AGENDA VERANO CULTURAL 2022

La agenda del 06 al 09 de enero prevé diversas actividades en la localidad balnearia y en distintos puntos de la provincia

La inauguración del nuevo local del Mercado Artesanal se realizó ayer a las 20 hs en la Galería Antares. Allí, se exhibieron y se pusieron a la venta productos de artesanas y artesanos rionegrinos.

Asimismo, la agenda del 06 al 09 de enero prevé diversas actividades en la localidad balnearia y en distintos puntos de la provincia, que incluyen recitados de poesía, narraciones de cuentos, espectáculos de música y danza, obras de títeres y teatro, y actividades circenses, entre otras. 

Cabe destacar que todas las actividades programadas se realizan bajo los protocolos sanitarios vigentes.

Agenda del 06 de al 09 de enero 

LAS GRUTAS
  • Jueves 6

16Hs / 18Hs / 21Hs –Versos en Alta Voz – Intervenciones en la playa
19HS – Cuentos de amor en Kamishibai – 1ra Bajad
19.30Hs – “Di-versos” Taller de poesía disidente – Biblioteca Piedrabuena
20 Hs – Inauguración local Mercado Artesanal – Galería Antares

  • Viernes 7

16Hs / 19Hs / 21Hs – Versos en Alta Voz – Intervenciones en la playa
19Hs – Rimas por las ramas – Biblioteca Piedrabuena (Villa Regina 589)
20.30Hs – Cuentos en Concierto – Plaza Piedrabuena
21 Hs – Espectáculo de Danza – 1ra bajada

  • Sábado 8

16Hs – Versos en Alta Voz – Playa
18Hs – Versos en Alta Voz – Playa
19.30Hs – “Mi librito de arena y sal” Taller de libro álbum. Plaza Piedrabuena
20Hs – “Rompevientos” Slam de poesía joven – Plaza Piedrabuena
20.30Hs – Espectáculo Musical – 1ra Bajada

  • Domingo 9

22Hs – Teatro colectivo Les Mirones – 1ra Bajada

BARILOCHE
  • Sábado 8

18 a 21Hs – Usinas Culturales – Rionegrinos en Concierto –  Emanuel leuquen santos  ( Malabares y Música),  Claudio Yancamil (Folcklore), La Banda Rodante ( Ensamble Percusión)  – Anfiteatro Calle Villegas

  • Domingo 9

18 Hs – Titeres – Teatro «Pequeñas historias titiritescas» David Avila – Gimnasio Alborada
21 Hs – «Impro Pim Pam Pum» ImproClown – Gimnasio Alborada 

EL BOLSÓN
  • Jueves 06

20:30 Hs – Carpa a Cielo abierto «Familiares» espectáculo de clown y Circo. 

JACOBACCI
  • Sábado 08

11 Hs – La Trochita: Ingeniero Jacobacci – Ojos de Agua
Mercado Artesanal, muestra fotográfica de Macarena Batalla /
Actividades en Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia y el Museo Jorge Herold

EL CÓNDOR
  • Viernes 07

21.00 Hs Danza – Tango Aurea Valenzuela / Luis Leon –  Parador El Faro 

  • Sábado 08

21:30 Hs – Espectáculo de Música  – Parador El Faro

  • Domingo 09

19 Hs Circo  – Chipi Vila – Parador El Faro

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • El Intendente mantuvo reuniones en Buenos Aires en distintos Ministerios

    En una semana de intenso trabajo, el Intendente Marcelo Orazi, junto a otros intendentes de la región, se reunieron con distintos Ministerios de Nación, para gestionar acciones en conjunto para nuestra ciudad. Se lograron concretar numerosas obras, en lo que refiere a infraestructura y fuimos recibidos por el Ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quién se…

    Difunde esta nota
  • Tránsito: campaña para promover el respeto hacia los peatones

    Continuando con las actividades de educación vial, la Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina lleva adelante la campaña ‘Regina respeta al peatón’ con el objetivo de que tanto conductores de vehículos como peatones tomen conocimiento de los derechos y obligaciones que tienen al transitar en la vía pública. La…

    Difunde esta nota
  • Llaryora busca relanzar su gobierno con una baja histórica de impuestos

     

     Golpeado por un resultado electoral que encendió todas las alertas del tablero peronista, Martín Llaryora presentó un presupuesto para el año 2026 en el que promete una baja de impuestos «históricas», un desafío abierto a la narrativa delasotista que tiene como hito la rebaja del 30% de los impuestos en 1999, cuando el peronismo inició su larga trayectoria al frente de Córdoba. 

    El eje de la propuesta es que las subas no superarán a la inflación y que habrá fuertes rebajas en el impuesto inmobiliario urbano y en ingresos brutos para acompañar inversiones. En el caso del inmobiliario urbano, que tiene casi 1,2 millón de cuentas, las subas no superarán el 29% de la inflación, por lo que en términos reales sería un aumento cero. 

    De este total, 500 mil contribuyentes tendrán reducciones de 25%, por lo que la quita en esos sectores medios y bajos llegaría hasta el 41%. Al aplicarse inflación, la merma real rondaría el 54%. «Es mayor a la rebaja que hizo De la Sota», dijo un alto funcionario de El Panal al darle épica al anuncio y enviar una señal al peronismo cordobés. 

    Llaryora ultima un cambio de gabinete y Calvo podría pasar a la Legislatura

    En el caso del impuesto inmobiliario rural, sector que en la última elección se volvó a favor de La Libertad Avanza, el tope será 29%, pero aquel productor que trabaje él mismo la tierra tendrá un adicional de 5%, que se sumará al 25% de quita por «buenas prácticas». Además, Llaryora se comprometió a destinar el 98% de la recaudación al fondo para obras rurales, que tiene en el mantenimiento de la vasta red de caminos el principal gasto. 

     El eje de la propuesta es que las subas no superarán a la inflación y que habrá fuertes rebajas en el impuesto inmobiliario urbano y en ingresos brutos para acompañar inversiones.

    El Gobierno dice que el costo total de las «rebajas» impositivas será de 600 millones de dólares. «Es un presupuesto atada a la expectativa de crecimiento que planteó el presidente Milei. Si él no logra que Argentina crezca, será su responsabilidad. La nuestra, como Gobierno de Córdoba, es interpretar a los cordobeses; y entendemos que este presupuesto lo refleja», repiten cerca de Llaryora. 

    En el caso de Ingresos Brutos, se prometen quitas para pequeños y medianos comerciantes. El 64%, con ingresos anuales por debajo de los 88,1 millones de pesos, la reducción será de 3,5 a 2,5 puntos. Y habrá Ingresos Brutos 0 para empresas que facturen menos de 3.200 millones de pesos y que inviertan hasta 1,2% de sus ingresos. 

    Si se cumple el plan electoral, Llaryora buscará su reelección en abril de 2027, lo más despegado posible de la elección nacional. En ese marco, los cierres de listas serán en el verano 2026-2027, por lo que el año que asoma tendrá impronta electoral y de campaña; en medio de un peronismo desunido y desorganizado.

     

    Difunde esta nota
  • |

    RECETAS: Tortilla de verduras

    Adoro hacer tortillas!! #deloquesea  Primero las papas!! Van a pelarlas, cortarlas en cubos y hervirlas.Segundo la espinaca!! Lavan bien el paquete, lo escurren y cortan groseramente con las manos. Llevan a una sartén y cocinan un poco hasta que reduzca su volumen. En un bowl ponen los huevos, el ciboulette, perejil y ajo picados. Luego los cubos…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta