Patricia Bullrich apoya la reforma del Código Penal que endurece las penas

Patricia Bullrich apoya la reforma del Código Penal que endurece las penas

 

La senadora electa y ministra de Seguridad, Patricia Bullrich expresó su apoyo al Código Penal presentado por el presidente Javier Milei, que será impulsado durante la segunda etapa de su gestión. La funcionaria destacó que la iniciativa busca endurecer las penas y garantizar que “los delincuentes paguen las consecuencias de sus actos”.

Según Bullrich, con estas reformas el Gobierno consolida su principio de “orden y justicia”, reflejado en su lema: “El que las hace, las paga”.

Bullrich explicó que la actualización del Código Penal pretende modernizar las leyes y enfrentar de manera más efectiva los delitos violentos, los robos y las situaciones de impunidad. En comparación con la normativa actual, aseguró que el nuevo texto es un «código fuerte», ya que actualmente «el 87% de los delitos son excarcelables”. La senadora subrayó que el objetivo central es poner fin a la sensación de que el crimen no tiene consecuencias reales.

Reforma con ley antimafia y castigos perpetuos

Durante una entrevista con La Nación, Bullrich detalló que la reforma unifica distintas leyes y parches previos, incorporando además instrumentos como la ley antimafia. Indicó que se busca “terminar con la impunidad de quienes cometen delitos y no pagan por ellos”. Entre los cambios más relevantes, mencionó la inclusión de la imprescriptibilidad para delitos graves como homicidios, abusos sexuales y secuestros, lo que permitirá juzgarlos sin importar el tiempo transcurrido.

Finalmente, Bullrich resaltó que el nuevo Código Penal elevará significativamente las penas para los crímenes contra la vida. El homicidio simple, por ejemplo, tendrá un mínimo de treinta años de prisión, con castigos aún más severos para los agravados. Con esta reforma, afirmó, el Gobierno pretende poner fin a la idea de que “robar o delinquir no tiene consecuencias”, reafirmando el compromiso con un sistema judicial más estricto y efectivo.

The post Patricia Bullrich apoya la reforma del Código Penal que endurece las penas first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Convocatoria para el 3er Censo Popular de Personas en Situación de Calle

     

    Distintas organizaciones políticas, sociales, sindicales y de derechos humanos están construyendo el tercer Censo Popular de Personas en Situación de Calle en la Ciudad de Buenos Aires. La emergencia habitacional que atraviesa a miles de personas exige una respuesta urgente, solidaria y colectiva. Frente a la ausencia de políticas públicas efectivas, las organizaciones del pueblo dan el paso al frente para generar datos concretos, visibilizar esta realidad, y exigir derechos. Por Proyecto7.

    Convocatoria

    Llegan los primeros fríos, mucha gente en la calle, mucha población nueva, y mucha que va a llegar, sabemos que te importa, siempre lo dijiste, estamos por hacer el 3er Censo Popular de Personas en situación de Calle, desde PROYECTO7 te queremos pedir 3 cosas:1 – que te sumes como voluntarie para ser parte.2- que difundan esto y el link de inscripción para poder sumarse.3 – que tomes conciencia de que es indispensable que sepamos qué cantidad de personas está padeciendo esta realidad y cómo está compuesta cualitativamente la población para mejorar nuestro trabajo y también para exigirle al Estado en su conjunto que aplique las leyes conseguidas y les adjudique el presupuesto que corresponda, conforme a las cifras actualizados y reales.Nos vemos en las capacitaciones y el Censo.

    Aquí enlace al forms para que puedas inscribirte para participar como censista, con toda la seguridad de una red comunitaria y de contención.

    Se convoca a todas las organizaciones sociales, culturales, religiosas, estudiantiles, gremiales y comunitarias que compartan esta preocupación a sumarse aportando voluntarios, difusión y trabajo territorial.

    El censo no solo busca contar, sino también reconocer, acompañar y organizar.

    Detrás de cada número hay una historia, una vida y un derecho vulnerado.Nuestro compromiso es transformar la realidad.

    Si formás parte de alguna organización y querés sumarte, contactanos por:

    Correo electrónico: [email protected]

    Cuenta de Instagram: @CensoPopularCaba

    O cuenta de X: @3erCensoPopular

     

    Difunde esta nota
  • De vendedora a fugitiva: el juicio a la “Toretto patagónica”

     

    Una historia que podría ser el guion de una película de acción llegó esta semana a los tribunales de Rawson, Chubut. Una mujer de Trelew, conocida por vender productos por catálogo, está siendo juzgada por haber participado en una serie de robos en la zona de chacras de la capital provincial. Lo que parecía la rutina de una trabajadora ambulante derivó en una persecución digna de la saga Rápidos y Furiosos, con patrulleros a toda velocidad y un final abrupto contra un móvil policial.

    El caso cobró notoriedad no solo por la fuga cinematográfica que protagonizó aquella noche sino también por el perfil inesperado de la acusada. Según la investigación, la mujer, madre de tres hijos, habría actuado como chofer de un grupo que saqueó al menos dos viviendas rurales.

    Conducía un Volkswagen Bora gris, vehículo que, de acuerdo con la fiscalía, utilizó para trasladar a los autores materiales del hecho y luego intentar escapar por la ruta 7 rumbo a Trelew.

    Cuando la policía advirtió la maniobra, comenzó una persecución que se extendió por varios kilómetros. “El patrullero iba a 160 kilómetros por hora y no podía alcanzarla”, declaró en el juicio uno de los efectivos que participó del operativo. La secuencia terminó en inmediaciones de la Base Almirante Zar, donde el Bora colisionó con un móvil policial y fue finalmente interceptado.

    Dentro del vehículo, los agentes encontraron un verdadero botín: televisores, celulares, herramientas, electrodomésticos, notebooks, perfumes, mochilas, bolsos, dinero en efectivo e incluso una carpa. Parte de los objetos había sido arrojada durante la fuga, en un intento desesperado por aligerar el peso del auto o borrar rastros. Las víctimas estimaron que el valor total de lo robado superaba los cinco millones de pesos.

    Uno de los damnificados relató en la audiencia que al regresar a su casa “encontró todo revuelto, las ventanas forzadas y las luces encendidas”. Otro, un agricultor de la zona, declaró que las cámaras de seguridad de su chacra captaron a tres personas escapando con objetos en la madrugada, entre ellos un televisor de gran tamaño.

    Cuando fue detenida, la mujer —según los testigos— se mostró alterada, insultó a los uniformados y se negó a bajar del vehículo hasta que llegaron refuerzos. El fiscal general de Rawson, Leonardo Cheuquemán, aseguró que la imputada “prestó colaboración activa para concretar los robos” y “evidenció una clara intención de eludir el accionar policial”.

    La versión de la defensa

    La defensa sostiene una historia completamente distinta. El abogado de la acusada afirmó que su clienta trabajaba como conductora de Uber y que aquella noche fue amenazada y obligada a conducir por los ladrones, sin saber que acababan de cometer un robo. “Fue una víctima más, no una cómplice”, argumentó.

    Una testigo reforzó esa versión, declarando que la mujer “solía ofrecer traslados a través de aplicaciones” y que nunca tuvo antecedentes delictivos ni actitudes violentas. También intervinieron peritos del Área de Criminalística, quienes presentaron informes sobre las huellas y rastros hallados en las chacras afectadas.

    El tribunal deberá resolver en los próximos días si la mujer actuó bajo coerción o si formaba parte de una organización delictiva que operaba en la zona rural de Rawson.

    The post De vendedora a fugitiva: el juicio a la “Toretto patagónica” first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • El Gobierno apuesta al diálogo federal para avanzar con su agenda de reformas

     

    Milei convocará a mandatarios provinciales en busca de un nuevo pacto político en noviembre.

    El Gobierno nacional prepara una convocatoria a gobernadores dialoguistas para el mes de noviembre, con el propósito de impulsar acuerdos estratégicos que allanen el camino hacia la aprobación de reformas laborales y tributarias en el Congreso. La iniciativa, promovida por el presidente Javier Milei, busca reconstruir un consenso político amplio en el marco de la nueva composición legislativa que surgirá tras las elecciones del 26 de octubre.

    La reunión se plantea como una suerte de renovación del “Pacto de Mayo”, en la que el Ejecutivo pretende delinear una hoja de ruta conjunta para los próximos dos años de gestión. Desde Casa Rosada destacan la necesidad de consolidar un bloque de apoyo interjurisdiccional que permita avanzar con las reformas estructurales pendientes y fortalecer la gobernabilidad. Según fuentes del entorno presidencial, el objetivo es “acordar con todos los que se pueda acordar”, priorizando el diálogo por encima de las diferencias partidarias.

    El plan incluye el acercamiento a mandatarios provinciales de Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Jujuy, Santa Cruz, Catamarca, Tucumán, Salta y Misiones, entre otros, con quienes se espera articular políticas en áreas clave como Energía, Obras Públicas, Minería y Agricultura. Paralelamente, el Ejecutivo analiza ajustes internos en el gabinete nacional, aunque se descarta cualquier modificación en los ministerios más sensibles —Seguridad, Defensa y Justicia—. En cambio, se prevé una reevaluación del Ministerio del Interior, especialmente si Guillermo Francos deja su rol en la Jefatura de Gabinete.

    Con este llamado al consenso federal, el Gobierno busca reposicionar su liderazgo político, ampliar su base de sustentación y avanzar en un acuerdo de gobernabilidad que le permita sostener sus reformas más ambiciosas.

    The post El Gobierno apuesta al diálogo federal para avanzar con su agenda de reformas first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Olimpiadas Especiales: Cipolletti recibirá a más de 80 atletas

     

    Cipolletti será sede de una nueva edición de las Olimpiadas Especiales de Atletismo.

    El próximo jueves 31 de octubre, la pista de atletismo del Estadio Municipal de Cipolletti (calle Naciones Unidas 1700) reunirá a más de 80 participantes desde los 12 años provenientes de distintas localidades del Alto Valle. El evento, que se desarrollará de 9 a 13 horas y busca promover la inclusión, el trabajo en equipo y el desarrollo deportivo de personas con discapacidad intelectual, a través de la práctica del atletismo en un entorno de encuentro y compañerismo.

    De la competencia participarán delegaciones de Neuquén, Roca-Fiske Menuco, Cervantes, Allen, Fernández Oro y varias instituciones locales como Ruca Suyai, ADEI, Alas del Alma, entre otras. Las pruebas estarán divididas en distintas disciplinas, con actividades de saltos y lanzamientos, bajo la organización de la Dirección General de Deportes. Además, los organizadores confirmaron que se entregarán medallas a los primeros cuatro puestos de cada categoría, reconociendo el esfuerzo y la superación personal de los atletas.

    Estas Olimpiadas forman parte del programa nacional de Olimpiadas Especiales, una iniciativa que promueve la participación deportiva de personas con discapacidad intelectual en distintas disciplinas y ciudades del país. El primer encuentro de este ciclo se llevó a cabo en Fernández Oro en septiembre, mientras que Cipolletti será anfitriona de la segunda etapa. El evento no solo representa una competencia deportiva, sino también una celebración de la inclusión, la diversidad y la excelencia atlética, que busca visibilizar las capacidades y talentos de todos los participantes.

    Para más información sobre la jornada y otras actividades municipales, se puede ingresar al sitio oficial.

    The post Olimpiadas Especiales: Cipolletti recibirá a más de 80 atletas first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Agenda cultural: todo lo que podés disfrutar hoy y mañana en la ciudad

     

    Hoy sábado y mañana domingo, Neuquén será escenario de un fin de semana lleno de propuestas culturales para todos los gustos. Habrá desde recorridos nocturnos por sitios históricos hasta estrenos teatrales y recitales, conformando una agenda variada que invita a disfrutar del arte, la música y el patrimonio local.

    Sábado

    • Una noche en el cementerio. En el recorrido se narran diversos acontecimientos históricos, así como las leyendas urbanas que han surgido en torno al descanso de los difuntos fundamentales para el patrimonio neuquino. Habrá dos horarios de guiados disponibles: 19 y 20 horas. La entrada es gratuita y se requiere inscripción previa a [email protected] con nombre y apellido, cantidad de personas que participarán y horario de preferencia. Actividad apta para mayores de 12 años.
    • Néstor en Bloque en Mood Live. El referente indiscutido de la música tropical celebra dos décadas de historia. Un show especial que recorrerá todos sus grandes éxitos, desde los clásicos que marcaron generaciones hasta las canciones que siguen sonando en cada fiesta. La cita es a las 21 en Ministro González 40, Neuquén. Entradas a la venta en events.flashpass.com.ar. Valor: $60.000.
    • Entre Nos con Jorgelina Sotelo y Carlos Tendler. La cita es a las 21 en El Arrimadero Teatro, Misiones 234, ciudad de Neuquén. Reservas al 2995857090 o 2995764583. Valor de la entrada: $10.000 (anticipadas) $12.000 (en puerta)
    • “Nuestra señora de las nubes” de Aristides Vargas dirigida por Guillermo Troncoso. Actúan: Guillermo Troncoso y Lala Vega. Un viaje poético, lleno de memoria, humor y emoción. La cita es a las 21 en Araca Teatro en Virgen de Luján 1555, Neuquén capital. Reservas al: 2994767595.
    • Festival primavera en Danza presenta “Saturnal: ensoñaciones del tiempo” de Estrella Betancur a las 21, “Premio trayectoria” de Mariana Roitstein a las 21.30, “Moviminto líquido” de Dylan Muñoz a las 21.45 y “Cierre: Les bailes” por DJ Adama a las 22.15. La cita es en Deriva Teatro en calle Sarmiento 841 de Neuquén capital. Entrada libre y gratuita.
    • Estreno teatral “El loco y la camisa” de Nelson Valente con la dirección de Pablo Todero. Actúan: Carolina Sancho, Ornella Gaggiotti, Fernando Lesa Brown, Max de la Parra y Chacho Prunetti. Historia: En el living de una casa de clase media, se revela lo que nadie quiere mirar. Beto, “el loco” de la familia, se anima a decir en voz alta lo que los demás callan. Entre reproches, silencios y verdades incómodas, la intimida familiar se invierte en un campo de batalla donde la locura parece demasiado a la lucidez. La cita es a las 21 y 22.30 en Ámbito Histrión, Chubut 240, Neuquén. Reservas al 299 4530771.
    • “Puntos suspensivos… lo inquietante es el silencio” bajo la dirección de Christian Cardozo. Actuan: Mercedes Pederiva y Diego Arangue. Una comedia emotiva y poética sobre el deseo, la incomunicación y el amor que ya no alcanza. Todos los sábados de octubre a las 22 en Ámbito Histrión, Chhubut 240, Neuquén. Reservas al 2994019051 o 2994633290

    Domingo

    Homenaje a The Rollings Stones x La Rodante en Mood Live. El show será a las 21 en Ministro González 40 de la ciudad de Neuquén. Para reservar mesa, comunicarse al 2996136663.

    Comedia de “Duendes y amigas” de Eduardo Grilli con la dirección de Gustavo Azar. Actúan: Nadia D’Andrea, Laura Ratto y Caro Rostagno. La función es a las 20.30 en El Arrimadero Teatro, Misiones 234, ciudad de Neuquén. Anticipadas con descuento al 2995013141.

    “Nuestra señora de las nubes” de Aristides Vargas dirigida por Guillermo Troncoso. Actúan: Guillermo Troncoso y Lala Vega. Un viaje poético, lleno de memoria, humor y emoción. La cita es a las 21 en Araca Teatro en Virgen de Luján 1555, Neuquén capital. Reservas al: 2994767595.

    The post Agenda cultural: todo lo que podés disfrutar hoy y mañana en la ciudad first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Villa Regina: Drogas, allanamientos y detenidos

     

    Tres hombres fueron detenidos tras tres allanamientos simultáneos en distintos domicilios de Villa Regina.

    En la ciudad de Villa Regina se realizaron una seria de allanamientos simultanees realizados por la Brigada de Investigaciones, con apoyo del COER y comisarías 5° y 35°. Los arrestos están relacionados con un ataque armado ocurrido en septiembre en el barrio Islas Malvinas, donde tres personas resultaron heridas.

    Los detenidos quedaron a disposición de la fiscalía mientras se define su participación en el hecho. La investigación continúa bajo la carátula de “lesiones calificadas por el uso de arma de fuego”. A su vez, durante los operativos la policía secuestró drogas (en dos de las tres propiedades) y una importante suma de dinero, lo que derivó en la apertura de una causa paralela bajo intervención del Juzgado Federal de General Roca.

    The post Villa Regina: Drogas, allanamientos y detenidos first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota