Con esta iniciativa del Ministerio de Producción y Agroindustria, se podrán conseguir pescados y mariscos de alta calidad a precios promocionales.
Estará instalado en el paseo ferial, frente a la plaza de los próceres y quienes se acerquen, podrán adquirir pez gallo, merluza, cazuela, hamburguesas, langostinos y mejillones.
El principal objetivo de la campaña, es acercar este producto a la dieta diaria y por tal motivo, contará además, con una clase de cocina y degustación.
Honduras registró más de 500 casos de coronavirus en el último día con lo que roza los 13.000, mientras la región centroamericana vivió su segunda semana consecutiva de récords de contagios y muertes por la pandemia que frenan la reactivación económica en la región. En este contexto, la flamante ministra de Salud de Guatemala, Amelia…
El Consejo de la Magistratura de la Nación pondrá en marcha la modernización del sistema de gestión judicial del Poder Judicial de la Nación que permitirá incorporar videos y transcripciones dentro de las causas judiciales.
La reforma permitirá mejoras frente a la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal que prevé poner en marcha el sistema acusatorio prevaleciendo las audiencias orales y dejando atrás los viejos expedientes escritos que acumulaban cientos y cientos de fojas en cada causa.
“La iniciativa encuadra en el plan de modernización que incluye la digitalización de procesos, el fortalecimiento de la infraestructura y la mejora de los recursos informáticos del sistema judicial”, dijeron desde el Consejo de la Magistratura.
Además, señalaron que esta actualización se nutre de los lineamientos y propuestas elevadas por el presidente de la Corte y el Consejo, Horacio Rosatti, y miembros del organismo: los jueces Agustina Díaz Cordero, Diego Barroetevaña, Alejandra Provítola, Alberto Lugones; los abogados Jimena De la Torre, María Fernanda Vázquez, Alberto Maques y Cesar Grau; los académicos Hugo Galderisi y Guillermo Tamarit; los legisladores Luis Juez, Álvaro González, Roxana Reyes, Eduardo Vischi, Vanesa Siley, Rodolfo Tailhade, Mariano Recalde, María Inés Pilatti Vergara; y el representante del Poder Ejecutivo Sebastián Amerio.
El sistema acusatorio que establece el Código Procesal Penal Federal (2019) ya está operativo en varias jurisdicciones de la justicia federal. Fue instaurado en 2019 en la jurisdicción federal de Salta (que comprende la provincia de Jujuy) y su implementación se reactivó en 2024 en las jurisdicciones federales de Rosario, Mendoza, General Roca y Comodoro Rivadavia. En abril de este año se inició en la jurisdicción federal de Mar del Plata y el 11 de agosto está previsto que entre en funcionamiento en los tribunales federales criminales y correccionales y penal económico con asiento en la Ciudad de Buenos Aires, explicaron desde el Consejo.
El LEX 100 es el sistema de gestión judicial a través del cual se tramitan las causas en el ámbito del Poder Judicial de la Nación (PJN) y desde allí se permite el acceso y la visualización de los expedientes judiciales para los operadores judiciales.
La reforma permitirá guardar y ver desde el mismo ecosistema, archivos de audio-video (por caso de las audiencias judiciales), sin la necesidad de descargarlos o usar otra aplicación, como sucede actualmente y será de suma importancia en las audiencias orales.
Actualmente el sistema sólo está preparado para mostrar archivos PDF en formato de resoluciones o escritos que suben los litigantes. Por ello constituye una novedad la herramienta en la que se está trabajando, en tanto permitirá guardar y ver desde el mismo ecosistema, archivos de audio-video (por caso de las audiencias judiciales), sin la necesidad de descargarlos o usar otra aplicación, como sucede actualmente y será de suma importancia en las audiencias orales.
Sesión del Consejo de la Magistratura
La tarea para desarrollar y adaptar esta herramienta informática al sistema LEX 100 está siendo encarado dentro del Consejo de la Magistratura de la Nación por el área de Desarrollo a cargo de Francisco Perrone, que a su vez dependen de la Dirección General de Tecnología liderada, por Hernán Rondinella. Se trata del mismo sector que desarrolló un sistema de consultas básicas en el Poder Judicial a través de inteligencia artificial que se estrenó la semana pasada, y que se encuentra explorando diversos proyectos con la misma tecnología orientados al litigante y los empleados judiciales.
Estas modificaciones de la primera etapa quedarán implementadas en agosto próximo, indicaron fuentes judiciales mientras que una segunda ronda de actualizaciones buscará incorporar inteligencia artificial para la transcripción de esos contenidos audiovisuales.
Tal como consta en la resolución que puso en vigencia la creación del asistente virtual de inteligencia artificial, “la incorporación de nuevas tecnologías al ámbito judicial resulta un elemento esencial a los fines de asegurar un ‘eficaz servicio de justicia’, conforme lo previsto en el inciso 6 del artículo 114 de la Constitucional, por su capacidad de transformar y mejorar los servicios ofrecidos por el Poder Judicial de la Nación a la ciudadanía en general y hacia adentro de su organización”.
Scania suspenderá nuevamente la producción en la planta ubicada en Colombres, debido a la caída de la demanda de cajas de cambio, ejes y otros componentes desde Brasil, donde también se registró una paralización de la actividad, según indicaron fuentes de la empresa.
La medida arrancará el lunes, se extenderá por 14 días y forma parte del acuerdo alcanzado a mediados de junio entre el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) y la multinacional, que contempla una parálisis productiva por un total de 40 días hasta finales de 2025.
Scania Argentina viene implementado un esquema de suspensiones laborales, en línea con la coyuntura internacional, con el fin de “resguardar el equilibrio productivo y preservar las fuentes de trabajo”. Previamente, la planta tucumana aplicó este esquema entre el 16 y el 22 de junio.
Desde la empresa señalan que las suspensiones laborales comprenden a empleados de todos los niveles y “tienen como objetivo resguardar el equilibrio productivo y preservar las fuentes de trabajo, tal como se ha hecho en otras ocasiones frente a contextos similares”.
Hasta el momento, el personal afrontó 21 días de suspensión laboral y restan unas 19 jornadas hasta diciembre, de acuerdo con el acuerdo entre las partes.
Luis Diarte, secretario general de Smata, informó que los trabajadores percibirán el 75 % del salario bruto, incluido el adicional por antigüedad. “La situación interna también afecta al sector, no solo la baja de la demanda mundial. Incide el tipo de cambio y la situación económica”, resaltó el dirigente.
Luis Caputo y Santiago Bausili.
En julio del año pasado, Scania llevó a cabo una reducción de personal que incluyó 16 cesantías, sobre un total de aproximadamente 800 empleados.
En ese momento, la empresa explicó que venía “atravesando un proceso de transformación estratégica en su estructura de producción, que implicaba la actualización con nuevas tecnologías en líneas de mecanizado, la introducción de nuevos productos y la discontinuación de otros”.
La crisis en Scania se suma a otras industrias en Tucumán. Otro caso resonante fue el de la empresa San Miguel, la mayor productora de cítricos de Argentina y una de las más grandes del mundo, que tiene que pagar 53 millones de dólares de una obligación negociable y estuvo cerca del default por falta de liquidez.
Según la calificadora FIX SCR la firma de las familias Miguens Bemberg y Otero Monsegur contaba con 36 millones de dólares a mayo pasado. Ante esto, San Miguel anunció que los accionistas tuvieron que prestar 15 millones de dólares ante la imposibilidad de conseguir fondos en el mercado.
Tour por la Nueva Delhi Reginense Para los que han tenido la posibilidad de viajar a la India, seguramente en algún tour por la ciudad de Nueva Delhi algo les habrá hecho recordar que no estaban tan lejos de nuestra querida ciudad Villa Regina. Si no viajaron (que es lo más probable, ya que estamos…
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que el domingo 26 se realizará el cierre de la muestra ‘AmuchArte’ en el Galpón de las Artes que pudo ser visitada durante todo septiembre. La cita es a partir de las 18,30 y se extenderá hasta las 20,30 horas con espectáculos artísticos: la…
Nueva Cartelera (Válida del 01 al 07 de Julio) Entradas On-Line:https://circuloitaliano.ar/product-category/cine/ ¡También la podés sacar en boletería!Apertura de Boletería:– jueves y viernes a partir de las : 15:00 hs– sábado y Domingo a partir de las : 14:30 hs – lunes y miércoles a partir de las : 13:00 hs El cine cuenta con protocolo…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.