AGENDA VERANO CULTURAL 2022

La agenda del 06 al 09 de enero prevé diversas actividades en la localidad balnearia y en distintos puntos de la provincia

La inauguración del nuevo local del Mercado Artesanal se realizó ayer a las 20 hs en la Galería Antares. Allí, se exhibieron y se pusieron a la venta productos de artesanas y artesanos rionegrinos.

Asimismo, la agenda del 06 al 09 de enero prevé diversas actividades en la localidad balnearia y en distintos puntos de la provincia, que incluyen recitados de poesía, narraciones de cuentos, espectáculos de música y danza, obras de títeres y teatro, y actividades circenses, entre otras. 

Cabe destacar que todas las actividades programadas se realizan bajo los protocolos sanitarios vigentes.

Agenda del 06 de al 09 de enero 

LAS GRUTAS
  • Jueves 6

16Hs / 18Hs / 21Hs –Versos en Alta Voz – Intervenciones en la playa
19HS – Cuentos de amor en Kamishibai – 1ra Bajad
19.30Hs – “Di-versos” Taller de poesía disidente – Biblioteca Piedrabuena
20 Hs – Inauguración local Mercado Artesanal – Galería Antares

  • Viernes 7

16Hs / 19Hs / 21Hs – Versos en Alta Voz – Intervenciones en la playa
19Hs – Rimas por las ramas – Biblioteca Piedrabuena (Villa Regina 589)
20.30Hs – Cuentos en Concierto – Plaza Piedrabuena
21 Hs – Espectáculo de Danza – 1ra bajada

  • Sábado 8

16Hs – Versos en Alta Voz – Playa
18Hs – Versos en Alta Voz – Playa
19.30Hs – “Mi librito de arena y sal” Taller de libro álbum. Plaza Piedrabuena
20Hs – “Rompevientos” Slam de poesía joven – Plaza Piedrabuena
20.30Hs – Espectáculo Musical – 1ra Bajada

  • Domingo 9

22Hs – Teatro colectivo Les Mirones – 1ra Bajada

BARILOCHE
  • Sábado 8

18 a 21Hs – Usinas Culturales – Rionegrinos en Concierto –  Emanuel leuquen santos  ( Malabares y Música),  Claudio Yancamil (Folcklore), La Banda Rodante ( Ensamble Percusión)  – Anfiteatro Calle Villegas

  • Domingo 9

18 Hs – Titeres – Teatro “Pequeñas historias titiritescas” David Avila – Gimnasio Alborada
21 Hs – “Impro Pim Pam Pum” ImproClown – Gimnasio Alborada 

EL BOLSÓN
  • Jueves 06

20:30 Hs – Carpa a Cielo abierto “Familiares” espectáculo de clown y Circo. 

JACOBACCI
  • Sábado 08

11 Hs – La Trochita: Ingeniero Jacobacci – Ojos de Agua
Mercado Artesanal, muestra fotográfica de Macarena Batalla /
Actividades en Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia y el Museo Jorge Herold

EL CÓNDOR
  • Viernes 07

21.00 Hs Danza – Tango Aurea Valenzuela / Luis Leon –  Parador El Faro 

  • Sábado 08

21:30 Hs – Espectáculo de Música  – Parador El Faro

  • Domingo 09

19 Hs Circo  – Chipi Vila – Parador El Faro

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Comenzaron los trabajos para reparar el caño de impulsión de cloacas

    Tras la llegada del material, después del mediodía comenzaron los trabajos tendientes a normalizar el servicio de cloacas, luego de la rotura de uno de los caños de impulsión de la red cloacal de barrio Belgrano. La tarea que lleva adelante el personal de la Secretaría de Obras y Servicios se concentra a la altura…

    Difunde esta nota
  • | |

    FESTIVAL AUDIOVISUAL BARILOCHE

    Desde el 19 al 25 de septiembre, se podrá disfrutar de este encuentro que reúne a las artes audiovisuales de la Patagonia de Argentina y Chile y del país.El evento es organizado por la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro con el acompañamiento del Instituto Nacional de Cine y de Artes Audiovisuales. Para…

    Difunde esta nota
  • El hermano de Adorni quiso retomar la campaña en La Plata pero lo gastan con el 3% para Karina

     

    A diez días de la elección en la provincia, Francisco Adorni- hermano de Manuel- intentó retomar este jueves la campaña en La Plata pero enseguida se acercaron a darle el 3% para Karina.

    En la capital provincial existe malestar con el hermano del vocero. Es que a más de un mes de quedarse con el primer lugar en la lista de diputados de la Octava Sección, el funcionario de Defensa no movió nada en La Plata.

    No hay cartelería, no hay actividades, no aparece en los medios de la provincia. No hay un discurso para pelear por los votos de la capital provincial. Este jueves intentó desplegar algunos puntos de campaña por la ciudad, pero enseguida lo boludearon con el 3% para Karina.

    En el video que difundió Infocielo se puede ver a un Adorni retraído, que se esconde detrás de sus anteojos apenas ve que un pibe se acerca filmando a la mesa.

    Los militantes libertarios no quieren ir a la calle porque los boludean con Karina

    LPO había contado que el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo dejó a los militantes libertarios en un lugar incómodo. En los últimos días se empezaron a repetir escenas como la de hoy en La Plata, donde se puede ver a militantes de La Libertad Avanza que reciben una “donación” para Karina de parte de un transeúnte.

    Pero, además, en La Plata crece el malestar con Francisco Adorni por estar completamente ajeno a la campaña en la ciudad. Apenas se conoció su candidatura dio una entrevista en Neura, el canal de streaming de Alejandro Fantino. También estuvo con Clarín y La Nación. El diario de los Mitre le dio una página, pero lo rebautizó como “Federico” Adorni durante toda la nota. Luego desapareció en la ciudad.

    Estuvo muy cerca de Karna en el acto de La Matanza, la primera aparición pública cuando apenas se habían conocido los audios de Sapgnuolo. También estuvo en Junín, en el acto en el que Milei apeló a una frase auto incriminatoria: “están molestos porque les estamos afanando los choreos”. En Junín se mostró posando con Tronco, el socio de Fantino en Neura y candidato a diputado nacional.

    Toda la apuesta de los libertarios en La Plata estaba en la marca La Libertad Avanza. Todos los actos son cerrados y sin gente. No convocan a los vecinos, nos plenarios chicos y cerrados donde todos se conocen. El problema es que todo se derrumbó con el escándalo de las supuestas coimas. Los días pasan y el gobierno no logra sacar el tema de la agenda.

     

    Difunde esta nota
  • El triunfo de Montenegro en la Quinta lo posiciona como candidato a gobernador

     

    En medio de la dura derrota en la Provincia, Guillermo Montenegro fue el único intendente del PRO en salir airoso y se posiciona como candidato para pelear por la gobernación en 2027.

    Cuatro puntos separaron a Montenegro de Fernanda Raverta en la Quinta Sección en las listas para senador bonaerense.

    El 41,64% del intendente de General Pueyrredón fue uno de los pocos resultados que pudieron festejar los libertarios en un domingo negro. La Quinta sección es la tercera más grande de la Provincia con 1.290.948 electores.

    “Después de esta paliza acá quedaron muy pocos de pie. Te diría que Montenegro que le ganó a Raverta te queda como único candidato”, le dijo a LPO un dirigente macrista de la vieja guardia.

    El gabinete de “unidad nacional” que Santiago le propone a Milei para salvar al gobierno

    Montenegro suena como reemplazante de Patricia Bullrich en Seguridad, pero aún no está definido su futuro inmediato. “No creo que ser gobernador sea una de las cosas que más lo preocupe en este momento”, se sinceró un diputado macrista que habla seguido con el intendente.

     

    Difunde esta nota
  • Domenichini quiere eliminar privilegios en la Legislatura para financiar obras clave

     

    El candidato a diputado provincial por el espacio SOMOS Buenos Aires, Pablo Domenichini, anunció que impulsará una reforma profunda en la Legislatura bonaerense para reducir de manera drástica el gasto político.

    “Con ese ahorro de más de 100.000 millones de pesos al año, vamos a financiar el plan que la Provincia necesita”, dijo el rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown y actual diputado provincial.

    En un encuentro realizado en Valentín Alsina, Domenichini expuso los desafíos que atraviesan los habitantes del sur bonaerense: “Hay municipios donde más del 60% de los hogares no tienen cloacas; más de tres millones de bonaerenses viven sin ese derecho básico”, dijo.

    Y agregó: “Somos el segundo lugar más violento del país, solo después de Rosario, con una tasa de homicidios que duplica la media nacional. Tenemos un desempleo que supera el promedio del resto de la Argentina y más de la mitad de nuestros chicos de tercer grado no entienden lo que leen”.

     Mientras el gobierno provincial mira para otro lado, la política en La Plata sigue siendo un pantano de privilegios y negociados. Estamos acá para decir basta y proponer soluciones concretas 

    En ese sentido, propuso un plan de emergencia para el conurbano sur que incluye medidas a implementarse en 2026 y remarcó que el financiamiento de este plan se realizará mediante la reducción de privilegios en la Legislatura: disminuir el número de legisladores de 138 a 90, eliminar cajas negras y fondos reservados, y optimizar el gasto en asesores, lo que permitiría ahorrar más de 100.000 millones de pesos al año.

    “Mientras el gobierno provincial mira para otro lado, la política en La Plata sigue siendo un pantano de privilegios y negociados. Estamos acá para decir basta y proponer soluciones concretas”, señaló.

    Entre las medidas incluidas en el plan de emergencia se encuentran retomar más de 130 obras viales paralizadas, incluyendo la Autopista Presidente Perón; construir seis hospitales provinciales y ampliar las redes de cloacas y agua potable, beneficiando a 650.000 hogares.

    También, implementar un sistema de reconocimiento facial de delincuentes en espacios públicos; construir cuatro nuevas cárceles de máxima seguridad y abrir 120 jardines de infantes. 

     

    Difunde esta nota
  • |

    “La discusión estética es inmediatamente una discusión política”

    Mauro Ariel Fernández. Poeta, escritor y guionista, comenzó en la pandemia el ciclo radial Relámpago de Sémola, que trajo un aire distinto a la radio. Allí se conjugan sus intereses, lo sonoro y la palabra.  Por Juan Cruz Guido Agencia Paco Urondo: ¿Cómo surgió la idea de hacer el programa? Mauro A. Fernández: Desde que tengo…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta