Festival de la Empanada y campeonato, desde este viernes en Zapala

Festival de la Empanada y campeonato, desde este viernes en Zapala

 

Comienza este viernes en Zapala una nueva edición del Festival Patagónico de la Empanada. El evento tiene el objetico de celebrar la diversidad gastronómica del país a través de las distintas recetas de empanadas argentinas y destacar la particularidad de la empanada neuquina.

La actividad tendrá como plato fuerte el Campeonato, que coronará al Gran Campeón de la Empanada Patagónica.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Zapala, Jorge Cáceres, sostuvo que “este segundo festival patagónico es un gran desafío, estamos trabajando con mucha expectativa” y agregó que “en cada fiesta Zapala da lo mejor de sí y, por supuesto, se prepara toda la ciudad para recibir a los turistas”.

En cuanto a la competencia, precisó que “es de alcance nacional porque hay anotados equipos de Córdoba, Mendoza, Tucumán, Salta, Buenos Aires, Río Negro, La Pampa y de diferentes localidades de la provincia de Neuquén también”.

Cáceres afirmó que este tipo de actividades “genera un movimiento económico importante, genera autoempleo y empleo independiente”. Afirmó que “el mes pasado tuvimos un 95 por ciento de ocupación, estamos a una semana de la fecha y ya tenemos reservas de un 80 por ciento”.

Más allá de la competencia, el Festival “va a tener 40 stands permanentes donde se podrá disfrutar empanadas, o sea, habrá una variedad infinita de empanadas”, explicó.

Cómo es la competencia

Para poder alzarse con el primer puesto, la persona o equipo que se inscriba obtendrá un puntaje que luego se sumará y determinará las posiciones finales. Si bien no es obligatorio anotarse a cada una de las categorías, quienes compitan en todas tendrán mayores posibilidades de obtener el título.

Este año el certamen tendrá cuatro categorías, cada una de ellas con sus particularidades. Una de ellas es la Empanada Neuquina, que busca resaltar ingredientes típicos de la provincia de Neuquén, como chivo, cordero, trucha, hongos autóctonos, entre otros.

Otra categoría es la Empanada Patagónica de Autor, que deberá destacar la identidad patagónica en una empanada de estilo único. Los participantes tienen libertad para crear una receta propia; sin embargo, ésta debe incluir al menos un ingrediente distintivo de la Patagonia: carnes, hierbas o vegetales autóctonos de la región.

En la Empanada Nacional de Famaillá, los participantes tendrán que representar la receta tradicional de la empanada tucumana, siguiendo la receta tradicional de Famaillá, proporcionada en el reglamento. En esta instancia no se permiten modificaciones a la receta, ya que la intención es evaluar la fidelidad a la tradición de esta empanada.

Por último, la categoría de Empanada Federal busca celebrar la diversidad gastronómica del país a través de las distintas recetas de empanadas argentinas. Se podrán presentar empanadas típicas de cualquier provincia argentina, respetando las características que las hacen únicas.

Cada participante deberá especificar qué tipo de empanada representa y describir brevemente con receta adjunta para la presentación su origen y particularidades. Se valorará especialmente la fidelidad a la identidad provincial elegida para la presentación final.

The post Festival de la Empanada y campeonato, desde este viernes en Zapala first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Les pidió $90 mil para casarlos: acusaron a una empleada de Neuquén

     

    Una empleada del Registro Civil de Neuquén fue acusada de pedir 90 mil pesos para realizar el casamiento de una pareja, en el mes de enero de este año. El Ministerio Público Fiscal (MPF) neuquino informó que, además, la mujer omitió datos importantes en otro casamiento civil.

    Se informó oficialmente que el asistente letrado Facundo Bernat formuló cargos a una mujer, empleada de Registro Civil, por haber solicitado dinero a una pareja para tramitar un casamiento y por haber incluido datos falsos en el acta correspondiente.

    De acuerdo con la teoría del caso presentada durante la audiencia, el primer hecho ocurrió el 6 de enero de 2025, cuando la imputada abusó de sus funciones como oficial pública y pidió una contribución indebida de $90 mil a un ciudadano, bajo el argumento de que el sellado abonado no se correspondía con el trámite de matrimonio. La suma fue transferida a una cuenta personal de la imputada mediante la aplicación MercadoPago.

    El segundo hecho tuvo lugar el 11 de enero de 2025, cuando al confeccionar el acta de matrimonio omitió consignar que la ceremonia se realizó a domicilio. Tampoco indicó los nombres de los cuatro testigos exigidos por la normativa vigente.

    Bernat atribuyó a la empleada del Registro Civil los delitos de exacciones ilegales agravadas y de falsedad ideológica, en concurso real y en carácter de autora (artículos 266, 268, 293, 45 y 55 del Código Penal).

    La jueza de garantías Carina Álvarez tuvo por formulados los cargos y estableció un plazo de investigación de tres meses. Inicialmente, el Ministerio Público Fiscal había solicitado un plazo de dos meses para culminar la investigación. La defensa de la imputada pidió extenderlo a tres meses, teniendo en cuenta la próxima feria judicial y la necesidad de llevar adelante su propia investigación.

    The post Les pidió $90 mil para casarlos: acusaron a una empleada de Neuquén first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Temporal en Neuquén: habilitaron las rutas en la zona petrolera

     

    El jefe de Defensa Civil de Rincón de los Sauces, Carlos Escobar, confirmó que la localidad neuquina se encuentra recuperándose del fuerte temporal registrado durante los últimos días. “Se planificó un corte por seguridad y prevención, desde las 15 hasta las 8 de la mañana, que fue levantado al habilitar nuevamente el tránsito”, explicó el funcionario en diálogo con AM Cumbre 1400.

    El operativo, coordinado entre Protección Civil provincial, Vialidad y la Policía, afectó principalmente los accesos por Desfiladero (Ruta 6) y Carranza (Ruta 5). Desde el lunes, ambas rutas funcionan con normalidad y se continúa con las tareas de limpieza y reacondicionamiento.

    El Arroyo Carranza volvió a habilitarse

    Escobar indicó que el Arroyo Carranza ya puede cruzarse sin inconvenientes, luego de que el caudal bajara y se completaran los trabajos de seguridad. “Ya se habilitaron los cortes y está funcionando con normalidad”, afirmó. Durante la tormenta, las intensas lluvias provocaron un repentino aumento del nivel del agua, lo que sorprendió a varios conductores.

    “Había vehículos que estaban pasando y todavía se podía transitar, pero estos tres autos recibieron el golpe de agua que los pasó por arriba”, relató el jefe de Defensa Civil. Afortunadamente, todas las personas fueron rescatadas y trasladadas a los hospitales de Rincón y Añelo, donde recibieron atención médica. “Están todos bien”, confirmó.

    Un temporal que volvió a poner en alerta a la región

    El funcionario explicó que las lluvias se concentraron principalmente en las afueras de la ciudad, provocando interrupciones en caminos rurales, aunque sin daños graves dentro del casco urbano. “Ahora hemos tenido un cese de las descargas de agua y pudimos reacomodar los servicios”, señaló.

    El fenómeno se suma a otros episodios similares ocurridos en la zona norte de Neuquén, donde la geografía árida y los cauces secos durante gran parte del año agravan el impacto de las lluvias repentinas. Escobar remarcó que, pese a la magnitud del temporal, no hubo víctimas ni daños estructurales importantes, y que la prioridad fue mantener informada a la población.

    Proyecto de puente sobre el Arroyo Carranza

    Ante la reiteración de estos eventos, la municipalidad de Rincón de los Sauces y la Dirección Provincial de Vialidad avanzan con un proyecto para construir un puente sobre el Arroyo Carranza, uno de los puntos más críticos durante las lluvias. “La intendencia viene trabajando en el proyecto para poder gestar este puente. Ya se hizo la licitación correspondiente y está en ejecución”, informó Escobar.

    La obra requerirá tiempo y planificación, ya que el cruce tiene más de 100 metros de extensión y debe contemplar el arrastre de sedimentos y la velocidad del agua en momentos de crecida. “La fuerza con la que baja el caudal es insostenible”, describió el jefe de Defensa Civil, destacando que se trata de una infraestructura clave para evitar nuevos cortes y riesgos para los vecinos.

    De cara a los próximos días, Defensa Civil mantiene un seguimiento permanente del pronóstico meteorológico ante posibles nuevas tormentas. “Estamos haciendo los seguimientos correspondientes y las notificaciones preventivas para mantener informados a los vecinos y transeúntes”, explicó Escobar.

    El funcionario recordó que estos fenómenos son frecuentes en la zona y que la rápida comunicación y el cierre preventivo de rutas resultan fundamentales para reducir riesgos. La prioridad, aseguró, es “prevenir antes que lamentar”.

    Tras el temporal, la localidad retomó su ritmo habitual. Las rutas están habilitadas y en condiciones de tránsito, los servicios se restablecieron y se continúa con tareas de mantenimiento en caminos rurales. “Lo importante es que no hubo víctimas”, destacó Escobar, quien agradeció la colaboración entre los equipos locales y provinciales durante la emergencia.

    The post Temporal en Neuquén: habilitaron las rutas en la zona petrolera first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Lula pidió a Trump levantar sanciones y aranceles en una “optima reunión”

     

    El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, mantuvo una reunión con su par estadounidense, Donald Trump, en la que solicitó el levantamiento de los aranceles del 50% impuestos a los productos brasileños y la suspensión de sanciones contra funcionarios de su país.

    El encuentro fue calificado por Lula como una “óptima reunión”, mientras que Trump destacó la posibilidad de fortalecer los vínculos bilaterales y alcanzar acuerdos beneficiosos para ambas naciones.

    La reunión tuvo lugar este domingo en Malasia, en el marco de la gira asiática del mandatario estadounidense, quien busca cerrar un acuerdo comercial con China. El diálogo se desarrolló en un contexto de tensiones comerciales y diplomáticas, marcado por la aplicación de la ley Magnitsky a funcionarios brasileños y por la reciente condena del expresidente Jair Bolsonaro.

    Además, el encuentro se dio en paralelo a negociaciones entre Estados Unidos y China en Kuala Lumpur, en las que se avanzó hacia un posible acuerdo económico. La gira de Trump continuará en Tokio, Corea del Sur y podría incluir una reunión con el líder norcoreano, Kim Jong Un.

    Ley Magnitsky y el caso Bolsonaro

    Además del reclamo por los aranceles, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva solicitó a su par estadounidense, Donald Trump, levantar las sanciones aplicadas bajo la Ley Magnitsky contra el juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, su esposa y otros ciudadanos brasileños. Dicha norma permite a Estados Unidos sancionar a personas acusadas de violaciones de derechos humanos o corrupción.

    Moraes fue una figura clave en el proceso que culminó con la condena a 27 años de prisión del expresidente Jair Bolsonaro, acusado de intentar impedir la asunción de Lula tras las elecciones de 2022. La sentencia, que afectó a un aliado personal de Trump, motivó al mandatario estadounidense a imponer aranceles sobre productos brasileños, una medida que el canciller Mauro Vieira calificó como “injusta”, al remarcar que Brasil mantiene un déficit comercial con Washington.

    Gira asiática y negociaciones con China

    El encuentro entre Lula y Trump tuvo lugar en la primera escala de la gira asiática del mandatario norteamericano, que busca concretar un acuerdo comercial con el presidente chino, Xi Jinping.

    Paralelamente, equipos negociadores de ambos países concluyeron en Kuala Lumpur dos jornadas de diálogo “constructivo”, según el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, quien consideró que las conversaciones sientan “las condiciones para una reunión de líderes en un contexto positivo”.

    En su paso por el sudeste asiático, Trump también participó como mediador en un acuerdo de alto el fuego entre Tailandia y Camboya. La gira continuará el lunes en Tokio y el miércoles en Corea del Sur, donde el mandatario prevé reunirse con Xi Jinping y, eventualmente, con el líder norcoreano Kim Jong Un.

    The post Lula pidió a Trump levantar sanciones y aranceles en una “optima reunión” first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Francia: trabajadores portuarios bloquean 14 toneladas de armamento que iban a abastecer al ejército israelí

     

    Estibadores franceses se negaron el pasado miércoles a cargar armas de la empresa Eurolinks en un puerto en el golfo de Fos, al considerar que serían utilizadas “por el ejército israelí para continuar la masacre del pueblo palestino”. Hoy, los trabajadores del puerto de Génova, el próximo destino del barco, anunciaron lo mismo. Su siguiente parada sería en Salerno antes de regresar a Haifa. La acción se suma a muchas otras impulsadas por el Movimiento Boicot y Sanciones (BDS) que internacionalmente llama al bloqueo comercial contra el ente sionista con el objetivo de desfinanciar el accionar genocida. Por ANRed. 


    El secretario general de la Confederación General del Trabajo, una de las principales federaciones sindicales de Francia, dijo a la prensa: “Es inaceptable que [los trabajadores portuarios sindicalizados] sean quienes se vean obligados a defender los principios fundamentales del derecho internacional y los valores franceses. El Gobierno debe bloquear de inmediato todas las entregas de armamento al Estado de Israel”.

    A las medidas anunciadas, aunque algunas con desconfianza sobre su implementación definitiva, de gobiernos como España, Inglaterra o Chile, las acciones por parte de sindicatos continúan con el fin de implementar de hecho los bloqueos y que no lleguen mas armas al ente genocida.

    Desde el BDS celebran lo sucedido mientras continúan llamando a diversos tipos de acciones, cada vez mas urgentes, con el fin de frenar el genocidio y continuar enfrentando al régimen de apartheid instalado en todo el territorio Palestino por parte del régimen israelí desde mucho antes de octubre de 2023.

    Hace algo mas de un mes el BDS difundió un llamado de sindicatos palestinos a trabajadores de todo el  mundo a redoblar esfuerzos para frenar este genocidio. Este accionar, junto a muchos otros, es parte de la respuesta que está llegando desde la clase trabajadora organizada.

    Compartimos comunicado del  Movimiento BDS

    ¡BDS funciona!

    Los estibadores han bloqueado la salida de 14 toneladas de suministros militares de Francia para alimentar la industria militar de Israel, mientras este intensifica su genocidio retransmitido en directo contra 2,3 millones de palestinos en Gaza.

    Los medios de investigación revealed.ngo y The Ditch revelaron que el Contship Era, un carguero de la compañía naviera israelí ZIM, llegó la mañana del 5 de junio a Fos-sur-Mer (Francia) para cargar 19 pallets con 14 toneladas de piezas para cartuchos de ametralladora.

    Fueron producidos por la empresa francesa Eurolinks y pedidos por Israel Military Industries (IMI), una subsidiaria de Elbit Systems, la empresa militar líder de Israel.

    Pero ha sido bloqueado.

    Aplaudimos a todos los trabajadores portuarios que hicieron esto posible.

    Los estibadores de Fos-sur-Mer que conocieron el contenido y el destino de los contenedores se negaron a cargarlos en el buque ZIM.

    Mientras investigaban, los estibadores también encontraron y bloquearon otro envío de cañones de armas fabricados por la empresa francesa Aubert et Duval que también fueron comprados por Elbit Systems.

    En un comunicado emitido por el sindicato de trabajadores portuarios, destacan que:

    Los estibadores y trabajadores portuarios del Golfo de Fos no participarán en el genocidio en curso orquestado por el gobierno israelí.

    y que:

    Tras encontrar la carga adicional, advirtieron que responderán de forma diferente en los próximos días y semanas, movilizando a todos los estibadores y puertos del Golfo de Fos, en caso de que se produzcan nuevos intentos de transferir carga militar o de doble uso a Israel a través de estos puertos.

    El Contship Era se trasladará desde Fos-sur-Mer a Génova y Salerno (Italia) en su camino de regreso al puerto israelí de Haifa.

    En Génova, los estibadores se movilizaron inmediatamente y organizaron una protesta en el puerto para mañana, cuando está previsto que llegue el buque, para garantizar que su puerto y su trabajo no sean utilizados por el buque Contship Era de ZIM debido a su participación en la transferencia ilegal de suministros militares a Israel.

    Afirman: “Reiteramos enérgicamente que no queremos ser cómplices del genocidio que continúa en Gaza y que nos oponemos firmemente a todas las guerras”.

    El Contship Era está gestionado por la empresa griega Contship Management, una de las empresas operadoras de barcos más grandes de Grecia.

    Disclose.ngo también reveló que este ya es el tercer envío de este tipo desde principios de 2025.

    3 de abril: El buque portacontenedores Era transportaba 26 pallets, o casi 20 toneladas de carga militar, con destino a IMI en Haifa.

    22 de mayo: El Contship Era transportaba dos millones de piezas para cartuchos de ametralladora:

    Un millón de eslabones M9, utilizados para equipar armas pesadas, Un millón de eslabones M27, diseñados para rifles automáticos ligeros, como el Negev 5, utilizados por las fuerzas israelíes durante el genocidio en curso en Gaza.

    El derecho internacional es claro:

    Basta de armar el genocidio.

    ¡Detengan todas las transferencias de suministros militares y artículos de doble uso a Israel ahora!

     

    Difunde esta nota
  • Mundial Sub 17: Argentina venció a Túnez y selló su clasificación

     

    La Selección Argentina Sub 17 aseguró su boleto a los dieciseisavos de final del Mundial de Qatar tras imponerse por 1-0 ante Túnez en la segunda jornada del Grupo D. El combinado dirigido por Diego Placente dominó las acciones del juego y, aunque se encontró con una férrea resistencia, logró el objetivo de sumar una nueva victoria que le garantiza el pase a la siguiente instancia.

    El partido se desarrolló bajo el claro control de la Albiceleste, que en el primer tiempo generó varias situaciones de peligro. La figura excluyente de los africanos fue el arquero Slim Bouaskar, quien frustró reiteradamente las ofensivas argentinas. Incluso, el goleador Thomas De Martis tuvo la chance de abrir el marcador con una exquisita definición picada, pero el travesaño le negó el tanto, manteniendo el cero en el marcador.

    El grito de gol tan ansiado llegó en el complemento, precisamente a los 21 minutos, por intermedio de Facundo Jainikoski. El joven talento fue el autor de la única conquista tras una gran acción individual que se inició en la mitad de la cancha, luego de una precisa descarga de De Martis. Jainikoski culminó la jugada con un potente remate cruzado y raso que terminó inflando la red adversaria.

    Con esta victoria, el equipo de Placente confirma su buen desempeño en la fase de grupos. La Selección Argentina cerrará su participación en la zona el próximo domingo, desde las 9:30 horas, cuando enfrente a Fiyi en lo que será su último partido antes de encarar la fase de eliminación directa del certamen mundialista.

    The post Mundial Sub 17: Argentina venció a Túnez y selló su clasificación first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Messi y Cristiano: dos leyendas que siguen haciendo historia en la doble fecha FIFA

     

    Entre amistosos y Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, la reciente doble fecha FIFA dejó mucho material para analizar, especialmente en lo que respecta a los rendimientos individuales. Y, como suele suceder, los focos volvieron a posarse sobre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, figuras eternas del fútbol mundial.

    Por el lado del capitán argentino, Messi fue convocado para los partidos ante Venezuela y Puerto Rico, aunque solo sumó minutos frente al combinado centroamericano. En ese encuentro alcanzó las 60 asistencias con la Selección Argentina, convirtiéndose en el máximo asistidor en la historia del fútbol de selecciones. Pese a haber intentado de todas las formas posibles, esta vez no pudo convertir.

    Cristiano, en cambio, tuvo una doble jornada para el recuerdo. Fue titular ante Irlanda y Hungría por las Eliminatorias de la UEFA y, tras fallar un penal en el primer duelo, se redimió con dos goles ante los húngaros. Con esas conquistas llegó a 41 tantos y se transformó en el máximo goleador histórico de las Eliminatorias, superando los 39 del guatemalteco Carlos Ruiz.

    El delantero de Al Nassr también continúa ampliando su impresionante registro personal: ya suma 948 goles oficiales, y se ubica a solo 52 de alcanzar los 1.000. Además, estiró su ventaja sobre Messi, que acumula 886.

    Más allá de las comparaciones, ambos siguen demostrando que la edad es solo un número. Con 38 años, Messi, y 40, Cristiano, continúan vigentes, competitivos y dispuestos a seguir escribiendo capítulos dorados en la historia del fútbol mundial.

    The post Messi y Cristiano: dos leyendas que siguen haciendo historia en la doble fecha FIFA first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota