Ana Rosa explota tras su polémica por el acento andaluz: «Es una gilipollez como la copa de un pino»

Ana Rosa explota tras su polémica por el acento andaluz: «Es una gilipollez como la copa de un pino»

 

Ana Rosa Quintana ha respondido en directo a las críticas recibidas en redes sociales después de que pidiera a los responsables de Supervivientes 2025 que pusieran «subtítulos» a Montoya porque no se le entendía nada. Muchos espectadores quisieron ver en esas palabras un ataque de Ana Rosa al acento andaluz, puesto que el concursante al que se refería es de Utrera, Sevilla. Nada más lejos de la realidad. La presentadora, sin pelos en la lengua, ha hablado de esta polémica absurda y ha sido tajante: «Es que yo les digo de verdad, miren ustedes, yo tengo muchos defectos, pero hombre, esto es una gilipollez como la copa de un pino. ¿Ustedes creen que yo voy a decir que hay que subtitular el andaluz? Perdón, Andalucía está en mi casa».

La semana pasada, Supervivientes 2025 presentó Montoya, Manuel y Anita (el trío más popular de la última edición de La isla de las tentaciones) como nuevos concursantes. Como era de esperar, las broncas no tardaron en llegar y una de ellas, protagonizada por Montoya y Manuel, fue comentada en El programa de Ana Rosa al día siguiente.

«A ver, yo le tengo que hacer una petición a los compañeros. Por favor, poned subtítulos porque no se entiende nada», expresó la comunicadora tras ver las imágenes de la pelea. Puesto que los dos concursantes son andaluces, muchos usuarios de redes sociales quisieron ver en las palabras de Ana Rosa una especie de “falta de respeto” al acentos Andalucía. Nada más lejos de la realidad.

Este lunes 17 de marzo, Ana Rosa ha querido enfrentarse a la polémica sin pudor alguno. «Es que yo les digo de verdad, miren ustedes, yo tengo muchos defectos, pero hombre, esto es una gilipollez como la copa de un pino», ha empezado a relatar en directo.

Ana Rosa Quintana matizó que si habló de subtítulos fue por la discusión: «Estaban los dos peleándose y no se entendía nada de lo que decían porque hablaban uno encima del otro, como si fuera la mesa política, y dije va a hacer falta subtitular».

Ana Rosa Quintana habla de Manuel y Montoya ('Supervivientes 2025').

Ana Rosa cree que sus palabras se han sacado de contexto. «¿Ustedes creen que yo voy a decir que hay que subtitular el andaluz?», se preguntaba y añadía: «Perdón, Andalucía está en mi casa. Mi marido es andaluz, toda la familia es andaluza, yo soy medio andaluza. Entonces, no me toquen las narices con cosas, que me pueden criticar y hacen ustedes muy bien, pero esto no es así».

«Es coger el rábano por las hojas», insistía la presentadora, explicando que el problema es que hablan muy rápido y «el uno encima del otro»: «No se entendía, pero ya está bien».

“Sí toca las narices, a mí me hubiera tocado las narices. Bastante bien has respondido”, ha añadido el colaborador Màxim Huerta, rompiendo una lanza en favor de su presentadora.

“Pero es que tienes razón Ana, claro, no se entiende a veces. Esto es sacar las cosas de contexto y tener que criticar por criticar”, ha espetado la también tertuliana del programa Cristina Cifuentes.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Tráiler de ‘Materialistas’: Dakota Johnson está en un triángulo amoroso entre Chris Evans y Pedro Pascal

     

    Todavía queda mucho para la próxima edición de los Oscar, pero si la Academia ya ha anunciado a Conan O’Brien otra vez como presentador de la ceremonia, bien podría también prestar atención a los que Celine Song y A24 nos tiene preparado con Materialistas. Una comedia romántica que parece mucho más positiva que su pasada ópera prima, la celebrada Vidas pasadas. Con ella, Song se posicionó como una de esas nuevas autoras a tener en cuenta en una industria donde cada vez más, las presencia de cineastas femeninas ya no representa algo anecdótico dentro de la primera línea de Hollywood.

    Materialistas

    Otra vez, la realizadora surcoreana escribe y dirige este filme protagonizado por Dakota Johnson. La ganadora del premio Razzie a la peor actriz por Madame Web, da vida aquí a una ambiciosa casamentera neoyorquina que se debate entre su pareja ideal y su imperfecta relación con su ex. Ambos personajes son interpretados por Chris Evans y Pedro Pascal, quienes a juzgar por este primer adelanto competirán por el amor del rol de Johnson. Un giro glamuroso para la carrera de Song, pasando de dirigir a un reparto prácticamente desconocido a este trío mediático de estrellas que podremos ver el próximo verano cuando se estrene Materialistas. La producción marca la segunda colaboración entre la directora y el prestigioso sello independiente que la ayudó con su debut cinematográfico, tras iniciar su carrera como una de las múltiples guionistas de la serie La rueda del tiempo.

    Materialistas

    En la fotografía, Song vuelve a contar con la labor de Shabier Kirchnner, la figura tras la mágica luz urbana y rural que pudimos disfrutar en Vidas pasadas. En cambio, en el apartado musical sí que se ha dado un cambio esencial con la incorporación de Daniel Pemberton, nominado al Oscar a la mejor canción gracias a El juicio de los 7 de Chicago. Completando el elenco secundario, Materialistas reúne a Marin Ireland, Louisa Jacobson, Dasha Nekrasova, Sawyer Spielberg, Zoe Winters y Will Fitz

    Tráiler de ‘Materialistas’

    Desde luego, el adelanto promocional de Materialistas se ve mucho menos intenso y trascendental de lo que fue en su momento el drama sobre el amor y el destino que unía y separaba a Nora (Greta Lee) y Hae Sung (Yoo Teo). El nuevo largometraje respira una atmósfera un tanto despersonalizada, mostrándose más como ese prototipo de comedia romántica que tantas veces hemos visto en la escena audiovisual más mainstream. Tendremos que esperar para ver si como sugieren los múltiples carteles y créditos del tráiler, el estatus de cineasta de Song termina apreciándose en la factura final de la película.

    Johnson ya explicó en su entrevista para el podcast Happy Sad Confused, lo bien que se lo había pasado compartiendo elenco con sus dos coprotagonistas masculinos: «Me encantó muchísimo. Es uno de esos momentos especiales, y creo que en mi trabajo, en cada momento me sentí muy inspirada y conectada con ambos (Evans y Pascal) y con todos en el set. Fue una experiencia maravillosa». Más tarde, le contó a IndieWire lo «agradecida» que se sentía de haber sido elegida para Materialistas y que Song era una «cineasta magistral».

    Materialistas

    Killer Films de Christine Vachon produce el largometraje junto con David Hinojosa, Pamela Koffler y Song. Dicha productora fue del mismo modo, la que se encargó de producir Vidas pasadas.

    Un trío de actores muy ocupados

    La presencia de Johnson en Materialistas supone un respiro para la actriz. Porque últimamente, la hija de Don Johnson y Melanie Griffith venía de protagonizar varios fracasos comerciales y críticos. La estadounidense estrenará este año Splitsville, acompañada por Adria Arjona Arjona y Verity, compartiendo pantalla con Anne Hathaway y Josh Harnett.

    En la misma senda peyorativa se encuentra la filmografía de un Evans que no levanta el vuelo desde que se despidió del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel). El agente invisible, Lightyear, El negocio del dolor y Ghosting…todas estas películas le han valido al ex Capitán América más de una crítica en su reciente elección de papeles. Por suerte, en 2025 se pondrá a las órdenes de Romain Gavras en Sacrifice y de Ethan Coen en Honey Don’t. Aunque desde luego, el que no admite ni un segundo de descanso es el actor chileno. Pascal estará en Eddington, los último de Ari Aster, Weapons de Zach Cregger y en el largometraje de The Mandalorian y Grogu. Todo ello sin pasar por alto su debut como Reed Richards en Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos.

    Materialistas llegará a los cines el próximo 13 de junio de 2025.

     

    Difunde esta nota
  • |

    YESTERDAY

    Qué sucedería si habitamos un mundo paralelo donde las cosas de este presente no sucedieron. Pero solo nosotros conservamos la memoria. El día de la marmota es un loop diario donde el personaje sufre un castigo divino que solo se puede romper si el personaje se vuelve «buena persona». Volver al futuro pone en relevancia…

    Difunde esta nota
  • La miniserie de misterio de Netflix que promete: si te gusta el suspense te vas a enganchar seguro

     

    La explosión de las plataformas de streaming trae novedades constantes a los suscriptores. Sin embargo, en la actualidad ya nos faltan dedos para contar la cantidad de marcas de vídeo bajo demanda que han aparecido en nuestros dispositivos, por lo que estar al tanto de todo parece una quimera que del mismo modo, condena al injusto ostracismo a producciones que merecieron en su momento más atención por parte de los espectadores. Ese es precisamente, el caso de la historia de Dualidad (Echoes), la miniserie de misterio de Netflix de la que no te podrás separar hasta el último capítulo.

    miniserie misterio Netflix

    Estrenada en 2022, no es de extrañar que algunos contenidos como este thriller terminen casi en el anonimato mediático. Más aún teniendo en cuenta que la plataforma fundada por Reed Hastings y Marc Randolph cuenta con aproximadamente más de 18.000 títulos en su catálogo audiovisual. Porque Dualidad funciona como ese prototipo algorítmico de la «gran N roja» que tan bien ha funcionado tradicionalmente dentro de sus números, entre visualizaciones y audiencias destinadas a la búsqueda de una viralidad que posicione los proyectos en la primera línea del escaparate que se despliega ante el público cada vez que dichos usuarios abren la aplicación. A través de sus siete capítulos, la creación de Vanessa Gazy (showrunner de Eden) cuenta con la dirección de Brian Yorkey (Por trece razones) y la producción del responsable de Runaways, Quinton Peeples. Pero sobre todo, el encanto y reclamos que puede servir como impulso para los lectores es la presencia de un casting muy reconocido dentro de la meca del cine. Así y sin ser la primera ocasión en la que prescribimos una narración ignorada, hoy pasamos a recomendar el visionado de una ficción en la que tenemos a la actriz Michelle Monaghan por partida doble.

    ‘Dualidad’ (‘Echoes’): sinopsis y reparto

    La sinopsis de esta miniserie de misterio de Netflix es la siguiente: «Gina debe desentrañar el misterio que rodea la desaparición de su hermana gemela, Leni. No obstante, hay algo que el resto de sus seres queridos desconocen. Ambas han intercambiado sus vidas en secreto desde que eran niñas y ahora, viven una doble vida como adultas, teniendo dos hogares, dos maridos y un hijo. Pero cuando Leni desaparece del mapa, los secretos de las hermanas comienzan a revelarse».

    La actriz estadounidense encarna el papel de las dos gemelas en un elenco donde Matt Bomer es el principal coprotagonista. Nominada al Globo de Oro, Monaghan ha brillado tanto en la gran pantalla como en el streaming, participando en algunos de los trabajos más llamativos de la escena cinematográfica. Su carrera comenzó con un pequeño papel en la serie Jóvenes rebeldes, pero pronto fue adquiriendo relevancia en el terreno fílmico, participando en cintas como El mito de Bourne o Sr. y Sra. Smith. Aunque su estatus de estrella comenzó gracias a títulos de la talla de Kiss Kiss Bang Bang y Misión Imposible 3. Tras estas, llegaron Adiós pequeña, adiós, Somewhere, Código fuente y MaXXXine, su película más reciente. En el campo de las series, Monaghan ha estado presente en True Detective y actualmente, podemos encontrarla entre el casting de la última temporada de The White Lotus.

    miniserie misterio Netflix

    La miniserie de misterio de Netflix no es la única colaboración de Bomer con la marca. El estadounidense estuvo en el drama Los chicos de la banda y coprotagonizó junto a Bradley Cooper y Carey Mulligan el biopic sobre Leonard Bernstein, Maestro. Bomer interpreta a Jack Beck, el esposo de Leni, quien aunque aparenta ser un hombre normal, podría esconder secretos oscuros. Karen Robinson (El hijo perfecto), Celia Weston (El bosque), Jonathan Tucker (Sleepers), Daniel Sunjata (El caballero oscuro: La leyenda renace) y Michael O’Neill (Dallas Buyers Club) cierran el casting principal de Dualidad.

    ¿Mejor miniserie de misterio en Netflix?

    La crítica especializada no la recibió especialmente con halagos, pero dentro de la frustración de su quizás excesiva complejidad forzada, Dualidad es una propuesta adictiva dentro de una época en la que la empresa que dirige Ted Sarandos ya no ofrece tantos contenidos originales con tantas subtramas y genuina intriga.

    Siete episodios de 45 minutos, en la que en una maratón de cinco horas se resuelve la miniserie de misterio de Netflix que no te puedes perder.

     

    Difunde esta nota
  • RECURSOS INHUMANOS

    Es un triller de suspenso, oscuro de a momentos. Donde ejecutivos de una empresa de alto nivel compiten por la silla de mando para desarrollar un programa de poco compromiso social. En su argumento esta serie pone en relevancia la crueldad y la desigualdad del sistema laboral. Como en la novela original de Pierre Lemeitre,…

    Difunde esta nota