Ana Rosa explota tras su polémica por el acento andaluz: «Es una gilipollez como la copa de un pino»

Ana Rosa explota tras su polémica por el acento andaluz: «Es una gilipollez como la copa de un pino»

 

Ana Rosa Quintana ha respondido en directo a las críticas recibidas en redes sociales después de que pidiera a los responsables de Supervivientes 2025 que pusieran «subtítulos» a Montoya porque no se le entendía nada. Muchos espectadores quisieron ver en esas palabras un ataque de Ana Rosa al acento andaluz, puesto que el concursante al que se refería es de Utrera, Sevilla. Nada más lejos de la realidad. La presentadora, sin pelos en la lengua, ha hablado de esta polémica absurda y ha sido tajante: «Es que yo les digo de verdad, miren ustedes, yo tengo muchos defectos, pero hombre, esto es una gilipollez como la copa de un pino. ¿Ustedes creen que yo voy a decir que hay que subtitular el andaluz? Perdón, Andalucía está en mi casa».

La semana pasada, Supervivientes 2025 presentó Montoya, Manuel y Anita (el trío más popular de la última edición de La isla de las tentaciones) como nuevos concursantes. Como era de esperar, las broncas no tardaron en llegar y una de ellas, protagonizada por Montoya y Manuel, fue comentada en El programa de Ana Rosa al día siguiente.

«A ver, yo le tengo que hacer una petición a los compañeros. Por favor, poned subtítulos porque no se entiende nada», expresó la comunicadora tras ver las imágenes de la pelea. Puesto que los dos concursantes son andaluces, muchos usuarios de redes sociales quisieron ver en las palabras de Ana Rosa una especie de “falta de respeto” al acentos Andalucía. Nada más lejos de la realidad.

Este lunes 17 de marzo, Ana Rosa ha querido enfrentarse a la polémica sin pudor alguno. «Es que yo les digo de verdad, miren ustedes, yo tengo muchos defectos, pero hombre, esto es una gilipollez como la copa de un pino», ha empezado a relatar en directo.

Ana Rosa Quintana matizó que si habló de subtítulos fue por la discusión: «Estaban los dos peleándose y no se entendía nada de lo que decían porque hablaban uno encima del otro, como si fuera la mesa política, y dije va a hacer falta subtitular».

Ana Rosa Quintana habla de Manuel y Montoya ('Supervivientes 2025').

Ana Rosa cree que sus palabras se han sacado de contexto. «¿Ustedes creen que yo voy a decir que hay que subtitular el andaluz?», se preguntaba y añadía: «Perdón, Andalucía está en mi casa. Mi marido es andaluz, toda la familia es andaluza, yo soy medio andaluza. Entonces, no me toquen las narices con cosas, que me pueden criticar y hacen ustedes muy bien, pero esto no es así».

«Es coger el rábano por las hojas», insistía la presentadora, explicando que el problema es que hablan muy rápido y «el uno encima del otro»: «No se entendía, pero ya está bien».

“Sí toca las narices, a mí me hubiera tocado las narices. Bastante bien has respondido”, ha añadido el colaborador Màxim Huerta, rompiendo una lanza en favor de su presentadora.

“Pero es que tienes razón Ana, claro, no se entiende a veces. Esto es sacar las cosas de contexto y tener que criticar por criticar”, ha espetado la también tertuliana del programa Cristina Cifuentes.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Las 10 mejores películas del 2021, según la crítica

    Estas son las mejores películas de 2021 según 187 críticos de todo el mundo en un trabajo realizado vía el sitio IndieWire 187 críticos de todas partes del mundo han votado en la encuesta anual que realiza el sitio IndieWire para determinar realmente cuáles han sido los mejores títulos de los últimos 12 meses. Cada…

    Difunde esta nota
  • Súper Mario Bros: La película

    Mario Bros es un personaje icónico de los videojuegos que ha sido parte de la cultura popular durante décadas. La historia de Mario Bros comienza en 1981, cuando apareció por primera vez en el videojuego Donkey Kong. Desde entonces, ha sido protagonista de numerosos juegos de la franquicia Mario, que se han convertido en algunos…

    Difunde esta nota
  • Millie Bobby Brown cree que hay muchos hombres en el cine de acción: «Ya hay suficientes héroes masculinos»

     

    Puede que tenga sólo 21 años, pero Millie Bobby Brown ya nos tiene acostumbrados a tener declaraciones polémicas. Desde asegurar que la etapa final de Stranger Things le estaba impidiendo realizar proyectos que le apasionen, hasta gritar a los cuatro vientos que no le gustaba ver películas. Porque lo cierto es que más allá del descubrimiento que supuso su aparición en 2016 como Once en la serie creada por los hermanos Duffer, las dos veces nominada al Emmy ha sido más noticia por su estatus como influencer y las declaraciones ante los medios que por su desempeño y evolución como actriz. ¿Su última polémica? Asegurar que existe un exceso de hombres en el cine de acción y que por consiguiente, debería haber más mujeres.

    Los hermanos Russo dirigirán a Millie Bobby Brown

    Millie Bobby Brown estrenó Estado eléctrico el pasado 14 de marzo. Adaptación de la novela ilustrada de Simon Stålenhag que ha sido noticia sobre todo, por su sobredimensionado presupuesto impulsado por Netflix: 320 millones de dólares. Ante tal novedad y colección de estrellas en el reparto, la cinta de los hermanos Russo se convirtió en la opción número 1 en más de 79 países en el primer día de su llegada al catálogo de «la gran N roja». Otro tema es saber si desde el estudio californiano consideran que un blockbuster así puede tener algún tipo de rentabilidad. Eso sí, independientemente de los datos que registre la aventura ucrónica, ni la intérprete británica ni el resto del equipo se han librado de las devastadoras críticas profesionales que han recaído sobre el último trabajo de los Russo.

    Millie Bobby Brown

    En Estado Eléctrico, Bobby Brown da vida a Michelle Greene, una joven valiente que buscar a su hermano perdido en un mundo completamente devastado tras una guerra del pasado entre hombres y máquinas. Para cumplir dicho cometido, a Michelle le acompaña su inseparable robot y un vagabundo un tanto excéntrico al que vida Chris Pratt. Y es que aunque en la gran pantalla todavía no haya tenido una presencia prominente, la actriz nacida en Málaga sigue siendo la niña bonita de Netflix, opacando con su protagonismo el casting estelar de varios referentes de la escena que aparecen puntualmente en la producción. Ke Huy Quan, Woody Harrelson, Anthony Mackie, Giancarlo Esposito y Stanley Tucci…se manifiestan esporádicamente en un elenco en el que Brown es la auténtica líder del filme. Pero su omnipresencia no parece ser suficiente para una figura que ahora, reclama más atención para los perfiles femeninos en las cintas de acción de Hollywood.

    Millie Bobby Brown quiere más heroínas

    Desde su salto a la fama en la aventura sobrenatural de Stranger Things, Millie Bobby Brown siempre ha encarnado a protagonistas fuertes y carismáticas. Ahí están las dos entregas de Enola Holmes, su historia de supervivencia en Damsel y ahora, esta huérfana distópica dispuesta a todo para encontrar a la única familia que le queda.

    Por ello, cuando se le preguntó en el podcast Call Her Daddy por ese tipo de personajes femeninos, la actriz quiso dejó muy claro que a pesar de los avances, todavía queda mucho por hacer en una industria en la que a su modo de ver la representación, existen demasiados héroes de acción que son hombres.

    Millie Bobby Brown

    «Creo que ya hay suficientes héroes masculinos por ahí. Ya hemos suficientes, ¿me entiendes?», contaba en el programa de radio online. Seguidamente, infirió en el tema argumentando que la principal motivación tiene que ver con las nuevas generaciones que llegarán tras ella:

    «Me alegro por ellos, pero creo que necesitamos que las niñas puedan ver heroínas en pantalla y sentir que nosotras también somos capaces de salvar el mundo. Hay un mensaje más grande detrás de esto. Las niñas pueden tomar decisiones, estar en política, cambiar el mundo a mejor. ¿Por qué no mostrar personajes con los que puedan identificarse?».

    La necesidad de nuevos papeles

    Stranger Things 5

    El presente 2025, Millie Bobby Brown se despedirá por fin de Stranger Things con la última temporada de la serie. Un adiós necesario tanto para no dilatar la buena salud de la ficción, como para que sus protagonistas puedan dar ese adiós definitivo a una etapa profesional en sus vidas que ya no da más de sí.

    Damisela

    Hasta la propia actriz reconoce que quiere diversificarse y «probar cosas distintas». No obstante, en su charla con el podcast admitió que todo lo que había hecho hasta ahora había sido alimentado por la idea de ver cómo la verán las más jóvenes. Desde luego, si quiere evolucionar profesionalmente debería abandonar más pronto que tarde la marca fundada por Marc Randolph y Reed Hastings.

     

    Difunde esta nota
  • |

    ESTRENO: FUE LA MANO DE DIOS

    Aviso de Spoiler: Siempre tomo referencias de escenas, (Tampoco me molesta que me cuenten finales). Una mirada de Nápoles desde los sentimientos fuertes a flor de piél en la vida diaria de los protagonistas, una intensidad profunda que altera la lógica de las escenas y nos muestra un universo propio y particularmente mágico de SER…

    Difunde esta nota