Ahora sí: la avenida Mosconi pasó a manos de la Municipalidad
En un hecho considerado de relevancia histórica para la planificación urbana de la capital provincial, el gobierno de la provincia del Neuquén concretó este miércoles la transferencia de jurisdicción de la avenida Mosconi —exRuta Nacional 22— al municipio de Neuquén. El acuerdo permitirá a la comuna avanzar con el ambicioso proyecto de reconversión de esta vía estratégica en una avenida moderna, segura y funcional al desarrollo de la ciudad.
La cesión, formalizada en la sede del ministerio de Economía, Producción e Industria, fue encabezada por el titular de la cartera, Guillermo Koenig, junto al presidente de Vialidad Provincial, José Dutsch, y el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano municipal, Alejandro Nicola. La transferencia había sido previamente acordada por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en el marco de un plan conjunto para transformar la histórica traza que atraviesa Neuquén de este a oeste.
“Era un pedido del municipio que busca resolver definitivamente la situación de la ex Ruta 22, para que pueda tener el destino que hoy corresponde: ser una gran avenida urbana”, explicó Koenig tras la firma.
Con esta medida, el municipio asume la responsabilidad de licitar, ejecutar y financiar las obras de modernización sobre los 14 kilómetros que atraviesan su ejido urbano, desde el puente carretero que une Neuquén con Cipolletti hasta el límite con Plottier. Una vez concluidas, las obras se integrarán al patrimonio de Vialidad Provincial, que conservará la jurisdicción general del tramo.
Un antes y un después
El secretario Nicola destacó que esta cesión marca un antes y un después en el desarrollo urbano de Neuquén, al permitir concretar “una de las obras soñadas por el intendente Mariano Gaido”. Explicó que el proyecto busca resolver problemas históricos de infraestructura y conectividad: “La traza elevada genera anegamientos en días de lluvia, por lo que construiremos un pluvial de gran capacidad, además de transformar la avenida con cuatro carriles por sentido y un diseño más amigable para el peatón”.
La iniciativa contempla veredas anchas, espacios verdes, bicisendas, iluminación LED y cruces a nivel que integrarán ambos lados de la ciudad. En total, se generará el equivalente a 25 plazas urbanas, potenciando la movilidad y la calidad del espacio público.
El proyecto ejecutivo, dividido en seis tramos, ya está finalizado. Las dos primeras etapas —entre las calles Linares y Gatica, y desde el puente carretero hasta Primeros Pobladores— cuentan con financiamiento previsto en el presupuesto municipal 2026. Esta última incluirá un viaducto en desnivel para mejorar el acceso a la capital y garantizar una circulación más fluida entre quienes ingresan o egresan de la provincia.
Cuando esté finalizada, la nueva avenida Mosconi se convertirá en uno de los ejes estructurales del tránsito y la integración urbana de Neuquén. Su traspaso al municipio no solo habilita una gran obra pública, sino que representa un paso histórico en la consolidación de la autonomía y el desarrollo urbano de la capital provincial.
The post Ahora sí: la avenida Mosconi pasó a manos de la Municipalidad first appeared on Alerta Digital.

