desde la ciencia ficción y que decide tomar partido por generar un audiovisual pensado desde el cine de género y su fuerte apuesta al trabajo digital construyendo un universo post apocalíptico en su totalidad.

Mención Videoclip Patagónico

No Terminará, Yanque / Gamaliel Cisterna / El Bolsón (4 Min.)

Por su apuesta sobre retratar lo cotidiano, se resalta la narración audiovisual en la búsqueda despojada de artilugios y efectos, aportando frescura y potenciando un contexto de ambientes naturales apoyándose en la simpleza narrativa.

Mejor cortometraje nacional

ESI: Un derecho en disputa / Ignacio García / CABA (15 Min.)

Por ser un audiovisual que discute de algún modo las relaciones de poder y propone puntos de vistas en contraposición, conjugando en su armando testimonios reales y arriesgados que se encuentran en disputa de sentido, aporta la capacidad realizativa de posicionar el lugar de la mirada dejando que sea el espectador quien complete a partir de lo que ve.

Mención cortometraje nacional

Por ser este un documental que dentro de su formato, plantea una sencillez informativa que resulta eficaz en su desarrollo al exponer un testimonio personal sobre el poder arbitrario que contiene el universo de la publicidad vinculado a la industria farmacéutica, colocando arriba de la mesa lo siniestro y familiar que puede resultar el lenguaje audiovisual dependiendo los fines para lo que se lo utilice y las consecuencias que este puede llegar a generar.

Mención del público cortometraje nacional: ¡El Archiduque debe morir! / Nicolás Turjanski / CABA (15 Min.).

Mención VideoClip Patagónico: Tango Criminal / 7 Remedios  / Villa Regina (3:45 Min.).

Mención Corto Patagónico: Último día / Gabriel E. Mora, Luciana Gómez Frugoni / Neuquén 18 Min).

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • | | |

    SIN DEBATE NO HAY LICENCIA

    El modelo extractivista se impone a la fuerza, Rio Negro no está exento de este tipo de políticas antidemocráticas. Las empresas demandan y los gobiernos cumplen. La sociedad defiende el medio ambiente. Para construir el oleoducto y el puerto exportador en Punta Colorada, el Estado provincial se vio obligado a derogar la Ley 3.308 que…

    Difunde esta nota
  • Se realizará un by pass para la reparación del caño de líquidos cloacales

    El Secretario de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina Francisco Lucero ofreció detalles de la obra complementaria que debe realizarse para reparar el caño de impulsión de la red cloacal de barrio Belgrano que pasa por debajo de la ruta nacional 22 a la altura de barrio Don Bosco. Al respecto, explicó…

    Difunde esta nota
  • San Isidro creó una nueva unidad dentro de su Patrulla Municipal

     

    El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, creó la Brigada de Operaciones Inmediatas (BOI), una división de la Patrulla Municipal que fue especialmente entrenada y seleccionada para identificar y abordar grupos delictivos y así combatir delitos como entraderas, motochorros o asaltos violentos.

    “Seguimos fortaleciendo nuestro sistema de seguridad municipal cumpliendo con el compromiso que asumimos con los vecinos”, afirmó el jefe comunal.

    La Brigada de Operaciones Inmediatas está compuesta por agentes especialmente capacitados y móviles operativos, donde se desplazan, junto a efectivos policiales, para cubrir zonas de delitos complejos que atentan contra la seguridad y la propiedad de los vecinos.

    Este nuevo cuerpo de agentes permite ampliar la capacidad de patrullaje y la respuesta inmediata ante incidentes en curso o emergencias, neutralizando la amenaza empleando estrategias preferentemente de navegación.

    La BOI ya participó en 391 operativos dinámicos y 156 estáticos. Lleva unas 6.312 personas identificadas, y hubo 7 aprehendidos. Estos operativos incluyen las identificaciones de los individuos y rodados sospechosos en consulta simultánea con el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP) para verificar si existe algún requerimiento de la Justicia, como por ejemplo pedidos de detenciones sobre las personas o de secuestros de los vehículos.

    La BOI refuerza el sistema de seguridad municipal, que incluye 134 móviles, 46 motos y 1.293 cámaras, todo conectado al Centro de Operaciones Municipal para una cobertura total, las 24 horas. Actualmente el municipio está instalando 2.100 nuevas cámaras de videovigilancia de última generación con resolución 4K, lo que duplicará el sistema actual. También avanza la colocación de 170 cámaras con lectora de patente conectadas a la base de datos de vehículos con pedido de secuestro que permitirán cerrar el anillo digital.

     

    Difunde esta nota
  • Se entregan certificados del curso de embalado de fruta

    A partir de las 19,30 horas de hoy se desarrollará el acto en el que se entregarán los certificados a quienes en diciembre pasado realizaron el curso de embalado de fruta organizado por la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Villa Regina. En total fueron 123 las personas que se capacitaron aunque, en el…

    Difunde esta nota
  • |

    DIA DE LA PACHA: “LA NATURALEZA NO ES MUDA”

    La Madre Tierra nos pide que actuemos pero por estos lares la clase política pareciera no captar el mensaje. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones, el modelo de producción y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas. Los cambios provocados…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta