Con esta iniciativa del Ministerio de Producción y Agroindustria, se podrán conseguir pescados y mariscos de alta calidad a precios promocionales.
Estará instalado en el paseo ferial, frente a la plaza de los próceres y quienes se acerquen, podrán adquirir pez gallo, merluza, cazuela, hamburguesas, langostinos y mejillones.
El principal objetivo de la campaña, es acercar este producto a la dieta diaria y por tal motivo, contará además, con una clase de cocina y degustación.
El Intendente Marcelo Orazi firmó un convenio con el Instituto Crecer que contempla el otorgamiento de becas para capacitaciones destinadas a personas en situación de vulnerabilidad y la posibilidad de acceder a los cursos que brinda la institución tanto a beneficiarios de programas sociales como a no beneficiarios. En el caso de las becas se…
El desembarco de Guillermo Francos a Córdoba para el tradicional almuerzo de la Fundación Mediterránea estuvo opacado por el paupérrimo discurso del diputado libertario José Luis Espert, quien lo antecedió en una alocución que estuvo plagada de retórica bonaerense y constantes mensajes a la política de la provincia de Buenos Aires. Todo frente a un auditorio repleto de empresarios de lo más granado del círculo rojo cordobés que se preguntaron en todo momento si Espert se había confundido de discurso y por qué hablaba como candidato a gobernador de Buenos Aires.
“Espert no entendió en ningún momento a quién le hablaba. Todo el tiempo hizo referencias como si estuviera en campaña, pero no a diputado… ¡a gobernador de la provincia de Buenos Aires!”, reconoció a LPO un importante empresario que ocupó una mesa cercana a la que estaban Francos, Espert, la titular de la Fundación Mediterránea, María Pía Astori, el presidente del Ieral y extitular de Anses, Osvaldo Giordano, el diputado Gabriel Bornoroni y el senador Luis Juez.
Espert arrancó el discurso diciendo que “debemos llevar la transformación que empezó Milei a Buenos Aires, la provincia que elegí para vivir, en la que nací y donde tengo mi empresa”. “El territorio bonaerense tiene todo el potencial para no seguir siendo la excepción al camino de la libertad. Tiene todo el potencial para convertirse en un ejemplo de prosperidad y destino para la Argentina. Vamos a hacer una transformación profunda para que la gente de bien se sienta conforme de vivir en la provincia. Eliminaremos siete ministerios y los cargos políticos”, lanzó Espert frente a la incómoda mirada de los empresarios y del arco político cordobés.
Donde, como una nota importante resaltó la ausencia de la primera línea del gobierno provincial. Porque no estuvo el gobernador Martín Llaryora (presente en la reunión del CFI), tampoco la vicegobernadora Myrian Prunotto, ni el ministro de Gobierno, Manuel Calvo. Sí estuvieron presente, en tanto, Sergio Busso y Pedro Dellarossa, ministros de Agricultura e Industria, respectivamente.
A su turno, Francos buscó desactivar el impacto de la reunión de los gobernadores en el CFI y dijo que “aunque vengan 24 gobernadores, Milei y (Toto) Caputo no ceden”.
Espert con Osvaldo Giordano y Guillermo Francos.
Antes, frente a algunas entrevistas en medios cordobeses, el propio jefe de Gabinete había disparado que las provincias no habían hecho el ajuste.
“Hay gobernadores que dicen que han hecho ajustes, pero otros que no dicen nada. La motosierra quedó en la Nación”, dijo Francos a Cadena 3 antes de llegar a Córdoba. Donde el discurso estuvo marcado por la misma lógica.
Ya en la Fundación Mediterránea, el jefe de Gabinete dejó más señales de pureza en la lista libertaria que guiños para llegar o alcanzar una alianza. Frase celebrada por el entorno de Bornoroni que apela a una lista libertaria 100% pensando en el escenario del 2027.
Uno de los que podría verse afectado a raíz de esto es precisamente el jefe del bloque radical, el cordobés Rodrigo de Loredo, otro de los ausentes en la cita con Francos. No así Juez, quien no sólo estuvo en la mesa principal, sino que se movió como uno de los escuderos del libertario.
Francos, en tanto, también disparó con munición gruesa el PRO desde el escenario del think thank de economistas que tiene el círculo rojo cordobés. “Les quiero contestar a algunos dirigentes con los que algunas veces nos peleamos y otras somos amigos, pero nos endilgan que no respetamos las instituciones. Nosotros nunca influimos en la Justicia”, dijo sobre el espacio amarillo y remarcó cómo con un puñado de diputados y senadores pudieron hacer reformas.
Por otra parte, uno que quedó aislado del corralito que impulsó Bornoroni fue el exsecretario de Transporte, Franco Mogetta. Lo que evidenció el adelanto de LPO con respecto a la tensa relación entre los dos libertarios que se disputarán la lapicera para el armado de la lista 2027.
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina acerca las propuestas para este fin de semana. El domingo, de 14 a 16 horas, tendrá lugar ‘Tardes Dulces’ en la Oficina de Turismo. En esta oportunidad, la emprendedora invitada será Cassia Repostería. También el domingo en el mismo horario se desarrollará una nueva edición…
El ecocidio es una nueva palabra que aparece como un eslabón imprescindible para la comprensión de los daños masivos al sistema ecológico y a nosotros mismos. Lo que viene ocurriendo en el Amazonas es un horripilante ejemplo de ecocidio que deberá ser juzgado, y que, al mismo tiempo nos conduce a dos términos homónimos: el…
Manuel Adorni busca separar la vocería de la Secretaría de Medios y choca con Santiago Caputo. El economista intenta seguir ad honorem en su cargo, pero Caputo quiere controlar toda el área de comunicaciones.
El 10 de diciembre, Adorni deberá asumir como legislador. El parlamento porteño le quitaría protagonismo al vocero que tiene garantizado un nivel de exposición en el atril desde donde doma a los periodistas.
Para no perder espacio, el vocero propuso continuar ad honorem. La jugada complica a su segundo, Javier Lanari, que ya empezó a moverse para conseguir una candidatura a diputado en Misiones.
Santiago Caputo ya le bajó el pulgar a la idea de Adorni, que apuesta a su cercanía con Karina para mantener su lugar en el esquema de poder libertario. Caputo quiere el control total de la comunicación del Gobierno y esa pulseada con la hermana presidencial aún no tiene un ganador definido.
Belén Stettler fue nombrada como secretaria de Medios días después de la asunción de Javier Milei, pero duró poco en el cargo. La reemplazó Eduardo Serenellini, que quiso hacer la propia, pero debió renunciar después de resistir casi un año el hostigamiento del caputismo.
La Gobernadora Arabela Carreras encabezó una reunión virtual con los Intendentes e Intendentas de la provincia, a quienes les transmitió que las disposiciones que determinó el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, son de cumplimiento obligatorio. Previamente, se había reunido con el Comité de Crisis. Río Negro se encuentra en alto riesgo epidemiológico, por lo…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.